Dossier Iniciacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

SER UN INICIADO.

El propósito del iniciado no es tener más materia, ni tampoco, una vida espiritual mejor o
peor, todo esto, es consecuencia de lo que realmente mueve al iniciado a vivir, que no es otra
cosa, que su propia existencia. El iniciado vive desde su existencia, desde su identidad propia,
compartiendo con toda forma de exitencia externa a él, pero, siempre siendo él mismo y para
encontrarse consigo mismo, decide experimentar, decide vivir, decide ser feliz, decide
conseguir lo que se propone. Por eso, es un iniciado. Un iniciado, no vive, ni en los mundos
materiales, ni en los mundos espirituales, reconoce a los dos, vive para los dos y a la vez es
libre de los dos y ninguno de estos dos direccionan sus acciones, porque ha encontrado, el
verdadero sentido de la vida, el verdadero propósito de la existencia, ha conseguido existir.

El propósito de la existencia, es ser "EXISTENCIA", dentro de la propia existencia, en


realidad, es tan simple y tan obvio, que la sencillez de este mensaje, impide, que los
complicados egos de los seres humanos, puedan verlo con facilidad

LA EXISTENCIA

La Existencia, aquí empieza todo, este es el punto en el que el "hombre de a pié", el ser
humano biológico o la persona, se convierte en el "hombre iniciado" el hombre mágico. O
más que convertirse en esto, es el momento en el que inicia su "camino" para "Ser" esto.

Llega un momento en la vida de todo ser humano, en la que se plantea su Existencia, en la


que se plantea si el realmente existe, cuando se hace este planteamiento, descubre algo
inmensamente doloroso, que a su vez es la salida de este dolor. Descubre que todo está
vacio, que no hay nada, se ve ante un vacío existencial, vacío que podría hacerle caer, en la
más profunda de las depresiones o levantarlo a la iluminación más elevada sobre la tierra.

Para entender esto de la existencia bien, tenemos que diferenciar dos cosas en todo
esto. La vida biológica y la existencia. La vida biológica es el resultado de todos nuestros
patrones, juicios y automatismos inconscientes, que se están desarrollando, a través
nuestro, sin que nosotros, tengamos la más minima consciencia, ni voluntad sobre ellos. La
existencia, por el contrario se da, cuando trascendemos la vida biológica y cuando nos
preguntamos, a cerca de nosotros mismos. Soy yo quien siento?, Soy yo quien pienso?, Soy
yo quien hablo?, Tengo la vida que quiero tener?, el estado que quiero tener?, tengo los
pensamientos que quiero tener?,Mi vida es mía?, o todos estos son automaticos en mi
mismo realmente. Si son automáticos reales, yo no estoy existiendo, porque no tengo
decisión sobre mi mismo. No tengo ningún tipo de conciencia sobre mis estados, sobre mis
palabras, sobre mi cuerpo, sobre nada, por que nada es mio y yo no estoy aqui ahora en el
presente. Cuando nos damos cuenta de esto, es cuando nos enfrentamos a este vacío
existencial y es, cuando estamos preparados para empezar a existir. Si no somos conscientes
de lo que decimos, sentimos y hacemos, nuestra personalidad no es nuestra, no tenemos
nosotros ninguna elección sobre ella. Es una personalidad, que se está, desarrollando en
nosotros pero no somos nosotros. Lo mismo pasa con el propio cuerpo, si nuestro cuerpo no
tiene la salud, el peso o el estado que queremos no existimos en él, él no es nuestro, es a
lograr que sea nuestro. El camino del iniciado nos dice esto, que todo lo que creemos que es
nuestro, nuestra personalidad, nuestra emoción, nuestro cuerpo etc.... nada de esto es
nuestro... es a lograr que sea nuestro. Y de no estar en un camino iniciático del despertar de
nuestra existencia, lo único que haremos es tratar de armonizar, estos cuerpos para que se
adapten mejor a una realidad externa, pero, desde el camino de la existencia o camino
iniciático, todo lo que no dirijo yo no es mio y yo tengo que lograr que sea mio.

LA EXISTENCIA. Y EL IMPULSO DE VIDA.

