Gestores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL

LISANDRO ALVARADO
DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA TELEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

Gestión de Redes
Gestores Comerciales y Libres

Estudiantes: Dixon Torrealba

Prof.: Ing. Víctor Torres

Asignatura: Gestión de Redes Telemáticas

Barquisimeto, 2021
Gestión de Redes

Las redes de datos y telecomunicaciones comenzaron a crecer en tamaño


y con ello en complejidad, con gran aumento de aplicaciones y usuarios. Debido a
esto surgió la necesidad de disponer de herramientas que faciliten las tareas de
administración de red: gestión de la capacidad, aumento de la disponibilidad,
supervisión y resolución de problemas.

La gestión de redes se trata de monitorizar, configurar, evaluar, analizar y


controlar todos los recursos de una red para conseguir niveles de trabajo
garantizando un nivel de servicio óptimo y eficiente. Todo esto se puede realizar a
través de lo que se conoce como sistemas de gestión de red.

En este sentido Luego de haber abordado el tema del modelo de gestión


bajo el protocolo SNMP y entender la arquitectura del mismo, resulta conveniente
buscar los diferentes sistemas de gestión de redes de telecomunicaciones como lo
son los gestores comerciales y libres.

Gestores de red Libres

Los gestores de red libres u OpenSource proporcionan herramientas


requeridas que permiten detectar y solucionar cualquier problema con rapidez en
la red. Las herramientas de monitoreo y diagnóstico de red proporcionan los
requisitos básicos de monitoreo como ancho de banda, disponibilidad y uso. Los
detalles que se deben observar en una herramienta eficiente de monitoreo de red
son el soporte extensivo para protocolos (SNMP, WMI, CLI) y tecnologías
comunes (NetFlow, sFlow, jFlow y Packet sniffing).

Se entiende por software libre, el software que puede ser copiado,


modificado y redistribuido sin costo alguno. Lo cual trae consigo muchas ventajas,
entre las cuales destaca el no tener que pagar ningún tipo de licencia, la
posibilidad de ver el código fuente y realizar modificaciones, por ejemplo, para
adaptar algo a necesidades específica. A continuación se muestran algunos de los
sistemas gestores de red libres:
NetDisco

Netdisco es una herramienta de gestión de red basada en web diseñada


para administradores de red, en la cual los datos se recopilan en una base de
datos PostgreSQL mediante SNMP. Netdisco permite entre sus funcionalidades
Localizar una máquina en la red por MAC o IP y muestrar el puerto del
conmutador en el que vive. Asi mismo apagar puertos del conmutador o realizar
cambios del estado de VLANs o PoE de un puerto.Asi mismo permite realizar
inventario del hardware de red por modelo, proveedor, software y sistema
operativo.

Para cada nodo, se mantiene un historial con marca de tiempo de los


puertos que ha visitado y las direcciones IP que ha utilizado. Obtiene todos sus
datos, incluida la información de topología de CDP, con sondeos SNMP y
consultas DNS. Las características de seguridad incluyen un localizador de punto
de acceso inalámbrico (AP) del lado del cable.

WinAgents RouterTweak

Es una herramienta diseñada para la gestión y administración de cualquier


tipo de dispositivo de Cisco. Con este programa, los usuarios podrán controlar y
configurar todos los routers de los dispositivos, los conmutadores de redes y
cortafuegos, administrar todas las redes y optimizar el acceso a dispositivos. Con
todo ello, se podrán tener las configuraciones necesarias de una manera más
óptima para que todos los dispositivos funcionen de manera correcta. Además, el
programa también permite modificar las configuraciones de los dispositivos y
mejorar la velocidad de la red, entre otras funciones, las cuales harán que el
rendimiento de estos sistemas sea más bueno que sin la gestión del mismo.

Zabbix

Es una herramienta de software de monitoreo de código abierto para


diversos componentes de TI, incluidas redes, servidores, máquinas virtuales (VM)
y servicios en la nube. Es un agente-servidor basado en una arquitectura de
sistema donde se debe instalar el agente en un servidor (cliente) para ser
monitoreado por el servidor Zabbix. Sin embargo, no es necesario instalar el
agente para servicios como FTP, SSH, HTTP, DNS, etc. Es compatible con el
protocolo SNMP proporcionando mejores características de monitorización y
rendimiento de la infraestructura de red hasta aplicaciones web y bases de datos.

Zabbix tiene capacidad de alto rendimiento puesto que puede gestionar y


monitorizar cientos de miles dispositivos con descubrimiento automático de
servidores e interfaces de red. Proporciona un monitoreo distribuido con gestión
web centralizada brindando las principales características como:

- Capacidad de monitoreo con o sin agente.

- Autenticaciones de usuario seguras


- Registro de auditorias
- Soporte para mecanismos de sondeo y captura
- Integración con otras herramientas de administración del sistema como
Puppet, cfengine, Chef, bcfg2, entre otras.
Icinga

Icinga es un sistema de monitoreo que verifica la disponibilidad de los


recursos de la red. Permite notificaciones a los usuarios de interrupciones y genera
datos de rendimiento para informar. Icinga busca mejorar los servicios de monitoreo
y gestion de red de Nagios proporcionando vigilancia de los servicios de red
(SMTP, POP3, HTTP, NNTP, ping, etcétera), supervisión de los recursos del host
(carga de la CPU, uso del disco duro, etc.), supervisión de los componentes del
servidor (conmutadores, enrutadores, sensores de temperatura y humedad, etcétera) y un
complemento de diseño sencillo que permite a los usuarios desarrollar fácilmente
sus propias comprobaciones de servicio. Configuración de alertas a otros usuarios
o canales de comunicación acerca de incidentres dentro de la infraestructura de
red.

