Plan de Negocio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

CECATI 185

PLAN DE NEGOCIO: CONSULTORIO PSICOLOGICO ESTUDIO Y


TRATAMIENTO DE LA CONDUCTA HUMANA

E.T.C.H

JOSE LUIS RODRIGUEZ RADILLA (LIDER)


LILIA SOTELO MEDINA
OSBELIA ALVAREZ SOLANO

DICIEMBRE ,2018
INDICE

PAGINA

INTRODUCCION……………………………………………………………3
OBJETIVO…………………………………………………………………...4
METAS……………………………………………………………………….5
ACTIVIDADES………………………………………………………………6
VISION……………………………………………………………………….7
MISION……………………………………………………………………….8
ESTUDIO DE
MERCADO………………………………………………………………..….9
ENCUESTA……………………………………………………… ……….10
CONCLUSION DE LA
ENCUESTA……………………………………………………………..….11
GRAFICA DE ALCANCE DE LA POBLACION
BENEFICIADA……………………………………………………………..12
VALORES MORALES DEL
NEGOCIO……………………………………………………………..……13
POLITICAS DEL
NEGOCIO…………………………………………………………………..14
PROCESO DE
ELABORACION……………………………………………………….…...15
EXPLICACION DEL
LOGO……………………………………………………………………..…30
INTRODUCCION.

El presente plan de negocio tiene como objetivo expandir su cartera de


clientes e identificar las herramientas necesarias para un desempeño
óptimo del negocio
Consultorio Psicológico “Estudio y Tratamiento de la Conducta
Humana es un proyecto formado por el equipo en cuestión dedicado al
servicio de tratamiento de psicológico en cual se prestaran los
servicios de atención y tratamiento para la población de la U.Hab El
Coloso del Municipio de Acapulco de Juárez en el Estado de Guerrero.
Somos adultos emprendedores que hemos tenido la inquietud de
poner un negocio, vimos la convocatoria en el Cecati 185 y decidimos
tomar el curso de semilla y líder en donde nos enseñaron entre otros
temas a realizar nuestro plan de negocio que se llama Consultorio
Psicológico Estudio y Tratamiento de la Conducta Humana que
prestamos los siguientes servicios de atención:
 Terapia familiar
 Terapia de lenguaje
 Modificación de conducta
 Orientación vocacional
 Problemas de aprendizaje
 Educación especial

Todo este proyecto de negocio fue para beneficiar a la comunidad y a


nuestras familias solventándonos nuestros viáticos o gastos
personales. Establecimos nuestras metas, visión, misión, así como
elaborar un estudio de mercado en la col. U.Hab. El Coloso. La
población que será beneficiada con nuestro negocio en primer
momento son 100 personas.
Esperamos ser beneficiados con la beca emprendedores para poner
nuestro negocio.
OBJETIVO.

Ayudar a los habitantes de esta comunidad sobre los problemas o


trastornos psicológicos que sean diagnosticados.
Contribuir con las instituciones públicas y privadas en el
asesoramiento en el personal que tenga contacto directo con las
personas que ahí laboren.
Dar charlas psicoterapéuticas al público general de forma continua y
periódica en parques y centros de desarrollo comunitario.
Apoyar al alumnado y profesorado para la realización de informes
psicológicos y psicopedagógicos para poder detectar los déficits o
excesos del individuo.
Las metas a corto plazo será lograr que en la comunidad se hayan
atendido en 3 meses un total de 100 personas con problemas
relacionados a la violencia de género.
Las metas a mediano plazo serán que en 9 meses haber abarcado
con un 5 % de la demanda de pacientes que las instituciones públicas
y privadas atienden.
METAS.

Para lograr nuestra primera meta contamos con el material y equipo


necesario para llevar a cabo nuestras actividades que son las
siguientes:
1.- 1 lap top
2.- 1 escritorio
3.- 1 silla para oficina
4.- 1 grabadora reportera
5.- 4 sillas de metal
Para iniciar de primer momento estos serian los materiales que ya
financiamos, pero nos hace falta los siguientes materiales y equipos
que son:
1.- pizarrón
2.- 1 teléfono
3.- 1 cámara fotográfica
4. 1 mesa plegable
ACTIVIDADES

