RESUMEN NSR 10 - Titulo C

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CAPÍTULO C.10 FLEXIÓN Y CARGAS AXIALES.

PRESENTADO POR: MARIA ALEXANDRA BUELVAS MENDOZA


CODIGO ESTUDIANTIL: 7391620004

C.10.2 SUPOSICIONES DE DISEÑO

C.10.2.1 = El diseño por resistencia de elementos sometidos a flexión y cargas axiales debe basarse
en las hipótesis dadas en C.10.2.2 a C.10.2.7, y debe satisfacer las condiciones de equilibrio y de
compatibilidad de deformaciones.

C.10.2.1 = El diseño por resistencia de elementos sometidos a flexión y cargas axiales debe basarse
en las hipótesis dadas en C.10.2.2 a C.10.2.7

C.10.2.3 = La máxima deformación unitaria utilizable a compresión del concreto se supone igual a
0.003.

C.10.2.4 = El esfuerzo en el refuerzo cuando sea menor que y f debe tomarse como Es veces la
deformación unitaria del acero. Para deformaciones unitarias mayores que las correspondientes a y
f, el esfuerzo se considera independiente de la deformación unitaria e igual a y f.

C.10.2.5 = La resistencia a la tracción del concreto no debe considerarse en los cálculos, excepto
cuando se cumplan los requisitos de C.18.4.

C.10.2.6 = La relación entre la distribución de los esfuerzos de compresión en el concreto y la


deformación unitaria en el concreto se debe suponer rectangular, trapezoidal, parabólica o de
cualquier otra forma.

C.10.2.7 = Los requisitos de C.10.2.6 se satisfacen con una distribución rectangular equivalente de
esfuerzos en el concreto, definida como sigue:

C.10.2.7.1 = Un esfuerzo en el concreto de 0.85f’c uniformemente distribuido en una zona de


compresión equivalente. y por una línea recta paralela al eje neutro, a una distancia a = β1*c de la
fibra de deformación unitaria máxima.

C.10.2.7.2 = La distancia desde la fibra de deformación unitaria máxima al eje neutro, c, se debe
medir en dirección perpendicular al eje neutro.

C.10.2.7.3 = Para f´c entre 17 y 28 MPa, el factor β1 se debe tomar como 0.85. Para f´c superior a 28
MPa, β1 se debe disminuir en forma lineal a razón de 0.05 por cada 7 MPa de aumento sobre 28
MPa, sin embargo, β1 no debe
ser menor de 0.65.
C.10.3 PRINCIPIOS Y REQUISITOS GENERALES

10.3.2 = La condición de deformación balanceada se da cuando el refuerzo en tracción alcanza la


deformación unitaria correspondiente a y f al mismo tiempo que el concreto en compresión alcanza
su deformación de 0,003.
C.10.3.3 = Las secciones se denominan controladas por compresión si la deformación unitaria neta
de tracción en el acero extremo en tracción, εt, es igual o menor que el límite de deformación
unitaria controlada por compresión cuando el concreto en compresión alcanza su límite de
deformación supuesto de 0.003.
Dado esto, cuando la deformación unitaria supera los 0.005, la sección se definirá como controlada
por tracción, en ese punto se puede esperar un claro aviso previo de falla con deflexiones y
agrietamientos excesivos. Por el contrario, si la deformación unitaria neta en tracción en el refuerzo
de acero extremo en tracción es pequeña, por decirlo así, menor o igual al límite de deformación
unitaria controlada por compresión, se presentará una condición de falla frágil, sin aviso alguno de
una falla inminente.

También podría gustarte