06 Guia de Ejercicios BUCLES CERRADOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ORT Argentina - Educando para la vida

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
PROFESOR: RICARDO RODRIGUEZ

Guía de ejercicios
Indicaciones
• Todos los ejercicios deben ser realizados siguiendo las pautas que indique
cada consigna.

• Cada ejercicio debe ser resuelto en un archivo individual, donde figure el


número del ejercicio, como lo menciona el encabezado de cada consigna.

• Para la entrega de la presente guía, todos los ejercicios deben ser


comprimidos en un único archivo de extensión .ZIP o .RAR, respetando el
siguiente formato para asignarle el nombre de archivo:

• dgd_1[a o b]_[apellido]_[nombre].[zip/rar]

• Todo en minúsculas y utilizando el guión bajo como separador.

• Ejemplo: dgd_1a_rodriguez_ricardo.zip

• En caso de incumplir con una o más de las consignas anteriores, la guía de


ejercicios se considera desaprobada y deberá ser entregada en forma en la
fecha asignada a los recuperatorios de la asignatura.

• En caso de cumplir con todas las consignas y la realización de todos los


ejercicios, la guía de ejercicios se considera aprobada.

RICARDO J RODRIGUEZ
ORT Argentina - Educando para la vida

Ejercicios Unidad 6
1. Realizar un programa que imprima 10 párrafos con el texto “Soy un
párrafo”.

2. Solicitar al usuario el ingreso de 10 números e imprimirlos en pantalla


mediante párrafos.

3. Sobre el ejercicio anterior modificar lo necesario para que todos los


números se impriman en un único párrafo con un texto del tipo: “Los
números ingresados son: 52, 25...”.

4. Solicitar al usuario el ingreso de 10 nombres de alumnos y su


correspondiente calificación en un parcial y armar una lista (desordenada)
con un formato como el siguiente:

• Juan: 7

• María: 10

• … (etc).

5. Imprimir en pantalla los múltiplos de 3 entre 1 y 30 inclusive.

6. Imprimir en pantalla los números que sean múltiplos de 2 y de 3 (de ambos)


entre 1 y 50 inclusive.

7. Solicitar al usuario el ingreso de 5 números y luego informar cuál fue el


mayor ingresado.

8. Solicitar al usuario el ingreso de 5 números y luego informar cuál fue el


menor ingresado.

9. Solicitar al usuario el ingreso de 5 números y luego informar el mayor, el


menor y el promedio de todos los números ingresados.

10. Solicitar al usuario el ingreso de 10 números e informar la cantidad de


ingresos de números pares, impares y la respectiva suma. Informar
además, qué grupo (si los pares o los impares) sumó la mayor cantidad.

RICARDO J RODRIGUEZ

También podría gustarte