Competencias Comunicativas - Yurley Villamor
Competencias Comunicativas - Yurley Villamor
Competencias Comunicativas - Yurley Villamor
PRESENTADO POR:
ABRIL 2019
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
1) INTRODUCCIÓN: Este trabajo se hace con el fin de dar a entender a todas las personas
facultades que poseemos para dirigirnos y evaluarnos de forma individual, se puede decir
que el aprendizaje autónomo se logra cuando cuando la persona piensa, razona, analiza, y
de un maestro o alguien que nos dirija, cada uno debemos de aprender con el gusto de
hacerlo y por nuestro propio interés, para enfrentarnos a los retos que se nos presentan ya
sea en el ámbito educativo, laboral, etc. Para ser más concretos podemos decir que la
gran ayuda para nuestra metodología de formación “virtual” por qué podemos abordar
temas con nuestros propios conocimientos adquiridos, debemos de tener en cuenta que para
personales básicas, como auto concepto, autoestima, para a la hora de dar nuestros aportes
Podemos concluir que un estudiante autónomo es aquel que avanza de forma individual
apoyándose de algunos recursos para poner más activas sus estrategias académicas, y poder
llevar a cabo el desarrollo de sus actividades, y poder lograr resultados positivos que
Aprendizaje autónomo:
Este aprendizaje nos beneficia en el sentido que nos genera conocimiento para desarrollar
actividades significativas de manera colaborativa, e individual, desde nuestros diferentes
ámbitos, también se puede decir que nos induce hacia una nueva actitud en el aprendizaje y
la construcción del conocimiento, debemos de confiar en nosotros mismos, y estar seguros
de lo que hacemos, de cuando nos expresamos, cuando nos damos a entender sobre un tema
de saber que si lo estamos haciendo de la manera correcta.
Por último, se puede concluir que el aprendizaje autónomo nos sirve porque nos evaluamos,
nos hace más responsables, creativos, e innovadores, nos permite interactuarnos con
compañeros mediante herramientas tecnológicas, porque nos ayuda a formarnos lideres
forjadores de nuestros propios conocimientos, porque nos afianzamos en nuestras temáticas
cuando vamos a resaltar un tema, también podemos resaltar que mediante el aprendizaje
autónomo reflejamos nuestra maduración y nuestra conducta en el momento de actuar.
REDACCIÓN DE TEXTO ARGUMENTATIVO
TEMA Aprendizaje Autónomo
TITULO La importancia del aprendizaje autónomo en nuestros ámbitos cotidianos
FUENTES DE https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/e19.html
BUSQUEDAS
4) CONCLUSIONES
El aprender autónomamente nos hace ser más responsables, creativos, con iniciativa propia,
nos ayuda a ser líderes.
Nos permite que interactuemos con otros compañeros mediante el uso de herramientas
tecnológicas
Con base de esta grafica nos podemos dar cuenta de las personas letradas e iletradas, que
quizás son así, y porque ponen en práctica su aprendizaje autónomo
Fuentes:
https://aprendizajeautonomo.webnode.es/conclusiones/
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982017000100003