La existencia es un propósito divino, el propósito de la existencia es existir, existir en nuestras


acciones, nuestros sonidos y existir en nuestros estados. Cada vez que más existimos en
nuestra vida, no en nuestra idea, ni en nuestro mito, si no en nuestra vida, más allá de
nuestro automatismo, ganamos precisamente energía de vida, la energía de vida, se halla a
partir de reconocer que estamos aquí. Esto lo que hace, es que “desde aquí” empecemos a
crear y a reconocer nuestro paraíso y no tratemos de escapar de aquí, a través de nuestros
pensamientos o canalizaciones, para irnos a un plano superior de existencia, buscando ahí el
paraíso, partiremos “desde” un paraíso, no buscaremos un paraíso. Eso es energía de vida,
por que reconocemos la vida y la magia que es donde vivimos. Hay mucha gente que entiende
mucho de energía, pero, su entendimiento está enfocado a la energía de muerte, no a la de
vida, sabemos cuándo el manejo de energía está enfocado hacia la vida o hacia la muerte a
través de su propio estado de ánimo, si la persona trata de escapar y de fantasear con planos
superiores de conciencia, sin aceptar este plano, su conciencia está enfocada en escapar,
quien escapa no está aquí y quien no está aquí no está viviendo.

El sufrimiento del humano parte de la cuestión, de no atreverse a soltar su angustia


mental y ponerse a vivir, cuando nosotros no nos atrevemos a vivir la vida, no somos vida. Si
no somos vida, en nuestro programa de vida tenemos orden de ser muerte, pero, sucede que
no nos atrevemos tampoco a morir, aun sabiendo que nuestra vida no tiene sentido debido a
que no existimos nosotros en ella. El hecho de no poder vivir, ni tampoco morir, causa el
sufrimiento de todo ser humano. Porque no se decanta hacia ningún polo existencial.
Todo lo que hagamos tenemos que disfrutralo, disfrutar es energía de vida, y la energía de
vida te hace vivir en un estado de amplitud y gratitud muy grande, entonces, esto provoca
que tengamos salud, abundancia, amor, magia y todas las cosas que generalmente buscamos.

EL YO (EL OTRO EN NOSOTROS)

Cuando antes he dicho que los seres humanos tenemos una vida biológica generada por
automatismos, mecanismos, juicios, programaciones, patrones y karmas, esto es devido a que
tenemos un "yo" automatico, un yo predefinido, un "yo" por defecto. Este "yo" que cada uno
de los seres humanos tiene por "defecto" instalado en él lo conocemos con el nombre de
"ego", y este ego es todo lo que hay en nosotros sin ser nosotros. Es "el otro en nosotros" es
toda programación recogida por paradigmas sociales, culturales, familiares, afectivos,
biológicos y genéticos que hay dentro nuestro y que se están desarrollando en nosotros sin
ser nosotros. Es todo el cumulo de "identificaciones" que tenemos con la vida, que en cierto
día tomamos como referencias para nuestro camino, y luego se volvieron verdades
absolutas, de las que nunca pudimos escapar y a las que nunca pudimos trascender.

Este ego y esta identificación tiene una razón de ser, está diseñado para que podamos
entrar en cultura y en sociedad, es decir, para entrar en sociedad nosotros nos tenemos que
identificar en que paradigmas y esto es correcto y está muy bien. El problema es cuando, no
somos nosotros quienes manejamos esto. Cuando no somos nosotros, los que elegimos el ego
que queremos tener. El ego es como la ropa, nos sirve para vestirnos, el problema empieza
cuando nosotros, pensamos que la ropa es nuestra piel y que no nos la podemos cambiar,
porque es parte nuestra. Entonces si tenemos ropa fresca y queremos ir a la nieve lo vamos a
pasar mal, pasaremos frio y necesidad porque creemos que es nuestro, lo que nunca lo fue, la
ropa que llevamos puesta y eso impide que la podamos cambiar o modificar.

