Bolsillos para Pantalón Masculino Y PATRONES
Bolsillos para Pantalón Masculino Y PATRONES
Bolsillos para Pantalón Masculino Y PATRONES
Ya tenemos listo los patrones delantero y trasero del pantalón de hombre. El paso
siguiente es escoger el tipo de bolsillo que deseamos en el delantero y trazarlo como
les explicaré
DIFERENTES TIPOS DE BOLSILLOS PARA EL DELANTERO
Siga las instrucciones como están en los dibujos. Para ampliar la imagen haga clik
sobre la misma.
-
Una pieza que toma la forma del modelo del bolsillo.
-Otra pieza que lleva la forma del patrón completo.
Observe los dibujos.
Les mostraré el trazo de un modelo y usted trabajará el resto de modelos.
15/04/09
Sigamos la secuencia del trazo del pantalón masculino como lo voy explicando para
evitarnos inconvenientes:
1-Trazo del molde delantero y trasero.
2-Trazo de los fondos de bolsillo delantero teniendo como base para su trazo el molde
delantero del pantalón.
3-Trazo de las vistas que llevan los bolsillos.
Pa
ra trazarlas usamos los moldes de los fondos de bolsillo porque allí es donde las
vamos a colocar.
Recuerde que usted sacó los fondos de bolsillo utilizando el patrón delantero del
pantalón.
El patrón de uno de ellos lo saca antes de cortar la boca del bolsillo (sale completo y
su ancho llega hasta el centro del molde) y el otro lleva la forma de la boca del bolsillo
y su ancho es 1cm después de la línea de quiebre (esto es un
TRAZO DE BOLSILLOS 1
TRAZO DE BOLSILLOS 2.
Para trazar el bolsillo sesgado procedemos de la siguiente manera:
1-Sobre el patrón básico delantero de la falda o pantalón medimos en
la línea de cintura, desde el costado hacia adentro 5 cm y desde la
cintura por el costado hacia abajo de 15- 17 cm.
2-Unimos las dos medidas con una línea recta inclinada y procedemos
a dibujar en el mismo patrón el largo y ancho de la bolsa del bolsillo.
3-El largo y el ancho de la bolsa del bolsillo se traza igual a el bolsillo
#1 (15cm de ancho por 20 de largo.)
Para que aprenda a sacarlos de una manera estándar les explicaré lo
siguiente: El largo debe llegar no mas abajo de la línea de cadera y el
ancho un ccentímetro más de la línea de quiebre del pantalón. Si se
guían por esta explicación les será fácil adaptarlo a cualquier talla.
BOLSILLOS DE PARCHE
Los bolsillos de parche pueden tener diferentes formas. Los bordes pueden ser
cuadrados o redondeados. Tambien hay bolsillos de parche forrados.
Estos bolsillos siempre se preparan por separado y luego se aplican a la blusa, falda o
pantalón.
Un ancho de un bolsillo puede ser 18cm por una altura de 21cm.
En el borde superior vamos a colocar un refuerzo para impedir que caiga.
Es importante colocarlos antes de confeccionar la prenda porque si lo hace después
le resultará más difícil coserlos.
Procedimiento
1-Corte una pieza de tela que tenga como medidas 18cm x 21cm o del ancho
deseado.
2- Corte una pieza de tela termoadhesiva de 18cm x 6
3- Aplique esta tela termoadhesiva a la parte superior del bolsillo del lado revéz de la
tela con el calor de la plancha (recuerde la explicación de la aplicación de las telas
termoadhesivas)
4-Doble todos los orillos al contorno hacia el revéz y pase la plancha. También puede
hilvanarlos cerca del orillo.
5-Doble el orillo superior siguiendose por el final de la entretela. Pase la plancha.
6-Situe el bolsillo sobre la prenda, asegurela con alfileres y pase costura.
Final del bolsillo ojal
Revisando me doy cuenta que no habia terminado el bolsillo ojal.
Explicar este dibujo no es tan facil pero si siguen la secuencia de los
dibujos seguro que lo lograran.
Antes de continuar es importante que revisen los dos pasos anteriores.
Solo asi comprenderan mejor.
Como les explique antes debe tener marcado el ancho del bolsillo en
la parte trasera del pantalón, cortar el fondo del bolsillo y las dos
vistas.