,via Topica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

ADMINISTRACION DE

MEDICAMENTOS POR VIA


TOPICA
ENFERMERIA GENERAL II
LIC. GLORIA HUMEREZ SEBACOLLO
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR
VIA TOPICA – VIA TRANSDERMICA O VIA
CUTANEA
DEFENICION
Son procedimientos mediante el cual se aplican medicamentos líquidos o
semilíquidos para ser absorbidos atreves de la piel sin necesidad de inyectarlos.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA CUTANEA
PIEL
La piel es el órgano mas extenso del cuerpo y lo recubre en su totalidad
Así como cada individuo es único, en otros aspectos biológicos, también su piel
es diferente de la de otros. Hay diferencias individuales de textura,
pigmentación ,grosor de los tejidos que la forman, vulnerabilidad a contusiones,
y capacidad para tolerar el frio, el calor y la exposición a los rayos solares.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR
VIA TOPICA – VIA TRANSDÉRMICA O VIA
TOPICA
La PIEL, esta compuesta por dos capas principales:
Una externa o delgada o EPIDERMIS
Una interna mas gruesa o DERMIS
Debajo de estas capas se encuentra el tejido SUBCUTANEO Y el adiposo
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR
VIA TOPICA – VIA TRANSDERMICA O CUTANEA

FUNCIONES DE LA PIEL
Regula la temperatura corporal
Almacena agua y grasa corporal
Es un órgano sensorial
Evita la perdida de agua
Previene la entrada de bacterias
Escudo protector contra el calor, la luz, las lesiones y las infecciones.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA CUTANEA
Los medicamentos de aplicación tópicos, son absorbidos por los vasos sanguíneos
de la piel y entra en la circulación sistémica. Los posibles efectos secundarios
pueden evitarse o reducirse al mínimo mediante la aplicación tópica en el área
de la lesión para que su aplicación sea local
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR
VIA TOPICA – VIA TRANSDERMICA O CUTANEA

FORMAS FARMACEUTICAS
Linimentos
Lociones
Pastas
Pomadas
Disco o parche transdérmico
Cremas
Geles
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR
VIA TOPICA – VIA TRANSDRMICA O CUTANEA

VENTAJAS
Rápida absorción sistémica
Evita el primer paso hepático
Duración de acción prolongada
Indolora, por lo que aumenta la aceptación y el cumplimiento del tratamiento
DESVENTAJA
Tiempo de latencia relativamente largo
Dificultad en el calculo de la dosis
Reacciones irritativas en el lugar de la aplicación
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR
VIA TOPICA – VIA TRANSDERMICA O CUTANEA

PLANIFICACION – MATERIAL O EQUIPO


Bandeja conteniendo:
 Tarjeta de tratamiento
 Baja lenguas
 Guantes
 Gasas
 Riñonera
 Fármaco prescritito
 Venda en rollo o malla tubular elástica si precisa.
 Compresas si precisa
 Bolsa plástico
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR
VIA TOPICA – VIA TRANSCUTANEA O VIA
CUTANEA
EJECUCION –PROCEDIMENTO
 Reunir el equipo (previa preparación psicológica- valoración)
 Preparación física del paciente( posición adecuada y cómoda)
 Precauciones de standares
 5 correctos
 Limpiar la zona de la piel donde se administrara el medicamento
 Aplicar una capa delgada dando masaje local.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA CUTANEA
TAREA No.7
1.-Describir y graficar las formas farmacéuticas administradas por vía cutánea,
mencionadas en las días positivas.
2.- Describir o explicar cada uno de los efectos COLATERALES del uso de
corticosteroides tópicos por vía cutánea.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA RECTAL
DEFINICION
Es la aplicación de medicamentos la recto a traves del orificio anal con fines
terapéuticos locales y generales.
OBJETIVO
 Proporcionar un efecto local
 Aliviar el dolor y congestión hemorroidal
 Producir analgesia local o general
 Reblandecer material fecal y estimular el peristaltismo.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA RECTAL
INDICACIONES
 Nauseas
 Cirugía
 Posoperatorio
 Problemas de deglución
 Niños
 Ancianos
 Pacientes con problemas mentales.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA RECTAL

FORMAS FARMAEUTICAS
Supositorios (98% la mas utilizada)
Capsulas rectales
Soluciones, emulsiones, y suspensiones rectales
Preparaciones rectales semisólidos (geles,cremas,pomadas)
Espumas rectales
Tapones rectales.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA RECTAL
VENTAJAS
La absorción es mas rápida que por la vía oral.
No es una vía dolorosa y puede emplearse en situaciones en que la vía oral no se
pueda utilizar.
Es económico y de fácil acceso.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA RECTAL
DESVENTAJAS
La absorción es irregular e incompleta
Se dificulta su utilización en caso de fisura anal o hemorroides inflamadas.
Produce ansiedad ya que es vergonzoso para el paciente.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA RECTAL
RECOMENDACIONES
No utilizar esta vía en pacientes que sufren diarrea, y cirugías rectales.
Asegúrese que el paciente no es alérgico al fármaco.
Comunicar al paciente que no debe defecar en los 30 minutos siguientes a la
administración; si es fármaco y si es laxante 15 minutos.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA RECTAL
PLANIFICACION –MATERAIL O EQUIPO
Bandeja conteniendo:
 Tarjeta de tratamiento
 Medicamento prescrito
 Guantes desechables
 Lubricante (vaselina liquida)
 Papel higiénico
 Bolsa de desecho
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA RECTAL
TAREA No. 8
1.- Describa la ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RECTO.
2.- En su manual de procedimientos realice la valoración, planificación,
ejecución y evaluación de la administración de medicamentos por vía rectal.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA VAGINAL
GENERALIDADES
La vascularización de la vagina permite el paso a la circulación sistémica del
medicamento, sin atravesar por el hígado.
La vagina se compone de una densa red vascular que le hace una excelente ruta
de administración de medicamentos tanto para efectos locales como sistémicos,
donde la absorción del fármaco, la distribución y el tiempo de retención depende
del tipo de preparado.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA VAGINAL
DEFENICION
Es la administración de medicamentos solidos, cremosos dentro del canal vaginal.
OBJETIVOS
Tratar o prevenir infecciones locales.
Disminuir inflamaciones vaginales
Aliviar las molestias vaginales.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA VAGINAL
FORMAS FARMACEUTICAS
Óvulos o supositorios vaginales
Cremas
Anillos vaginales
Espermicidas
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA VAGINAL
PLANIFICACION –EQUIPO O MATERIAL
 Bandeja conteniendo:
 Tarjeta de tratamiento
 Medicamento prescrito
 Guantes
 Lubricante –vaselina liquida
 Papel higiénico
 Bolsa de desecho
 Equipo de aseo perineal
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
POR VIA TOPICA – VIA VAGINAL
TAREA No.9
1.- En un dibujo señale las partes del periné ,como ser la uretra, orificio vaginal
y el esfínter anal.
2.- En su manual de procedimientos realice la Valoración, planificación,
ejecución y evaluación de la administración de medicamentos por vía vaginal.

También podría gustarte