LA VIDA NO LA CONTROLO, LA DESCUBRO

Para evolucionar, tenemos que permitirnos descubrir y permitirse descubrir, significa


permitirse salir de lo conocido para conocer más que eso. Si nos damos cuenta, la vida es un
gran descubrimiento nunca sabemos, por los caminos que la vida nos va a llevar, pero,
finalmente siempre vamos al sitio que queremos ir. Es un descubrimiento, una aventura, la
aventura de la existencia y la evolución. Si nos la tomamos así, estamos cumpliendo nuestra
función biológica y consciente de evolucionar conscientemente. De no ser así estaremos en
todo momento, tratando de limitar nuestra evolución encerrándonos a lo que conocemos, a
todo lo que nos sentimos identificados. Y entonces estaremos siempre buscando,
protegiendo, controlando y sobreviviendo para no vivir.
El iniciado no vive en lo conocido, vive en el misterio, se permite disfrutar del misterio de
las cosas. Él sabe que llegará a donde quiere llegar, pero no sabe el como llegará, el como es
del universo, él solo camina hacia donde quiere, permitiéndose ser humano, permitiéndose
equivocarse, permitiéndose experimentar. El saber es una herramienta que tenemos para
mientras caminamos, no es algo a buscar, porque si buscamos saber para entonces hacer,
nunca haremos porque nunca estaremos seguros de saber. Sin embargo si damos él paso, lo
consigamos o no, seguro aprenderemos. La experiencia es lo que nos hace saber, lo otro es
creer que sabemos, un conocimiento a nivel mental, pero la sabiduría se consigue haciendo.

El iniciado siempre vive en el misterio, en ese lugar donde la vida empieza con cada
momento, donde tiene todas las posibilidades para crear la realidad que quiere, vive en el
vacío, en ese lugar desde donde se generan todas las conexiones, porque en realidad este
vacío es conexión y cuando descubrimos esto, se convierte este vacio, en plenitud.
HEMISFERIO IZQUIERDO Y DERECHO.

Nosotros, tenemos dos hemisferios cerebrales que a su vez, representan nuestras


dualidades, energéticas, emocionales, afectivas, en acción etc… Estos dos hemisferios han de
trabajar en conjunto, y cuando esto se logra, es cuando logramos integrar todas las
dualidades en nosotros consiguiendo así un estado de unificación.

El hemisferio izquierdo, es el que se encarga de razonar la vida, lo razona en base a la


lógica aprendida, es decir, al “mito” adquirido. Desde el mito de cada uno de nosotros, este
hemisferio se encarga de analizar la vida, las circunstancias, incluso nuestro interior,
funcionando siempre de una manera analítica y eficaz.

El hemisferio derecho por otro lado, se encarga de conectar con la vida, conectar con las
emociones, con las personas, con las criaturas, con el todo. Manteniendo un estado de
armonía (sin lógica). A su vez, es un hemisferio creativo, es decir, nos da la capacidad de salir
de nuestra propia lógica, de ir más allá de ella, para encontrar una lógica mayor.

RESPETAR LA DIFERENCIA.

En esencia todos somos iguales, pero en forma cada persona, cosa, especie o momento es
diferente, y esa diferencia se ha de respetar. Respetar la diferencia, es el método que
tenemos para vivir en armonía, de no ser así intentaremos ser igual que los otros, o que los
otros sean igual que nosotros porque no respetamos la diferencia. Desde este punto de
visión, nos podemos dar cuenta de que casi todos los conflictos y casi todo sufrimiento del ser
humano viene dado por una falta de respeto hacia la diferencia.
Las personas buscan la igualdad de géneros, en vez de encontrar el respeto entre géneros,
la igualdad de razas en vez del respeto a las razas diferentes. El “no respeto” a la diferencia se
manifiesta en casi todas las áreas de la vida del humano y precisamente esto viene debido al
concepto que tenemos de las cosas, no miramos las cosas como son, miramos el concepto
que nos han enseñado de las cosas.

