Ensayo Seguridad Ciudadana
Ensayo Seguridad Ciudadana
Ensayo Seguridad Ciudadana
Roberto
Resumen Ejecutivo
Policia o de la Protección Privada (con leyes que autoricen el uso de armas de fuego),
soluciones meramente inocuizantes que aumentan la pena y los contenidos de los delitos
tiene sustento teórico, por tanto hace que cualquiera de estas acciones individuales se
Por tanto se propone un Nuevo Plan de Seguridad Ciudadana, con tres acciones
los actores sociales y de los destinatarios la Seguridad Ciudadana, vale decir la Sociedad
acciones con los propios actores identificados en el diagnótico a través de una nueva
Introducción
Muchas son las voces y muchas las advertencias de que lo que aquí se va a decir no
debe ser dicho y mucho menos discutido en forma abierta para evitar la etiqueta o peor
aún sufrir la desdicha de todo inventor que es la de sufrir el propio invento, sin embargo
Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas fuera herido con un disparo en la cabeza y que
este infortunado hecho haya puesto en la primera plana de la política un hecho que es
Esta crisis no sólo es una crisis de una serie de obejtivos incumplidos y suplicados por
y de los paradigmas positivistas que al día de hoy hacen imposible poder considerarla
científica.
verdadero problema. Por este motivo el presente ensayo pretende retomar algunos
siamés el Sistema Penal, entendiendo este último como toda acción de la sociedad para
está siendo cometido por dos personas en una motocicleta y procede a perseguir a los
Gobernación habla del heroísmo del Gobernador y el Presidente del Estado Plurinacional
el que de manera improvisada todos los actores del Sistema Penal van exponer sus
puntos de vista y a presentar sus excusas por la ausencia de resultados en los Planes de
Seguridad Ciudadana que reciben tanta publicidad y que devuelven tan exiguos
resultados.
efectivos policiales y la creación de nuevas leyes con penas más duras para los delitos y
con procedimientos más expeditos para el juzgamiento de los que los cometen.
anuncia un paquete de leyes que incluyen una “Nueva Ley Orgánica del Ministerio
Público” un “Nuevo Código Penal” entre otras leyes, y los trístemente célebres
Ensayo Sobre Seguridad Ciudadana Roberto Avilés 4
posesión y uso de Armas de Fuego para proteger “a las mujeres y a los niños”.
procesal).
humanos y materiales, considerando que una mayor fuerza policial es la panacea para
De forma inmediata surge la respuesta: “No hay más recursos disponibles”, entonces
policial, la creación de policías paralelas, que siempre tienen unas fuerte oposición por
parte de la propia Policía Nacional que recalca que la “Policía Nacional es única, integral e
de violencia no institucional, entre ellas aquellas que requieren la legalización del uso de
En primer lugar de forma absolutamente empírica se puede afirmar que los recursos
que tiene la Policía son siempre cuantitativa o cualitativamente insuficientes para una
otros aspectos como aquellos relacionados con los temas transversales de dicha
degradante, efectiva y lucrativa que hace eco inclusive en el Cine, donde un James Bond
con sorojchi no tiene mejor idea que sobornar a la Policía Boliviana para lograr sus
Ciudadana, inicia cuando el cadete de la Policía tiene que tomar contacto con el mercado
negro de armas para conseguir su propia arma “reglamentaria”, sigue con los pagos y las
cuotas que se encuentran “generalizadas” en todos los niveles de la policía, por los cuales
los efectivos que prestan sus servicios en determinadas unidades deben pagar a sus
superiores como cuota de lo que ellos perciben de manera ilegal, que implica a su vez
que “tienes que morder para pagar tu ‘destino’” y por lo tanto todos los policías le deben a
alguien (de dudosa calaña) su propio sueldo, lo cual trasunta en una protección inviolable
que afecta a los más altos rangos en la Policía Nacional, ya que los cabos pagan a los
sargentos, los sargentos a los tenientes, los tenientes a los coroneles y los coroneles al
general.
Nacional y sin importar cuantos nuevos efectivos se introduzcan en sus filas, mientras
exista una red de corrupción-protección, nunca existirá una efectiva solución policial.
Pero las repercusiones de la corrupción Policial van más allá, porque la ausencia total
oportunidad de un ingreso extra estos funcionarios policiales cometen los más aterradores
crímenes dentro de la sociedad, los atracos más feroces, los asesinatos más desalmados,
los transportes más grandes de sustancias controladas, tal es el caso del General
Sanabria o la Banda de Blas Valencia, donde los más altos mandos policiales se vieron
involucrados.
