Analisis Vertical de Balance General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ANALISIS VERTICAL DE BALANCE GENERAL

Este balance general tiene el propósito de mostrarnos la información de los recursos y

obligaciones de la empresa HUERUMA, en una fecha determinada, nos muestra los

cambios de ambos años y facilitando el análisis, apoyando a la toma de decisiones y las

funciones de fiscalización.

Como bien sabemos el activo de la empresa esta integrado por todos los recursos que

dispone la empresa para la realización de su actividad, provienen de transacciones,

cuantificables en unidades monetarias.

Para la realización del análisis vertical sabemos que utilizamos el balance general de los

años 2019 y 2020

Se observa que el activo circulante


HUEMURA S.A.C
Balance de Situación Consolidado
(en miles de soles)
Al 30 de setiembre 2019 y 2020
2020 Porcentual 2019 Porcentual
Activo:
Activo circulante:
Efectivo S/. 90,000.00 0.29% S/. 390,000.00 1.30%
Efectos y cuentas por cobrar, neto S/. 11,000,000.00 35.83% S/. 9,000,000.00 29.97%
Inventarios, neto S/. 8,700,000.00 28.34% S/. 9,400,000.00 31.30%
Gastos pagados por anticipado S/. 110,000.00 0.36% S/. 60,000.00 0.20%
Total activo circulante S/. 19,900,000.00 64.82% S/. 18,850,000.00 62.77%
Efectos y cuentas por cobrar a largo plazo 0.00% S/. 60,000.00 0.20%
Inmuebles, maquinaria y equipo, neto S/. 7,000,000.00 22.80% S/. 9,000,000.00 29.97%
Impuesto sobre la renta diferido S/. 80,000.00 0.26% S/. 130,000.00 0.43%
Derecho de marca, neto S/. 1,900,000.00 6.19% S/. 1,700,000.00 5.66%
Inmuebles disponibles para la venta S/. 1,700,000.00 5.54% S/. - 0.00%
Activos Fijos S/. 10,680,000.00 34.79% S/. 10,890,000.00 36.26%
Otros activos S/. 120,000.00 0.39% S/. 290,000.00 0.97%
Activo total S/. 30,700,000.00 100.00% S/. 30,030,000.00 100.00%
Pasivo y Patrimonio
Pasivo circulante:
Préstamos bancarios S/. 5,100,000.00 16.61% S/. 6,500,000.00 21.65%
Otras obligaciones financieras S/. 500,000.00 1.63% S/. 800,000.00 2.66%
Bonos por pagar 0.00% S/. 2,350,000.00 7.83%
Porción circulante de la deuda de L.P. S/. 1,500,000.00 4.89% S/. 1,000,000.00 3.33%
Cuentas por pagar S/. 4,900,000.00 15.96% S/. 3,600,000.00 11.99%
Gastos acumulados y otras cuentas por pagar S/. 1,500,000.00 4.89% S/. 790,000.00 2.63%
Provisiones S/. 440,000.00 1.43% S/. 470,000.00 1.57%
Total pasivo circulante S/. 13,940,000.00 45.41% S/. 15,510,000.00 51.65%
Deuda a largo plazo, excluyendo la porción circulante S/. 500,000.00 1.63% S/. 2,500,000.00 8.33%
Bonos por pagar S/. 4,090,000.00 13.32% 0.00%
Impuestos sobre la renta diferido S/. 250,000.00 0.81% S/. 500,000.00 1.67%
Pasivo a largo plazo S/. 4,840,000.00 15.77% S/. 3,000,000.00 9.99%
Total Pasivo S/. 18,780,000.00 61.17% S/. 18,510,000.00 61.64%
Patrimonio:
Acciones comunes emitidas y autorizadas S/. 9,460,000.00 30.81% S/. 2,330,000.00 7.76%
Acciones comunes tesorería S/. -20,000.00 -0.07% S/. -50,000.00 -0.17%
Acciones comunes en circulación S/. 9,500,000.00 30.94% S/. 2,300,000.00 7.66%
Capital adicionado pagado 0.00% S/. 2,000,000.00 6.66%
Superávit por revaluación de activos S/. 600,000.00 1.95% S/. 600,000.00 2.00%
Reserva legal S/. 600,000.00 1.95% S/. 400,000.00 1.33%
Utilidades no distribuidas: S/. 1,200,000.00 3.91% S/. 6,200,000.00 20.65%
Ajuste por traducción Est.Fin. Entidades extra S/. 80,000.00 0.26% S/. 40,000.00 0.13%
Total Patrimonio S/. 11,920,000.00 38.83% S/. 11,520,000.00 38.36%
Total Pasivo y Patrimonio S/. 30,700,000.00 100.00% S/. 30,030,000.00 100.00%

