Contrato Individual de Trabajo Vanessa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO, QUE CELEBRAN POR

UNA PARTE EL CENTRO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, REPRESENTADO POR C. EDWIN ABEL


RAMOS DEL POZO Y POR LA OTRA EL C. VANESSA RIVERA RODRIGUEZ A QUIENES EN LO
SUBSECUENTE Y PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE LES DENOMINARA EL
“COLEGIO” Y EL “TRABAJADOR DOCENTE” RESPECTIVAMENTE, DE CONFORMIDAD CON
LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

ANTECEDENTES

1.- El Centro de Formación Académica en su calidad de patrón conforme a lo dispuesto en


el artículo 10 de la Ley Federal del Trabajo, celebra el presente contrato de acuerdo a las
previsiones y disposiciones presupuestarias de la materia, en congruencia con su
presupuesto de egresos aprobado.

2.- En tal virtud, este contrato se encuentra regulado en lo conducente por las
disposiciones del Reglamento para el Ingreso y Evaluación de los Trabajadores Docentes
del “Colegio”, salvo las previstas en sus Títulos Segundo, Tercero, Cuarto Capítulo II y
Sexto.

DECLARACIONES

1.- Del “Colegio”.

1.1.- Que con la finalidad de impulsar, fortalecer, y consolidar los servicios educativos que
ofrece y para el cual fue creado, le resulta de particular importancia celebrar el presente
acuerdo de voluntades.

1.2.- Que conforme al Clasificador por Objeto del Gasto de la Administración Pública, para
la contratación de servicios profesionales que se cubren con cargo al capítulo 1000
“servicios personales”, cuenta con los recursos económicos para cubrir al “trabajador
docente” el salario que devengue por los servicios materia del presente contrato.

1.4.- Que para suscribir el presente contrato, en su nombre y representación comparece el


C. EDWIN ABEL RAMOS DEL POZO, con el carácter de apoderado legal con facultades
suficientes para obligar a su mandante, al cumplimiento de los términos y condiciones del
presente contrato.
CLÁUSULAS

Primera.- El “trabajador docente” se obliga al desarrollo de las actividades de orientación


educativa consistentes en el asesoramiento del alumnado durante su proceso educativo
en el trimestre escolar que corresponde al periodo de contratación, encaminado a su
pleno rendimiento escolar y óptima formación integral, de acuerdo a sus intereses y
aptitudes; prestando sus servicios con la categoría de docente en idiomas, en las
instalaciones del plantel Centro de Formación Académica ubicado en San Luis Potosí, S.L.P,
en el siguiente horario:
Los dias y horas se establecerán una vez iniciado el curso, cumpliendo 4 horas por
semana.

Segunda.- El “trabajador docente” se obliga a desarrollar con eficiencia el servicio que se


describe en la cláusula que antecede, aportando su competencia, disponibilidad de
tiempo y conocimientos del modelo educativo del “Colegio”, obligándose a informarle
todas las circunstancias que puedan mejorar el servicio.

Tercera.- Las partes convienen que los servicios materia del presente contrato, se
prestarán conforme a los acuerdos pactados del “Colegio” y el “trabajador docente” y la
normatividad aplicable.

Cuarta.- El “Colegio” podrá comprobar la calidad y eficacia de los servicios prestados por
“el trabajador docente”, obligándose éste a informarle sobre el estado y avance de las
actividades inherentes, a través del personal que el “Colegio” designe.

Quinta.- El “trabajador docente” manifiesta conocer la forma en que el “Colegio” evaluará


su desempeño laboral durante la vigencia del presente contrato, con relación a su
repercusión en los indicadores institucionales; a fin de dar seguimiento a su competencia,
óptimo desarrollo de sus funciones y la mejora de la calidad de los servicios educativos
que brinda el Colegio.
Sexta.- El presente contrato quedará sin efectos cuando el trabajador docente se abstenga
de presentarse a su área de trabajo dentro de las 48 horas siguientes al inicio de su
vigencia.

Séptima.- El “trabajador docente” será el único responsable de la prestación de los


servicios y deberá sujetarse en todo momento a los planes, programas y lineamientos de
la materia aplicables al “Colegio”.

Octava.- El presente contrato tendrá una vigencia improrrogable del día 10 de mayo del
2021 al 02 de agosto del 2021, conviniendo las partes que para su vencimiento no existe
necesidad de previo aviso. Con opción a renovación por acuerdo mutuo de las partes.

