1° Grado - Activiad Del Dia 02 de Setiembre
1° Grado - Activiad Del Dia 02 de Setiembre
1° Grado - Activiad Del Dia 02 de Setiembre
ACTIVIDAD N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa:
Institución Educativa :
Director :
Docente :
Grado y Sección : 1º grado
Área :
Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa - A distancia.
1
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
planificar la actividad? esta actividad?
Preparamos el lugar en donde vamos Lápiz y borrador
a trabajar. Tarjetas con letras móviles del Cuaderno de
trabajo
Tiempo: Cuatro horas
Normas virtuales
Después de haber indagado sobre los nutrientes que contienen los alimentos, ahora explicarás qué sucede
cuando los alimentos se oscurecen.
Entonan la canción “Twist del alimento”
https://www.youtube.com/watch?v=kOrgJ8yrY-4
EL RETO DE HOY
EXPLICARÁS CUANDO
ALGUNOS ALIMENTOS SE
OSCURECEN AL SER
PELADOS O CORTADOS.
DESARROLLO
2
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
RECUERDA
Que las fuentes consultadas, como libros, revistas, enciclopedias, entre otras, deben ser
confiables y válidas, es decir, deben ser producto de investigaciones que se publican con el
fin de compartir conocimientos. Juan escuchó en la radio que si comemos la manzana
cuando se oscurece ya no alimenta igual. Ahora, responde: ¿Por qué dijo eso el
nutricionista?, ¿es verdad que la manzana alimenta menos cuando se pone marrón?,
¿todos los alimentos se oscurecen?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Piensa en lo que puedes hacer para saber qué sucede con los alimentos cuando se oscurecen. Señala con tu
dedo cuál de estas acciones podrías considerar.
Buscar información en
Observar imágenes de Preguntar a mis
libros e internet con
alimentos en revistas familiares
ayuda de un familiar
¿Qué otras acciones crees que puedes hacer para comprobar tu respuesta? Conversa con tu familia.
Observa y escribe en el cuadro de observación y registro. Pide apoyo a tus familiares si lo requieres.
3
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Observa y escribe si todos los alimentos se oscurecen al mismo tiempo.
- ¿Qué sucede a los 10, 30 y 60 minutos con todos los alimentos?
Cuadro de observación y registro
¿Qué sucede con los alimentos según el tiempo que se indica?
Alimento
10 minutos 30 minutos 60 minutos
Tiempo
Manzana
Naranja
Papa
Tomate
4
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Conversa con tus familiares, a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Qué alimentos se oscurecieron más rápido?
¿Sabías que…?
Los alimentos se oscurecen u oxidan, porque entran en contacto con el
oxígeno del aire, la humedad y la luz. Los alimentos que tardan más
tiempo en oxidarse son aquellos que contienen vitamina C, por ejemplo,
la naranja, el tomate, el kiwi, la carambola y otros.
Luego de leer el texto y haber realizado la experiencia, escribe tu respuesta final a la pregunta planteada.
¿Qué sucede cuando los alimentos se oscurecen?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
5
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Explica a tus familiares con tus propias palabras qué sucede cuando los alimentos se oscurecen u oxidan.
Ahora, elige un alimento nutritivo y elabora una ficha de recomendación. Te proponemos esta estructura,
puedes usar otra.
Ficha
¿Cómo se llama? ____________________________________________
¿Qué nutrientes contiene? ______________________________
________________________________________________________
¿Cómo debemos consumirlo? ___________________________ ________
________________________________________________________
Mis metas
¿Qué ocurre?
Las frutas y verduras contienen un grupo de enzimas llamadas polifenol oxidasas (PPO)
y contienen compuestos fenólicos de formo natural.
6
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
MÉTODO FUNCIÓN
7
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Cortar los alimentos con un Con estos materiales evitamos que las
cuchillo de plástico o moléculas metálicas del cuchillo traspasen a los
cerámica. alimentos.
