Peras y Manzanas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

20/20 Andina y Centroamérica

Peras y manzanas
“El libro de la naturaleza está escrito con el
lenguaje de las matemáticas” Galileo Galilei.

Autor: Kelly Hurtado


Directora General Optifit
Logo Optifit

Q
uizás lo sepas, quizás lo hayas leído Contar ha sido una necesidad humana.
en un libro o visto en una película. Pero más que una necesidad, está en nues-
Los números son mágicos, los nú- tra naturaleza.
meros son divinos, los números son sabios.
Los números están en todas partes. Está en toda la
naturaleza.
Las peras y las manzanas fue-
ron, seguramente, los prime- Los primeros matemáticos, remontémonos a
ros “objetos” que aprendi- la época griega de Pitágoras o Euclides, por
mos a contar, “Si Jaimito no ir más lejos, se interesaron por los núme-
tiene tres peras y se come ros de una manera que tal vez muchos de no-
una, ¿cuántas peras que- sotros desconocemos – y bueno, dicho sea de
dan?” Así nos enseña- paso, si lo intentáramos no lo entenderíamos
ron nuestros profesores, – para conocer el universo, para entender la
y así aprendieron a con- naturaleza, para entender lo divino.
tar también nuestros an-
cestros desde hace miles Existen desde ese entonces una diversa canti-
y miles de años. dad de números llamados mágicos. Suponga-
mos la serie de Fibonacci, la proporción áurea
La necesidad de saber (o dorada), el famoso y tan conocido por no-
cuánto alimento teníamos, sotros Pi (π ) o el mismo número cero, que
cómo se iba a repartir, fue se- genera miles de disputas sobre su existencia
guramente los primeros indicios o inexistencia; y por supuesto está el infinito,
matemáticos en las primeras cultu- concepto muy relacionado con los tres prime-
ras. También lo fueron las necesidades ros que nombramos, ya que ninguno de estos
astronómicas, entender los astros, la luna y es un número entero, ni un número exacto,
tener cuentas para conocer las estaciones, las sino una serie de números que se extienden
épocas de los años y programar las cosechas. decimalmente, al parecer eternamente.

Febrero 2019 85
ESPECIAL COLOMBIA

La serie de Fibonacci y la proporción áurea, se encuentra por


todas partes, en las artes visuales, en la música y en la natu-
raleza misma. Han sido objeto de estudio por famosos mate-
máticos a lo largo de la historia. Aunque no son lo mismo, tie-
nen una relación muy cercana, tanto conceptual como ma-
temáticamente hablando. En ambos casos se relacionan con
la proporción, con la belleza, con la relación entre una parte
y otra de un objeto.

Por ejemplo, el rectángulo, el más estético posible man-


tiene la proporción áurea y es la relación entre uno de sus
lados y el otro (a-b). Cuando se obtiene matemáticamente
la proporción entre ellos, se encuentra el número dorado
1,618033… Y si lo miramos tiene también un comporta-
miento particular; al crear el cuadrado perfecto más grande
dentro de él, sobrará otro rectángulo 100% proporcional al
inicial, y al subdividir este de igual manera podremos seguir
haciéndolo, encontrando los mismos resultados una y otra
vez hasta el infinito.

A partir de este rectángulo, muchísimos matemáticos y ar-


tistas descubrieron que al ir uniendo todos sus lados a tra- nen en sí, la relación áurea, la proporción numérica entre
vés de formas elípticas, formaban un espiral. Una espiral per- uno y otro, la distancia entre las espirales del caracol, la re-
fecta que encontramos en todo lugar de la naturaleza. En las lación entre la rama principal de un árbol y la siguiente y la
nubes, en las ondas, en el vapor; pero también en las plantas siguiente, la forma en que una hoja se distancia de la otra
o en las conchas de caracol. Todos estos elementos mantie- para que todas puedan recibir la luz del sol.

Los números son mágicos.


Nosotros, los optómetras, estamos tal temáticas). Este mito es reafirmado necesita saber y deben pagar por su
vez más familiarizados con Pi (π) un por diferentes casos de importantes arrogancia.” Del libro: El tío Petros y
número descubierto y utilizado por matemáticos que a lo largo de la his- la conjetura de Goldbach. Apóstolos
distintas civilizaciones (con leves di- toria y tras sus avanzadas investiga- Dioxadis,, 1992.
ferencias) a lo largo de la historia. Un ciones y descubrimientos, termina-
número relacionado a las curvas y los ron su vida muy pronto o llegaron al Otros libros o historias se han acer-
círculos. El famoso 3,1416, es una de final de sus días aparentemente su- cado a estos temas, así como películas
nuestras herramientas más prácticas a midos en la locura: como es el caso de π Fe en el caos, de
la hora de analizar y corregir la visión Darren Aronofsky.
de nuestros pacientes. No entremos “—Creo que la locura de Gödel, pues
en detalles. no cabe duda de que padece cierta En este momento de toda esta histo-
clase de locura, es el precio que ha ria, te preguntarás ¿Qué tiene que ver
Existe un mito en las matemáticas, pagado por acercarse demasiado toda esta “numerología” con nuestra
relacionados a la serie de Fibonacci, a la verdad en su forma más pura. industria? O ¿Por qué las peras y las
a la razón áurea y a π en la que se Cierto poema dice que la gente no manzanas?
relacionan estos números con lo di- soporta demasiada realidad o algo
vino. Se ha dicho que si se llega a por el estilo. Piensa en el árbol del Como dijimos al principio, aprendimos
comprender estos números se en- conocimiento bíblico o en el Prome- a sumar y restar con peras y manza-
tenderá a Dios, lo que a su vez, hace teo de vuestra mitología. Las perso- nas; pero también los refranes popula-
afirmar que quien lo entienda (a nas como él, han ido más allá que el res como “mientras son peras o man-
cualquiera de ellos) conocerá la ver- común de los mortales, han llegado zanas” hacen referencia a dos tipos de
dad en su forma más pura (las ma- a saber más de lo que un hombre opciones en la vida.

