Tarea5 DaisyCruz
Tarea5 DaisyCruz
Tarea5 DaisyCruz
TERCER PARCIAL
Nombres: Daysi Cruz, Leonela Cuenca
NRC: 7394
Tarea 5
Para nosotros los riobambeños las creencias religiosas son bastante importantes,
muchos somos católicos y en diciembre nosotros festejamos el nacimiento del niño
Dios. Hacemos muchas novenas, que son reuniones sociales en donde rezamos los
misterios de la biblia y hacemos oración. Yo siempre veo esto como una gran
oportunidad de volvernos a encontrar entre familiares y amigos para sabeer como nos
encontramos y volver a afianzar mucho más nuestros lazos.
Al finalizar la novena, se suele hacer una misa en donde se pide por todos los
familiares presentes y ausentes durante los nueve días de oración. Luego se hace el pase
del niño que es una especie de desfile en donde hay comparsas de baile y al final del
pase salen los priostes del año con el niñito que se rezo durante todos los nueve días.
En mi familia, desde que mi papá tenía 3 años vamos a una novena de la prima de mi
abuelita, así que yo he ido durante 22 años a la novenita del niñito. Pero también hay
novenas que no son familiares. El obispo de la ciudad tiene su propio niñito, el gremio
de policias de la ciudad también organiza una cada año y en el colegio en el que me
gradue también tenemos al “niñito lasallista” y dentro de mi familia más cercana
tenemos al niñito médico.
Cuando se termina el pase de niño, nos reunimos en donde se hacia la novena y los
priostes ofrecen comida. Tarde o temprano la reunion termina siendo una fiesta en
donde todos estan bailando y estan alegres. Al final considero que esa es la finalidad de
todo. Tener la oportunidad de disfrutar un momento agradable con la familia y con los
amigos y celebrar el nacimiento del niño Jesús.
Como la mayoría de colegios en Riobamba son católicos, así mismo cada colegio
tenía su propio niño y su pase del niño. Los ultimos años rendian más homenaje que los
otros años, armaban coreografías muy organizadas para el día en que era la misa y la
celebración. Generalmente todas las novenas concluian en las visperas, en donde se
compraban y prendían castillos con fuegos artificiales. Así que las noches de Diciembre
y enero hasta el día de Reyes, estaban encendidas de fuegos artificiales.
Diciembre es un mes tan esperado por los Riobambeños que hasta la alcaldía adorna
la ciudad por navidad, empezó cuando yo tenía 16 años y se ha mantenido hasta el año
pasado. A pesar de que la tarea no requería fotografías, me gustaría adjuntar algunas
tomadas por mi misma de cuando vivía en Riobamba y otras de cuando empecé a
estudiar en la Espe pero iba a Riobamba a festejar navidad.