Manual de Bajas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al

BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020


GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

Índice

1.- OBJETIVO……….…………………………………………………………………………………………………………………2

2.- AMBITO DE APLICACIÓN…….…………………………………………………………………………………………….2

3.- BASE LEGAL….………………………..…………………………………………………………………………………………2

4.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS……………………………………………………………………………………….2

5.- RESPONSABLES DEL PROCEDIMIENTO……………..……………………………………………………………….3

6.- INSUMOS NECESARIOS……….. …………………………………………………………………………………………..6

7.-POLITICAS DE OPERACIÓN…………………………………………………………………….……………………………6

8.-PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES…..


…………………………………………………………………………….6

8.1.-PROCEDIMIENTO DE BAJA POR DISPOCISION DEFINITVA..………..…………………….….7

8.1.1.- MODALIDADES DE DISPOSICION DE BIENES………………………………………


11

8.1.2.- DISPOCISION DEFINITIVA DE


BIENES………………………………………………….11

8.1.3.- DESCRIPCION PROCEDIMIENTO DE ENAJENACION……………………………11

8.1.3.1.- PROCEDIMIENTO DISPOCISION POR TRANSFERENCIA


GRATUITA O DONACION ENTRE INSTTUCIONES PUBLICAS
………………………….12

8.1.3.2.-PROCEDIMIENTO DISPOCISION POR REMATE CONCURSO DE


PROPUESTAS…………………………………………………….…………………………………………13

8.1.3.2.-PROCEDIMIENTO DISPOCISION POR REMATE “PUJA


ABIERTA ”……………………………………………..........................................................15

8.1.4.- PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION DE BIENES POR PERMUTA………….20

8.2.-PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES POR ROBO O HURTO ………………………………


23

8.3.- PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES POR PERDIDA


FORTUITA………………………..26

8.4.-PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES POR VENCIMIENTO


DESCOMPOSICION…..28

8.5.- PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES POR INUTILIZACION U


OBSOLECENCIA…..30

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 1 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

1. OBJETIVO

Establecer el procedimiento para definir y dar a conocer las actividades que se realizan
en el proceso de baja de bienes: disposición definitiva de bienes muebles, bienes de
consumo por robo, hurto, perdida fortuita, siniestro, inutilización fortuita, inutilización
con premeditación, obsolescencia, vencimiento, deterioros de los bienes del Gobierno
Autónomo Municipal de San Pablo de Lipez.

2. AMBITO DE APLICACIÓN

Es de uso y aplicación obligatoria de todos los servidores públicos del Gobierno


Autónomo Municipal de San Pablo de Lipez y se aplicarán a todo Activo Fijo, bienes de
consumo adquirido sin importar su fuente de financiamiento u organismo financiador;
transferidos por cualquier institución, proyecto, programa de cooperación, ONG,
fundación, personal natural o jurídica; donaciones, en administración y/o fideicomiso,
alquiler, comodato y otros.

3. BASE LEGAL

Constitución Política del Estado;

Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990 de Administración y Control Gubernamental;

Decreto Supremo N° 23318-A de 3 de noviembre de 1992, que aprueba el Reglamento de


Responsabilidad por la Función Pública;

Decreto Supremo N° 26237 de 29 de junio de 2001 que modifica el Reglamento de


Responsabilidad por la Función Pública, aprobado mediante Decreto Supremo N°23318-
A;

Decreto Supremo N° 0181 de 28 de junio de 2009, que aprueba las Normas Básicas del
sistema de Administración de Bienes y Servicios;

Normas de Contabilidad para el cálculo de la Depreciación de Activos.

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.-

a. Activo Fijo.- Conjunto de Bienes Fiscales, Tangibles e Intangibles, que cumplen un rol
en el normal desarrollo de las actividades institucionales, siendo susceptibles de
asignación de un código de inventario y resguardo individual, adquiridos por el
Gobierno Autónomo Municipal de San Pablo de Lipez, recibidos en donación u otros.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 2 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

b. Baja.- Es la exclusión de un bien en forma física y de los registros contables y en el


inventario del GAM San Pablo de Lipez.
c. Bienes de Consumo.- Son bienes necesarios para el desarrollo de las actividades
municipales mismo que se encuentran en resguardo del Almacén o Almacenes del
GAM San Pablo de Lipez que son susceptibles de deterioros, robos.
d. Bien.-Constituye los objetos materiales, inmateriales, muebles, inmuebles,
incluyendo de manera enunciativa y no limitativa, bienes de consumo, fungibles y no
fungibles, corpóreos o incorpóreos, bienes de cambio y otros que forman parte del
patrimonio del GAM San Pablo de Lipez para el desarrollo de sus actividades y
cumplimiento de sus fines y que tiene un valor económico.
e. Hurto.- Apropiación ilegitima de los bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin
intimidación en las personas ni fuerza en las cosas.
f. Inutilización.- Es la pérdida funcional o utilidad del bien.
g. Obsolescencia.- Es la cualidad de obsoleto de un objeto, ya sea por desuso de
máquinas, equipos y bienes que surge no de su mal funcionamiento sino debido a
que su utilidad se ha vuelto insuficiente no resultando útiles para el desarrollo de las
actividades institucionales del GAM San Pablo de Lipez.
h. Pérdida fortuita.- Pérdida de un bien, por accidente o que sucede inesperada e
involuntariamente.
i. Robo.- Apropiación de bienes, con intención de lucro, empleando violencia o
intimidación sobre los servidores públicos o fuerza en las cosas.
j. Siniestro.- Avería o daño grave, destrucción fortuita o pérdida importante que sufren
las personas o las cosas por causa de un accidente, catástrofe, etc., que suelen ser
indemnizadas por las aseguradoras.
k. Usuario de un activo.- Servidor público al cual se le asigna mobiliario, equipo,
maquinaria o vehículo para su uso y custodia en el ejercicio de sus funciones.
l. Vencimiento, descomposiciones, alteraciones o deterioros.- Bienes con deterioro,
en mal estado por transcurso del tiempo, cambio en la esencia o forma de una cosa,
degeneración, empeoramiento gradual de algo, contingencias durante su
almacenamiento y/o perdidas por el manejo o por mal uso (mojado, decolorado,
roto).

5. RESPONSABLES DEL PROCEDIMIENTO.-

I. Máxima Autoridad Ejecutiva:

En su calidad de Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) aprobar mediante Resolución Municipal


los bienes a ser dados de baja, en base a la recomendación emitida mediante informe técnico
e informe legal.

II. Unidad Organizacional debe:

a. Enviar el listado tentativo de bienes a la Unidad de administración, susceptible de ser


dados de baja, con la justificación y los antecedentes necesarios siempre que dichos
bienes cuenten con una o más de las siguientes características:

 Que por el grado de depreciación, características técnicas, carezca de utilidad


funcionalidad, ya no se requieran para el servicio al cual se destinó.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 3 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

 Se hubieren extraviado, robado o siniestrado.

b. Informar a la Secretaria Administrativa financiera cualquier hecho acaecido sobre los


bienes que estén bajo su cuidado.

c. Solicitar a la Secretaria Administrativa Financiera el mantenimiento preventivo y


correctivo de los bienes que están bajo su cuidado.

d. Proporcionar todas las facilidades necesarias para que en coordinación con el (los)
profesional(es) técnico(s) realicen la valuación de los bienes para el proceso de baja de
bienes.

e. Evaluar la necesidad de uso del bien(es) sujetos a la baja

III. La Secretaria Administrativa Financiera.-

La Secretaria Administrativa financiera, debe:

a. Solicitar a las unidades organizacionales, anualmente o cuando sea necesario, el


listado tentativo de bienes que ya no tengan utilidad para GAM San Pablo de Lipez y
puedan ser sometidos a procesos de baja de bienes, disposición de bienes o que en
definitiva ya no cumplan las funciones para las que fueron adquiridos y se
recomiende la baja definitiva de los mismos.

b. Instruir y supervisar el proceso de baja de bienes, velando que se tomen todas las
acciones necesarias.

c. Cumplir y hacer cumplir los procesos de baja de bienes del GAM San Pablo de Lipez
para que estos se realicen de acuerdo a normas vigentes.

d. Verificar la capacidad técnica y profesional de los valuadores encargados de la baja


de bienes, asegurándose que posean las capacidades técnicas suficientes para
desarrollar esta actividad.

e. Determinar las acciones para el destino final del bien a ser dado de baja
(destrucción, incineración u otros).

f. Instruir a la unidad contable proceder a realizar los registros necesarios de baja del
bien de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución Municipal de Baja de Bienes.

g. Revisar, analizar y aprobar el informe técnico remitido por el (los) profesional (es)
técnico(s); en cumplimiento a normas vigentes

IV. Encargado de Almacenes, debe:

a) Administrar, custodiar y distribuir los bienes de consumo y otros de competencia


de la Unidad de Almacenes.

b) Verificar la calidad de los bienes que a cualquier título adquiera el GAM San Pablo
de Lipez a través de la Unidad de Almacenes.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 4 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

c) Proporcionar datos de los bienes, determinando el valor en los registros de la


Unidad de Almacenes, antecedentes y otros aspectos necesarios para iniciar el
proceso de baja de bienes

d) Mantener actualizada la información de los bienes del GAM San Pablo de Lipez, en
los registros de la Unidad de Almacenes.

e) Proporcionar información sobre la identificación de los bienes, su ubicación,


especificados por agrupación de inventario, código, descripción, valor unitario y valor
total, de acuerdo con la información que figura en los inventarios del GAM San Pablo
de Lipez.

f) Realizar las gestiones necesarias para la baja de bienes, cuando se vaya a retirar
físicamente un bien inservible, inutilizable, obsoleto o en desuso del inventario del
GAM San Pablo de Lipez, en cumplimiento a norma vigente.

