ACT. DERECHO I MSP S1y2 22A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO

PLANTEL NO. 20

TURNO: MATUTINO

MATERIA: DERECHO I

PROFESOR: MELQUIADES SALAUZ PATIÑO

TEMA:
ACTIVIDAD 1

ALUMNO:
LUIS FRANCISCO PÉREZ FUENTES

GRUPO: 5°- “E”

SERIE: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

C.D TECOLUTILLA, COMALCALCO, TABASCO.

FECHA: 06/09/2021
ACT. DERECHO I MSP S1y2 22A

DERECHO I

Actividades académicas del 23/0821- al 03/09/2021

BLOQUE I

Introducción e importancia del Derecho

Actividad diagnostica. - Responde de forma individual el siguiente cuadro SQA de la pág. 21 de tu


guía didáctica del estudiante para la conexión entre los conocimientos previos y el nuevo
conocimiento

¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí?


Derecho: Son principios y Como se divide y como se Que son aplicadas por el
normas que tenemos todas aplica. orden público.
las personas basadas en la
justicia y el orden.
Fuentes del Derecho: Son Que tipos hay y que Como regla general las
todas las cosas que atribuyen atribuyen. principales fuentes del
a nuestros derechos como la Derecho, fueron la religión y
religión. las costumbres.
Normas de Conducta: Son las Cuales normas hay y como se Son aquellas normas de
reglas que establecen nuestra aplican. actuación a las que deben
conducta. ajustarse los intervinientes en
los mercados de valores.
Proceso legislativo: Son los Que procesos hay y cuando se Clasificar en normas
procesos donde se aplican las inventaron. religiosas, normas morales,
leyes. normas sociales y normas
jurídicas.
Actividad 1.-Realiza un reporte de investigación documental y/o electrónica sobre el concepto de
Derecho de tres autores diferentes para que en plenaria se analice los conceptos y se redacte una
definición propia del mismo.

AUTORES CONCEPTOS
Eduardo Villalobos Es un orden concreto, instituido por el hombre para la realización
de valores colectivos, cuyas normas-integrantes de un sistema que
regula la conducta de manera bilateral, externa y coercible son
normalmente cumplidas por los particulares y en caso de
inobservancia, aplicadas o impuestas por los órganos del poder
jurídico.
Miguel Villoro toranzo Es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas
obligatorias por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a
los problemas surgidos de la realidad histórica”.
Karl Marx Es la voluntad de la clase dominante, elevada a la categoría de ley.

Actividad 2. Analiza el concepto de derecho a partir de la investigación documental y/o electrónica


realizada con anterioridad, participa en plenaria expresando tu opinión y redacta una definición
grupal, tomando en cuenta las opiniones de tus compañeros.

Definición final de Derecho:


El Derecho son las normas jurídicas que rigen al ser human para convivir en sociedad con la
mínima seguridad, certeza, igualdad y justicia que todo ser humano debe de tener.
Actividad 3. Elabora de manera individual un mapa conceptual donde se identifique con claridad
las diferentes fuentes del derecho.

Mapa conceptual de las Fuentes del Derecho.

Fecha de entrega viernes 03/09/2021 8:00PM

También podría gustarte