FQ Examen Final 1 Resolucion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Químicas


Carrera: Química y Farmacia

SEGUNDO EXAMEN DE FÍSICOQUIMICA

DOCENTE: ING. RICHARD PILOZO SOLANO M.Sc


PARALELO ……. DURACIÓN: 2 HORAS

RESOLUCION
ESTIMADO ALUMNO:

El presente examen es un compendio de lo estudiado en el aula de clase. Usted debe


resolverlo en forma individual el mismo en una manera ordenada.

Cualquier pregunta debe hacerlo al docente presente en el aula. No se permiten


prestamos de algún elemento de uso académico como calculadoras, borradores
lápices etc.

TEMA PRIMERO Elija la respuesta correcta de las siguientes afirmaciones.

1) La ecuación PV = NKB T es la representación matemática de la Ley de:

a) Boyle b) Charles c) Clayperon d) General de los gases reales e) Clasius

2) En la Ley de Boyle- Mariotte la variable constante es:

a) Presión b) Temperatura c) Densidad d) Volumen e) cantidad de sustancia

3) ¿Cuál de las siguientes aseveraciones para la entalpía es correcta?

a) su cambio es igual al calor transferido del entorno al sistema a volumen constante

b) su cambio es igual al trabajo efectuado por el sistema sobre el entorno a presión constante

c) es una función de trayectoria

d) es una función de estado

4) Se tiene una mezcla formada por masas iguales de los gases ideales A y B. Si el valor de la
masa molar de A es el doble de la masa molar de B, entonces

a) pA = 0.5 pB b) pA = pB c) pA = 1.5 pB d) pA = 2 pB
TEMA SEGUNDO En una práctica de laboratorio en el capítulo de Estado Gaseoso se
obtuvo los siguientes datos:

Volumen (ml) Presión (atm)

La gráfica lineal izada


La linealización es una técnica para calcular una aproximación lineal de una ecuación no lineal.

Se eleva a cierta potencia la variable X con el fin de conseguir lo deseado.

X volumen Y presión (atm)


(ml)
1,000 400
0,833 330
0,714 287
0,625 250
0,556 221
0,500 200
Presión vs 1/V
450

400

350

300
Presión (atm)

250
Y presión (atm)
200

150

100

50

0
0.400 0.500 0.600 0.700 0.800 0.900 1.000 1.100

Volumen (1/V)

a) Determine la pendiente del grafico Para hallar la incertidumbre se toman dos puntos
que no sean experimentales (es decir, que no se encuentren en la tabla), pero si en el
gráfico.

P1 = (0,7 ; 300)

P2 = (0,9 ; 350)

Calcular la pendiente a partir de los puntos escogidos, y derivar:

a P2−P1
m= =
b V 2−V 1

P2−P1 y 2 − y2
m= ; m=
V 2−V 1 x 2−x 1
350−300 50
m= =
0,9−0,7 0,2
m=250 atm(ml)
b) La incertidumbre Absoluta (error absoluto) de la pendiente, suponga δa =0.01 atm. y
δb=0.01ml
a ( δb ) +b ( δa )
δ m=
b2
50 ( 0.01 ) +0,2(0,01)
δ m=
(0,2)2
δ m=12,5 atm(ml)

TEMA TERCERO En un sistema que contiene 28 gramos de nitrógeno, 8 gramos de


hidrogeno y 64 gramos de oxígeno y 44 gramos de anhídrido carbónico se conoce que
la presión total es de 8atm.En esta mezcla la presión parcial del
hidrogeno(DIATÓMICO) es: Se debe justificar el resultado obtenido. Datos: N: 14 uma;
H: 1 uma; O: 16 uma; C: 12 uma

a) 6,40 b) 2,90 c) 3,20 d) 4,00 e) 5,36

La presión parcial es la que un gas tendría si ocupara el solo, el volumen total que ocupa la
mezcla de gases a la misma temperatura

Pi= X i∗Pt

Pasamos de gramos de moles cada sustancia

H 2∗1mol H 2
8g =4 mol H 2
2 g H2
CO 2∗1 mol CO2
44 g =1 mol CO2
44 gCO 2
N 2∗1mol N 2
28 g =1 mol N 2
28 g N 2
O 2∗1 mol O 2
64 g =2mol O 2
32 g O 2
Sumamos los moles totales:

ntotal =4 mol H 2+1 mol CO 2+ 1mol N 2 +2 mol O 2=8 moles

Para determinar la presión que ejerce el hidrógeno en la mezcla, debemos aplicar la ley de
Dalton:

Pi=Pt∗X i

atm∗4 mol H 2
Pi=8
8 moles
Pi=4 atm

TEMA CUARTO Se tienen las siguientes reacciones químicas. Determine para casa una
de ellas la reacción de Gibbs. Señale y justifique la espontaneidad de cada reacción.
I₂ (s) I₂ (g) ΔH= - 62’64 KJ
2H₂ (g) + O₂ (g) 2H₂O (l) ΔH= -571’6 KJ
N₂ (g) + 3Cl₂ (g) 2NCl₃ (l) ΔH= 230 KJ
Resolución:
a. T

Sublimación
I₂ (s) I₂ (g) ΔH=- 62’64 KJ Proceso
endotérmico

Aumenta el desorden ΔS= +

- +
ΔG= ΔH + T ΔS Si ΔG ˂ 0 Espontáneo, esta reacción debe tener una T muy
elevada

b. T

2H₂ (g) + O₂ (g) 2H₂O (l) ΔH= -571’6 KJ

Como ahora las moléculas guardan mejor orden, disminuye el desorden.


Por lo tanto:
Disminuye el desorden ΔS= -

- -
ΔG= ΔH - T ΔS Si disminuye la temperatura, la reacción será espontanea.

c.
N₂ (g) + 3Cl₂ (g) 2NCl₃ (l) ΔH= 230 KJ
ΔS= -
ΔH= 230 KJ

- -
ΔG= ΔH - T ΔS
Si disminuye la temperatura, la reacción será espontanea .

También podría gustarte