Desde este punto de vista los otros dos factores, parecen ser menos importantes, sin
cada uno de los funcionarios policiales no sea más que un civil con disfraz, eliminando
cualquier posibilidad de que actúe eficientemente frente a un problema tan complejo como
es la Seguridad Ciudadana.
enfoque de las mismas tiene que cambiar de forma radical hacia la especialización en una
sola rama de la actividad policiaca, donde podamos contar con verdaderos funcionarios
Unidad de Mando, los grados y los ascensos, las “promociones”, la división administrativa
otra cosa significa que el 50% de todos los funcionarios policiales de todo el país se
encuentren en la ciudad de La Paz, que tiene menos del 25% de la población total a la
que sirven. Es obvio que un gran número de recursos humanos y materiales están siendo
tecnológico que impide a las diferentes unidades operativas contar con la información de
manera inmediata para tomar acciones conjuntas, así, cualquier persona sobre la cual
existencia de esta orden por parte de los Funcionarios Policiales. En este momento
captura, mucho menos la identidad de las personas buscadas por la policía ya que no
La Policía Nacional ha creado su propio Sistema Penal, que no está reconocido por el
cualquier otra entidad policial que se intente crear dentro del territorio Nacional es la
Por cada Delito que llega a conocimiento del Ministerio Público y que es tramitado
dentro de un Proceso Penal, 9.52 Faltas y Contravenciones son resueltas por el sistema
informal penal de las Faltas y Contravenciones, esto significa que el 90% de los hechos
década lo único que haría sería motivar e incrementar el sistema penal informal de faltas y
Respecto a las posiciones que plantean la legalización del uso de armas de fuego
existen una serie de estudios, realizados en distintos países de la región que concluyen
violencia terminen con la muerte de alguna persona. Esto es válido tanto para las víctimas
como para los victimarios. Las personas que utilizaron un arma de fuego para defenderse
de un hecho de violencia cualquiera durante el año 2000, murieron en una relación cuatro
veces mayor en comparación con aquellas personas que no intentaron defenderse. Por
su parte, las personas que intentaron usar un arma de fuego para defenderse
más alta que quienes no intentaron defenderse del asalto" (Informe "Armas de Fuego y
inflación Penal, en dos sentidos, aquellas que crean nuevos tipos penales o que amplían
Cruz No. 004, que en la búsqueda de la aplicación arbitraria de la Ley Penal ha creado
una serie de nuevos tipos penales, cuyo elemento típico no responde al principio de
taxatividad por tanto no protege un bien jurídico socialmente relevante, sino por el
contrario permite el más amplio albedrío en los operadores penales para adecuar
Por otro lado, diferentes Leyes han ido progresivamente incrementando las penas
privativas de libertad sin nunca haber tenido ningún efecto cuantitativo en la seguridaad
Ensayo Sobre Seguridad Ciudadana Roberto Avilés 10
prevención general del delito, tal es el caso de Ley de Protección a las Víctimas de Delitos
Jesús María Silva Sanchez señala: “Esta tendencia incriminadora, que es muy
excepcional, choca con dos tendencias, asimismo claras: La que aboga por un Derecho
Penal Mínimo, resaltando la vertiente garantista del Derecho Penal y la que pone de
concreto) del mecanismo punitivo más característico: la pena privativa de libertad. Pero
asimismo choca con una realidad del propio sistema de penas privativas de libertad,
espina dorsal del sistema penal: en efecto las modernas instituciones de la política
tienden a favorecer una permanencia mínima en prisión, lo que propicia que los efectos
acción de prevención especial y general del delito, duplicando y triplicando las personas
que se encuentran con Detención Preventiva a las personas que se encuentran con
Por tanto la pena per se no gravita de ninguna manera con el comportamiento de las
personas que cometen delitos, sino que por el contrario, la aplicación de penas más
máxima: “el delincuente no comete delitos con el Código Penal bajo el brazo”,
la Policía Nacional desde el año 2000 hasta el 2005 con una caída paulatina de los delitos
Ministerio Público y ha ido in crescendo a partir del año 2006, por un debilitamiento
Ensayo Sobre Seguridad Ciudadana Roberto Avilés 12
paulatino del aparato institucional del Ministerio Público y del Poder Judicial, tal como se
Sin embargo, a pesar de que lo antes acuotado es probable que demuestre su validez
seguridad ciudadana y los estudios que las respaldan en otros países como Suecia en el
1979 han establecido con claridad meridiana que “el quantum de la pena no es relevante
relación directa con el número de delitos, así como tampoco con la sensación de
los “verdaderos culpables”, sin que exista la posibilidad cierta y probable de evadir ese
Ensayo Sobre Seguridad Ciudadana Avilés 13
procesamiento si tiene un valor gravitante en las decisiones que toman las personas para
Soluciones Operativizantes
vislumbrarse de manera simple y unívoca, hay que aumentar el poder de las instituciones
por un delito, respondiendo de esta forma a cada delito con un proceso y a cada proceso
número de personas inmersas en un sistema policial sin garantías que en este momento
atraviesa una severa crsis interna de corrupción que ha conducido a una grave crisis
solución indicada, ya que no hace más que preservar sistemas de criminalidad arraigadas
excepción legal, por el cual el poder político dominante emplea estos medios para la
mterialización de sus proyectos políticos sin que existan frenos que equilibren la actividad
Ensayo Sobre Seguridad Ciudadana Roberto Avilés 14
cometido delitos.