V. Responsable de Activos Fijos, debe:

a) Proporcionar datos de los bienes sobre valor en los registros de la unidad,


responsables de su resguardo, antecedentes y otros aspectos necesarios para iniciar
el proceso de baja de bienes.

b) Mantener actualizada la información de los bienes del GAM San Pablo Lipez.

c) Proporcionar toda la información necesaria sobre la identificación correcta de los


bienes, su ubicación y características técnicas al personal que realizará la evaluación
sobre la baja de bienes. Si se trataré de bienes correspondientes al inventario de
activos en servicios, se especificará uno a uno los bienes, con su respectiva
identificación (placa, serie, descripción, valor, modelo marca) y otros datos
requeridos que lo individualizan. Si se trataré de bienes correspondientes al
inventario de bienes en almacenes, se especificarán por agrupación de inventario,
código, descripción, valor unitario, valor total y fecha de vencimiento (si
corresponde) de acuerdo con la información que figura en los inventarios del GAM
San Pablo de Lipez.

d) Dar cumplimiento a este procedimiento

e) Registrar la Baja del bien en el Vsiaf (Sistema de activos fijos).

VI. Profesional técnico especializado de valuación o Comisión de valuación, según


corresponda debe:

a) Revisar toda la información necesaria sobre los bienes susceptibles a ser dados de
baja.

b) Verificar el bien físicamente para determinar si efectivamente éste, será dado de


baja o, recomendar su reparación o recuperación

c) Inspeccionar los bienes con su correspondiente documentación.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 5 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

d) Tomar fotografías de los bienes y elaborar un acta motivada donde conste su


estado actual, el valor en libros contables y otros necesarios.

e) Elaborar informe técnico para la baja de bienes, señalando y especificando


criterios técnicos de valuación.

VII. Responsable de la Unidad de Asesoría Legal, debe:

a) Elaborar el informe Jurídico, la Resolución Municipal y remitir para su firma a la


MAE, previa evaluación de los requisitos establecidos para el efecto.

b) Remitir a la unidad Administrativa la Resolución Municipal de Baja de Bienes, con


todos sus antecedentes, para la aplicación de las medidas correspondientes.

6. INSUMOS NECESARIOS PARA EL PROCEDIMIENTO.-

En cumplimiento de lo dispuesto en las Normas Básicas del Sistema de Administración de


Bienes y Servicios (NB-SABS) y por las causal es de: Hurto, robo o pérdida fortuita; mermas;
desmantelamiento total o parcial de edificaciones y siniestros, para el caso de disposición
definitiva de los bienes. En los casos de inutilización u obsolescencia se deberá considerar la
recuperación de las partes, accesorios y componentes que sean útiles al GAM San Pablo de
Lipez. y/o signifique retorno económico. En el caso de vencimientos, descomposiciones,
alteraciones o deterioros, se verificará la destrucción y/o incineración de los mismos, para
ello la Secretaria Administrativa a través del Responsable de Activos Fijos o Encargado de
Almacenes solicitará la autorización para la baja de bienes, adjuntando la siguiente
documentación:

a) Informe del o los responsables del bien.

b) Actas de verificación respectiva, consignando el bien, cantidad, valor y otra


información.

c) Resolución Municipal de disposición de bienes.

d) Detalle de los Ítems a ser dados de baja, cuando corresponda.

e) Acta de entrega de bienes, según corresponda.

f) Otros documentos relativos a la disposición.

7. POLÍTICAS DE OPERACIÓN.-

I. La Baja de Bienes es el procedimiento administrativo de afectación contable y de


inventarios de activos o almacenes, en el cual el GAM San Pablo de Lipez, decide
retirar definitivamente un bien de sus activos por razones de perdida, deterioro,
obsolescencia u otro tipo de situación señalada en las normas vigentes y en el
presente documento y respaldado mediante Informe Técnico emitido por personal
especializado “comisión técnica“ o avalados por una empresa o profesional
especializado en la materia (cuando corresponda) a efectos que se dicten los

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 6 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

lineamientos o medidas a adoptar y el informe Legal respectivo que autorice la


elaboración de la Resolución Municipal.
II. Los procesos de baja de los Activos se sustentarán en informes técnicos y legales
emitidos por personal especializado o avalados por un profesional en la materia en
los que se indicarán en forma detallada, las características generales del bien, el
estado actual, el motivo de la baja y el costo aproximado de reparación o
mantenimiento del bien (cuando corresponda).
III. En caso de los bienes de consumo, mediante las comunicaciones de las unidades
organizacionales sobre el uso o no de los repuestos y accesorios.
IV. En el caso de disponerse la destrucción o incineración de los bienes dados de baja,
este acto se realizará en presencia de Notario de fe Pública, quien dará fe del acto.
También deberá ponerse en conocimiento de la unidad de auditoria interna y
transparencia, para su participación, mediante un representante en calidad de
veedor.
V. La valoración del bien podrá ser realizado por personal especializado del GAM San
Pablo de Lipez y/o empresa especializada contratada quien evaluará la factibilidad
de la baja de bienes y determinará el motivo o circunstancia que provocó la no
utilización o uso de los mismos, informando sobre este hecho a la Gerencia
Administrativa Financiera, para la determinación de responsabilidades, si las hubiese.
VI. En caso de deterioro, por descuido o negligencia del servidor que los tuvo en
custodia, serán reparados o repuestos por cuenta de éste.
VII. En caso de identificarse el hurto o robo o pérdida fortuita de los bienes que le fueron
asignados al funcionario público, éste como custodio del bien, deberá comunicar de
forma inmediata a su inmediato superior o al Responsable de Activos Fijos sobre el
hecho acaecido, para que se tomen las acciones que sean necesarias.
VIII. Pérdida con Responsabilidad: El funcionario del GAM San Pablo de Lipez al
cual se le asigne un bien es responsable por dicho bien mientras trabaje en la
institución o hasta que se asigne el bien o bienes a otro servidor público, éste tendrá
responsabilidad por la pérdida física total o parcial de un bien cuando por su
negligencia, uso indebido o mala fe, el GAM San Pablo de Lipez sufra este tipo de
pérdidas. También se aplica a la pérdida de partes, accesorios, repuestos o
componentes de un bien.
IX. Perdida por extravío: Cuando un funcionario extravíe un bien, la Secretaria
Administrativa Financiera, cumpliendo con la normativa vigente, en caso de
demostrarse su culpabilidad, solicitará el resarcimiento del daño ocasionado
mediante la reposición del bien por uno de características similares o superiores al
extraviado o el pago del mismo, al valor que rija en ese momento en el mercado para
un bien igual o equivalente.
X. Pérdida sin responsabilidad: Cualquier pérdida física total o parcial de uno o más
bienes a cargo de uno o más funcionarios, cuando se comprobare que en su
materialización no hubo negligencia, uso indebido, mala intención, hurto o robo.

8. PROCEDIMIENTOS DE BAJA DE BIENES.-

8.1. PROCEDIMIENTO DE BAJA POR DISPOSICION DEFINITIVA

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 7 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES POR DISPOSICION DEFINITIVA

Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo


1 Responsable de Enviara mediante nota un listado tentativo Informe técnico ……..
Activos Fijos y de bienes a la Secretaria Administrativa
Almacenes financiera, recomendando la disposición
definitiva de bienes, debiendo justificar su
solicitud con un informe técnico.
2 Técnico En el caso de que la disposición definitiva Informe Técnico ……….
especializado de presente características inherentes, Especializado de
valuación y/o complejas o factores de fuerza mayor, las Valuación o
comisión de partes intervinientes podrá requerir la Comisión (Según
Técnicos del conformación de una comisión de corresponda) 7
GAM San Pablo. funcionarios del GAM San Pablo de Lipez
(Según que este técnicamente Capacitado y será
Corresponda) designado por la Secretaria Administrativa
Financiera previa Justificación, en
coordinación con su inmediato superior,
respetando los tiempos disponibles con la
finalidad de no interrumpir las actividades
normales de cada personal que conforme la
comisión.
Así mismo en el caso de que el GAM San
Pablo de Lipez no cuente con el personal
necesario o técnicamente capacitado para
colaborar en el proceso de baja de bienes
por sus características, previa justificación
una de las partes intervinientes podrá
solicitar la contratación de peritos, en
calidad de consultores externos o empresas
consultoras quienes determinaran si los
bienes deben darse de baja de acuerdo a
normativa vigente.
3 Secretaria Recibirá la documentación, y en caso de Legajo:
Administrativa considerar suficientes los argumentos y Informe Técnico
Financiera justificaciones contenidas en el informe Especializado de
técnico de disposición bienes, realizara el Valuación o
informe de Recomendación teniendo como Comisión (Según

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 8 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

contenido Mínimo: corresponda)


 Identificación de los bienes a ser Informe de
dispuestos. Recomendación
 Análisis de la factibilidad legal y
conveniencia Administrativa.
 Determinación de modalidad de
Disposición.
 Determinación de precio Base.

Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo


4 MAE Recibirá el informe de Recomendación De la
Secretaria Financiera Administrativa para su Legajo del Proceso
aprobación y firma.
Posterior a la aprobación se solicitara la
inclusión al POA y en el Presupuesto.
5 Secretaria Procederá a la inclusión en el POA y el Legajo del Proceso
Administrativa Presupuesto de la siguiente gestión, si se
Financiera desea realizar en la gestión en curso
obligatoriamente la secretaria
Administrativa debe Reprogramar el POA
6 Unidad de Realizara el análisis a efectos de contar con Resolución
Asesoría Legal el criterio sobre la situación de los bienes municipal
Elaborará la resolución Municipal de
disposición de bienes para ser considerado
por el Consejo Municipal y la MAE.
Una vez se cuente con dichos documentos
remitirá conjuntamente con el legajo del
proceso a la MAE y al Consejo Municipal
para su Aprobación y Promulgación.
7 Secretaria Autorizara en base a la resolución, la Provistos más
Administrativa disposición de los bienes por uno de los legajo
Financiera procedimientos establecidos y posterior
baja de bienes de forma física y contable a
la unidad de activos fijos y a la unidad de
contabilidad adjuntando la siguiente
documentación
a) Resolución de Disposición de
Bienes
b) Detalle de los ítems a ser dados de
baja
c) Acta de entrega de bienes
Otros documentos relativos
8 Responsable de Realizara la baja de los Activos Fijos de los Reporte de Bajas
Activos fijos y registros en el Vsiaf, y de forma física del o del Sistema Vsiaf.
almacenes los bienes aprobados para su baja definitiva.

9 Unidad de Registra la baja del activo en el Sistema de Registro en libros

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 9 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

contabilidad Gestión Pública y en base a los Reportes de


baja del Vsiaf.
10 Secretaria Concluido el procedimiento de disposición Informe, nota.
Administrativa en un plazo no mayor a 10 días hábiles
Financiera presentara nota al SENAPE acerca de la baja
y un informe a la Contraloría General del
Estado.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 10 | 38


3 TIEMPO:…….. 2 TIEMPO:……..
Revisa el Informe de Recibe documentación, si
Recomendación y lo considera Suficiente los
Aprueba y solicita que se Argumentos procederá a la
incorpore al POA y PPTO. emisión de informe de
Informe de Recomendación
Recomendaciones Informe Técnico e informe
Aprobado y solicitud de de Recomendación
incorporación al POA y al
PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES POR DIPSOSICION DEFINITIVA
PPTO. 4 TIEMPO:……..
Responsable de Activos Fijos, Secretaria Administrativa MAE de Baja
Incorpora el Proceso Unidad de Asesoría Legal Unidad de Contabilidad
Almacenes y/o Comisión Técnica del Financiera 5 TIEMPO:……..
al POA y al PPTO.
GAM o Técnico Especializado. Solicita a la Resolución
Elabora la unidad de
1 TIEMPO:…….. Municipallegal
Asesoría de disposición
realizar el 8 TIEMPO:……..
Solicitará a la Secretaria de bienes para su
informe legal y Resolución En base del reporte de
Administrativa Financiera la consideración por el bajas del Sistema Vsiaf
Legajo del Proceso de Bajas
Disposición Definitiva de Bienes. Consejo Municipal y la registra las bajas en el
POA y PPTO Aprobado
MAE. sistema Sigep.
Nota, informe Técnico Resolución Municipal Registros Contables.
especializado o de valuación Aprobada y firmada por el
(Según Corresponda) Consejo Municipal y la
6 TIEMPO:…….. MAE.
En base a la Resolución
Municipal aprobado
Autoriza la Baja de Bienes
Resolución de Disposición
de Bienes, detalle de ítems
a ser dados de baja y acta
de entrega de Bienes

9 TIEMPO:……..
Mediante nota informara a
SENAPE y a la Contraloría en
un plazo no mayor a 10 días
hábiles

7 TIEMPO:……..
Ejecutará la disposición y
culminado procederá a la
Baja los bienes tanto de sus
registros como de manera
física.

Reporte de Bajas del


Sistema de Activos Fijos
Vsiaf.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 11 | 38


8.1.1 MODALIDADES DE DISPOSICIÓN DE BIENES.- En correspondencia a lo establecido en
las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y servicios D.S. N°0181 se
establece dos tipos de modalidades de disposición bienes los Cuales son: Disposición
Temporal y Disposición Definitiva, en función a las características del Municipio de San Pablo
de Lipez se recomienda realizar la Disposición Definitiva ya que no existen condiciones para
realizar la disposición Temporal la cual se compone de Arrendamientos y préstamos de uso o
comodato por lo cual no se establecen procedimientos para disposición temporal en el
presente Manual.

8.1.2 Disposición Definitiva de Bienes.es cuando la institución determine la existencia de


bienes que no son ni serán utilizados para sus fines, dispondrá de estos afectando su derecho
propietario.

Dentro de la modalidad de disposición definitiva de bienes tenemos:

Enajenación.

Permuta.

De modo de complemento al procedimiento de baja de bienes por disposición definitiva se


proponen procedimientos para las modalidades de enajenación de bienes:

a. A título Gratuito, mediante:


I. Transferencia Gratuita entre entidades Publicas
II. Donación.

La enajenación a título gratuito es la cesión definitiva del derecho propietario de un bien, sin
recibir una contraprestación económica a cambio del mismo.

La Principal condición para realizar la Disposición a título Gratuito es que la venta de los
bienes no sea Factible lo cual debe estar sustentado mediante un informe Técnico Legal.

b. A título oneroso:
I. Transferencia Onerosa entre entidades Públicas.- La Transferencia onerosa
entre entidades públicas se dará cuando el interesado sea otra entidad
publica
II. Remate.- Se realiza a través de concurso de Propuestas o Puja abierta.

La enajenación a título oneroso es la trasferencia definitiva del derecho propietario de un


bien de uso del municipio, recibiendo a cambio de una contraprestación económica, podrá
darse entre entidades públicas y remate.

8.1.3 Descripción de Procedimientos de enajenación:

8.1.3.1. PROCEDIMIENTO: Transferencia gratuita entre entidades Públicas o donación.

8.1.3.2. PROCEDIMIENTO: Disposición de bienes Por Remate “concurso de Propuestas”.

8.1.3.3. PROCEDIMIENTO: Disposición de bienes Por Remate “Puja Abierta”.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 12 | 38


8.1.3.1 PROCEDIMIENTO PARA TRANSFERENCIA GRATUITA ENTRE ENTIDADES PÚBLICAS O
DONACION

Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo


1 Secretaria En base al informe y solicitud de baja del Autorización
Administrativa Responsable de Activos Fijos y Almacenes de
Financiera autorizara la trasferencia Gratuita Entre trasferencia
entidades Públicas o la donación de bienes por gratuita de
lo que elaborara cartas invitando a entidades bienes.
públicas o asociaciones sin fines de lucro a Invitación a
presentar sus solicitudes de trasferencia o Instituciones
donación. y Gobiernos
Autónomos.
2 Unidad de Recibidas las solicitudes de trasferencia o Verificación
Activos Fijos y donación analizara conjuntamente con la del estado
Almacenes secretaria Administrativa Financiera la de los bienes
necesidad de los solicitantes para seleccionar al a ser
o los beneficiarios. transferidos
Dando preferencia a las solicitudes de los GAM o donados.
con categoría demográfica A y B.
Una vez seleccionado el beneficiario el
responsable de Activos Fijos y Almacenes
concretara una Visita donde se verificara la
condiciones de los Bienes a ser Transferidos o
donados

3 Secretaria Posterior a la verificación de los bienes de no Solicitud de


Administrativa existir observaciones solicitara a la unidad de elaboración
Financiera Asesoría legal la elaboración del contrato de de contrato
Transferencia o donación de bienes. de
transferencia
o donación
4 Unidad de Elaborará el contrato de transferencia donde Contrato de
Asesoría Legal firmaran la MAE del Municipio y la trasferencia
representación de la institución beneficiaria. gratuita entre
entidades
Publicas
5 Unidad de Realizara la entrega de los bienes mediante acta Acta de
Activos Fijos y que certifique la relación física de los bienes y la entrega de
Almacenes cantidad y dicha acta debe ser firmada por la Bienes.
Secretaria Administrativa financiera del
Municipio y por la Máxima autoridad
Administrativa de la institución Beneficiaria.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 13 | 38


Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo
1 Secretaria En base a la resolución Municipal donde se autoriza Autorización ……….
Administrativa la Disposición de Bienes y la metodología de de
financiera. disposición de remate la secretaria Administrativa transferencia
Financiera elaborara la convocatoria, la cual debe onerosa entre
contener como mínimo: Instituciones
 Nombre de la entidad. Públicas.
 Forma del Remate “Concurso de Propuestas”
 Descripción y precio base de los bienes a ser
rematados.
 Dirección y horario en el que se puede ver los
bienes.
 Monto del depósito de seriedad de Propuesta
 Dirección y horario de consultas
 Fecha y hora límite de presentación de
Propuestas o del remate.
A continuación realizara la publicación de la
convocatoria en el SICOES y la mesa de partes con una
anticipación de por lo menos 10 días hábiles al acto de
remate
El depósito de seriedad será del 5% al 10% del total
del valor del precio base del bien o los bienes el cual
deberá ser depositado hasta dos horas antes del acto
de remate.
Las Instituciones Publicas estarán exentas del depósito
de seriedad.
Opcionalmente para mayor transparencia la
convocatoria también podrá Publicarse en un medio
de circulación nacional.
2 Personal de Recepcionara las propuestas fijando la hora y fecha de Hoja de
Servicios u recepción. recepción de
otro personal. propuestas.
3 Secretaria Podrá declarar el Remate desierto si: Declaratoria de
Administrativa  No hubiese por lo menos una propuesta. Remate
Financiera  Las ofertas no alcancen al menos el precio Desierto
base, Salvo remate sin precio base.
Declarado desierto un primer remate podrá señalar
un nuevo día y hora para el segundo o tercer remate
en un plazo máximo de 15 días calendario
respectivamente.
Las nuevas convocatorias se publicaran en el SICOES,
la mesa de partes y en un medio de prensa escrita de
circulación Nacional, con 5 días de anticipación a la
fecha fijada para el Remate

8.1.3.2 DISPOSICION DE BIENES POR REMATE “CONCURSO DE PROPUESTAS”

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 14 | 38


Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo
4 Notario de fe Cuando no existan más ofertas el notario o corregidor Acta de
Pública orealizara el acta donde se establezca la adjudicación a Remate y
Corregidor la propuesta más alta o igual al precio base. adjudicación
5 Secretaria Mediante el acta de remate realizara la certificación Certificación
Administrativ de Adjudicación al ganador de la puja, comunicando de
a financiera que tiene un plazo de 3 días hábiles a partir de la adjudicación
entrega del documento para realizar la cancelación del
total del precio del bien adjudicado o caso contrario
se procederá a ejecutar su depósito de seriedad de
propuesta.
6 Responsable Realizara un informe técnico que describa todas las Informe
de Activos actividades realizadas para la adjudicación con la técnico del
Fijos documentación de respaldo y remitirá este informe a proceso de
la secretaria Administrativa Financiera adjudicación
7 Secretaria Recibirá y revisara el informe técnico del Responsable Solicitud de
Administrativ de Activos Fijos y de no tener observaciones solicitara elaboración
a Financiera a la unidad de asesoría legal la realización del contrato de contrato
de transferencia del o los bienes y este se firmara una de
vez verificado el pago del total de la adjudicación por transferencia
parte del adjudicatario.
8 Unidad de Una vez cancelado el monto total del Bien la unidad Contrato de
Asesoría de asesoría legal realizara el Contrato de Transferencia
legal Transferencia del o los bienes en remate y remitirá a
la MAE y al adjudicatario para su firma.
Una vez firmado el contrato el Municipio realizara la
entrega de los documentos de respaldo de propiedad
del Bien.

9 Responsable Realizara la entrega mediante acta al proponente Acta de


de Activos ganador del remate el acta debe contener entrega
Fijos y información que demuestre la relación entre cantidad
Almacenes y valor del o los bienes y la descripción física.
10 Unidad de Procederá a el registro del pago del proponente en el Registros
Contabilidad Registro del Sistema SIGEP contables
11 Secretaria Realizara la emisión de cheques para la devolución del Cheques
Administrativ depósito de seriedad para los proponentes que no se
a Financiera hayan Adjudicado el o los bienes en remate
8.1.3.3. DISPOSICION DE BIENES POR REMATE “PUJA ABIERTA”

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 15 | 38


Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo
1 Secretaria En base a la resolución Municipal donde se autoriza Resolución
Administrativa la Disposición de Bienes y la metodología de municipal de
financiera disposición de remate la secretaria Administrativa disposición
Financiera elaborara la convocatoria, la cual debe definitiva de
contener como mínimo: bienes por
 Nombre de la entidad. remate.
 Forma del Remate “Puja Abierta” Convocatoria
 Descripción y precio base de los bienes a ser en el SICOES
rematados. y publicación
 Dirección y horario en el que se puede ver en medio de
los bienes. circulación.
 Monto del depósito de seriedad de
Propuesta
 Dirección y horario de consultas
 Fecha y hora límite de presentación de
Propuestas o del remate.
A continuación realizara la publicación de la
convocatoria en el SICOES y la mesa de partes con
una anticipación de por lo menos 10 días hábiles al
acto de remate
El depósito de seriedad será del 5% al 10% del total
del valor del precio base del bien o los bienes el cual
deberá ser depositado hasta dos horas antes del
acto de remate.
Las Instituciones Publicas estarán exentas del
depósito de seriedad.
Opcionalmente para mayor transparencia la
convocatoria también podrá Publicarse en un medio
de circulación nacional.
2 Interesados Podrán participar de la puja abierta en un acto Boleta de
público con la presentación de su boleta de depósito de
depósito de seriedad por el importe definido en la seriedad
convocatoria.
3 Secretaria Podrá declarar el Remate desierto si: Declaratoria
Administrativa  No hubiese por lo menos una propuesta. de Remate
Financiera  Las ofertas no alcancen al menos el precio Desierto
base, Salvo remate sin precio base.
Declarado desierto un primer remate podrá señalar
un nuevo día y hora para el segundo o tercer remate
en un plazo máximo de 15 días calendario
respectivamente.
Las nuevas convocatorias se publicaran en el SICOES,
la mesa de partes y en un medio de prensa escrita de
circulación Nacional, con 5 días de anticipación a la
fecha fijada para el Remate
Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo
4 Secretaria Una vez vencido el plazo de presentación de la Acto de

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 16 | 38


Administrativa convocatoria Procederá a la apertura de Sobres y apertura de
financiera realizara la evaluación de las propuestas recibidas y sobres
efectuara la adjudicación del bien o los bienes a la
propuesta que contenga el precio más alto o iguale
al precio base.
Realizara la evaluación conjuntamente con el
Responsable de Activos fijos y Almacenes.
5 Notario de fe Suscribe el acta de remate dando fe de los Acta de remate
Pública o resultados con la nómina de los proponentes y reflejando los
Corregidor adjudicatarios. resultados.
6 Secretaria Entregará al adjudicado un certificado de su Certificación de
Administrativa derecho de Adjudicación instruyendo la cancelación adjudicación
Financiera del total del o los bienes en el lapso de tres días
hábiles a partir de la entrega de este documento.
Se debe especificar en este documento que de no
cumplir el pago se ejecutara el depósito de seriedad
en favor del Municipio.
7 Responsable Realizara un informe técnico que describa todas las Informe técnico
de Activos actividades realizadas para la adjudicación con la del proceso de
Fijos documentación de respaldo y remitirá este informe adjudicación
a la secretaria Administrativa Financiera
8 Secretaria Recibirá y revisara el informe técnico del Solicitud de
Administrativa Responsable de Activos Fijos y de no tener elaboración de
Financiera observaciones solicitara a la unidad de asesoría legal contrato de
la realización del contrato de transferencia del o los transferencia
bienes y este se firmara una vez verificado el pago
del total de la adjudicación por parte del
adjudicatario.
9 Unidad de Una vez cancelado el monto total del Bien la unidad Contrato de
Asesoría legal de asesoría legal realizara el Contrato de Transferencia y
Transferencia del o los bienes en remate y remitirá a documentos de
la MAE y al adjudicatario para su firma. respaldo de
Una vez firmado el contrato el Municipio realizara la propiedad del o
entrega de los documentos de respaldo de los bienes.
propiedad del Bien.

10 Responsable Realizara la entrega mediante acta al proponente Acta de entrega


de Activos ganador del remate el acta debe contener
Fijos y información que demuestre la relación entre
Almacenes cantidad y valor del o los bienes y la descripción
física.
11 Unidad de Procederá a el registro del pago del proponente en Registros
Contabilidad el Registro del Sistema SIGEP contables
12 Secretaria Realizara la emisión de cheques para la devolución Cheques
Administrativa del depósito de seriedad para los proponentes que
Financiera no se hayan Adjudicado el o los bienes en remate

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 17 | 38


2 TIEMPO:…… 1 TIEMPO:……
Conjuntamente con la Secretaria En Base a la Resolución de baja Realiza notas
Administrativa financiera revisaran las invitando a instituciones públicas presentar
solicitudes recibidas y realizaran la solicitudes para ser beneficiados con el
elección del beneficiario. proceso de donación o transferencia gratuita
El responsable de Activos Debe
PROCEDIMIENTO DE DISPOCISION
concertar una visita con el beneficiario
DEFINITIVA
Invitación DE
a instituciones BIENES POR TRANSFERENCIA O DONACION
Publicas
para la verificación de los bienes.
Elección del Beneficiario
Secretaria Administrativa Financiera Responsable de Activos fijos Unidad de Asesoría Legal
Visita de verificaciones de los bienes

3 TIEMPO:……
4 TIEMPO:……
De Procederá
no existira observaciones solicitara
la elaboración del contratoa la
unidad de Asesoría legal
de transferencia la elaboración
y pondrá este a del
contrato de transferencia
consideración de o donación
la secretaria
Solicitud de elaboración
Administrativa de Contrato
y el representante de la de
Transferencia.
parte beneficiaria
Contrato de Transferencia.

