Estilo de Escritura Con Normas APA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Guía para la Redacción Escrita de un Documento con Formato de Normas APA

Andrés Felipe Benjumea Gil

Institución Educativa Liceo Gabriela Mistral

09/09/2021

Notas de Autor

Andrés Felipe Benjumea Gil, Tecnología e Informática, Institución Educativa Liceo


Gabriela Mistral

Institución Educativa Liceo Gabriela Mistral, La Virginia, Risaralda

Dirección electrónica: andresbengil321@gmail.com

1
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Guía para la Redacción Escrita de un Documento con Formato de Normas APA

Andrés Felipe Benjumea Gil

Institución Educativa Liceo Gabriela Mistral

09/09/2021

Docente:

Wilson James García de los Ríos

Notas de Autor

Andrés Felipe Benjumea Gil, Tecnología e Informática, Institución Educativa Liceo


Gabriela Mistral

Institución Educativa Liceo Gabriela Mistral, La Virginia, Risaralda

Dirección electrónica: andresbengil321@gmail.com

2
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Contenido

Contenido
Contenido ........................................................................................................................... 3

Lista de Figuras .................................................................................................................. 5

Introducción ....................................................................................................................... 6

1. ¿Qué son las Normas APA?........................................................................................... 7

2. Formato general de las Normas APA ............................................................................ 8

2.1. Antes de Escribir un Documento .............................................................................................. 9


2.2. Márgenes................................................................................................................................ 10
2.3. Espaciado................................................................................................................................ 11
2.4. Encabezado y número de página ........................................................................................... 11
2.5. Insertar número de páginas ................................................................................................... 12
2.6. Portada para trabajos académicos......................................................................................... 13
2.7. Utilización de títulos en normas APA ..................................................................................... 13
3. Tipos de citas en Normas APA .................................................................................... 16

3.1. Citas textuales ........................................................................................................................ 16


3.1.1. Cita basada en autor ....................................................................................................... 16
3.1.2. Cita basada en el texto .................................................................................................... 17
3.1.3. Citas de parafraseo.......................................................................................................... 18
3.1.4. Formato de las citas ........................................................................................................ 19
4. Referencias................................................................................................................... 20

4.1. Elementos de la referencia .................................................................................................... 22


4.1.1. Fecha ............................................................................................................................... 23
4.1.2. Título ............................................................................................................................... 23
4.1.3. Información de Publicación ............................................................................................. 23
Libro........................................................................................................................................... 24
Capítulo de libro ........................................................................................................................ 24
Versión electrónica de libro impreso ........................................................................................ 24
Leyes .......................................................................................................................................... 24
Sitio o página web ..................................................................................................................... 25

3
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

5. Tablas y figuras ............................................................................................................ 25

4
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Lista de Figuras

Figura 1. Tipo de Letra ..................................................................................................... 8


Figura 2. Títulos y Párrafos .............................................................................................. 9
Figura 3. Formato y Fuente .............................................................................................. 9
Figura 4. Márgenes ......................................................................................................... 10
Figura 5. Espaciado ........................................................................................................ 11
Figura 6. Encabezado y Número de Página .................................................................... 11
Figura 7. Encabezados .................................................................................................... 12
Figura 8. Número de Páginas.......................................................................................... 12
Figura 9. Portada ............................................................................................................. 13
Figura 10. Estilos ............................................................................................................ 14
Figura 11. Modificar ....................................................................................................... 15
Figura 12. Propiedades ................................................................................................... 15
Figura 13. Cita Basada en Autor Menor a 40 Palabras................................................... 16
Figura 14. Cita Basada en Autor con más de 40 Palabras. ............................................. 17
Figura 15. Cita Textual con Menos de 40 Palabras ........................................................ 18
Figura 16. Cita Textual Mayor a 40 Palabras ................................................................. 18
Figura 17. Cita de Parafraseo basada en Texto ............................................................... 19
Figura 18. Referencias .................................................................................................... 21
Figura 19. Sangría ........................................................................................................... 22
Figura 20. Tablas y Figuras ............................................................................................ 25

5
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Introducción

El presente documento presenta la información necesaria para la elaboración de un


trabajo escrito con la aplicación de las Normas APA, siendo el responsable de la creación
de estas normas, la American Psychological Association (APA). A través de este, se busca
que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados
que sean de tipo internacional. La finalidad es que sea empleado en proyectos de grado o
informes que estén relacionados con la investigación.

