FOL04 Corregida Nota 9.5
FOL04 Corregida Nota 9.5
FOL04 Corregida Nota 9.5
Enunciado
EJERCICIO 1
Ayuda a nuestra amiga Isabel a buscar información sobre dos sindicatos con presencia en tu
comunidad autónoma en el ámbito de las TIC y rellena la siguiente ficha.
1
negociando-mejoras-
laborales-para-los-
bomberos-de-cuenca/
Huelga de la
empresa Lyreco-
Alovera en contra de la
externalización del área
de mantenimiento y
subrogación de
contratos
https://ugtclm.es/20
20/01/10/direccion-y-
comite-de-empresa-
de-lyreco-alovera-
alcanzan-un-acuerdo-
que-pone-fin-a-cuatro-
semanas-de-huelga/
Ejercicio 2
2
a. Sindicato con más representatividad a nivel estatal: UNO porque tiene más del 10% a nivel
estatal
b. Sindicato más representativo en Ceuta: DOS porque tiene el 15% de los representantes de los
trabajadores y cuenta con 1500 representantes
c. Sindicato suficientemente representativo en el sector de las TIC a nivel estatal: TRES porque
tiene más del 10% de los representantes en su ámbito
1. A nivel estatal: el que obtiene como mínimo el 10% de los representantes de los trabajadores
en las empresas de ese ámbito.
2. A nivel de comunidad autónoma: el que obtiene como mínimo el 15% de los representantes
de los trabajadores en las empresas, y al menos cuentan con 1500 representantes. (LOS DOS
REQUISITOS A LA VEZ)
3. Sindicato representativo: es el que, sin ser más representativo, obtiene como mínimo el 10%
de los representantes en su ámbito territorial o funcional (SECTOR DE ACTIVIDAD, POR
EJEMPLO), pudiendo realizar la negociación colectiva dentro de su ámbito. Estos sindicatos no
podrán representar a los trabajadores ante la Administración, ni podrán obtener la cesión de
edificios públicos para llevar a cabo su actividad.”
3
EJERCICIO 3
cuenta con 2.000 empleados que se distribuyen en tres centros de trabajo. (1.000 trabajadores
en uno, 400 en otro y 600 en el tercer centro de trabajo).
2. Empresa de desarrollo de aplicaciones informáticas, que tiene 230 trabajadores.
3. Empresa de consultoría informática, que ocupa a 18 personas.
4. Empresa de informática que cuenta con 8 personas empleadas.
5. Gestoría con 4 trabajadores.
Caso 3 Sí, porque tiene No. Porque tiene No. Porque no 15 horas al mes
menos de 50 delegados de tiene comité de
trabajadores y personal empresa ni más
tendría derecho a de 250
1 trabajadores
Caso 4 Sí, si lo eligen No. Porque tiene No. Porque no 15 horas al mes
puesto que delegados de tiene comité de
empresas de personal empresa ni más
entre 6 a 10 de 250
trabajadores trabajadores
pueden tener un
delegado si lo
eligen
4
tener como empresa
mínimo 6
trabajadores para
tener delegado
de personal
Artículo 62 del ET: La representación de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo que
tengan menos de 50 y más de 10 trabajadores corresponde a los delegados de personal. Igualmente
podrá haber un delegado de personal en aquellas empresas o centros que cuenten entre seis y
diez trabajadores, si así lo decidieran estos por mayoría.
Los trabajadores elegirán, mediante sufragio libre, personal, secreto y directo a los delegados de
...
SECCIONES SINDICALES: Las secciones sindicales son una figura DISTINTA a los representantes de
los trabajadores que hemos visto en el punto anterior, representan a los sindicatos. Siempre que
haya trabajadores afiliados a un sindicato puede constituir secciones sindicales, pero SÓLO los
sindicatos que tengan algún miembro elegido en el Comité de Empresa y siempre que esa empresa
tenga 250 o más trabajadores (se tienen que dar los dos requisitos), podrán elegir Delegados
Sindicales. ¿Puede ser un trabajador a la vez miembro del Comité de Empresa y Delegado sindical? La
respuesta es sí, en cuyo caso tendrá las competencias y garantías de los representantes de los
trabajadores. ¿Puede no coincidir en la misma persona, pero pertenecientes al mismo sindicato, la
figura de miembro del Comité de Empresa y Delegado de Personal? La respuesta es sí, en este caso el
Delegado Sindical podrá asistir a las reuniones del Comité de Empresa con voz pero sin voto (pues no
es representante de los trabajadores, sólo del sindicato al que pertenezca).
