Aspectos Fundamentales de Plantas Industriales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Definición De Plantas Industriales

La noción de planta se asocia al ser orgánico que vive y crece, pero que no tiene
la capacidad de trasladarse de un lugar a otro por impulso voluntario. El término,
de todas formas, tiene otros usos: una planta puede ser el diseño de un edificio (o
cada uno sus pisos), la parte inferior del pie o la fábrica donde se produce algún
servicio o producto.

Industrial, por otra parte, es aquello perteneciente o relativo a la industria. Se


conoce como Industria al conjunto de operaciones que permiten obtener,
transformar o transportar productos naturales.

Las plantas industriales, por lo tanto, son las fábricas donde se elaboran diversos


productos. Se trata de aquellas instalaciones que disponen de todos los medios
necesarios para desarrollar un proceso de fabricación.

Una planta industrial está formada por el edificio en sí mismo, las instalaciones


específicas (como la climatización, el saneamiento, etc.) y las maquinarias. A la
hora de elegir un lugar para construir una planta industrial, suelen tenerse en
cuenta diversos factores externos, como los medios de transporte que pasan por
la zona.

La función de las plantas industriales es combinar el trabajo humano con las


máquinas que se encuentran en sus instalaciones para transformar las materias
primas y la energía, siguiendo un proceso que se define previamente. Para que los
equipos sean aprovechados al máximo, los operadores deben seguir ciertas
reglas, que varían según el tipo de planta industrial y la organización; en la
producción masiva no hay espacio para la improvisación.
Clasificación De Las Plantas Industriales
Se muestra la clasificación correspondiente de las plantas industriales en función
del tipo de proceso que se ejecuta. Cuando se escoge una zona geográfica para la
ubicación de una planta industrial se toman en cuentan diversos factores, como
las características de sus alrededores, el grado de comunicación que presente con
el exterior, el tipo de terreno y, no menos importantes, las potenciales necesidades
futuras de la empresa.

Localización De Plantas Industriales

Las decisiones atinentes a la localización de la planta son del orden estratégico, y


por lo tanto comprometen al staff gerencial de la organización, dado que éstas son
cruciales al comprometer a la misma con costos por largos períodos, empleos y
patrones de mercado. Las alternativas de localización deben ser revisadas bajo
las condiciones de servicios básicos, mano de obra, fuentes de materias primas e
insumos, demanda del mercado, acceso etc. siguiendo regularmente para su
determinación óptima un proceso de selección basado en el método científico.

Las decisiones de orden estratégico deben ser abordadas por las organizaciones
desde un enfoque sistémico, que parte en éste caso, por la conformación de un
grupo interdisciplinar encargado del proyecto de localización.

Éste grupo interdisciplinar deberá tener las competencias para abordar el proyecto
con el alcance propio de los siguientes tópicos:
 Conformación de los elementos críticos de mercados: Volumen, localización
geográfica, precios, competencia, calidad requerida, y el análisis,
evaluación y selección de la tecnología apropiada.
 Desarrollo de la logística del proyecto, estimación de capital, elementos de
costos, distribución, fletes, costo de mano de obra, servicios.
 Análisis y selección de localización, en función de aspectos técnicos de
mercado.
 Evaluación económica y justificación del proyecto.
 Definición de actividades, programas para la organización del proyecto y su
ejecución.
 Ingeniería de proceso, Ingeniería de detalle, compra de equipo,
construcción e instalación, pruebas mecánicas, arranque.
 Planeación de actividades acordes con la filosofía de mejoramiento
continúo.

En el estudio de localización se involucran dos aspectos diferentes:

Macrolocalización: Es decir, la selección de la región o zona más adecuada,


evaluando las regiones que preliminarmente presenten ciertos atractivos para la
industria que se trate.
Microlocalización: Es decir, la selección específica del sitio o terreno que se
encuentra en la región que ha sido evaluada como la más conveniente, en ambos
casos el procedimiento de análisis de localización abordará las fases de: Análisis
preliminar, Búsqueda de alternativas de localización, Evaluación de alternativas,
Selección de localización.
Referencias Bibliográficas

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014.


Definicion.de: Definición de plantas industriales (http://definicion.de/plantas-
industriales/)

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/256596/Reconocimiento_LE3.pdf

http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-
industrial/dise%C3%B1o-y-distribuci%C3%B3n-en-planta/m%C3%A9todos-de-
localizaci%C3%B3n-de-planta/

También podría gustarte