Nforme de Ampliacion de Plazo Nº01
Nforme de Ampliacion de Plazo Nº01
Nforme de Ampliacion de Plazo Nº01
Sin otro en particular aprovecho la ocasión para expresarle mis consideraciones y estima
personal.
Atentamente.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TAMBO
OBRA:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DEL CENTRO POBLADO DE
CCARHUAPAMPA, DEL DISTRITO DE
TAMBO-LA MAR-AYACUCHO”
CONTRATISTA:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO
OBRA: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO DE QARHUAPAMPA,
DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO - III ETAPA"
CONTENIDO
1. GENERALIDADES..................................................................................................................4
2. ANTECEDENTES..................................................................................................................11
3. ASPECTOS LEGALES............................................................................................................13
7. CONCLUSIONES..................................................................................................................22
8. ANEXOS..............................................................................................................................23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO
OBRA: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO DE QARHUAPAMPA,
DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO - III ETAPA"
1. GENERALIDADES
Año : 2019
FF. Financiamiento : FONCOMUN Y DONACIONES Y TRANFERENCIAS
Función : 008 COMERCIO
Proyecto : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO DE QARHUAPAMPA, DEL
DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO - III
ETAPA.
Meta : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO DE QARHUAPAMPA, DEL
DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO - III ETAPA.
5.- Veredas
TOTAL M2 105.00
16.- Señalización
"MEJORAMIENTO
DE LOS SERVICIO
DE
TRANSITABILIDAD 0.00% 0.00% 3.86% 4.05% 3.86% 4.05%
VEHICULAR Y
PEATONAL EN EL
CENTRO POBLADO
ADE QARHUAPAMPA,
la fecha la obra tiene un avance físico acumulado de 3.86%
2. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Tambo, al mando de su alcalde, ha apoyado la
priorización de este proyecto de "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO
DE QARHUAPAMPA, DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR
- AYACUCHO - III ETAPA", en coordinación con las demás autoridades y
población beneficiaria para la cristalización del presente proyecto.
En tal sentido la municipalidad ha convocado al proceso de selección: Adjudicación
Simplificada Nº 011-2019- MDT-LM/CS, el día 07/11/2019, resultando ganador de
la buena pro de dicho proceso el CONSORCIO J&C.
Con fecha 04 de diciembre del año 2019, se firma el contrato de ejecución de obra
N° 298-2019-MDT-GM/ULCPM, entre la Municipalidad Distrital de Tambo La
Mar y el CONSORCIO J&C.
Con fecha 11 de febrero del año 2020, se realiza la entrega de terreno al contratista
para dar comienzo a la ejecución de la obra. El contratista manifiesta su dificultad
para dar inicio a los trabajos en el Jr María Parado de bellido, debido a las
temporadas de lluvias y por encontrarse en una zona de pendiente promedio 25% el
cual no permitirá los trabajos de dicho tramo que representa aproximadamente el
80% del proyecto.
De acuerdo a lo establecido en el Art. N° 176 (inicio del plazo de ejecución de la
obra) del reglamento de la ley de contrataciones del estado, el contratista inicia con
la ejecución de la obra al día síguete de haber realizado la entrega de terreno por la
entidad, 12 de febrero del año 2020.
Con fecha 27 de febrero del 2020 el contratista ha presentado a la supervisión el
cronograma de avance de obra (CARTA N° 03-2020-CONSORCIO J&C) con fecha
de inicio de obra (12 de febrero del 2020). El plazo de ejecución de la obra es de 90
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO
OBRA: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO DE QARHUAPAMPA,
DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO - III ETAPA"
3. ASPECTOS LEGALES
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225)
ley que establece que estable el marco normativo sobre la ampliación de plazo en
obras por contrata, en sus artículos 197(causales de ampliación de plazo) y
198(procedimientos de ampliación de plazo).
Decreto Supremo N0 044-2020-PCM
Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves
Circunstancias que Afectan la Vida de la Nación a Consecuencia del Brote del
COVID-19, publicado el 16 de marzo de 2020.