5
EJERCICIO 4
Con el buscador de convenios proporcionados en esta unidad busca el convenio colectivo XVII
Convenio Colectivo Estatal de empresas de consultorías y estudios de mercado y de la opinión
pública y expón los artículos de los que se compone.
6
- Artículo 30. Dietas y desplazamientos.
- Artículo 31. Plus de Convenio.
- Artículo 32. Dimisión de la persona trabajadora.
- Artículo 33. Excedencias.
- Artículo 34. Derechos de reunión y de libre sindicación.
- Artículo 35. Derechos y obligaciones de los sindicatos.
- Artículo 36. Comités de empresa o de centro de trabajo.
- Artículo 37. Garantías de los representantes de los trabajadores.
- Artículo 38. Prácticas antisindicales.
- Artículo 39. Trabajos en pantallas. Prevención de Riesgos.
- Artículo 40. Armonización de la vida laboral y familiar. Planes de Igualdad:
- Artículo 41. Derecho supletorio y prelación de normas.
EJERCICIO 5
Localiza las organizaciones empresariales firmantes del XVII Convenio Colectivo Estatal de
empresas de consultorías y estudios de mercado y de la opinión pública y completa la siguiente
ficha.
7
Negociación Colectiva estudios
para 2019
http://www.ugt.es/1000
-euros-de-salario-
minimo-en-convenio-
y-clausulas-de-
revision-salarial
EJERCICIO 6
Ámbito de
Nombre del Partes aplicación
Ámbito
convenio legitimadas territorial, funcional,
personal y temporal
8
de mercado y de la Asociación Nacional de - Ámbito funcional. El
Empresas de Investigación presente Convenio será
opinión pública
de obligada
de Mercados y de la
observancia en todas
Opinión Publica (ANEIMO)
las empresas
en representación de las
consultoras de
empresas del
planificación,
sector, y de otra por la organización de
Federación Estatal de empresas y contable,
Servicios de Comisiones cuyas actividades de
Obreras (CC.OO.– servicios de consultoría
Servicios) y la en selección y
Federación Estatal de formación de recursos
Servicios, Movilidad y humanos, técnicas de
Consumo de la Unión organización y
General dirección de empresas,
auditoría, y
de Trabajadores cualesquiera otras de
(FeSMC-UGT) en orden similar.
- Ámbito temporal.
representación de los Desde el 1 de enero
trabajadores del año 2010 hasta el
31.12.2019
prorrogándose a partir
de dicha fecha por
tácita aceptación y en
sus propios términos
en tanto no inicie su
vigencia el Convenio
Colectivo Estatal que lo
sustituya
9
servicios. c) Los
corresponsales de
prensa. d) Los
colaboradores que
tengan formalizado un
contrato de naturaleza
civil. e) Los
colaboradores a la
pieza
independientemente
de la frecuencia en su
colaboración. f) Los
Agentes comerciales o
publicitarios
- Ámbito funcional.
Serán de aplicación en
todos los centros de
trabajo de ABC DE
CASTILLA-LA
MANCHA, S.L.,
constituidos y que
puedan constituirse en
el futuro, durante el
tiempo de su vigencia,
y las mismas afectarán
a todos aquellos
trabajadores de la
empresa que tengan
relación directa con la
edición de la
Comunidad de Castilla-
La Mancha del Diario
ABC.
- Ámbito temporal. La
vigencia de este
Convenio será de
cuatro años, siendo su
duración desde el día 1
de enero del año 2006
al 31 de diciembre del
año 2009. El mismo se
entenderá prorrogado
en sus propios
términos, de año en
año, en tanto que
cualquiera de las
partes no lo
comunique por escrito
a la otra part
10
Engineering Solutions SA representación legal de la trabajadores del centro
empresa Aernnova de Miñano y al
Engineering Solutions SA personal de nuevo
ingreso
- Ámbito funcional.