6
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

1. ¿Qué son las Normas APA?

Las reglas de estilo APA rigen la redacción científica en las ciencias sociales y de la
conducta, aunque su uso se ha extendido a otras disciplinas. Establecen los estándares para
la diseminación del conocimiento científico de forma clara, precisa y uniforme, siguiendo
los principios éticos y legales del derecho de autor. Un manual de estilo establece las
normas que regirán la redacción para publicar trabajos de investigación en una o varias
disciplinas. Su propósito es uniformar las citas, referencias y bibliografías de manera que se
le haga más fácil al lector localizar las fuentes. Además, detallan el formato general del
trabajo.

7
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

2. Formato general de las Normas APA

- Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59 x 27,94
centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.

- Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.

- El interlineado para las normas APA debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar
alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.

- No se deben utilizar espacios entre párrafos.

Figura 1. Tipo de Letra

1. Seleccionar el texto a modificar. Ir a la pestaña de Inicio y en la sección de fuente dar


click en el primer selector para elegir el tipo de letra.

2. Seguido a este selector encontramos podemos cambiar el tamaño de la letra.

8
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

2.1. Antes de Escribir un Documento

Figura 2. Títulos y Párrafos

1. Vamos a INICIO y luego en la sección de Estilos damos click derecho en el estilo


llamado Normal.

2. Se abrirá una ventana en la cual se puede modificar el tipo y tamaño de letra, como
también la alineación de texto, sangría, entre otras opciones a tener en cuenta a la hora de
crear un trabajo escrito.

Figura 3. Formato y Fuente

9
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

2.2. Márgenes

- Márgenes en normas APA: Todos los márgenes deben tener una medida o espacio de
2,54 cm/1.

- La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de


cada párrafo.

- Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.

- La redacción debe ser en tercera persona.

Para le creación de los márgenes utilizando las normas APA en Word se debe de realizar
lo siguiente:

Figura 4. Márgenes

Se debe ir a la pestaña de DISEÑO DE PAGINA, luego en la sección de Configurar


página se deben seleccionar los tamaños en la opción de Márgenes.

10
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

2.3. Espaciado

Para el doble interlineado debemos de ir a la pestaña INICIO, en la sección Párrafo se


encuentra un selector, al lado izquierdo del icono de un bote con pintura, al hacer click se
puede seleccionar el espaciado que se desee. Al tratarse de las normas APA es obligatorio
hacer uso del doble espaciado:

Figura 5. Espaciado

2.4. Encabezado y número de página

El encabezado y los números de página en un trabajo escrito, es unas de las partes


fundamentales del documento.

Para configurar el encabezado a las páginas se debe ir a la pestaña de INSERTAR, luego


a la sección de Encabezado y pie de página, en el selector de Encabezado se puede elegir
los estilos que se deseen aplicar en el encabezado de la página.

11
Figura 6. Encabezado y Número de Página
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

2. Una vez se haya elegido el estilo del encabezado, se debe introducir la información a
éste. En este caso se debe escribir el texto del encabezado dando click entre el corchete que
tiene como texto “Escriba aquí”. En la parte superior podemos ver las opciones para
configurar el encabezado, además de seleccionar si se aplica sólo a la página actual o a
todas.

Figura 7. Encabezados

2.5. Insertar número de páginas

Para usar un número de página en el encabezado se debe estar dentro del encabezado,
para ello hacemos doble click en el texto que se ha digitado en el paso anterior. Una vez
dentro del encabezado se debe ir a la sección de Encabezado y pie de página, seguidamente
dar click en el selector de Número de página, en la cuarta opción Posición actual se debe
elegir la opción Número sin formato.

Figura 8. Número de Páginas

12
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

2.6. Portada para trabajos académicos

Las pautas para la creación de la portada, deberá tener la siguiente estructura:

Figura 9. Portada

2.7. Utilización de títulos en normas APA

Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al
principio de la primera palabra.

- Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.

- Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.

- Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con
punto final.

13
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

- Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con
punto en el final de la línea.

- Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con
negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.