5 TIEMPO:……
Formalizado el contrato de
Transferencia realiza la entrega de los
bienes bajo acta
Acta de Entrega de los bienes al
Beneficiario.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 18 | 38


1 TIEMPO:……
2 TIEMPO:…… En Base a la Resolución de baja Realiza la
Recepcionara las convocatoria en el SICOES y medios de
propuestas comunicación para remate por concurso de
Registrando la propuestas.
PROCEDIMIENTO DISPOSICION DE BIENES POR REMATE “CONCURSO DE PROPUESTAS”
fecha y hora de
la recepción
Secretaria de
Administrativa Financiera Personal de Convocatoria
Corregidor o paraResponsable
remate de bienesde Activos Unidad de Asesoría Legal Unidad de contabilidad
las ofertas
Hoja de Registro Servicio u otro notario de fe fijos
3 TIEMPO:……
de las publica
De no haber propuestas podrá realizar una
propuestas segunda o tercera convocatoria.
4 TIEMPO:…… De haber propuestas realizara la adjudicación
Realizara el acta conjuntamente con el responsable de Activos.
con la lista de las Adjudicación de propuesta
propuestas Declaratoria de convocatoria desierta.
Acta de las
Propuesta. 5 TIEMPO:……
6 TIEMPO:……
Realizara el Certificado de derecho de
Realizara el informe técnico
Adjudicación y se entregara a la propuesta
del proceso de remate que se adjudicó el o los bienes
describiendo todas las
Certificado de adjudicación
acciones realizadas hasta la
adjudicación
Informe técnico 7 TIEMPO:……
Revisará el informe Técnico del Responsable
de Activos y si no existe observaciones
8 TIEMPO:… solicitara a la unidad de asesoría legal realizar
Realiza el contrato donde el contrato de transferencia de bienes.
9
deben TIEMPO:……
firmar la MAE y el
Realizara la entrega del o los Solicitud de contrato de transferencia
adjudicatario
bienes al adjudicatario
Contrato bajo y
de transferencia
acta que de los
documentación certifique
bienes 10 TIEMPO:…
descripción física, cantidad y Registra el ingreso del dinero
valor. 11 TIEMPO:…
en el sistema SIGEP
Acta de entrega e bienes Realizara la devolución del depósito de
seriedadLibros
de contables
los proponentes
SIGEP que no se
adjudicaron bienes
Comprobantes de devolución

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 19 | 38


1 TIEMPO:……
2 TIEMPO:……
En Base a laPara
Resolución de baja
participar en Realiza
el la
convocatoria en el SICOES y medios
acto deben realizar el de
comunicación para remate
depósito por concurso
de seriedad de de
propuestas.propuesta según
convocatoria.
Convocatoria para remate de bienes
PROCEDIMIENTO DISPOSICION DE BIENES POR REMATE “PUJA ABIERTA”
Boleta de deposito
Secretaria Administrativa Financiera Interesados 3 Corregidor
TIEMPO:…… o Responsable de Unidad de Asesoría Unidad de contabilidad
De no haber propuestas podrá realizar una
notario de fe
segunda o tercera convocatoria.
Activos fijos Legal
publica
De haber 4 TIEMPO:……
propuestas realizara la adjudicación
conjuntamenteRealizara el acta de de Activos.
con el responsable
Adjudicación la puja y los
de propuesta
resultados
Declaratoria de del
convocatoria desierta.
interesado
5 adjudicado.
TIEMPO:……
Realizara elActa del rematede derecho de
Certificado
6 TIEMPO:…… Adjudicación y se entregara al ganador de la
Realizara el informe técnico puja.
del proceso de remate Certificado de adjudicación
describiendo todas las
acciones realizadas hasta la
adjudicación 7 TIEMPO:……
Informe técnico Revisará el informe Técnico del Responsable
de Activos y si no existe observaciones
8 TIEMPO:… solicitara a la unidad de asesoría legal realizar
Realiza el contrato donde el contrato de transferencia de bienes.
9
deben TIEMPO:……
firmar la MAE y el
Realizara la entrega del o los Solicitud de contrato de transferencia
adjudicatario
bienes al adjudicatario
Contrato bajo y
de transferencia
acta que de los
documentación certifique
bienes
descripción física, cantidad y 10 TIEMPO:…
valor. 11 TIEMPO:…
Registra el ingreso del dinero
Acta de entrega e bienes Realizara la devolución del depósito de
en el sistema SIGEP
seriedad de los proponentes que no se
adjudicaron bienes
Libros contables SIGEP
Comprobantes de devolución

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 20 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

PERMUTA. Es una modalidad de disposición mediante la cual el gobierno Autónomo


Municipal de San Pablo de Lipez y otra entidad Pública se transfiere recíprocamente el
derecho propietario de bienes de Mutuo interés.

A continuación se expone el procedimiento para la disposición de bienes por permuta.

Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo


1 Responsable de Elaborará las manifestaciones de interés Documento de
Activos Fijos Y con la siguiente Información: Manifestación de
almacenes  Nombre de la entidad interés
 Relación de bienes a ofrecer y
demanda
 Dirección y horario en el que se
puede ver los bienes
 Dirección y horario de Consultas
 Fecha y hora de
manifestaciones de Interés
2 Secretaria En base a la resolución Municipal donde Resolución
Administrativa se autoriza la Disposición de Bienes y Municipal de
Financiera la metodología de disposición permuta Disposición de
la secretaria Administrativa Financiera Bienes
elaborara la convocatoria con los datos Publicación
de la Manifestación de interés y convocatoria en
realizara la publicación de la el SICOES
convocatoria en el SICOES y la mesa de
partes con una anticipación de por lo
menos 10 días hábiles.
La convocatoria también podrá
Publicarse en un medio de circulación
nacional o invitar directamente a
entidades públicas presentar
manifestaciones de interés.
3 Responsable de Conjuntamente con la Secretaria Evaluación de
Activos Fijos Administrativa evaluaran las manifestaciones
manifestaciones de interés tomando en de Interés
cuenta la proporcionalidad en el valor
de los bienes a ser permutados, si esto
no fuere posible, podrá recomendar la
cancelación en efectivo de la diferencia.
4 Secretaria Terminada la evaluación de las Recomendación
Administrativa manifestaciones de Interés si no se de una
Financiera tiene observaciones recomendara la manifestación de
más conveniente y lo remitirá a la MAE interés
para su aprobación.
5 MAE Aprueba la recomendación de la Aprueba la
secretaria Administrativa recomendación
Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 21 | 38


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

6 Secretaria Solicitará al Responsable de Activos Solicitud de


Administrativa Fijos y almacenes realizar el informe informe técnico
Financiera técnico y la nota externa para
comunicar a la entidad pública los
resultados de la evaluación.
7 Responsable de Emitirá el informe técnico de evaluación Informe técnico
Activos y y aprobación de la mejor oferta, dirigido
Almacenes a la secretaria Administrativa Financiera
8 Secretaria Revisa el informe técnico y si no tiene Solicitud de
Administrativa observaciones solicitara a la unidad de contrato de
Financiera Asesoría legal elaborar el contrato de permuta
Permuta que estipule Básicamente:
 Partes
 Objeto causa
 Obligaciones de las partes
 Especificaciones de los bienes a
permutar
 Forma y condiciones de entrega
 Gastos
 Consentimiento de las partes
9 Unidad de Elabora el contrato de permuta y remite Contrato de
asesoría legal a la MAE y la representación de la parte Permuta
beneficiaria para la firma
correspondiente.
10 Responsable de Realizara la entrega del o los bienes Acta de Entrega.
Activos Fijos y mediante acta que certifique la
almacenes descripción física de los bienes, la
cantidad, estado y valor, documento
que será firmado por la MAE del
municipio y de la representación del
beneficiario.
8.1.4. PROCEDIMIENTO DE DISPOCISION DE BIENES DEFINITIVA POR PERMUTA