Como se observa los activos totales que representa la inversión que la empresa

HUERUMA S.A.C, realizó para el año 2020 y 2019 que respectivamente fueron de $30

700 000 y $30 030 000, además vemos como fueron financiadas estas inversiones en

ambos años, tanto con financiación ajena como propia, en donde la financiación ajena, o

sea los pasivos que obtuvo la empresa fueron para el año 2020 de $18 780 000 que

representa un 61,17%, mientras que para el año 2019 fue de $18 510 000 que representa

en términos relativos un 61,64%, por su parte la financiación propia que corresponde a


capital fueron en los años 2020 y 2019 respectivamente de $11 920 000 (38,83%) y $11

520 000 (38,36%).

Es así como se puede ver que para ambos años los activos están financiados en

su mayor parte por pasivos que significa que los recursos fueron obtenidos de terceros

para financiar las inversiones de la empresa y en menos proporción están financiados

por recursos propios de la empresa.

Composición porcentual de los Activos

Los Activos representan los bienes y derechos que la empresa posee y tienen un

valor monetario, en el caso de la empresa que estamos analizando podemos ver que los

Activos Totales de la empresa Campanas Felices S.A. están representados mayormente

por Activos Circulantes y que para el año 2020 fueron de 64,82% con respecto a los

activos totales, mientras que para el año 2019 fueron de 62,77%.

Lo anterior muestra que la empresa tiene en ambos años representados de

manera porcentual en mayor parte sus activos totales en activos circulantes, que estos

son el efectivo presente tanto en cajas como en cuentas bancarias, cuentas por cobrar,

inventarios y gastos pagados por anticipado.

Cabe resaltar que para el año 2020 y 2019 las cuentas de activos circulantes que

tienen más representación porcentual con respecto al activo total son; efectos y cuentas

por cobrar con un 35,83% en el año 2020, y para el año 2019 fue inventarios con un

31,30% de los activos totales, mientras que la que tiene menos representación y es que

es importante dentro del activo circulante es el efectivo que apenas tiene 0,29% para
2020, mientras que para el 2019 era de 1,30% de participación con respecto a los

activos totales.

Por lo cual la liquidez de los activos circulantes esta representados en mayor

medida por efectos y cuentas por cobrar e inventarios en los años 2020 y 2019

respectivamente. Ya que si bien es cierto la liquidez es la facilidad con la cual un activo

puede convertirse en efectivo, ya sea al venderse o cobrarse. Por lo tanto, entre mayor

sea la liquidez de un activo mayor será su movimiento dentro de la empresa.

Al evaluar la liquidez de los activos circulantes, a menudo es importante saber

qué proporción de los activos circulantes se compone de inventarios y no simplemente

qué proporción de los inventarios es de activos totales (Wild, Subramanyam, & Halsey,

2007, págs. 27-28).

Composición porcentual de los Pasivos

A continuación, se hace referencia a los pasivos del balance general según el

análisis vertical, primero es importante destacar que estos se refieren a las obligaciones

de la empresa que se analice con terceros.

