ACT 01 Primero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EDUCACIÓN PARA EL

TRABAJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6
“Elaboramos prototipos ecológicos que reemplacen los envases de
plástico para mejorar el ingreso económico familiar”

ACTIVIDAD 1 - Formulamos el desafío y recogemos


información sobre los problemas que generan los envases de
plástico.
PROPÓSITO
Los estudiantes redactan el reto y obtienen información para elaborar
prototipos ecológicos que reemplacen los envases de plástico.

EVIDENCIAS
• Redactan el desafío sobre problemas que generan los envases de plásticos.
• Aplica formato de técnica de la entrevista libre para obtener información.

RETO DE LA EXPERIENCIA:
¿Qué prototipos ecológicos podemos elaborar para que reemplacen los envases
de plástico para mejorar los ingresos económicos de la familia?

DESIGN THINKING: FORMULAMOS EL RETO O


DESAFÍO
¿QUÉ HAREMOS?

En esta actividad
formularemos un nuevo
desafío para aplicar la
metodología Desing Thinking;
para ello, recogeremos
información aplicando la
entrevista libre a las usuarias
y usuarios siguiendo una
secuencia Envases
y ecológicos
algunas
recomendaciones.

Envase biodegradable de
REDACTAMOS EL bagazo de caña de azúcar
DESAFÍO
Para aplicar la metodología del Design Thinking, debemos formular un
desafío que nos conducirá hacia donde queremos llegar.

El desafío está orientado a elaborar prototipos ecológicos que


reemplacen los envases de plástico para mejorar el ingreso económico
familiar.

EJEMPLO:

¿Qué producto podríamos diseñar para elaborar prototipos


AC
C H
T
O E

ecológicos que reemplacen a los envases plásticos para


transportar nuestros alimentos? Educación Secundaria

A partir de nuestro contexto y considerando los materiales que encontremos en


nuestra zona, redactemos nuestro desafío:
Propuesta de reto de acuerdo con la situación significativa

Elaboremos platos biodegradables descartables que reemplacen al Tecnopor y así


mejorar la economía familiar.

Ahora te toca a ti redactar tu desafío


________________________________________________
________________________________________________
__________________
DESIGN THINKING: FASE
EMPATIZAR

RETO O PRODUCT
DESAFÍO O FINAL

RECOGEMOS
INFORMACIÓN
Técnica de la entrevista libre

Entramos a la primera fase del Design Thinking, empatizar. Para ello,


aplicaremos la técnica de la entrevista libre.

Recuerda que tus posibles entrevistadas y entrevistados serán las personas


mayores de tu entorno familiar, ya que estamos viviendo el aislamiento social
por la pandemia.

Es momento de aplicar la entrevista. Para ello, leemos el texto “Entrevista


libre”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”

AC
C H
T
O E

Educación Secundaria
RECURSO 1
Técnica: entrevista libre
Fase empatizar
Recomendaciones para aplicar la técnica de la
entrevista libre a las entrevistadas y los
entrevistados que te permitirán recopilar una buena
información: Lo que debes hacer Lo que debes evitar
 Crear un ambiente confortable para la entrevista  Realizar preguntas que solo nos respondan un “sí” o
 Observar el lenguaje corporal de la entrevistada o el un “no”.
entrevistado, su tono de voz y gestos, y dar  Realizar preguntas que permitan que la entrevistada
seguimiento a las respuestas que necesitan más o el entrevistado brinden respuestas largas que no
explicación. proporcionen la información adecuada.
 Mantener una mente abierta.  Introducir nuestros pensamientos sobre la
 Preguntar "¿por qué?" constantemente; esto ayudará entrevistada o el entrevistado.
a comprender el comportamiento de la entrevistada o  Sugerir respuestas a las preguntas planteadas.
el entrevistado e identificar necesidades y/o  Juzgar las respuestas de las entrevistadas o los
problemas. entrevistados.
 Preparar un guion de preguntas como guía antes de
iniciar la entrevista.
 Demostrar a cada entrevistada y entrevistado que
estás con la persona más interesante.
 Utilizar una grabadora para documentar la entrevista
(si cuentas con ella o algún dispositivo que te permita
grabar).
 Entrevistar en pares (se sugiere); uno puede hacer
preguntas mientras la otra persona toma notas.
Recuerda:
• Las entrevistas permiten a los entrevistados hablar de lo que es importante para ellas y ellos.
• Permiten entender sus emociones y motivaciones y conocer sus necesidades.
• Es importante realizar la entrevista en un entorno familiar para las personas entrevistadas y observarlas sin incomodarlas.
• Siempre preguntar "¿por qué?", incluso cuando creemos que sabemos la respuesta; es posible que tal vez las respuestas
nos sorprendan y nos revelen aspectos que no hayamos considerado previamente.

Ejemplo de formato de entrevista:


CUESTIONARIO DE ENTREVISTA

Nombre y apellido de la persona entrevistada:

Parentesco:

Edad: Profesión/oficio:

Ítem Pregun Respues


ta ta

T
O
AC
C H
E
EJEMPLO PROPUESTO POR EL DOCENTE

Educación Secundaria
EVALUAMOS NUESTRO
AVANCES
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Criterios de evaluación Lo logré proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?

Creé una propuesta de valor al


formular el desafío y recogí
información en el marco del desafío
planteado.

También podría gustarte