Las actividades que se realizan por nuestro equipo comenzara con la


elaboración de la encuesta para poder saber el segmento de mercado,
esta actividad será realizada por la compañera Osbelia Álvarez Solano
y Lilia Sotelo Medina.
Se visitara a las escuelas públicas de la U.Hab.El Coloso con el
propósito de ofrecer nuestros servicios y propuestas de valor que
desarrollamos en el proyecto.
Se pegaran en zonas estratégicas propaganda, anuncios y se
repartirán volantes de los servicios que ofrecen nuestro consultorio.
Osbelia Álvarez Solano, será la asistente que se encargara de
agendar citas, tomar notas y recibir a los pacientes.
Lilia Sotelo Medina encargada colaborara buscando un local para
nuestro negocio, dar de alta en hacienda, la administración del
negocio y visitar las escuelas.
El Psic.Jose Luis Rodríguez Radilla será el responsable de llevar a
cabo las actividades primarias que mantendrán en un activo para
nuestro proyecto, impartiendo los talleres, conferencias y consultas.
VISION.

Ser uno de los Consultorios Psicológicos pioneros en la zona urbana


de la U.Hab.El Coloso y ser uno de los negocios líder en atención de
salud mental. Y lograr en un periodo de tres años un cambio en las
vidas de cada una de las familias que hayan sido atendidas por
nuestro centro de tratamiento.
Misión.

Somos un Consultorio Psicológico que se encarga de la atención de


niños, adultos y ancianos, varones y mujeres; en cuanto al diagnóstico
y tratamiento psicológico en los ámbitos clínico y educativo,
coadyuvando al mejoramiento de la salud mental de la población de
Acapulqueña.
ESTUDIO DE MERCADO.

Realizamos un estudio de mercado en la col. U.Hab. El Coloso para


hacer un análisis sobre:
El servicio: consultas privadas, talleres en las escuelas y empresas de
la comunidad, conferencias.
El consumidor: pagos por servicio, pacientes de ambos géneros y de
edades de 15 a 80 años.
El mercado: en la carretera Cayaco-puerto marque a la altura del Oxxo
de Piedra Roja.
En la avenida Gran Vía enfrente de la etapa 32 a cerca del
monumento del albañil.
En la etapa 51- b aun lado del edificio 8 entrando por la avenida Peña
Blanca enfrente del colegio cri cri.
Para realizar este estudio aplicamos una encuesta de 10 preguntas a
70 personas donde serán beneficiadas a 100 personas.
ENCUESTA

1.- ¿Alguna vez ha denunciado violencia domestica?

Si___________ no__________

2.- ¿Usted ha sufrido algún tipo de violencia en su infancia?

Si___________ no__________

3.-Por parte de quien __________

4.- ¿Por qué soportas ser violentada?

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué ocurre la violencia?

Celos

Problemas económicos

Discusión de pareja

Otros:______________

6.- ¿Que opina de la violencia?

_______________________________________________________________________________
_

7.- ¿Has llevado algún acto de violencia en el hogar?

_______________________________________________________________________________
_

8.- ¿Buscarías ayuda con un psicólogo si estuvieses en una situación de violencia?

Si________ no________

9.- ¿Con quién solicitaría el apoyo si te encontraras en una situación donde hayas sido
violentado(a)? __________________________________________________________________

10.- ¿Estarías de acuerdo a que hubiera un consultorio psicológico en el coloso?

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
CONCLUSION DE LA ENCUESTA

Se realizó una encuesta estandarizada donde mediamos la violencia


domestica en la comunidad de la U.Hab.El Coloso en Acapulco de
Juárez, Gro. El objetivo primario era las mujeres. Se encuesto un total
de 70 personas y nos arrojó un resultado adverso y esperado sobre si
estarían de acuerdo de tener un consultorio psicológico en la colonia.
Por toda la situación y el diagnostico que ya habíamos identificado. El
80% nos mostraba que nunca habían denunciado violencia en sus
hogares, y el 20 % si lo habían hecho. El 90% ha sufrido algún tipo de
violencia y el 10% desconoce haber padecido. Un 40% ha recibido
violencia por parte de sus padres, 40% amigos y conocidos y un 20%
de personas desconocidas. La mayoría de las personas encuestadas
nos afirmaba que la violencia ocurre por celos , problemas
económicos, discusión con la pareja y otros. Un 10% fue por celos,
30% problemas económicos, 40% discusión con la pareja y un 10 %
otros. Todos coinciden que la violencia no es tolerada en ninguna
modalidad que se presente y las mujeres optaban por solicitar ayuda
del tipo profesional. 60% solicitaría ayuda con las autoridades,
psicólogos y profesionales de la salud y 40% no sabe con quien
acudir.
GRAFICA DE ALCANCE DE LA POBLACION BENEFICIADA
Estarian de acuerdo de un consultorio psicologico en el
coloso.