Decreto Supremo N0 080-2020-PCM
Decreto Supremo que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma
gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del COVID-19, publicado el 03 de mayo de 2020.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO
OBRA: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO DE QARHUAPAMPA,
DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO - III ETAPA"
sus siglas en inglés, un grupo de enfermedades pulmonares que bloquean el flujo del
aire. El enfisema y la bronquitis asmática crónica son dos ejemplos de este tipo de
enfermedades pulmonares que evitan que llegue suficiente cantidad de oxígeno al flujo
de sangre. Una saturación de oxígeno baja continua puede dañar de manera
permanente la capacidad del cuerpo para respirar. El COPD causa muchas muertes en
todo el mundo, según la clínica Mayo, y suele darse principalmente en fumadores.
3.- Energía. El oxígeno brinda energía al cuerpo y a sus células. Una saturación de
oxígeno baja le quita a las células su fuente de energía. La fatiga, el aletargamiento y
la debilidad muscular son síntomas de falta de energía. Las células necesitan el
oxígeno y no puede responder como aquellas que cuentan con un suministro total. Si
sufres de fatiga extrema, ten en cuenta que estés sufriendo de una saturación de
oxígeno baja. Haz que te realicen un análisis de sangre. Un análisis simple con un
oxímetro brinda resultados.
4.- Edema pulmonar en grandes alturas. Esta enfermedad se da cuando una
persona viaja a lugares con altitudes mayores a 8.000 pies (2.400 m). El aire delgado
en las grandes alturas tiene menos oxígeno y el cuerpo se priva de oxígeno
rápidamente. El aire es más seco y las personas se deshidratan. Los síntomas incluyen
dolores de cabeza, retención de líquidos, tos y falta de aliento. Esta enfermedad puede
afectar a cualquier persona que viaje a grandes alturas y puede resultar en la muerte
si no se trata oportunamente.
Por lo tanto, por las razones expuestas anteriormente y por las normativas sobre el uso
de mascarillas en obra, el contratista ha reprogramado la ejecución de las actividades
reduciendo al 50% del personal con la finalidad de evitar aglomeraciones y cumplir el
distanciamiento social. Asimismo, debido al uso de las mascarillas y EPP ha reducido el
rendimiento del personal obrero según a su nivel óptimo de oxígeno con el uso de la
mascarilla.
Por su parte la entidad oficializa el reinici de obra el dia 09 de julio del 2020,
mediante resulucion de alcaldía n°_____2020-alc, de fecha 08 de julio del 2020.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO
OBRA: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO DE QARHUAPAMPA,
DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO - III ETAPA"
Resumen
ítem Motivos Normativa Plazos
1 Por la paralización de obra a partir de la -D. L N° 1486- 115 d.c
Declaratoria del Estado de Emergencia 2020
Nacional -Directiva005-
2020-OSCE
2 Por la re - movilización de personal y -D. L N° 1486- 14 d.c
equipos, así como por las adecuaciones y 2020
adaptaciones de los ambientes de trabajo -Directiva005-
2020-OSCE
3 Por la ejecución de la obra bajo las medidas -D. L N° 1486- 20 d.c
para la prevención y control frente a la 2020
propagación del COVID-19 dispuestas por los -Directiva005-
sectores competentes 2020-OSCE
TOTAL 149 d.c
(ii) Los costos por la elaboración de los documentos exigidos por los sectores
competentes para la prevención y control del COVID-19, y por las adecuaciones
y adaptaciones de los ambientes de trabajo, en caso sean necesarias,
debidamente sustentados.
(iii) Los costos directos, cuando corresponda, y gastos generales en los que se
incurrirá por la re-movilización de personal y equipos, debidamente
sustentados.
7. CONCLUSIONES
- Por la paralización de obra a partir de la Declaratoria del Estado de Emergencia
Nacional, se solicita una ampliación de plazo de 115 días calendarios.
- Por la re - movilización de personal y equipos, así como por las adecuaciones y
adaptaciones de los ambientes de trabajo, se solicita una ampliación de plazo de 14
días calendarios.
- Por la ejecución de la obra bajo las medidas para la prevención y control frente a la
propagación del COVID-19 dispuestas por los sectores competentes, se solicita una
ampliación de plazo de 20 días calendarios.
- Se solicita, una ampliación de plazo total de 149 días calendarios.
- La fecha de culminación de obra es el dia 07 de octubre del 2020.
- El costo requerido del para el reinicio de obra es de 75,740.47 soles.
- Las normativas aplicadas en la presente solicitud de ampliación de plazo son el Decreto
Legislativo 1486 y la Directiva 005-2020-OSCE.
8. ANEXOS