Centro de trabajo de
Miñano
- Ámbito temporal. Años
2018, 2019 y 2020
desde el 1 de enero de
2018
EJERCICIO 7
Confecciona un dossier con los artículos que aparezcan en prensa relacionados con huelgas
convocadas o realizadas recientemente y completa la siguiente tabla:
Tipo de
Noticia 1 Noticia 2 Noticia 3 Noticia 4
información
11
ml laborales/
convocar el 6 de
enero
Sector de Sector de
educativo parques y
jardines
Afectará a 103
centros educativos
Centros y con 119 técnicos Sector
Sector afectado
campos deportivos de personal de transporte
integración y 14
intérpretes de
signos, el 90% de
ellas son mujeres
Comité de
Sección sindical
Sindicatos ELA, LAB, UGT, empresa FCC
CCOO CCOO en la
convocantes CCOO parques y
EMT
jardines
Intentos Intento de
Evitar la
infructuosos de aplicar recortes
En defensa de privatización del
Motivo mejorar las sociales y laborales
su convenio transporte
condiciones
público
laborales
12
disminución del jubilaciones que obras, el
ratio de alumnos y se producirán el cumplimiento
usuarios por clase, próximo año de la normativa
un sueldo medio de seguridad y
de 1.200 euros y salud, el
horas lectivas de 50 reconocimiento
minutos que sean de la
computadas como negociación
60 minutos. E.P. colectiva, la
información
reconocida en la
legislación
vigente o un
plan de
formación a las
y los
trabajadores
EJERCICIO 8
Alberto, miembro del Comité de Empresa, es acusado por el empresario de ausencias injustificadas
al puesto de trabajo por haber acudido a una reunión con su sindicato y por este motivo le imputa una
falta muy grave.
No, porque las ausencias de Alberto no están injustificadas puesto que son para acudir a las
reuniones del sindicato por lo que la sanción sería injustificada.
2- Si a pesar de todo la empresa decidiese despedir al representante, ¿cómo debe ser este
procedimiento de despido para que sea legal?
No, en todo caso sería Alberto quien debería aportar pruebas de que sus ausencias al trabajo eran
justificadas porque eran para acudir a las reuniones del sindicato y por tanto no son absentismo
4-Después de ser oído fue igualmente despedido, pero presentó demanda y el juzgado
declaró improcedente el despido al no conseguir el empresario probar lo alegado ¿a qué tiene
derecho Alberto?
EJERCICIO 9
13
Nuestro amigo Héctor que es miembro del comité de empresa y delegado sindical tiene que
contestar a algunas cuestiones que han surgido a sus compañeros.
1-Dos compañeros suyos del comité de empresa quieren negociar un nuevo convenio
colectivo aunque ya hay uno en vigor ¿se puede negociar uno nuevo estando el primero
vigente?
2-El 30 % de la plantilla decide celebrar una asamblea y la empresa le deniega el uso del local
¿Quién tiene razón?
3-Se convoca la huelga, varios trabajadores no quieren hacer huelga y van a asistir al centro
de trabajo, aunque ésta haya sido acordada por mayoría...Los trabajadores que sí van a secundar
la huelga le preguntan si pueden cobrar la prestación por desempleo los días que estén de
huelga ¿Puede sancionar la empresa a éstos trabajadores? ¿Puede la empresa contratar nuevos
trabajadores para sustituir a los huelguistas?
4-La empresa está pensando en cerrar el centro de trabajo porque debido a un descenso en el
número de usuarios que solicitan sus servicios, quiere ahorrar costes y no pagar los salarios a los
empleados y las empleadas. ¿Puede decretar el Cierre Patronal por este motivo?
Casos Solución:
14
Caso 4 No. Porque el cierre de la patronal solo se
puede dar cuando exista una huelga y ocurran
alguno de los tres casos siguientes:
- Peligro de violencia para las personas o daños
a las instalaciones de la empresa
- Ocupación ilegal del centro o peligro de que
se produzca
- Absentismo o irregularidades que afecten
gravemente al proceso normal de producción
15