Características:

- Monitoreo de servicios de red, servicios de host y componentes de servidor


- Monitoreo con complementos de Icinga 2.
- Soporte para notificaciones y controladores de eventos
- Soporte por teléfono, SMS, llamadas y correo electrónico
- Soporte multiplataforma para varios sistemas operativos
- Comprobaciones de servicio paralelas
- Opción de 2 interfaces de usuario: interfaz de usuario clásica e Icinga web
- Informes basados en plantillas.
LibreNMS

LibreNMS es un software libre que se puede ser instalado en cualquier


sistema operativo basado en Linux, como Debian, Ubuntu, Red Hat Enterprise Linux,
CentOS entre otras distribuciones. Este software necesita obligatoriamente una base
de datos instalada en el sistema como mySQL o MariaDB, y también un servidor
web como Apache2 o Nginx.

LibreNMS tiene la capacidad de descubrir todos los equipos de la red local


utilizando diferentes protocolos, como CDP de Cisco, FDP, LLDP y ARP, es capaz
de monitorizar los equipos a través de SNMP, e incluso monitorizar routers que usen
protocolos de routing como OSPF y BGP.

Gestores Comerciales

HP Openview

Es un software de gestión de redes distribuidas (NNM) el cual permite al


administrador monitorizar el estado de la red desde una única localización. Asi
como, saber cuál es el estado de la red identificando rápidamente los problemas
mediante la correlación de eventos, y creando un preciso mapa de los dispositivos
de red.

HP Openview Utiliza SNMP y otras tecnologías, recuperando la información


que sea necesaria. HP Tiene muchas características de las cuales una gran
cantidad se centra en la usabilidad, por ejemplo, resumen de estado de red simple
e intuitiva, mapas de redes tanto físicas como virtuales y vista rápida de alarmas
entrantes. Si surge un problema, HP Openview puede analizar los datos de toda la
red para determinar la causa del problema. HP OpenView maneja redes de
cualquier tamaño y complejidad, y es probablemente la aplicación de su tipo más
implementada.

Zenoss

Zenoss Service Dynamics es un software de monitoreo de red diseñado


para ayudar a las empresas de TI, salud, finanzas y otros sectores a analizar
recursos virtuales, físicos y basados en la nube para monitorear infraestructuras y
optimizar el desempeño de las aplicaciones. Es una plataforma de supervisión de
TI híbrida que permite monitorear todo, incluidos el cómputo, el almacenamiento,
la red, la infraestructura convergente, las aplicaciones y los sistemas de
comunicaciones unificadas.

Zenoss muestra el estado del servicio de los sistemas, permitiendo a los


gerentes de red coordinar con miembros del equipo para investigar las causas
fundamentales de las anomalías presentadas y resolver problemas relacionados
con la infraestructura. Asimismo permite a los supervisores recibir notificaciones
sobre fallas o cambios de estado en los sistemas de TI y administrar eventos en
una interfaz unificada. Planificación de la utilización de recursos entre pilas y
recopilar métricas relacionadas con la transmisión de datos en todos los entornos.
SolarWinds Network Performance Monitor

Es un software de monitoreo de red para varios proveedores , con


fundamento de escalabilidad y extensión según las necesidades de la red. Las
funciones principales de este sistema de gestión es el monitoreo de la
disponibilidad de la red mediante alertas de red inteligente, NPM le permite saber
el momento en que las métricas de rendimiento clave superan los umbrales
críticos, para que pueda comenzar a solucionar problemas tan pronto como surjan
los problemas.

La visualización de rutas críticas mediante este sistema se realiza con el


objetivo de obtener información más profunda y un tiempo de resolución más
rápido con un análisis inteligencia de rendimiento, tráfico y configuración en redes
híbridas. Del mismo modo brinda asignación inteligente y análisis de desempeño
de la infraestructura de red enlaces y dispositivos.

PacketTap

NeDi

NeDi es una herramienta de software que descubre, mapea e inventaria los


dispositivos de red y rastrea los nodos finales conectados. Presenta caracteristicas
muy atractivas al proporcionar mapeo o seguimiento de direcciones MAC, gráficos
de tráfico y errores, monitoreo del tiempo de actividad, correlacione los mensajes
recopilados de syslog y trampa con notificaciones personalizables, dibujo de
mapas de red, funciones de informes extensas como software de dispositivo, uso
de PoE, interfaces deshabilitadas, errores de enlace, uso de conmutador entre
otros.

Las funciones principales que destaca este sistema de gestión y monitoreo


de infraestructura TI y redes son:

- Descubrimiento, administración y monitoreo de redes


- Análisis de tráfico basado en Netflow y sFlow
- Inventario de TI y gestión del ciclo de vida
- Visualización de topología de red
- Localización y rastreo de computadoras
- Auditorías de seguridad
- VM, gestión de CC
- Gestión de impresoras
- Configuraciones de respaldo e Informes de TI

También podría gustarte