20%
MUJERES ADULTAS
40%
HOMBRES ADULTOS
MUJERES ADULTAS MAYORES
10% HOMBRES ADULTOS MAYORES

30%
VALORES MORALES DEL NEGOCIO.

Asumimos el respeto adquiridos con nosotros mismos, con los demás,


con la sociedad en general y con el medio ambiente, así como el
reconocer las consecuencias de nuestros actos y acciones; dando lo
mejor de nosotros mismos para proporcionar la ayuda solicitada y
cumplir con las tareas propias de la profesión (con:
puntualidad, calidad, eficiencia y efectividad) promoviendo siempre
la salud y el desarrollo integral de las personas.

Ofrecemos confidencialidad al ser discretos, guardando y protegiendo


la información que obtienen en sus relaciones profesionales, con el
objeto de salvaguardar la integridad de la persona y la confianza
depositada por el cliente. Si el Psicólogo o la Psicóloga requieren
presentar sus experiencias con fines legales, académicos,
terapéuticos o de difusión de hallazgos, deben mantener el anonimato
de sus consultantes u obtener la autorización explícita de los mismos.

Brindamos honestidad para desempeñar y/o dar a conocer con


veracidad los resultados obtenidos, buscar su objetividad y ser claros
en las metas pretendidas. El Psicólogo y la Psicóloga son sinceros y
congruentes, sin anteponer intereses personales en su quehacer
profesional y tomando en cuenta las normas establecidas para esta
profesión.

Ser amables con los pacientes y darles un trato digno en todo el


momento que están siendo atendidos.

Mostrar tolerancia cada vez que estamos atendiendo a las personas


que visitamos y atendemos en nuestro consultorio.
POLITICAS DEL NEGOCIO

1.- Sin importar la condición, clase, raza, etnia, género, sexo, edad,
todas las personas serán atendidas en nuestro consultorio psicológico.

2.- El pago de servicio será antes de recibir la consulta.

3.- Los pacientes que por una razón u otra no llamen 2 horas antes
para cancelar su cita, tendrán que pagar un 20% más en la próxima
sesión.

4.- La citas será programadas por vía telefónica y correo electrónico.

5.- Llegar 15 minutos antes de cada cita.

6.- Presentarse solo las personas que serán atendidas el dia de la


cita.

7.- La terapia es directiva y en todo momento el paciente puede elegir


las técnicas y tratamientos que más le funcionen.

8.- No se aceptan dadivas para manipular al personal sobre un


diagnostico.

9.- En caso de no recibir lo esperado el paciente puede cancelar el


tratamiento.

10.- La duración de cada sesión no se excede más de 50 min.


PROCESO DE ELABORACION.
IMPARTIENDO TALLERES
ESCUELA PARA PADRES
IMPARTIENDO CONFERENCIA
SESION 1
EXPLICACION DEL LOGO

El significado del logo lo escogimos como el emblema de nuestro negocio, ya que


se relaciona precisamente con las actividades que nosotros realizamos, contiene
las características necesarias para interpretar un consultorio psicológico.
El símbolo del ying yang
El ying yang son dos conceptos del taoísmo, que expone dualidad de todo lo que
existe en el universo. El yang es una energía luminosa, positiva que se presenta
de manera intensa, en cambio, el ying es una luz pasiva, negativa.
Cada objeto o situación se relaciona con estas dos dualidades y el feng shui se
encarga de encontrar un equilibrio para lograr bienestar y fortuna.
También los relacionan el ying y el yang con la luna y el sol, hombre y mujer pero
son definiciones equivocadas ya que el taoísmo es compuesto básicamente por
energía positiva o negativa. Las dos esferas dentro del símbolo representan la
idea de que cada una de las fuerzas alcanza su punto extremo y se manifiesta
dentro de sí un sentimiento opuesto.
Las figuras humanas representan a la individualidad, las familias, la pareja y los
niños y por último los dos símbolos de lo femenino y lo masculino.
INTEGRANTES
JOSE LUIS RODRIGUEZ RADILLA (LIDER)
LILIA SOTELO MEDINA
OSBELIA ALVAREZ SOLANO

DICIEMBRE ,2018

También podría gustarte