Estilo de Escritura Con Normas APA
Estilo de Escritura Con Normas APA
Estilo de Escritura Con Normas APA
09/09/2021
Notas de Autor
1
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
09/09/2021
Docente:
Notas de Autor
2
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Contenido
Contenido
Contenido ........................................................................................................................... 3
Introducción ....................................................................................................................... 6
3
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
4
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Lista de Figuras
5
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Introducción
6
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Las reglas de estilo APA rigen la redacción científica en las ciencias sociales y de la
conducta, aunque su uso se ha extendido a otras disciplinas. Establecen los estándares para
la diseminación del conocimiento científico de forma clara, precisa y uniforme, siguiendo
los principios éticos y legales del derecho de autor. Un manual de estilo establece las
normas que regirán la redacción para publicar trabajos de investigación en una o varias
disciplinas. Su propósito es uniformar las citas, referencias y bibliografías de manera que se
le haga más fácil al lector localizar las fuentes. Además, detallan el formato general del
trabajo.
7
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
- Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59 x 27,94
centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
- El interlineado para las normas APA debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar
alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.
8
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
2. Se abrirá una ventana en la cual se puede modificar el tipo y tamaño de letra, como
también la alineación de texto, sangría, entre otras opciones a tener en cuenta a la hora de
crear un trabajo escrito.
9
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
2.2. Márgenes
- Márgenes en normas APA: Todos los márgenes deben tener una medida o espacio de
2,54 cm/1.
- Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.
Para le creación de los márgenes utilizando las normas APA en Word se debe de realizar
lo siguiente:
Figura 4. Márgenes
10
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
2.3. Espaciado
Figura 5. Espaciado
11
Figura 6. Encabezado y Número de Página
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
2. Una vez se haya elegido el estilo del encabezado, se debe introducir la información a
éste. En este caso se debe escribir el texto del encabezado dando click entre el corchete que
tiene como texto “Escriba aquí”. En la parte superior podemos ver las opciones para
configurar el encabezado, además de seleccionar si se aplica sólo a la página actual o a
todas.
Figura 7. Encabezados
Para usar un número de página en el encabezado se debe estar dentro del encabezado,
para ello hacemos doble click en el texto que se ha digitado en el paso anterior. Una vez
dentro del encabezado se debe ir a la sección de Encabezado y pie de página, seguidamente
dar click en el selector de Número de página, en la cuarta opción Posición actual se debe
elegir la opción Número sin formato.
12
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Figura 9. Portada
Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al
principio de la primera palabra.
- Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
- Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con
punto final.
13
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
- Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con
punto en el final de la línea.
- Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con
negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
14
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
2. Una vez se haya seleccionado la opción de Modificar, se abrirá una ventana en la cual
podemos modificar las características que deseemos.
15
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra
cursiva. El punto va después de poner la fuente.
Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal y
sin utilizar comillas.
16
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de
punto.
- No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.
17
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras
propias.
18
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
• Si la oración incluye el apellido del autor, sólo se escribe la fecha entre paréntesis.
• Si la obra tiene uno o dos autores, se cita ambos apellidos todo el tiempo.
• Cuando tenga entre tres y cinco autores, en las menciones subsiguientes, sólo se
escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al., sin cursivas.
19
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
4. Referencias
- Las Referencias en un trabajo escrito deben estar en una sola página, la cual debe
empezar con la palabra Referencias de manera centrada.
- Se debe iniciar en una página, antes de las tablas, figuras y apéndices, pero luego del
cuerpo del trabajo.
- Todas las citas que se realicen deben estar descritas en esta sección.
- Las URL referenciadas deben ser hipervínculos, que redirijan a la página web.
- Debe contener sangría de 0.5 pulgadas lo equivalente a 1.27 cm, luego del segundo
renglón.
- Se pueden incluir hasta 20 autores de una misma cita, cuando sean más de 20, solo se
mencionan los 19 primeros acompañado de (…) y los datos del último autor.
20
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
21
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
De la anterior manera se podrá ver un texto más organizado para usar y mostrar las
referencias bibliográficas con normas APA.
Autor y editor
• Apellidos primero, seguidos de las iniciales del nombre hasta siete autores.
• Si tiene ocho o más autores, se escribe el nombre de los seis primeros, puntos
suspensivos (…) y luego el último autor.
• Se utiliza el signo & antes del último autor. En español, se acepta la y en vez de &.
(6.27, viñeta 4, versión en español del Manual)
Ej:
Parry, J. H., & Sherlock, P. (1976). Historia de las Antillas. Buenos Aires, Argentina:
Kapelusz
22
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
4.1.1. Fecha
• La fecha de publicación de la obra se escribe entre paréntesis después del nombre del
autor.
4.1.2. Título
• Se escribe en cursivas (italics), con letra mayúscula la primera palabra y termina con
punto.
• Cuando la obra tenga subtítulo, este se escribe luego del título, separado por dos puntos
y comenzando con letra mayúscula.
Ej:
Pérez Vega, I. (1985). El cielo y la tierra en sus manos: Los grandes propietarios de
Ponce, 1816-1830. Río Piedras, PR: Ediciones Huracán.
Ej:
Ej:
23
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
• Para libros e informes, escriba la ciudad y el estado donde se publicó (si el lugar es
fuera de Estados Unidos, añada el país).
• Si es el mismo autor el que publica la obra, escriba la palabra Autor, sin cursivas.
Ej:
Libro
Capítulo de libro
Leyes
País de origen de la ley. Entidad que crea la ley (fecha de promulgación). Nombre de la
ley. Recuperado de: http://www.sitioweb.com
24
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Para referenciar una página web en formato APA se debe seguir esta estructura:
5. Tablas y figuras
El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan
líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser
enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10
puntos para los títulos y descripción de las tablas.
Para una información amplia sobre tablas y figuras se recomienda la lectura de este
documento publicado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
25
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
26
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA
Referencias
27