Aquí os pongo unos ejemplos prácticos de la falta de entendimiento respecto a las


diferencias de las cosas:

Si tenemos un familiar enfermo, que el mito científico le dice que se va a morir,


generalmente desde el mito humano tenderemos a sufrir su dolor, a sufrir nosotros la muerte
de este familiar, no estamos comprendiendo ni respetando la diferencia, no entendemos que
el dolor no es nuestro, si no suyo. El no entender esto, va a hacer que nosotros tengamos en
el futuro una enfermedad, la enfermedad que encontraremos en nosotros será fruto del dolor
que nos hemos quedado de esta persona. Si respetamos la diferencia, esto no sucederá, todo
lo contrario, al estar libres de carga emocional encontraremos soluciones reales a esa
enfermedad.

Si ahora tenemos un amigo que tiene una vida que no nos gusta, intentaremos que tenga
la vida que nosotros creemos que debe tener, entonces, pretenderemos que cumpla nuestro
destino, no el suyo. Pero si entendemos, que él tiene su destino y su evolución aunque
tengamos un criterio definido de lo bueno y lo malo para él, entenderemos que es solo
nuestro criterio, pero él, debe ser como quiera ser, a partir de ahí empezaremos a sentirnos
cómodos con esta diferencia.

Si nuestro padre ha querido que tengamos una vida específica, con un trabajo específico y
una situación específica y nosotros tratamos de cumplir su deseo, no estamos entendiendo la
diferencia de que él y nosotros no somos la misma persona, entonces, trataremos de cumplir
el destino que nos puso nuestro padre y no el nuestro, cuando entendamos la diferencia será
cuando cumplamos nuestro cometido.

LOS CUATRO PRINCIPIOS DE UN INICIADO.

Hay cuatro principios que todo iniciado mantiene en él y recuerda siempre, estos cuatro
principios, nos ayudarán mucho a detectar, la Avidia(ignorancia en sanscrito) en nosotros.

Primer principio:

La realidad, se crea de dentro hacia fuera, nunca al revés. Con esto quiero decir, que lo de
fuera, no nos tiene que condicionar a nosotros, no tenemos, porqué sentirnos condicionados
por lo externo, ya que todo es creación y proyección nuestra, pero, siempre hemos de ser
respetuosos con todo esto.

Segundo principio:

La realidad, se crea de lo sutil a lo denso, nunca al revés. Normalmente, estamos


acostumbrados a adquirir ciertos bienes, para sentirnos bien, pues es al revés, tenemos que
sentirnos bien, para que nos vengan los bienes. Sin omitir esa energía baja, sino más bien,
transmutándola. Al igual, que también, tenemos que usar el resto de mundos sutiles, que
conocemos como la palabra, la idea y la energía.

Tercer principio:

El orden de las preguntas. Normalmente empezamos por la última pregunta que nos
debemos hacer, pregunta que normalmente, queda resuelta, cuando ordenas las dos
anteriores, me refiero a la pregunta “Como hare esto”. La primera pregunta nunca es “Como”,
la primera pregunta es “Desde donde estoy haciendo esto”, tenemos que saber de dónde
partimos, solo entonces sabremos si hemos iniciado el viaje nosotros o si lo han iniciado los
paradigmas y mecanismos en nosotros. La segunda pregunta es “a donde se dirige esto”
tenemos que saber también, si donde nos conduce la decisión tomada, es el sitio donde
realmente queremos ir o es otro. Pj: “quiero un trabajo que cobre más” entonces, consigue un
trabajo que cobres más, pero porque estás muchas más horas en él y no tienes tiempo libre.
La última pregunta sería “por donde me vendrá esto” lo que es lo mismo “que he de sintonizar
en mi para crear lo que yo quiero”. Lo que hemos dicho antes, es que la realidad se crea de lo
sutil a lo denso, el “como” denso es del universo, nuestro “como” es sutil, nos tenemos que
sentir “como” si ya tuviéramos eso, convencidos. El “como” denso, simplemente nos vendrá
del “Vacio”.

Cuarto principio:

La energía, la Energía es la chispa, el estado que irradiamos nosotros, lo que nos impulsa
a la acción y nos mantiene vivos. Esto a de acompañar a nuestro estado interior, si no lo
acompaño, hay una incoherencia entre estado de vibración y sentimiento. Entonces, he de
saber, si lo que estamos vibrando, es lo que creemos vibrar o es otra cosa.
LOS CUATRO CAMINOS DEL INICIADO
CAMINO DEL GUERRERO.

