PARCIAL FISICA DE FLUIDOS Y TERMO CORTE 1 B

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Docente: Javier D.

PARCIAL 1 – CORTE 1 Londoño


FÍSICA DE FLUIDOS Y
Fecha: 30-08-21 / 04-09-21
TERMODINÁMICA

NOMBRE: _______________________________ CÓDIGO ESTUDIANTIL: _________ NOTA: _______

Apreciado estudiante. Leer cuidadosamente todas las instrucciones de cada numeral, la interpretación
correcta de lo planteado y lo solicitado le ayudará a la solución y es parte del evento evaluativo.

Importante:

- Para cada numeral y dadas las condiciones del parcial, cuaderno abierto, y posibilidad de uso de
herramientas informáticas, cabe aclarar que se evalúa la totalidad de este, por lo tanto, o está
correctamente desarrollado o no lo está, esto incluye las evidencias de cada cálculo realizado,
las ecuaciones empleadas, las unidades de medida donde se demuestra la operación de estas y
la unidad de medida solicitada para cada resultado.
- XXX, XX, y X corresponden a los tres, dos y último número de código estudiantil.
- De acuerdo al Artículo 47 del reglamento estudiantil, el estudiante tiene derecho a solicitar segundo
calificador, este derecho se pierde cuando el examen haya sido resuelto con lápiz o esfero borrable.

El siguiente esquema representa un sistema hidráulico utilizado para levantar una plataforma donde se
monta una motocicleta.

Lp: Longitud de palanca principal M2: Manómetro 2 para medición de presión del sistema

Fp: Fuerza de accionamiento de la palanca principal hm: Altura del fluido de trabajo del manómetro 2 al estar
sometido a la presión del sistema
L1: Longitud de palanca de accionamiento de pistón 1
D2: Diámetro del pistón 2
F1: Fuerza de accionamiento del pistón 1
h2: Recorrido del pintón 2 por cada accionamiento de la palanca
D1: Diámetro del pistón 1 principal

h1: Recorrido del pintón 1 por cada accionamiento de la palanca F2: Fuerza de empuje del pistón 2
principal
hr: Desplazamiento requerido de la plataforma.
M1: Manómetro 1 para medición de presión del sistema
Planteamiento Parcial TIPO B (número de ID impar)

Si las condiciones y requerimientos de operación son los siguientes:

Fp = 7X lbf Densidad del fluido del M2 = 13XXX kg/m3


Lp = 45 cm Masa de la motocicleta 30 kg
F1 = 3XX kgf Gravedad 9.8 m/s2
D1 = 1 in hr = 1 m
h1 = 50 mm Densidad del aceite hidráulico es de 850 g/cm3

Calcule los siguientes parámetros: (1.0 Puntos C/U)

1. Calcule F1 en metros y la presión marcada en el manómetro 2 en mHg.


2. Calcule la fuerza debida al peso de la motocicleta en N y D2 en m
3. Indique la presión absoluta del sistema hidráulico (en KPa) si se encuentra operando en
Barranquilla, en Medellín y en Bogotá.
4. Indique en N/m2 la presión manométrica y absoluta (Patm 100 kPa) en la base del tanque de
suministro de líquido hidráulico, si la altura del líquido es de 1 m y la densidad del aceite hidráulico
es de 850 g/cm3
5. Calcule la masa de aceite hidráulico en g necesario para levantar la motocicleta el desplazamiento
requerido.

Página 2 de 2

También podría gustarte