Codigos de Falla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DIAGNOSTICO CÓDIGOS DE FALLA.

JUAN PABLO CUSPOCA

ASIGNATURA: AUTOTRÓNICA

DOCENTE: GIOVANNI POSADA SALINAS

INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

DEPARTAMENTO DE MECÁNICA

MEDELLÌN

2020
¿Qué es el código P0726?
El código P0726 en genérico significa que el PCM (Powertrain Control Module por
sus siglas en inglés) ha descubierto un rango de circuito en mal funcionamiento
con respecto a la señal de entrada del Sensor de Velocidad de Entrada (ISS). Este
sensor va colocado a través de la caja de la transmisión, cerca de la parte frontal
del eje de entrada. Además, este sensor logra sellarse con la caja de transmisión,
gracias a una goma que va colocada en la carcasa del sensor.
Este código se almacena si el PCM no recibe la tensión de señal de entrada de
velocidad del motor esperada en un tiempo y circunstancias determinadas. Las
señales de entrada no aceptables pueden incluir un voltaje insuficiente o excesivo
en comparación con la velocidad de salida de la transmisión, las RPM del motor o
la posición del acelerador.

¿Significado del cogido P0726?


Como otros códigos que nos presenta el rodante tiene diferente significado,
debemos desglosar letra por letra y cada numero para saber que significa cada
uno porque no todos los códigos son iguales, pero parten de una misma base, en
esta ocasión vamos a desarrollar cada letra y cada número del código de falla
P0726 su significado es el siguiente;
• P: Son los sistemas que indican la selección en la que se localiza la falla,
en este caso “P” es Motor y Transmisión (Power Train).
• 0: Es el tipo de código, en este caso es un código genérico.
• 7: Es un sub-Sistema, indica el sistema donde se encuentra la falla, “7”
indica que la falla está en la transmisión automática.
• 26: Son los dos últimos números de nuestro código de fallas, estos dos
numero nos indican la sección del sistema en el que se encuentra la falla, el
componente especifico de la falla.

Señales que nos indica el código de falla P0726:


• Se enciende el testigo del Check Engine.
• Los cambios pueden ser erráticos o no se realizan.
• El velocímetro puede que no funcione correctamente.
• El tacómetro nos muestra lecturas incorrectas o no funcionar.
• Al escáner el vehículo tiene otros códigos de velocidad.
Causa del código P0726:
• La punta magnética del sensor ISS (Sensor de Velocidad de la transmisión)
puede tener exceso de metal.
• Puede que el sensor de velocidad de salida del motor este defectuoso.
• El anillo reluctor del sensor de velocidad de motor quizás tenga un
desgaste.
• Los cables o conectores del circuito pueden están en cortos.
• El vehículo presenta jaloneos

Las soluciones para este código de falla son las siguientes:


• Verifica la condición y el nivel del fluido de la transmisión. Comprueba que
no haya fugas a través de las líneas. Si encuentras fugas debes reparar las
causas. Cambia el fluido de ser necesario.
• Con la cantidad de fluido de la transmisión necesario y no habiendo fugas,
revisa el sistema de cables y los conectores. Si encuentras daños en los
mismos, repara o cambia. Luego borra el código.
• Limpiar el sensor del exceso de metal que pueda poseer.
• Cambia el Sensor de Velocidad de Salida del Motor.

Los procedimientos para realizar la solución son los siguientes:


1. Escanear el vehículo, identificar los códigos presentes en especial el código
P0726.
2. Proceder a borrar todos los códigos de avería que nos muestra en el
scaner, especialmente el código por el cual tenemos más identificado el
P0726.
3. Hacer una prueba de ruta para y comprobar si vuelve aparecer el código.
4. Si el código no se borro o sigue apareciendo (encendido de Check Engine),
con el vehículo apagado chequear los fusibles, si en caso de que un fusible
este fundido o en mal estado, cámbielo y vuelva a escaner el vehículo.
5. Si todos los fusibles están correctos y la avería continua, entonces
comprobar con un multímetro la tensión de la batería que debe tener un
voltaje de 12 voltios y subir a 14 voltios en ralentí.
6. Si ninguno de estos pasos funciona proceda a limpiar el sensor ISS
limpiando del exceso de metal que posee.
7. Si el problema continua proceda a cambiar el sensor.

También podría gustarte