Guía UPN
Guía UPN
Guía UPN
el aspirante
INGRESO A LA UNIVERSIDAD
PEDAGÓGICA NACIONAL
EDICIÓN 2021
Índice
INTRODUCCIÓN 1
DEFINICIÓN 1
CARACTERÍSTICAS 2
ESTRUCTURA 2
TEMARIO 3
RAZONAMIENTO VERBAL 3
ESPAÑOL 3
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3
MATEMÁTICAS 3
BASES PARA LA DOCENCIA 4
TIC 4
REACTIVOS RESUELTOS 7
CASO 1. REACTIVO DE CUESTIONAMIENTO DIRECTO EN EL ÁREA DE
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 7
CASO 2. REACTIVO DE ORDENAMIENTO DE TÉRMINOS. 9
CASO 3. REACTIVO DE COMPRENSIÓN LECTORA. 9
CASO 4. REACTIVO DE COMPLETAMIENTO DE ENUNCIADOS. 11
CASO 5. REACTIVO DE ANALOGÍAS. 12
CASO 6. REACTIVO DE CUESTIONAMIENTO DIRECTO EN EL ÁREA DE
CONOCIMIENTOS. 13
EXAMEN TIPO 14
RAZONAMIENTO VERBAL 14
ESPAÑOL 16
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 17
MATEMÁTICAS 18
LOS RESULTADOS 22
DEFINICIÓN
1
CARACTERÍSTICAS
ESTRUCTURA
Español 15
Razonamiento lógico 20
matemático
Matemáticas 15
TIC 15
Total 100
2
TEMARIO
RAZONAMIENTO VERBAL
1. Reconstrucción, análisis y comprensión de textos.
2. Construcción y completamiento de frases y oraciones.
3. Analogías y relaciones.
4. Inferencias lógicas y silogísticas.
5. Manejo de vocabulario
ESPAÑOL
1. Vocabulario, sinónimos y antónimos.
2. Sintaxis, verbo y adverbio, preposiciones y conjunciones.
3. Ortografía, acentuación, concordancia de género y número.
4. Comprensión y análisis de textos.
5. Formas y corrientes literarias, poesía y prosa, autores,
música de concierto, obras y compositores, pintura.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
1. Algoritmos y propiedades de los números.
2. Clasificación y análisis de datos.
3. Figuras y símbolos.
4. Planteo y resolución de problemas.
MATEMÁTICAS
1. Aritmética: conjuntos numéricos, propiedades, relaciones,
operaciones.
2. Álgebra: monomios y polinomios, ecuaciones de primer
grado, sistemas de ecuaciones, ecuaciones de segundo grado.
3. Geometría: clasificación de ángulos, triángulos y polígonos,
teorema de Pitágoras, semejanza.
3
4. Trigonometría: funciones trigonométricas, relaciones.
5. Geometría analítica: plano cartesiano, recta, circunferencia,
parábola, elipse.
6. Cálculo: números reales, desigualdades, función, límite.
7. Estadística: población y muestra, media, mediana y moda,
desviación estándar, probabilidad elemental, permutaciones
y combinaciones.
TIC
1. Literacidad digital: Veracidad de la información
2. Programas informáticos para la resolución de tareas
3. Transferencia de archivos
4. Resguardo de información
5. Elementos de un sistema operativo con interfaz gráfica de
usuario (UGI)
6. Diagramas
7. Socialización de información
8. Procesamiento de datos
9. Correo electrónico
10. Texto y texto enriquecido
4
ESTRATEGIA PARA RESOLVER REACTIVOS DE
OPCIÓN MÚLTIPLE
5
Etapa 3. Plantear. Para esta etapa es necesario haber decidido
algún mecanismo de solución. En general se presentan dos
tipos de procesos, el primero parte de plantear mediante el
uso de conocimiento, y el segundo en virtud de la habilidad o
destreza.