Escribir el texto del título y luego seleccionarlo, en la pestaña de INICIO y en la sección


de Estilos se debe elegir qué tipo de título será el texto. Se debe de tener en cuenta llevar
una estructura en cuanto a los títulos, es decir, usar el Estilo de Título 1 para el título
principal, luego el estilo de Título 2 para un título secundario y así con los demás.

Figura 10. Estilos

Se pueden personalizar características como el color, tamaño de letra, tipo de letra y


otras más, y así aplicar de una manera mucho más fácil estos estilos.

Para personalizar estos estilos es necesario seguir los siguientes pasos:

1. En la pestaña INICIO se debe dirigir a la sección de Estilos, en el estilo de título a


modificar se debe dar click derecho y luego seleccionar la opción Modificar.

14
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Figura 11. Modificar

2. Una vez se haya seleccionado la opción de Modificar, se abrirá una ventana en la cual
podemos modificar las características que deseemos.

Figura 12. Propiedades

En la anterior imagen se encuentran dos secciones importantes, en la primera se puede


cambiar datos como el título que llevará el estilo y si se basarán en algún otro estilo. En la
segunda sección se pueden modificar características como color, tamaño y tipo de letra, etc.

15
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

3. Tipos de citas en Normas APA

3.1. Citas textuales

Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra
cursiva. El punto va después de poner la fuente.

Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal y
sin utilizar comillas.

3.1.1. Cita basada en autor

- Citar con apellido y año de publicación.

- La información de la página va luego de la cita.

- Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”

- El punto final va tras finalizar la cita.

- La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.

Figura 13. Cita Basada en Autor Menor a 40 Palabras

16
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Figura 14. Cita Basada en Autor con más de 40 Palabras.

3.1.2. Cita basada en el texto

Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de
punto.

- No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.

- Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.

- Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.

17
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Figura 15. Cita Textual con Menos de 40 Palabras

Figura 16. Cita Textual Mayor a 40 Palabras

3.1.3. Citas de parafraseo

Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras
propias.

- La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.

18
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

- El punto se coloca tras el paréntesis.

Figura 17. Cita de Parafraseo basada en Texto

3.1.4. Formato de las citas

• Cada referencia citada en el texto tiene que aparecer en la lista de referencias.

• Si la oración incluye el apellido del autor, sólo se escribe la fecha entre paréntesis.

• Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha.

• Si la obra tiene uno o dos autores, se cita ambos apellidos todo el tiempo.

• Cuando tenga entre tres y cinco autores, en las menciones subsiguientes, sólo se
escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al., sin cursivas.

• Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mención.

19
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

4. Referencias

Las referencias en un documento académico acreditan la investigación y calidad de


dicho contenido en el documento. El uso de las Referencias Bibliográficas cuentan con
ciertas normas que deben ser aplicadas.

- Las Referencias en un trabajo escrito deben estar en una sola página, la cual debe
empezar con la palabra Referencias de manera centrada.

- Las Referencias bibliográficas deben de ir en orden alfabético y con sangría.

- Se debe iniciar en una página, antes de las tablas, figuras y apéndices, pero luego del
cuerpo del trabajo.

- Debe estar titula como Referencias, centrada en negrita y la primera letra en


mayúscula.

- El interlineado debe ser de doble espacio.

- Todas las citas que se realicen deben estar descritas en esta sección.

- Las URL referenciadas deben ser hipervínculos, que redirijan a la página web.

- Debe contener sangría de 0.5 pulgadas lo equivalente a 1.27 cm, luego del segundo
renglón.

- Se pueden incluir hasta 20 autores de una misma cita, cuando sean más de 20, solo se
mencionan los 19 primeros acompañado de (…) y los datos del último autor.

20
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Figura 18. Referencias

Al texto de la anterior imagen no se ha aplicado la sangría, para esto se debe de seguir


los siguientes pasos

Seleccionar el texto a aplicar la sangría.

En la pestaña de INICIO, en la sección de Párrafo se debe dar click en la flecha que


apunta a la esquina inferior derecha.

Se abrirá una ventana, en la cual se debe de ubicar en la sección de sangría, luego en el


selector debajo del texto Especial, se debe de seleccionar la opción de Sangría francesa:

21
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Figura 19. Sangría

De la anterior manera se podrá ver un texto más organizado para usar y mostrar las
referencias bibliográficas con normas APA.