86 Febrero 2019
ESPECIAL COLOMBIA

Como empresarios, o emprendedo- meros hacen parte de nuestra vida y mal, lo que es una oportunidad y claro,
res, tenemos que ver nuestro nego- también hace parte de nuestro nego- lo que es una debilidad.
cio como peras y como manzanas. cio. El problema está en que muchas
Nuestra educación nos llevó por el veces les tenemos miedo. Miedo a que Pero concentrémonos en las opor-
camino de la óptica, de la salud y nos digan verdades que ya sabemos, tunidades. Entendiendo y amando
también al de las ventas. Y las ventas, miedo a que nos digan cosas que no los números, podremos encontrar
no son otra cosa que números. queremos reconocer. Pero ¿Qué tal si lo que realmente genera valor a
en vez de temerles los aceptamos, los nuestro proyecto. Entendamos valor
Números desde distintas perspec- amamos y los aprovechamos? desde la economía. No es necesaria-
tivas. Números para los costos, nú- mente lo que más caro se vende ni
meros para el tiempo, números para Los números nos lo pueden decir todo, lo que menos nos cuesta; es lo que
nuestra cuenta de ahorros. Números digamos que los números nos van a lle- hace que nuestros clientes nos pre-
para entender lo que va bien y lo que var a la realidad de nuestro negocio (no fieran, por lo que deciden comprar
va mal en nuestro proyecto de vida. queremos decir que si conoces tus ver- con cada uno de nosotros. Puede ser
dades vas a enloquecer como un gran un producto específico, puede ser el
Como leímos en todo este texto, los matemático), y vas a poder ver todas servicio que brindamos, puede ser la
números están en todas partes, los nú- las verdades; lo que va bien, lo que va apariencia de nuestra marca.

¿Tienes claro qué es lo que más


valor da a tu negocio?
Cada empresa tiene lo suyo, cada una tiene ofertas de Estamos comenzando un nuevo año. Uno que trae sensacio-
valor diferente, pero todas ofrecemos casi los mismos pro- nes de oportunidades, tal vez contrario a un 2018 de incerti-
ductos. No es una tarea fácil entender y definir qué es lo dumbres. Las oportunidades son para aprovecharlas, ¿qué tal
que hace especial a cada una, pero no es imposible. Pero si las aprovechas perdiéndole el miedo a los números?
hay formas de lograrlo y una de ellas son los números.
En OPTIFIT, sabemos que los negocios no son sólo peras y man-
No es necesario que pensemos nuestro negocio en una zanas, también hay piñas, bananos, kiwis y naranjas, y cada uno
razón áurea, pero sí en una proporción en la que mezcle- tiene una proporción perfecta. Sabemos dedicarle a cada una
mos peras y manzanas. En la que combinemos nuestra de estas frutas la razón dorada que necesitan. Las vemos desde
pasión por la óptica con números (irracional) de conoci- los números, desde lo financiero y desde el valor que generan
miento matemático de lo que sucede con nuestra com- para tu negocio y queremos que tú también puedas verlos,
pañía. Qué nos genera valor, qué nos genera inutilidad. puedas entenderlos y en equipo crear las estrategias ideales
Los números nos pueden decir todo lo que necesitamos para que cada acción que genere pueda crear mayor valor para
saber. Sólo tenemos que darles una oportunidad. tu negocio, pueda ser aprovechada al máximo.

Amar los números no es una tarea fácil. Pero es impor- Es hora de empezar a amar a los números y darte la opor-
tante. Lo es para un ingeniero, lo es para un arquitecto, tunidad de comprenderlos, seguramente así, tendrás en tus
incluso lo es para un artista como lo ha comprobado la manos y en tu cabeza la razón dorada para lograr los resulta-
historia. Es importante en la ciencia, en la medicina y por dos financieros y profesionales que esperas de tu proyecto
supuesto es importante en los negocios. de vida.

88 Febrero 2019

También podría gustarte