0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas3 páginas
Temperamento Flemático
El temperamento flemático se caracteriza por la calma, la tranquilidad y la racionalidad. Estas personas rara vez se enfadan o muestran emociones. Son confiables, equilibradas y fáciles de llevar. Sin embargo, también pueden ser pasivas, indecisas y reacias al cambio. El temperamento flemático se adapta bien a profesiones como la enseñanza y la ingeniería que requieren paciencia, detalle y rutina.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas3 páginas
Temperamento Flemático
El temperamento flemático se caracteriza por la calma, la tranquilidad y la racionalidad. Estas personas rara vez se enfadan o muestran emociones. Son confiables, equilibradas y fáciles de llevar. Sin embargo, también pueden ser pasivas, indecisas y reacias al cambio. El temperamento flemático se adapta bien a profesiones como la enseñanza y la ingeniería que requieren paciencia, detalle y rutina.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
Temperamento Flemático
Características del temperamento flemático – CARMEN LUNA
Es un individuo calmado, tranquilo, que nunca se descompone y que tiene un
punto de ebullición tan elevado que casi nunca se enfada. Son personas serias, impasibles y altamente racionales. Son calculadores y analíticos. Generalmente, ese temperamento da personas muy capaces y equilibradas. Es el tipo de persona más fácil de tratar y es por esa naturaleza el más agradable de los temperamentos. El flemático es frío y se toma su tiempo para la toma de decisiones. Prefiere vivir una existencia feliz, placentera y sin estridencias hasta el punto que llega a involucrarse en la vida lo menos que puede.
Vida emotiva – ANGIE CARO
Cualidades: Confiable y equilibrado, de buen carácter y fácil de congeniar,
de ánimo alegre y apacible aunque de pocas palabras. Bondadoso y conciliador. Defectos: No tiene autoconfianza, es pesimista y temeroso, se aflige y se preocupa con facilidad, rara vez manifiesta sus emociones, es pasivo e indiferente y se acomoda a las circunstancias, de forma farisaica y egoísta.
Su vida de relaciones – MARY FERREIRA
Cualidades: Su compañía es agradable, y tiene amistades numerosas, tiene un sentido del humor agudo. Es conciliador y tiene efecto sedante sobre los demás, es constante y fiel, diplomático y pacificador, sabe escuchar y da un consejo sólo si se lo piden. Defectos: Huye de los compromisos, es egoísta y mezquino. Analiza las personas con indiferencia. Carece de entusiasmo y puede ser terco. Es indiferente con los demás y le causa molestias a quienes le disgustan. No se caracteriza por ser cordial. Afecta ser superior de los demás.
En su trabajo – CARMEN ROSA
Cualidades: Es eficiente si se lo exige. Es práctico, sencillo y conservador.
Hábil y prolijo, planifica su trabajo antes de empezar. Influye apaciguando ánimos y es confiable en lo que emprende.
Defectos: Actitud espectadora, calma y serena de la vida, no se
compromete, es lento y perezoso. Acepta el liderazgo a desgano, carece de motivaciones y es indeciso. Se autoprotege de situaciones comprometedoras, apaga el entusiasmo de los demás y resiste los cambios. El temperamento flemático expresa una propensión a un modo de comportarse sereno y tranquilo y un modo de acercarse a las metas perseverante y basado en la racionalidad.
El flemático es un maestro - LAURA ACELAS
en todo aquello que requiera de una paciencia meticulosa y la presencia de la rutina diaria. La mayoría de los maestros de la escuela primaria son flemáticos. Esto se aplica también al nivel secundario y superior, donde tienen preferencia por las matemáticas, la física, la gramática, la literatura, etc. Otro campo que apela al flemático es la ingeniería. Le atraen los planos y los cálculos, es bueno como ingeniero civil tanto en estructuras como en sanitaria, ingeniero químico, ingeniero mecánico, dibujante, estadística, etc. Tienen además excelentes aptitudes artesanales, por lo que suelen ser buenos mecánicos, torneros, carpinteros, electricistas, relojeros, especialistas en cámaras fotográficas y otros instrumentos de precisión. Suelen también ser excelentes capataces, supervisores o dirigentes de personal pues son diplomáticos y no provocan roces. Según la teoría de galeno, las personas que destacan por este tipo de temperamento valoran mucho la exactitud a la hora de pensar y de hacer las cosas, raramente se enfadan y no muestran demasiado sus emociones, llegando a parecer algo frías. Además, suelen mostrarse algo tímido y evitar ser el centro de atención o sostener un rol de liderazgo. Según la teoría de los 4 temperamentos, a estas personas les correspondía el elemento agua.