1anexo - 2act - 2exp - 2do - CT Tareaa )

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02: SEGUNDO.

IEE. MIGUEL GRAU- ABANCAY.


2021

Ficha de aprendizaje N° 02
Grado: Segundo año Nivel: Secundaria
Especialidad: Ciencia y Tecnología.
Competencia:
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.

“¿Qué tipo de suelo es mejor para generar cultivos?”


Propósito de la actividad: Explicar en base a conocimientos científicos la relación entre el tipo de
suelo y el crecimiento de los cultivos agrícolas.

Criterios de evaluación:
Evidencia de aprendizaje: Utiliza conocimientos científicos para explicar la
Explicaciones sobre la relación
formación, composición y tipos de suelo
de la composición del tipo de
suelo y el crecimiento de los relacionándolos con su influencia en el crecimiento
cultivos. de los cultivos agrícolas.

¿Cuál de estos suelos ustedes


consideras será mejor para
sembrar? ¿por qué?
…………………………

Los Humus ya que son buenos


para las plantas que les ayuda a crecer bien
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

De la lectura N°02: “¿Qué pasa con mis cultivos?” responde las siguientes preguntas:
¿Qué les pareció el caso de Milagros presentado en la lectura?
Me pareció muy interesante ya que en el texto nos enseña lo importante que es conocer e
informarnos sobre los suelos
¿Alguna vez les ha pasado algo parecido a Milagros?
Si me paso ya que no use un suelo bueno que mis plantas no crecían y tenia una gran, preocupación
por las plantas
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
….
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02: SEGUNDO.
IEE. MIGUEL GRAU- ABANCAY.
2021

Características de un suelo orgánico y humífero:


En el cultivo agrícola un suelo sano resulta de vital importancia. El
suelo se compone de diminutas partículas de diferentes materiales
rocosos y materia orgánica. Las partículas más finas impiden el
drenaje, de forma que el suelo se encharca y tiene poco oxígeno, en
tanto que las partículas grandes permiten un drenaje libre y que el
aire llegue a las raíces, pero hacen que el suelo se seque
rápidamente.
Este tipo de suelos tiene ciertas características que son bien distintivas, para reconocerlos solo debes
estar atento a los siguientes puntos que te vamos a dar, y si llegas a reconocer que tienes tierras de este
tipo en tu jardín, aprovéchalos para que tengas unas hermosas plantas, que servirán para embellecerlo.
Tienen un color muy oscuro: es el color oscuro la principal característica visible de estos suelos, este
color proviene de los mismos desechos orgánicos que se encuentran en proceso de descomposición,
este factor es el criterio más confiable que usan los expertos para saber cuánto material orgánico o
humus hay en la tierra de una determinada región.
Son tierras que retienen muy bien el agua: con esta condición de retención de agua los nutrientes de
tierra pueden ser absorbidos de la mejor manera a través de las raíces de las plantas, por esta razón se
pueden dar en ellos los cultivos de hortalizas, plantas y cualquier especie de árbol.
Tienen la presencia de larvas y lombrices: estos animales u organismos no son perjudiciales para los
suelos, por el contrario, son los que le aportan el humus a la tierra, estas lombrices tienen su
alimentación a través del material que está en descomposición, defecan en el humus y esto es lo que
nutre al suelo.
Tienen una alta concentración de minerales: los suelos humíferos tienen una buena cantidad de
minerales que son obtenidos a través de las lluvias y que logran concentrarse en las condiciones más
favorables para comenzar a hacer las siembras de cultivos.
Permite el desarrollo de otras especies: son suelos que se consideran aptos para la siembra de
cualquier tipo de cultivos, es decir, es un suelo fértil, ya que siempre tienen la presencia de nutrientes,
entre las plantas que se pueden sembrar constantemente están: las lechugas, el maíz, las fresas, etc.
¿Que se cultiva en los Suelos Humíferos?
Estos suelos son fértiles para cualquier tipo de cultivo, plantas y hortalizas, pero por lo general son muy
usados para la siembra de zanahorias, manzanos, peras, ciruelas, cereales, maíz, Fresas y lechugas.
También son buenos para plantas ornamentas y árboles de todo tipo, por lo que pueden ser usados en
grandes terrenos o en pequeños jardines caseros.

¿Cómo explicarían con sus propias palabras qué es el suelo?


El suelo es la superficie terrestre en donde hay vida, crecen platas y viven diferentes animales
¿Qué tipos de suelo, de los que se ha mencionado en el video, ustedes han podido observar en su
entorno?
El suelo está compuesto por materiales orgánicos e inorgánicos, así como de agua y aire.
Dependiendo de los elementos que predominen en su composición
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02: SEGUNDO.
IEE. MIGUEL GRAU- ABANCAY.
2021

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué características debe tener un suelo para poder ser utilizado en los cultivos agrícolas?
Las características que debe tener u suelo para poder ser utilizado en los cultivos agrícolas es que debe
tener una buena consistencia y profundidad para la fijación de las raíces. Tiene que contener los
nutrientes que la vegetación necesita para crecer y debe ser capaz de absorber y retener el agua.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
….
¿Cómo influye el tipo de suelo con el crecimiento de las plantas?
El tipo de suelo influye en las plantas en las características que adquiere está. Por ejemplo un árbol
que crece en un suelo más fértil no es muy resistente ya que este tipo de suelo retiene el agua por lo
tanto las raíces del árbol no tienes que estar muy profundas para encontrar agua. En cambio un árbol
que crece en un suelo más seco tiene que buscar agua en lo más profundo del suelo y es por eso que
sus raíces son profundas, por lo tanto el árbol es más resistente.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
….
¿Por qué no todos los tipos de suelos pueden ser óptimos para los cultivos agrícolas?
Pienso que no todos los tipos de suelos pueden ser aptos para la agricultura porque algunos de estos
están muy secos o son muy frecuentados por los animales haciendo que no sea fértil.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
….

Para tu evidencia de aprendizaje escribe explicaciones sobre la relación de la composición del tipo de
suelo y el crecimiento de los cultivos.
El suelo arenoso contiene una gran cantidad de partículas diminutas de rocas que se han sido
desgastadas, retiene mucha agua, se puede cultivar papa, uva, garbanzo, etc.

El suelo rocoso esta formado por rocas de varios tamaños, no retiene el agua por lo
tanto en este suelo no se puede cultivar.

El suelo arcillosos esta compuesto de su. Hallo parte de arcilla, absorbe muy bien el
agua, se puede sembrar maíz, trigo, legumbres y árboles frutales.

El suelo Humifero orgánico mantiene la humedad y es rico en humus


restos de animales y plantas son buenos para los cultivos
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02: SEGUNDO.
IEE. MIGUEL GRAU- ABANCAY.
2021

También podría gustarte