En donde podemos ver que lo que mayor compone al total de pasivos para el año

2020 es un 45,41% de pasivos circulantes con respecto a la suma de los pasivos más el

patrimonio, por su parte para el año 2019 estuvo compuesto de un 51,65% de pasivos

circulantes. Por lo cual se destaca que para el año 2020 y 2019 lo que mayormente

compone los pasivos circulantes son préstamos bancarios con un 16,61% y 21,65%

respectivamente, con respecto a la suma del pasivo total más el patrimonio.


En general para los años 2020 y 2019 respectivamente se muestra un 61,17% y un

61,64% del total de pasivos con respecto al total de pasivos más patrimonios, por lo cual

como mencione al inicio la empresa en su mayor parte el financiamiento para sus

inversiones lo obtuvo por medio de terceros, en este caso como se muestra en la tabla de

Excel y en lo anterior analizado los mayores porcentajes provienen de préstamos

bancarios en ambos años.

Se observa que le activos circulante representa le d90 del total dela ctivo, el cual sabe,so que
facilmente se puede convertirse en dinero, dentro de ese activo circulante se encuentran las
cuentas por cobrar y el inventario que representan el 11.2 y el 44 respectivamente lo que
significa que las politicas crediticias que aplica la empres son efectivas ya que recupera un 76
de lo acreditado por las ventas.
Por otra parte analizando especificamente el inventario se observo que por la anturaleza de la
actividad de la empresa, que es la tecnologia, el porcentaje reflejado de 13 se considera
acpetable, ya que la mercancia que comercializa en la empresa tiende a cambiar muy
aceleradamnete en el tiempo y de ser mas elevado corren el risgo de quedar obsoletas, lo que
conllevaria a venderla al precion de costo o a uno inferior a esto viendose afectado el margen
de utilidad de la mepresa.
En segundo lugar analizandolas cunetas de pasivo y patrimonio que el patrimonio re´resenta el
66 del total del pasivo y patrimonio lo que significa que la empresa esta adquiriendo sus
inventarios con recursos genrados por la empresa y que su grado de financiamiento es muy
bajo donde el total pasivo representa un 33 del total pasivo patrimonio.
Las cuentas por pagar representan un 44 del total del pasivo y patrimonio.
Las cuentas por pagar representan el 99 del total del pasivo y patrimonio, mientras que las
cuentas por cobrar representan el 11 del total del activo, manteniendo un equilibrio ya que sus
cuentas por cobrar son mayres en un 44 a sus obligaciones.
Con respecto a la utilidad del ejercicio esta representa el 4 del total pasivo u patrimonio
evideniandose una productividad de las inversiones del capital, que se encuentran en manos
de la empresa según el indicador d ecuentas por cobrar.
ANALISIS VERITCAL DE ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

HUEMURA S.A.C
Estado de Resultados Consolidado
(en miles de soles)
Al 30 de setiembre 2019 y 2020
2020 2019
Ventas netas S/. 39,000,000.00 100.00% S/. 31,000,000.00 100.00%
Costo de ventas S/. 29,000,000.00 74.36% S/. 22,500,000.00 72.58%
Utilidad Bruta S/. 10,000,000.00 25.64% S/. 8,500,000.00 27.42%
Gastos de operación
Ventas y servicios S/. 2,000,000.00 5.13% S/. 1,800,000.00 5.81%
Promoción y Publicidad S/. 980,000.00 2.51% S/. 1,100,000.00 3.55%
Gastos generales y administrativos S/. 3,300,000.00 8.46% S/. 2,800,000.00 9.03%
Total de gastos de operación S/. 6,280,000.00 16.10% S/. 5,700,000.00 18.39%
UTILIDAD EN OPERACIÓN S/. 3,720,000.00 9.54% S/. 2,800,000.00 9.03%
Otros Gastos (ingresos):
Intereses sobre bonos y deudas S/. 1,200,000.00 3.08% S/. 700,000.00 2.26%
Diferencial cambiario sobre deudas S/. 450,000.00 1.15% S/. 780,000.00 2.52%
Diferencial cambiario cuentas comerciales S/. -530,000.00 -1.36% S/. -330,000.00 -1.06%
Amortización del derecho de marca S/. - 0.00% S/. 105,000.00 0.34%
Miscelaneos,neto S/. -90,000.00 -0.23% S/. 3,700.00 0.01%
Total Otros gastos, neto S/. 1,030,000.00 2.64% S/. 1,258,700.00 4.06%
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS S/. 2,690,000.00 6.90% S/. 1,541,300.00 4.97%
Impuesto sobre la renta:
Corriente S/. 448,613.00 1.15% S/. 300,000.00 0.97%
Diferido S/. -32,892.00 -0.08% S/. 200,000.00 0.65%
Total Gastos sobre la renta S/. 415,721.00 1.07% S/. 500,000.00 1.61%
UTILIDAD NETA S/. 2,062,564.00 5.29% S/. 1,041,300.00 3.36%