Por otro lado los sistemas inquisitivos o inquisitivos reformados han demostrado que
no sólo no son eficientes para luchar contra la criminalidad existente en la sociedad sino
jurídicos protegidos sin nombrar la propia vulneración por parte de los acusadores de
aplicación de la pena por un órgano alejado en sus fines a los de la propia sociedad.
ciudadana que debe tener no sólo una aplicación práctica con resultados mesurables sino
que también debe tener una sólida base teórica que respalde estos indicadores para
En este sentido es imprescindible trazar un plan que contample tres fases, las mismas
Todas estas fases tienen que estar bajo el control de una Secretaría General a nivel
delegados de los Tres Poderes del Estado con plenas facultades para coordinar, decidir e
departamental y municipal.
a) Diagnóstico
Ensayo Sobre Seguridad Ciudadana Avilés 15
componen la sociedad más allá de las frías estadísticas que nos dan información errada
de los indicadores de criminalidad, hay que buscar los factores criminógenos que
Precisamos la entrevista de los Policías que están todos los días en la lucha contra la
Criminalidad, se precisan las entrevistas a los Fiscales que están realizando su labor
todos los días, a los jueces, pero también a los detenidos, a los reos rematados, a los
reincidentes, a las víctimas, a los grupos vulnerables para ser víctimas, a los grupos que
cada uno de ellos debe brindar información sobre el problema de Seguridad Ciudadana y
de sus causas desde su propia óptica, buscando involucrar a estas personas en el diseño
Latinoamérica, para opder conocer las acciones y los resultados evitando las acciones
y que a través del diagnóstico se identifiquen como relevantes para influir en la Seguridad
Ciudadana.
Ensayo Sobre Seguridad Ciudadana Roberto Avilés 16
Por último queda el análisis y la tabulación cuantitativa y cualitativa de todos los datos
las mejores alternativa de las acciones a tomar y los obejtivos de cada acción.
Secretarías respectivas.
Ciudadana debe abarcar todos los temas de Seguridad, a nivel Municipal Todos los
a trabajar con actores e instituciones con culturas diversas, son algunas manifestaciones
de est
una política centralizada a nivel de gobierno central a una política urbana que supera
unidad de mando no interfiera en la adopción de las prácticas requeridas para cada una
de las ciudades y para cada una de las manifestaciones criminales y las circunstancias
garantistas, no sólo de los derechos de los condenados sino también de los derechos de
de los bienes jurídicos protegidos a partir de los diagnósticos y de las nuevas necesidades
los elementos criminógenos que produjeron el acto delictivo, con procedimientos también
preciosos recursos para la atención oportuna y eficiente de los delitos de mayor entidad.
c) Evaluación
Los resultados de un nuevo Plan de Seguridad Ciudadana deben estar dados por los
objetivos que se tracen dentro del diagnóstico de la Seguridad Ciudadana, pero al mismo
política, sino por el contrario, debe trascender hacia la percepción de Calidad de Vida de
cada uno de los ciudadanos y de cada uno de los grupos que componen la sociedad para
Ciudadana.
resultados del Nuevo Plan de Seguridad Ciudadana y mantener las acciones que lo
ásdódaòíaxzhkcjh lzxhj
oizyudoauisdoiuaoisu
asñdjpañsipdoipasoi