El documento presenta tres casos de problemas en empresas. El primer caso describe problemas de falta de oportunidad de entrega en una empresa de confecciones debido a un crecimiento no planificado. El segundo caso trata sobre un vendedor de automóviles que no puede responder adecuadamente las preguntas de un cliente. El tercer caso describe quejas sobre el sabor de un café instantáneo. Se pide identificar las causas principales de cada problema usando diferentes métodos como las 6Ms, la estratificación o el flujo de proceso.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas4 páginas
El documento presenta tres casos de problemas en empresas. El primer caso describe problemas de falta de oportunidad de entrega en una empresa de confecciones debido a un crecimiento no planificado. El segundo caso trata sobre un vendedor de automóviles que no puede responder adecuadamente las preguntas de un cliente. El tercer caso describe quejas sobre el sabor de un café instantáneo. Se pide identificar las causas principales de cada problema usando diferentes métodos como las 6Ms, la estratificación o el flujo de proceso.
El documento presenta tres casos de problemas en empresas. El primer caso describe problemas de falta de oportunidad de entrega en una empresa de confecciones debido a un crecimiento no planificado. El segundo caso trata sobre un vendedor de automóviles que no puede responder adecuadamente las preguntas de un cliente. El tercer caso describe quejas sobre el sabor de un café instantáneo. Se pide identificar las causas principales de cada problema usando diferentes métodos como las 6Ms, la estratificación o el flujo de proceso.
El documento presenta tres casos de problemas en empresas. El primer caso describe problemas de falta de oportunidad de entrega en una empresa de confecciones debido a un crecimiento no planificado. El segundo caso trata sobre un vendedor de automóviles que no puede responder adecuadamente las preguntas de un cliente. El tercer caso describe quejas sobre el sabor de un café instantáneo. Se pide identificar las causas principales de cada problema usando diferentes métodos como las 6Ms, la estratificación o el flujo de proceso.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
TALLER
S03. s1 Poner en práctica
Resuelve los siguientes casos
Caso 1: Confecciones Kipus S.R.L. Confecciones Kipus S.R.L. es una empresa familiar que se dedica a la elaboración de uniformes escolares. Dentro de esta empresa se presenta una serie de problemas que afectan la organización y la economía. el caso dado es la problemática de la falta de oportunidad de entrega que se da en el contexto de una empresa familiar dedicada a la producción de uniformes escolares, la cual está clasificada como pequeña empresa por sus ventas anuales. Esta empresa ha crecido continuamente a través de los años, pero no lo ha hecho de una manera planificada y organizada, lo que ha conllevado a tener dificultades en distintas áreas de la empresa. En el área de producción se trabaja con seis estaciones de trabajo, en las cuales solo se trabaja con una maquinaria por estación, a excepción de la estación de bordado, que se trabaja con dos maquinarias. Pero la empresa tiene almacenada una maquinaria para las estaciones de trabajo recta, overlock y bastera. Dado a lo planteado se formula analizar el área de producción con el fin de encontrar el problema central, para así poder dar una solución óptima para esta empresa. Ultimos 6 meses la empresa ha tenido que tolerar los reclamos de clientes y brindar soluciones que han generado costos de no calidad elevados, por no poder cumplir de manera oportuna con los pedidos de los clientes en Confecciones Kipus S.R.L. la marca es reconocida como ejemplo de la informalidad Haciendo uso del Esquema Causa Efecto método de las 6Ms, identifica las causas principales del problema TALLER Caso 2: Concesionario de automóviles Un cliente llega a un concesionario de automóviles a preguntar por la instalación de un repuesto específico. Lo atiende un entusiasta y colaborador vendedor, que de mecánica sabia poco y nada. El desinformado empleado le dice al cliente que puede solucionarle el problema y desaparece de la escena en busca de ayuda. Reaparece con un mensaje incompleto (preguntó sin conocer a quien podría darle una respuesta) ante lo cual el cliente contraargumentó pidiendo una respuesta nueva. El vendedor repite la misma acción, se esfuma buscando nueva información. En la tercera ida y venida, el cliente, un tanto desesperado, increpa al joven y le pide que lo contacte con alguien que sepa realmente. El vendedor, ya desesperado, le dice de nuevo, que lo espere. Hace de nuevo su ingreso a escena con un: “Señor, ese repuesto no lo comercializamos nosotros en este punto”. El cliente amablemente lo insulta. Haciendo uso del Esquema Causa Efecto método de estratificación, identifica las causas principales del problema TALLER Caso 3: Café instantáneo “Buencafé” Liofilizado de Colombia Para el caso del Café instantáneo “Buencafé” Liofilizado de Colombia, en el lote 07039134, ha recibido quejas de los clientes y usuarios finales, donde indican que el café servido en tasa tiene un sabor no característico a café si no a grano verde, por tanto solicitan el cambio de producto o devolución del costo del mismo. Ver el siguiente video, donde se explica el flujo de proceso del producto:
https://www.youtube.com/watch?v=o5hbQmI28aA
Haciendo uso del Esquema Causa Efecto método del flujo de proceso, identifica las causas principales del problema