Interpretación de los Elementos del Estado de Resultados


Se puede ver cómo están conformados los Estados de Resultados de los años 2020 y
2019, donde para el año 2020 la utilidad bruta fue de un 25,64% con respecto a las
ventas netas totales, los gastos de operación fueron de 16,10%, la utilidad antes de
impuestos por su parte fue de 6,90% y por último se obtuvo una utilidad neta de 5,29%
con respecto a las ventas netas totales.

Por otra parte, para el año 2019 la utilidad bruta fue de 27,42%, los gastos de operación
de un 18,39%, la utilidad neta antes de impuestos de 4,97% y la utilidad neta fue de
3,36% con respecto a las ventas netas totales.

Es así como se puede ver que para el año 2020 aunque fue menor el porcentaje
correspondiente a utilidad bruta con respecto al año 2019, también los gastos de
operación del año 2020 fueron menores en porcentaje al del año 2019, por lo cual esto
dio como resultado una mayor utilidad neta en el año 2020 con respecto al año 2019.

Composición de las ventas netas en el Estado de Resultados


Esto quiere decir que en el año 2020 por cada $100 de ventas netas se están gastando
$16,10, mientras que para el año 2019 por cada $100 de ventas netas se están gastando
$18,39.

Las ventas tienen un efecto sobre casi todos los gastos, y es útil saber qué porcentaje de
las ventas está representado por cada partida de gastos (Wild, Subramanyam, & Halsey,
2007, pág. 28)

Además, en el caso del año 2020 vemos que por cada $100 de ventas se están
obteniendo casi $9,54 de utilidad de operación, mientras que para el año 2019 por cada
$100 de ventas se están obteniendo casi $9,03 de utilidad de operación.

A través de la tabla de excel vemos como están compuestas las ventas netas para el año
2020 donde 74,36% corresponde al costo de ventas y un 25,64% corresponde a la
utilidad bruta para dar como resultado el 100% de las ventas netas de la empresa, es así
como vemos que, aunque hubo mayores ventas netas para el año 2020, también
aumentaron el costo de ventas, pero el margen de utilidad bajo.

También se evidencia en el año 2019 las ventas netas la componen un costo de ventas
de 72,58% y una utilidad bruta de 27,42%, por lo cual era menor el costo de ventas del
año 2019, pero el margen de utilidad era mayor, ambos rubros con respecto al año 2020.

En este caso para el año 2020 el porcentaje del análisis vertical para el costo de ventas
de la empresa Campanas S.A es de 74,36% de las ventas netas, esto significa que por
cada $100 de ventas netas, se gastan casi $74 sobre el costo de los ingresos. Mientras
que para el año 2019 el costo de ventas fue de 72,58%, que indica que por $100 de
ventas netas, se gastan casi $73 sobre el costo de los ingresos.

También podría gustarte