4.1. Elementos de la referencia

Autor y editor

• Apellidos primero, seguidos de las iniciales del nombre hasta siete autores.

• Si tiene ocho o más autores, se escribe el nombre de los seis primeros, puntos
suspensivos (…) y luego el último autor.

• Se utiliza el signo & antes del último autor. En español, se acepta la y en vez de &.
(6.27, viñeta 4, versión en español del Manual)

Ej:

Parry, J. H., & Sherlock, P. (1976). Historia de las Antillas. Buenos Aires, Argentina:
Kapelusz

22
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

4.1.1. Fecha

• La fecha de publicación de la obra se escribe entre paréntesis después del nombre del
autor.

• Si no aparece la fecha de publicación, se escribe la abreviatura s. f. entre paréntesis.

4.1.2. Título

• Se escribe en cursivas (italics), con letra mayúscula la primera palabra y termina con
punto.

• Cuando la obra tenga subtítulo, este se escribe luego del título, separado por dos puntos
y comenzando con letra mayúscula.

Ej:

Pérez Vega, I. (1985). El cielo y la tierra en sus manos: Los grandes propietarios de
Ponce, 1816-1830. Río Piedras, PR: Ediciones Huracán.

• El título de un artículo o un capítulo de un libro, se escribe sin cursivas, seguido del


título de la revista o libro en el que aparece.

• El título de la revista se escribe en cursivas, con mayúsculas y minúsculas.

Ej:

Arrillaga, M. (julio-diciembre, 1986). El cuento puertorriqueño actual. La revista del


Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, 3, 27-30.

4.1.3. Información de Publicación

• Para publicaciones periódicas, escriba el número del volumen en cursivas. Escriba


luego el número de la edición entre paréntesis, si cada ejemplar está paginado por separado.

Ej:

23
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Potestá, P., & Hernández, M. C. (2010). Formulación de una metodología de formación


y evaluación en empresarismo, bajo un modelo de competencias. TEC Empresarial, 4(2),
21-29.

• Para libros e informes, escriba la ciudad y el estado donde se publicó (si el lugar es
fuera de Estados Unidos, añada el país).

• Si en el libro aparece más de una ciudad, se selecciona la primera en la lista.

• Luego del lugar utilice dos puntos y escriba el nombre de la editorial.

• Si es el mismo autor el que publica la obra, escriba la palabra Autor, sin cursivas.

Ej:

American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American


Psychological Association (6ta ed.). Washington, DC: Autor.

Libro

Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial.

Smith, J. (2007). How to succeed in college. Littletown, Ohio: Jones Publishing.

Capítulo de libro

Apellidos, A. A. & Apellidos, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.),


Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.

Versión electrónica de libro impreso

Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva [ Versión de e-book]. Recuperado de


http://www.sitioweb.com

Leyes

País de origen de la ley. Entidad que crea la ley (fecha de promulgación). Nombre de la
ley. Recuperado de: http://www.sitioweb.com

24
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Sitio o página web

Para referenciar una página web en formato APA se debe seguir esta estructura:

Apellido autor, A. A. (fecha de publicación). Título de la fuente de internet. Recuperado


el [fecha de recuperación] de [Dirección del artículo].

Urban, B. (2014, 04 de mayo). Normativas APA para trabajos escritos. Recuperado el


13 de junio de 2019 de https://www.colconectada.com/normas-apa/.

5. Tablas y figuras

El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan
líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser
enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10
puntos para los títulos y descripción de las tablas.

Para una información amplia sobre tablas y figuras se recomienda la lectura de este
documento publicado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Figura 20. Tablas y Figuras

25
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en negrita,


dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.

26
Encabezado: ESTILO ESCRITO CON NORMAS APA

Referencias

Rivas, A. (2020, 22 de mayo). Normativas APA para trabajos escritos. Recuperado el 13 de


junio de 2019 de https://www.colconectada.com/normas-apa/.

Herrera, M. (2009). El valor de la escuela y el fracaso escolar. Revista Iberoamericana


sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 7(4), 254-263.

Apa, N. (2017). Normas Apa. Obtenido de Normas Apa: http://normasapa. net/2017-


edicion-6.

27

También podría gustarte