6
Preguntas clave:
REACTIVOS RESUELTOS
A) 25, 25, 22
B) 24, 24, 24
C) 23, 23, 26
D) 22, 22, 28
Solución:
7
C.3. El producto de los números representativos de las edades
debe ser mayor que 13 600.
8
ser menor que 13600, es decir, 22 x 22 x 28 = 13552, lo cual es
indicador para no elegir esa respuesta.
A) 1, 3, 6, 4, 2, 7, 5, 8
B) 8, 5, 2, 1, 3, 4, 7, 6
C) 2, 4, 6, 1, 7, 5, 8, 3
D) 3, 4, 5, 7, 1, 6, 8, 2
Solución:
9
LECTURA
10
colonia, se producen generaciones periódicas de individuos
reproductivos que se dispersan para formar nuevas colonias.
Solución:
A) Caballos - corriendo
B) Hombres - durmiendo
C) Dinosaurios -extintos
D) Mastodontes - aislados
11
Solución:
A) Tubería es a agua
B) Pájaro es a aeroplano
C) Caballo es a automóvil
D) Instantánea es a película cinematográfica
Solución:
12
Caso 6. Reactivo de cuestionamiento directo en
el área de conocimientos.
A) Guerrero
B) Campeche
C) Tabasco
D) Tamaulipas
Solución:
13
EXAMEN TIPO
Razonamiento verbal
A) inseguro - fumarolas
B) inactivo - explosiones
C) peligroso - cúmulos
D) activo – emisiones
A) Al estar seguro
B) Al dudar libremente
C) Al estar dudoso
D) Al no estar seguro
14
A) 1, 4, 3, 2, 5, 6
B) 4, 2, 1, 5, 6, 3
C) 1, 5, 3, 4, 6, 2
D) 1, 4, 6, 2, 5, 3
15
A) Porque esta ley no trata a todas las personas de la misma
manera
B) Porque la ley obliga a usar el cinturón de seguridad
C) Porque algunos cinturones de seguridad son peligrosos
D) Porque las Cortes del Estado de Texas son muy injustas
Español
A) Fausto
B) La Eneida
C) La Divina Comedia
D) La Odisea
16
Razonamiento matemático
A) 5
B) 16
C) 40
D) 49
17
11. En una cartera todos los billetes son de veinte pesos,
excepto dos, todos los billetes son de cincuenta pesos
excepto dos y todos los billetes son de cien pesos excepto
dos, ¿cuántos billetes hay en la cartera?
A) 3
B) 4
C) 6
D) 8
A) 75
B) 90
C) 80
D) 100
Matemáticas
A) (x – 2)2 – (y + 1)2 = 3
B) (x – 2)2 – (y – 1)2 = 9
C) (x – 2)2 + (y + 1)2 = 27
D) (x – 2)2 + (y + 1)2 = 1/3
18
A) p – 22 = j
3j + 12 = p
B) p + 22 = j
3j + p = 12
C) p + 22 = j
j + 3p = 12
D) 3p – 22 = j
j + 12 = p
19
INDICACIONES PARA LOS ASPIRANTES
Para prepararse
Antes de la evaluación
20
4. Desayuna algo ligero y si es posible ve al baño antes de
salir de tu casa.
5. Dos días antes prepara el material que necesitarás para la
evaluación:
• Dos lápices
• Dos hojas blancas
• Una goma para borrar
• Un sacapuntas pequeño
• Una identificación con fotografía
• El comprobante de pago
• Ficha de registro que obtuviste al final del
registro en el que debe ser visible tu folio y NIP
Al momento de la evaluación
21
No consultes ningún material físico o Internet. No está
permitido que ninguna persona más participe en tu
evaluación. El sistema puede detectar estas situaciones, las
cuales pueden ser motivo de penalización en el resultado
global obtenido.
LOS RESULTADOS
22
EXAMEN DE AUTOEVALUACIÓN EN LÍNEA
http://aisupn.aexiuv.com
23