Novena.- Las partes reconocen que son causas de terminación del presente contrato, las
siguientes:

I. Mutuo consentimiento.
II. Vencimiento de su vigencia.
III. Cuando por la matrícula semestral definitiva de alumnos, cese la necesidad de la
contratación en relación con los grupos o módulos afectados por los movimientos de altas
y bajas.
IV. Cuando de continuar con las obligaciones pactadas, se ocasionen daños o
perjuicios al “Colegio”;
V. Cuando el “trabajador docente” sea sancionado con efectos de suspensión o de
separación del trabajo.
VI. Cuando el “trabajador docente” incurra en alguna de las prohibiciones o
incumplimiento de las obligaciones previstas en el Reglamento para el Ingreso y
Evaluación de los Trabajadores Docentes del “Colegio”.
VII. La incapacidad física o mental o inhabilidad manifiesta del “trabajador docente”,
que lo imposibilite para el desempeño de las funciones de docencia y análogas.
VIII. Por caso fortuito o fuerza mayor.

Décima.- La terminación anticipada derivada de lo previsto en la fracción I de la cláusula


anterior, deberá constar por escrito, previo aviso que dé el “trabajador docente” con
quince días de anticipación; con el propósito de que durante ese lapso concluya sus
actividades pendientes y el “Colegio” tenga oportunidad de contratar a diverso
profesionista.
Décima primera.- El “Colegio” se obliga a cubrir al “trabajador docente” la cantidad de $
DOSCIENTOS DIEZ (210) MXN.* por concepto de hora clase. El pago del salario se realizara
la siguiente quincena posterior al inicio del curso escolar del “Colegio” y posteriormente
de manera quincenal, dentro de la vigencia del contrato, previo recibo que firme el
“trabajador docente”.

El salario que se señala podrá incrementarse cuando se presenten circunstancias


económicas que incidan en las condiciones pactadas y se encuentren autorizadas en el
presupuesto del “Colegio” o con base a los resultados de la evaluación al desempeño del
“trabajador docente”.

Décima segunda.- Las partes convienen que serán causas de rescisión del presente
contrato, sin responsabilidad para el “Colegio”; cuando el “trabajador docente”:

I. Proporcione información o documentos falsos que le atribuyan grado académico,


capacidades o aptitudes que no posee.
II. Realice expresiones que ofendan a cualquier persona dentro o en las
inmediaciones de su área de trabajo o con quienes deba tener relación con motivo de la
función que desempeña.
III. Ponga en riesgo la estabilidad del Colegio por alguna causa que sea imputable a su
conducta.
IV. Realice actos inmorales o presuntamente delictuosos en agravio de cualquier
persona con quien deba tener relación con motivo de sus funciones.
V. Se desempeñe con negligencia, impericia, falta de reflexión o cuidado en el
desarrollo de las funciones de docencia.
VI. Incurra en acción u omisión que dé origen a una averiguación previa,
procedimiento administrativo o queja ante organismos públicos de derechos humanos;
que afecten el patrimonio, los intereses o la imagen del Colegio o la integridad y el respeto
a las personas.
VII. Pretenda o cause daños o destruya por negligencia en el servicio el equipo,
instalaciones, edificios, obras, maquinaria, instrumentos, documentos y demás bienes del
“Colegio”.
VIII. Incurra en alguna de las causas de rescisión de la relación de trabajo previstas en el
artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo.
IX. Incurra en incumplimiento de alguna de las obligaciones consignadas en el artículo
42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
X. Sea sancionado con efectos de suspensión o de separación del trabajo.
XI. Las demás que deriven de sus obligaciones en términos de las leyes, reglamentos o
disposiciones vigentes y aplicables en el Colegio.
XII. Cualquier otra causa que implique contravención a los términos del presente
contrato.

Décima tercera.- El “trabajador docente” disfrutará de los días de descanso obligatorios


que establece el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Décima cuarta.-.- El “trabajador docente” tendrá derecho a recibir un aguinaldo que no


excederá de 20 días de salario diario por el periodo laborado de manera completa durante
la vigencia del presente contrato o la parte proporcional en su caso, el cual se cubrirá en
términos de ley. En su defecto por termino anticipado o vencimiento de contrato previo
al fin de año natural, se le brindara un bono proporcional al tiempo de su contrato. Esta
cantidad se calculara en base al promedio de clases dadas, entre los días laborados.

Décima quinta.-.- Las partes manifiestan que en el presente acuerdo de voluntades no


existe mala fe, dolo, violencia o cualquier otro vicio del consentimiento que pudiera
producir su nulidad.

Leído que fue el presente instrumento y enteradas las partes de su contenido,


obligaciones y alcance, lo firman por duplicado en San Luis Potosí, S.L.P a los 10 días del
mes de mayo de dos mil veintiuno.

__________________________ ___________________________
Edwin Abel Ramos Del Pozo Vanessa Rivera Rodriguez

También podría gustarte