Fotosintesis 2
Fotosintesis 2
Fotosintesis 2
INGENIERÍA AGRONÓMICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
FOTOSÍNTESIS
INTEGRANTES:
DOCENTE:
0 0 0 0
5 0 2 0
10 0 5 0
15 0 8 0
20 1 10 0
25 2 10 0
30 2 10 0
35 5 10 0
40 5 10 0
45 7 10 0
50 9 10 0
55 10 10 0
- Muestra tus resultados en una gráfica como la de abajo incluyendo todas las
variables.
- Analiza tus resultados usando las preguntas de análisis del video en
YouTube
ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Entre las intensidades lumínicas (100W) y luz solar, ¿cuál generó la mayor
producción de burbujas (oxigeno)? ¿Por qué crees que ocurrió esto?
-¿Es posible que una intensidad luminosa más alta actué inhibiendo la
generación de oxígeno?
Soluciones de NaHCO3
- Ahora prepara 3 soluciones de NaHCO3 en los 3 recipientes plásticos
restantes. Usa una cuchara azucarera para medir las cantidades de NaHCO3
de la siguiente forma:
- Solución 1 (NaHCO3 I): media cucharada de NaHCO3 a 50 mL de agua del
grifo. Completa la solución con 3 gotas de detergente de platos. Agita la
solución hasta que se mezcle evitando hacer demasiada espuma
- Solución 2 (NaHCO3 II): la punta de una cucharada de NaHCO3 a 50 mL de
agua del grifo. Completa la solución con 3 gotas de detergente de platos.
Agita la solución hasta que se mezcle evitando hacer demasiada espuma
- Solución 3 (NaHCO3 III): una cucharada completa de NaHCO3 a 50 mL de
agua del grifo. Completa la solución con 3 gotas de detergente de platos.
Agita la solución hasta que se mezcle evitando hacer demasiada espuma 0 2
4 6 8 10 12 0 5 10 15 20 25 30 35 40 No de discos flotantes Efectos de la Luz
sobre la fotosíntesis 100 w Luz solar control (sin luz)
0 0 1 2
5 0 1 2
10 3 1 2
15 3 1 2
20 5 1 2
25 6 3 2
30 8 5 4
35 10 7 5
40 10 8 7
45 10 10 7
50 10 10 9
55 10 10 9
60 10 10 10
-Es posible que la concentración más alta produzca una mayor cantidad de
oxígeno?...¿O crees que una concentración muy alta genera el efecto
contrario?. ¿Podrá saturarse la reacción?
R/ Creo que una concentración muy alta produce más oxígeno, la reacción
no podría saturarse ya que hay una mayor cantidad de soluto más que
solvente
Análisis de resultados adicional.
Cuestionario.
R/ En la fase luminosa la luz solar llega hasta los cloroplastos, de forma que
las clorofilas convierten esta energía en energía química. La energía química y
poder reductor acumulados. La energía que se genera proviene de la rotura
de la molécula de agua (H2O), de forma que libera oxígeno (O2) a la
atmósfera, y en la fase oscura se da sin necesidad de luz, aunque no
necesariamente en la noche. En esta etapa se consume el CO2 y la energía
acumulada para formar azúcares como la sacarosa o el almidón; así como
utilizar sales minerales como el nitrato para sintetizar aminoácidos, que son
los elementos básicos de las proteínas.
5. Indagar sobre los efectos que produce sobre la fotosíntesis las variables
intensidad lumínica, temperatura, humedad del suelo y concentración de
CO2?