Instrumento
Escala de valoración
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
N° Nombres y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación
En proceso
Satisfactorio
Necesita apoyo
8
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
3
9
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
ACTIVIDAD N° 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa:
Institución Educativa :
Director :
Docente :
Grado y Sección : 1º grado
Área :
Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa - A distancia.
10
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
planificar la actividad? esta actividad?
Preparamos el lugar en donde vamos Lápiz y borrador
a trabajar. Tarjetas con letras móviles del Cuaderno de
trabajo
Tiempo: Cuatro horas
Normas virtuales
EL RETO DE HOY
DESARROLLO
Recuerda los pasos de producir
11
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
PRIMER PASO
PLANIFICACIÓN
¿Quiénes leerán mi
¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir?
escrito?
SEGUNDO PASO
Organizamos nuestras ideas
Dialoga con el profesor/a o familiar que te acompaña respondiendo a la siguiente pregunta ¿Qué alimentos se
producen una tu región?
Responde la pregunta es tu primer borrador y escribes el listado de los alimentos de tu región
Alimentos de mi región
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
TERCER PASO
Revisión
12
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
CIERRE
Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro que corresponda a tus logros.
13
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Mis metas
14
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Ficha
Colorea y escribe sus nombres en tarjetitas
15
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Instrumento
Escala de valoración
En proceso
Necesita apoyo
Satisfactorio
En proceso
Necesita apoyo
Satisfactorio
Lo hizo
En proceso
Necesita apoyo
Lo hizo
1
16
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
ACTIVIDAD N° 03
DESCUBRIMOS PALABRAS CON LA GRAFÍA Z (ADICIONAL)
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa:
Institución Educativa :
Director :
Docente :
Grado y Sección : 1º grado
Área :
Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa - A distancia.
17
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
a trabajar. Tarjetas con letras móviles del Cuaderno de
trabajo
Tiempo: Cuatro horas
Normas virtuales
DESCUBRIRÁS PALABRAS
CON LA LETRA Z
DESARROLLO
Lee el siguiente texto:
18
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
a
Escribe tres veces la familia silábica de la letra Z con letra ligada:
Za, ze, zi, zo, zu.
Escribe los nombres de los siguientes dibujos
19
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
zapote
_______________________ ________________________
zapatero remendón,
zapatero remendón.
20
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
cazador c a b e z a n m l p i e z a r cabeza
a z a p a t o u m z a n c o s
pieza
taza p a l e t a m n u s p e z m i
c a l e t i m a l e z a t i l pez
zancos
c a z a d o r e t t a z a g o zapato
21
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
22
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Lee y completa:
Azúcar – azul – manzana - terraza
23
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
CIERRE
Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro que corresponda a tus
logros.
Mis metas
24
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Ficha
Lee
EL GUSANITO LORENZO
El gusanito Lorenzo
asomando la nariz,
come que come manzana,
come que come sin fin.
En su casita redonda
el zulo que él cavó.
Cuando termine el almuerzo
piensa tomar el sol.
2. ¿Qué come?
___________________________________________________________________
3. ¿Qué asoma?
___________________________________________________________________
25
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Encuentra en la sopa de letras las palabras que corresponden a las imágenes
26
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Lee:
ZA ZO ZU
za zo zu
zapato erizo feroz pizarra
zorro azúcar taza zancudo
El zorro
El zorro es un animal mamífero, tiene una piel hermosa
y es muy astuto.
En los campos hay que tener cuidado porque el zorro
caza y se come a los animales, pero no ataca a las
personas.
El zorro tiene un olor muy fuerte.
Zz 27
zapato
Zulema quiere unos zapatos para su papá, pero su
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
El zorro
El zorro está debajo de un árbol. El zorro es grande El es café y
blanco. El zorro está comiendo un bocadillo. Espero que el
zorro no me vea.
28
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
29
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Instrumento
Escala de valoración
En proceso
Necesita apoyo
Satisfactorio
Lo hizo
En proceso
Necesita apoyo
Lo hizo
30
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
31