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 22 | 38


1 TIEMPO:……
Elaborará las manifestaciones de interés
con la siguiente información :
Nombre
2 de la entidad, relación de bienes
TIEMPO:……
aEn
ofrecer
base ay las
demanda, Direcciónde
manifestaciones y horario
interés
en el que se
realizara puedan ver losenbienes
la convocatoria el SIGEP y la
mesa de partes con una anticipación de
10 días hábiles de Interés
Manifestaciones
Convocatoria
PROCEDIMIENTO SICOES
DE DISPOSICION DE BIENES POR PERMUTA
Secretaria Administrativa Financiera MAE 3 TIEMPO:…… Responsable de Activos fijos Unidad de Asesoría Legal
Conjuntamente con la secretaria
4 TIEMPO:……
administrativa
5 realizaran la evaluación a
En base a TIEMPO:……
la evaluación de las
las manifestaciones de interés recibidas
manifestaciones
Revisará larecomendara
recomendaciónla mejor
Evaluación de manifestaciones de interés
ofertadea la MAE la secretaria
Nota de recomendación
Administrativa y de no tener
observaciones la aprueba
Recomendación de oferta
76 TIEMPO:……
TIEMPO:……
aprobada.
Realizara
Solicitaráel informe
el informetécnicotécnico
del proceso
del
de permuta el de
responsable cual Activos
será remitido
fijos a yla
secretaria
almacenesadministrativa
del proceso detécnica
permuta.para su
revisión
Solicitud de informe técnico del
responsable de activos fijos
Informe técnico del proceso de permuta
8 9 TIEMPO:……
TIEMPO:…
Revisará el informe
Elaborará Técnico
el contrato de ypermuta
si no tiene
10 TIEMPO:…
observaciones
y remitirá solicitara
a la MAE a la unidad
y al de
Realiza
asesoríala entrega
legal de
representante la los bienes
la mediante
deelaboración otra del
acta que certifique
contrato paralasudescripción
de permuta.
institución firma. física de
los bienes, de
Solicitud la cantidad,
contrato estado y valor.a la
de Permuta
Contrato de permuta
Acta de entrega
unidad de bienes.
de asesoría legal

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 23 | 38


MANUAL DE PRCEDIMIENTOS Actualizado al
BAJA DE BIENES 18 /09/ 2020
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE LIPEZ Versión: 01

Etap Responsable Actividad Instrumento Plazo


a
1 Servidor Informará de forma inmediata al Responsable de Informe del ………..
Público o Activos Fijos y Almacenes o en caso de ausencia a la Responsable
consultor Secretaria Administrativa Financiera el hecho acaecido del Bien
Custodio del vía su inmediato superior o en forma personal, cuando
Bien se identifica el hurto o robo en oficinas de GAM San
Pablo de Lipez, para que se tomen las acciones que
sean necesarias.

Para el caso en que se logre identificar por su cuenta


al responsable del robo o hurto, se informará a la
Secretaria administrativa Financiera y a la unidad de
asesoría legal, para que tomen las acciones legales
correspondientes.
2 Responsable Coordinará con la secretaria Administrativa y la Denuncia a
de Activos unidad de asesoría legal para hacer la denuncia en la la FELCC
Fijos FELCC solicitando la participación de investigadores.
3 Unidad de Realizara Asesoría durante la denuncia y Coordinará Informe de la
asesoría legal con el custodio del bien, para hacer seguimiento FELCC
permanente a las investigaciones realizadas por la
policía, quien emitirá un informe a la conclusión del
trabajo de investigación.
Recibido el informe de la policía remitir al responsable
de Activos Fijos y la Secretaria Administrativa
Financiera.
4 Responsable En base al Informe de la FELCC Realizara: Solicitud del
de Activos  En caso de que se haya realizado la Responsable
Fijos recuperación del o los bienes se informara a la de Activos
Secretaria Administrativa Financiera y se Fijos
reincorporara el o los bienes de donde fueron
sustraídos.
 En caso de que no se haya podido recuperar
realizara la solicitud de Baja de bienes por
robo o hurto y se remitirá a la Secretaria
Administrativa Financiera.
5 Secretaria En base al informe de la Policía, la denuncia y la Nota de
Administrativa solicitud de baja por hurto, La Secretaria Solicitud de
Financiera Administrativa Financiera solicitara la reposición del Reposición y
bien por parte del seguro y si corresponde sugerir la antecedente
aplicación de responsabilidades establecidas al s más legajo
personal responsable de la custodia del bien o que del Proceso.
hubiera tenido parte en el robo o hurto.
8.2. PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES POR ROBO O HURTO

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 24 | 38


Etap Responsable Actividad Instrument Plazo
a o
6 Secretaria Instruirá al Responsable de Activos Fijos Instructivo
Administrativa realizar el alta del bien repuesto por el seguro, y
Financiera en caso en que se efectué la reposición del aprobación
bien por el seguro y Realizara la aprobación de de solicitud
la solicitud de Baja de bienes por robo o hurto. de baja
7 Técnico En el caso de que la baja de bienes por robo o Informe
Especializado de hurto presente características inherentes, Técnico
valuación o complejas o factores de fuerza mayor, las Especializa
Comisión (Según partes intervinientes en el proceso podrá do de
corresponda) requerir la conformación de una Comisión de valuación o
Valuación conformado por personal Comisión
técnicamente capacitado del GAM, previa (Según
justificación, el cual será nombrado por la correspond
Secretaria Administrativa Financiera, en a)
coordinación con su inmediato superior, Acta de
respetando los tiempos disponibles con la verificación
finalidad de no entorpecer las actividades
normales que prestan rutinariamente en el
Municipio. Asimismo, en el caso de que el GAM
no cuente con el personal necesario para
atender el proceso de baja de bienes por sus
características, previa justificación una de las
partes intervinientes podrá requerir la
contratación de peritos, en calidad de
consultores externos o empresas consultoras
quienes determinaran si los bienes deben ser
dados de baja de acuerdo a normas vigentes.
8 Secretaria Si la considera que la información contenida en Legajo del
administrativa el informe técnico y el acta de verificación es proceso de
Financiera suficiente Solicitará a la unidad de Asesoría baja.
legal, el análisis correspondiente y posterior
elaboración del informe legal y Resolución
Municipal de baja de bienes por robo o hurto.

Etap Responsable Actividad Instrumento Plazo

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 25 | 38


a
9 Unidad de Procederá a la emisión de Informe Informe Legal
Asesoría legal legal y Resolución Municipal de baja y Resolución
de bienes por robo o hurto. Una vez Municipal.
se cuente con dichos documentos,
remitirá conjuntamente con el legajo
del proceso a al Consejo Municipal, la
MAE y a la Secretaria Administrativa
Financiera para su consideración y
firma respectiva
10 Secretaria Autorizará a través de proveído, la Provisto más
Administrativa baja de bienes, al Responsable de Legajo
Financiera Activos Fijos y Almacenes y a la
Unidad de contabilidad, adjuntando la
siguientes documentación:
e) Resolución de Disposición de
bienes.
f) Detalle de los Ítems a ser dados de
baja. G) Acta de entrega de bienes.
h) Otros documentos relativos a la
disposición.
11 Responsable de Realizará las baja el bien (es) de sus Reporte de
Activos Fijos y registros del Sistema de Activos Fijos Bajas del
Almacenes Vsiaf definitivamente Sistema Vsiaf
12 La unidad de En Base al Reporte de Baja del Vsiaf Registro en
contabilidad Registra la baja del Activo en los libros libros.
contables de la base de Datos Sigep.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 26 | 38


8.3. PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES POR PERDIDA FORTUITA (hechos fortuitos)

Etap Responsable Actividad Instrumento Plazo


a
1 Servidor público Comunicará de forma inmediata mediante Informe(custo
o consultor de informe, a la Secretaria Administrativa vía dio del bien)
línea (custodio Inmediato Superior, en caso de pérdida
del bien) fortuita de bienes en oficinas de la
Empresa.
En el entendido de que el hecho fortuito es
la acción imprevisible e inevitable por el
cual se demuestra la pérdida del bien.
2 Secretaria Remitirá el informe del custodio del bien al Informe(custo
Administrativa Responsable de Activos Fijos y solicitara la dio del bien)
Financiera identificación del bien y si fuera posible la Solicitud al
verificación de los hechos. Responsable
de Activos fijos
3 Responsable de Recibirá el informe del Custodio del bien, Informe
Activos Fijos y una vez identificada la pérdida del bien, (Responsable
almacenes. remitirá informe sobre el hecho acaecido, de activos
dirigido a la Secretaria Administrativa fijos)
Financiera solicitando la baja.
4 Técnico En el caso de que la disposición definitiva Informe
Especializado de de bienes por pérdida fortuita presente Técnico
valuación o características inherentes, complejas o Especializado
Comisión (Según factores de fuerza mayor, las partes de valuación o
corresponda) intervinientes en el proceso podrá requerir Comisión
la conformación de una Comisión de (Según
Valuación conformado por personal corresponda)
técnicamente capacitado del GAM, previa Acta de
justificación, el cual será nombrado por la verificación del
Secretaria financiera, en coordinación con o los bienes.
su inmediato superior, respetando los
tiempos disponibles con la finalidad de no
entorpecer las actividades normales que
prestan rutinariamente en el municipio.
Asimismo, en el caso de que el Municipio
no cuente con el personal necesario para
atender el proceso de baja de bienes por
sus características, previa justificación una
de las partes intervinientes podrá requerir
la contratación de peritos, en calidad de
consultores externos o empresas
consultoras quienes determinaran si los
bienes deben ser dados de baja de acuerdo
a normas vigentes.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 27 | 38


Etap Responsable Actividad Instrumento Plazo
a
5 Secretaria Recibirá el informe del custodio del bien y Legajo y
Administrativa del Responsable de activos fijos y Proveído
Financiera almacenes, en caso de considerar
suficientes los argumentos y justificaciones
contenidas en el informe técnico y la
solicitud de baja por pérdida fortuita,
deberá reportar sobre la pérdida fortuita a
la Empresa Aseguradora y solicitará a la
Unidad de Asesoría Legal, el análisis
correspondiente y posterior informe legal y
Resolución Municipal de Baja de bienes por
perdida fortuita.
6 Unidad Legal Realizara la Resolución Municipal de baja Informe Legal
de bienes por perdida fortuita. Una vez se y Resolución
cuente con dichos documentos, remitirá Municipal de
conjuntamente con el legajo del proceso al baja de Activos
Consejo Municipal y la MAE para su más legajo
consideración y firma respectiva.
7 Unidad Autorizará a través de proveído, la, baja Autorización
Administrativa contable del bien (es) a la (unidad de baja de
Responsable de Activos Fijos) y a la unidad bienes por
Contable, adjuntando la siguientes perdida
documentación: fortuita
i) Resolución de Disposición de bienes.
J) Informe del personal custodio
j) Acta de verificación
k) Acta de entrega de bienes.
l) informe Técnico de baja por perdida
fortuita
9 Responsable de Procederá a dar de baja el bien (es) de sus Reporte de
Activos Fijos registros del Sistema de Activos fijos Vsiaf bajas del Vsiaf
definitivamente.
10 Responsable de Registrará la baja del activo en los libros Registro en
Contabilidad contables y en la base de datos del SIGEP base de Datos
SIGEP

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 28 | 38


8.4. PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES POR VENCIMIENTO, DESCOMPOCISION, ALTERACION O
DETERIORO

Etapa Responsable Actividad Instrument Plazo


o
1 Elaborará informe dirigido a la Secretaria Informe
Administrativa Financiera, del o los productos que
se encuentren con vencimiento, descomposición,
Responsable alteración o deterioro, señalando la descripción del
de Activos bien, cantidad, valor y causas por las que el o los
fijos y bienes de consumo llegaron a dicho estado de
almacenes situación.
Para el caso de repuestos, accesorios u otros
similares, la Unidad Organizacional que
corresponda elaborará Informe Técnico que
justifique el no uso, discontinuidad y/u
obsolescencia de estos bienes.
Para el caso de material de escritorio u otros
similares, se realizará la consulta a las Unidades
organizacionales para la disposición o baja de estos
bienes.
2 En el caso de que la disposición definitiva de bienes
por vencimiento, descomposición, alteración o
deterioro presente características inherentes,
complejas o factores de fuerza mayor, las partes
intervinientes en el proceso podrá requerir la Informe
conformación de una .Comisión de Valuación técnico
Técnico conformado por personal técnicamente capacitado Especializa
Especializado del GAM San Pablo de Lipez previa justificación, el do de
de valuación cual será nombrado por la Secretaria Valuación o
o Comisión Administrativa Financiera, en coordinación con su Comisión
(Según inmediato superior, respetando los tiempos (Según
corresponda) disponibles con la finalidad de no entorpecer las correspond
actividades normales que prestan rutinariamente a)
al Municipio. Asimismo, en el caso de que el
Municipio no cuente con el personal necesario
para atender el proceso de baja de bienes por sus
características, previa justificación una de las
partes intervinientes podrá requerir la contratación
de peritos, en calidad de consultores externos o
empresas consultoras quienes determinaran si los
bienes deben ser dados de baja de acuerdo a
normas vigentes
3 Secretaria Coordinará con la Asesoría legal y el Encargado de Acta de
Administrativ Activos fijos y Almacenes, verificarán en el lugar, la verificación

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 29 | 38


a Financiera situación de los bienes, elaborarán y firmaran el de bienes
acta de verificación de los bienes clasificados en
esta causal.

Etapa Responsable Actividad Instrumento Plazo


4 Secretaria Solicitará a la Unidad de asesoría legal, el análisis Informe
Administrativ correspondiente y posterior informe legal y Técnico y
a Financiera correspondiente Resolución de disposición de Acta de
bienes por vencimientos, descomposiciones, Verificación
alteraciones o deterioros. de bienes
5 Unidad de Procederá a la emisión de Informe legal y Informe Legal
Asesoría Resolución Municipal de disposición de bienes y Resolución
legal por vencimiento, descomposición, alteración o Municipal
deterioros. Una vez se cuente con dichos
documentos, remitirá conjuntamente con el
legajo del proceso al Consejo Municipal y la MAE
para su consideración y firma respectiva.
6 Secretaria Autorizará a través de proveído, la baja contable Provisto más
Administrativ del bien (es) a la Responsable de Activos Fijos, y Legajo
a Financiera almacenes y a la unidad de contabilidad,
adjuntando la siguientes documentación:
a) Resolución de Disposición de bienes.
b) Detalle de los Ítems a ser dados de baja.
c) Acta de entrega de bienes.
d) Otros documentos relativos a la disposición.

8 Responsable Realizará las acciones correspondientes para dar Retira de


de Activos de baja al bien (es) de sus registros registro los
Fijos, definitivamente. bienes dados
almacenes de baja en el
Vsiaf
9 Contabilidad Registrará la baja del activo en los libros Registro en
contables y en la base de datos Sigep. libros
10 Secretaria Instruirá y verificara la destrucción y/o Instructivo.
Administrativ incineración de los Bienes dados de baja por
a y vencimiento, descomposición o deterioro.
financiera.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 30 | 38


8.5. PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES POR INUTILIZACION Y OBSOLESCENCIA

Etapa Responsable Actividad Instrument Plazo


o
1 Responsable Remitirá informe justificado de los bienes Informe ………
de Informe inutilizados u obsoletos, adjuntando detalle de los .
Activos Fijos,mismos a la Secretaria Administrativa Financiera,
almacenes. para la recuperación de Materiales y suministros,
partes, accesorios y componentes de los equipos,
vehículos, accesorios, repuestos y otros que sean
útiles para el Municipio y que signifique un retorno
económico.
2 Técnico En el caso de que la disposición definitiva de bienes Informe
Especializado inutilizados u obsoletos presente características Técnico
de valuación inherentes, complejas o factores de fuerza mayor, Especializad
o Comisión las partes intervinientes en el proceso podrá o de
(Según requerir la conformación de una Comisión de valuación o
corresponda) Valuación conformado por personal técnicamente Comisión
capacitado del GAM San Pablo de Lipez, previa (Según
justificación, el cual será nombrado por la Secretaria corresponda
Administrativa Financiera, en coordinación con su )
inmediato superior, respetando los tiempos
disponibles con la finalidad de no entorpecer las
actividades normales que prestan rutinariamente en
el GAM.
Asimismo, en el caso de que el GAM San Pablo de
Lipez no cuente con el personal necesario para
atender el proceso de baja de bienes por sus
características, previa justificación una de las partes
intervinientes podrá requerir la contratación de
peritos, en calidad de consultores externos o
empresas consultoras quienes determinaran si los
bienes deben ser dados de baja de acuerdo a
normas vigentes.
3 Secretaria Recibirá el informe justificado que deberá adjuntar Solicitud de
Administrativ la documentación necesaria para el efecto, revisará informe
a Financiera los antecedentes y justificativos y si considera legal y
pertinentes los argumentos y justificaciones resolución
contenidas en el informe de solicitud de baja por Municipal
inutilización u obsolescencia, solicitará a la unidad
de Asesoría Legal, el análisis correspondiente y
posterior informe legal y Resolución Municipal de
disposición de bienes por inutilización u
obsolescencia.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 31 | 38


4 Unidad de Procederá a la emisión de Informe legal y Resolución Informe
Asesoría Municipal de disposición de bienes por inutilización Legal y
Legal u obsolescencia. Una vez se cuente con dichos Resolución
documentos, remitirá conjuntamente con el legajo Administrati
del proceso al consejo Municipal y a la MAE para su va
consideración y firma.
Etapa Responsable Actividad Instrument Plazo
o
5 Secretaria Autorizará a través de proveído, la baja contable del Provisto
Administratibien (es) inutilizados u obsoletos e instruirá realizar más Legajo
va la recuperación de partes, accesorios y componentes
Financiera de los equipos, vehículos, accesorios, repuestos y
otros que sean útiles para el Municipio, al
Responsable de Activos Fijos y Almacenes.
7 Responsable Recibida la autorización de baja de bienes por Acta de las
de Activos inutilización u obsolescencia y la documentación del partes
Fijos, proceso procederá a dar de Baja los bienes de los Recuperad
Almacenes Registros del Vsiaf. as
Para casos necesarios y dependiendo del tipo de Reporte de
bien, solicitará la participación de personal calificado Bajas del
para efectuar el trabajo de recuperación de los las Vsiaf.
partes.
Se levantará un acta de las partes, accesorios y
componentes de los equipos, vehículos, accesorios,
repuestos que representen Utilidad y/o Retorno
económico al GAM San Pablo de Lipez.
De las partes que sean de utilidad a las unidades
Administrativas del Municipio el responsable de
Activos fijos debe realizar el alta y asignación.
Las partes que no se le de uso estarán custodiadas
en depósito del Municipio a resguardo del
Responsable de Activos Fijos y Almacenes.

8 Unidad de En base al Reporte de Bajas del Vsiaf registrará la Registro en


contabilidad baja de bienes inutilizados u obsoletos en los Libros.
registros del SIGEP.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 32 | 38


PROCEDIMIENTO DE BAJA POR ROBO O HURTO
5 TIEMPO:……
Servidor Público o Responsable de Activos Unidad de asesoría
En función4 al informe Secretaria
de la policía
TIEMPO:…… Administrativa Financiera
e informe Unidad de Contabilidad
Técnico En solicitara
función a informe
del la aseguradora la
consultor custodio del Fijos o Comisión técnica o Legalreposición del bien.
policial realizara:
bien Profesional del área si Instruye al responsable de Activos Fijos la
 Verificación y
adición del bien repuesto si corresponde y
fuera necesario reincorporación
aprueba el informe de solicitud de baja por
1 TIEMPO:…… 2 TIEMPO:…… 3 TIEMPO:…… del bien 11 TIEMPO:……
robo.
Informa del robo o Procede a realizar la  Solicitud de baja
Realiza el seguimiento
Solicitud de reposición
Realiza la Baja del Activo de
Hurto mediante nota denuncia a la FELCC y de la denuncia hasta que los registros contables del
Aprobaciónsolicitud de bajadedeBaja
de solicitud activo
escrita a la unidad de solicita se realice una se realice el informe de sistema SIGEP
Activos Fijos y Adm. investigación. 6
parte de la policía. TIEMPO:…… Libros contables.
Informe del Custodio Denuncia ante la FELCC. 7 de la
Informe PolicíaTIEMPO:……
Realizara el Informe
del Bien Si considera quey la
técnico el información
Acta de es
suficiente solicitara conteniendo
Verificación a la Unidad de
Asesoríadatos
legaldel
la realización de Resolución
bien para baja
Municipal e informe
Informe legal
técnico depara
bajasu
8 TIEMPO:…… consideración
Acta dedel Consejo Municipal y la
Verificación
MAE
Elabora la resolución
Municipal e Informe legal Informe de solicitud de baja
y lo remite al Consejo Acta de Verificación
Municipal y la MAE para su
firma y consideración. 9 TIEMPO:……
Informe de la Policía Con la Resolución Municipal Aprobada
Autoriza al Responsable de Activos y a la
Unidad de Contabilidad la baja del Bien.
10 TIEMPO:…… Legajo del Procedimiento
Realiza la Baja del bien del
sistema de Activos Fijos Vsiaf.
Reporte de baja del Vsiaf

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 33 | 38


2 TIEMPO:……
Remite la Nota del custodio del
bien al responsable de activos
fijos
3 y solicita realizar la
TIEMPO:……
identificación y verificación
Identifica el bien y remitede
la
lainformación
perdida del estado a la
PROCEDIMIENTO Informe
BAJA DE BIENES del
secretariaPORcustodio
PERDIDA FORTUITA (hechos fortuitos)
Administrativa.
Solicitud
Solicita a la
responsable
baja deldebien
Servidor Público o Responsable de Activos Activos
Secretaria Administrativa
afectado por el hecho Unidad de Asesoría Legal Unidad de Contabilidad
fortuito
consultor custodio del Fijos o Comisión técnica o Financiera
4 Informe Técnico del bien
TIEMPO:……
bien Profesional del área si Si Solicitud de baja Suficiente
Considera del bien por la
fuera necesario hecho fortuito
Información del informe técnico, la
1 TIEMPO:…… Acta de de
solicitud Verificación
baja y el acta 8 TIEMPO:……
Informa mediante Procederá Realiza la Baja del Activo de
51. Solicitar
nota a la secretaria a la unidad de los registros contables del
TIEMPO:……
Administrativa sistema SIGEP
Realiza el Análisis de realizar
asesoría legal informey
la información
Informe del Custodio y Resolución Libros contables.
procederá a realizarMunicipal.
el Informe Legal
del Bien
y2. Informar Municipal
la Resolución a la deempresa
baja de
bienesaseguradora.
por pérdida fortuita y remitirá
alSolicitud
consejo aMunicipal
la Unidadyde la MAE Para su
Asesoría
consideración
Legal. y firma.
Resolución Municipal
Nota a la Empresa de Baja de
Aseguradora.
Bienes
6 Por perdida
TIEMPO:…… Fortuita e Informe
Legal
Con la Resolución Municipal de
Bajas Firmada Autorizara la Baja de
Activos a la Unidad de Activos Fijos
Y de Contabilidad Proceder con la
Baja de los Bienes.
Instruirá al Responsable de Activos
la Alta del Bien Repuesto Por el
Seguro
7 TIEMPO:……
Autorización de Baja
Realiza la Baja del bien del
Instructiva de Incorporar el bien
sistema de Activos Fijos Vsiaf.
repuesto por la Aseguradora.
Reporte de baja del Vsiaf

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 34 | 38


G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 35 | 38
2 TIEMPO:……..
Recibe documentación, si considera Suficiente
3 TIEMPO:……..
los Argumentos coordinara con el encargado de
Elabora la Resolución
Activos fijos y Almacenes para realizar la
Municipal de disposición
verificación de los productos con vencimiento o
de bienes para su
descomposición y realizar el levantamiento del
consideración por el
PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES POR BAJAActa DEde BIENES POR VENCIMIENTO,
Verificación
Consejo Municipal y la
DESCOMPOCISION, ALTERACION O DETERIORO
Solicitará a la Unidad de Asesoría legal realizar
Responsable de Activos Fijos y Secretaria Administrativa Financiera MAE.
informe legal y Resolución MunicipalUnidad
de BajadedeAsesoría Legal Unidad de Contabilidad
Almacenes y/o Comisión Técnica del Bienes por Resolución Municipaldescomposición,
Vencimiento,
GAM o Técnico Especializado. alteración o deterioro.
1 TIEMPO:…….. Acta de Verificación 6 TIEMPO:……..
Elaborará un informe dirigido a Solicitud a Unidad de Asesoría Legal En base del reporte de
la Secretaria Administrativa bajas del Responsable de
Financiera del o los productos Activos Fijos y Almacenes
que se encuentren con registra las bajas en el
4 TIEMPO:……..
vencimiento, descomposición sistema Sigep.
En base a la Resolución Municipal firmada
alteración o deterioro. Registros Contables.
Autoriza la Baja de Bienes a el Responsable
Informe / informe técnico de Activos Fijos y almacenes y a la Unidad
de Contabilidad
Resolución de Disposición de Bienes
Autorización de Baja de Bienes por
vencimiento, descomposición, alteración o
deterioro

9 TIEMPO:……..
Instruye y verifica a la destrucción
y/o incineración de los bienes
retirados por vencimiento,
descomposición, alteración o
deterioro.
Instructivo
5 TIEMPO:……..
Dara de Baja los bienes
tanto de sus registros como
de manera física.

Reporte de Baja de bienes


por vencimiento,
descomposicion

PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES POR BAJA DE BIENES POR INUTILIZACION


Responsable de Activos Fijos y Secretaria Administrativa Financiera Unidad de Asesoría Legal Unidad de Contabilidad

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 36 | 38


2 TIEMPO:……..
Recibe el informe, si considera Suficiente los
3 TIEMPO:……..
Argumentos solicitara a la unidad de Asesoría
Elabora la Resolución
Legal la elaboración del informe legal y
Municipal de Baja de
resolución Municipal de baja de Bienes por
bienes y el informe legal
inutilización u Obsolescencia y remitirá el toda
Almacenes y/o Comisión Técnica del para su consideración por
la documentación del proceso de baja.
GAM o Técnico Especializado. el Consejo Municipal y la
Solicitud de Realización de Informe legal y
1 TIEMPO:…….. MAE. 6 TIEMPO:……..
resolución municipal más legajo del Proceso
Elaborará un informe justificado Informe legal. En base del reporte de
dirigido a la Secretaria Resolución Municipal bajas del Responsable de
Administrativa Financiera del o Legajo Proveído del Activos Fijos y Almacenes
los bienes que se encuentran Proceso. registra las bajas en el
obsoletos o inutilizables para sistema Sigep.
realizar la baja de estos. Registros Contables.
Informe / informe técnico
4 TIEMPO:……..
En base a la Resolución Municipal aprobada
y firmada Autoriza la Baja de Bienes al
Responsable de Activos Fijos y almacenes e
instruye la recuperación de las Partes
Resolución de Disposición de Bienes
Autorización de Baja de Bienes por
inutilización u obsolescencia.

5 TIEMPO:……..
Procederá a la realizar la baja de
los bienes de los registros del Vsiaf
y solicitara la participación de
personal capacitado para la
recuperación de las partes.
Levantará un acta de las partes
recuperadas
Y realizara la asignación de estas
partes si es necesario caso
contrario las tendrá bajo
resguardo.

Reporte de Baja de bienes del


Sistema Vsiaf
Acta de recupercion de partes.

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 37 | 38


Elaborado por:

Lic. Javier Leonardo Arrieta Pérez


Auxiliar de Activos Fijos G.A.M. San Pablo de Lipez

G.A.M. SAN PABLO DE LIPEZ P á g i n a 38 | 38

También podría gustarte