En el guerrero, de repente empiezas a querer crear tu propia realidad, a no querer ser un


objeto vulnerable, ni a dejarte arrastrar por los paradigmas sociales. En este camino no sabes
nada de cómo funcionan las fueras o sabes, pero lo mínimo, más tarde descubres que en
ninguno de los caminos llegas a saber, de hecho aprendes a no saber más que la esencia de
las coas y lo simple.

Entonces en este guerrero, pese a no saber nada, pese a tener los miedos de que te salga
mal lo que haces, pese a los miedos que puedes tener de estar equivocándote de camino, te
entregas al camino, estando en constante alerta sobre ti mismo, sobre lo que sientes, sobre lo
que dices, sobre lo que haces, tu guerra es conseguir esa paz, esa seguridad y ese amor en ti,
más allá de las condiciones externas. Tienes técnicas y referencias para analizarte a ti mismo,
para saber, desde donde haces lo que haces, para ver tus limitaciones, no siempre las ves, no
siempre lo llevas a cabo, pero cada vez va a más, en este camino atraviesas tus temores, tus
limitaciones, las ves todas, consigues sentirte cómodo a pesar de sentirlas y consigues que no
te detengan

CAMINO DEL MERCADER.

En el camino del mercader, empiezas a acreditarte, desde lo que aprendiste como


guerrero, aprendes a acreditarte y a valorarte, a dirigirte hacia lo que quieres, trascendiendo
los límites que te impiden llegar donde tú quieres. Aprendes a escuchar, a “trabajar” o a
“poner en juego” las mejores palabras que puedan salir de ti, aprendes a mantener una
escucha activa. A alinearte con las demás personas, a alinearte con la tierra y con el universo.
Aprendes a negociar alineado contigo, es una negociación donde todo el mundo sale
ganando, porque el mercader es integrativo, cual es la mejor negociación? Aquella que tú
diriges y que todo el mundo gana. Amas el mundo y te alineas a él.

CAMINO DEL SACERDOTE.

En este camino es cuando reconoces toda la existencia dentro de ti, de repente ya no


pones tu estabilidad en ningún paradigma, la pones en ti, en la tierra y en el universo, los tres
alineados en uno. A partir de aquí, brillas con todo, el brillar con todo, te permite conocer el
desapego desde un punto real, no un desapego forzado, el desapego forzado cierra el
corazón, el desapego real lo abre o mejor dicho para desapegarte de verdad, has de tener
abierto el corazón. Desde esta apertura y desde este reconocimiento de la vida en ti.
Empiezas a hacer evolucionar todo lo que te rodea, desde ahí tú evolucionas, evolucionas
mientras haces evolucionar la tierra, el aire, tu casa, las personas, las emociones, los objetos,
todo lo que llega a tu vida, se convierte en evolución. A partir de aquí dejas de complicarte la
vida, empiezas a andar hacia lo simple, a pensar desde lo simple. También empiezas a
entender cómo funciona el inconsciente y a poder hablar con él. a través de un lenguaje
arquetípico, como puede ser un ritual, entiendes cómo funciona el tiempo, como funciona la
vida, entiendes como sanar el tiempo, como unir o separar las cosas, como cambiar de
realidad. Aprendes a aprovechar las inercias astrológicas, aprendes cómo funciona la
dualidad, y desde esa comprensión e integración de dualidad te diriges hacia la unidad.
Trabajas con las fuerzas superiores e inferiores.

CAMINO DEL MAGO.

En este camino, mantienes una relación con el inconsciente, aprendes a hablar con él,
aprendes que el universo es creativo, pero a su vez geométrico, aprendes a integrar polos
opuestos, como “creatividad y lógica” transparencia y misterio” “sistema e intimidad” en fin,
aprendes a integrar lo que en caminos no iniciáticos, no integras. Aprendes a detectar en que
limites, te quedas atascado y a mover energía, para salir de ese límite, no inviertes la fuerza
en entender cómo te puedes adaptar al límite, sino más bien lo reconoces y sales de el, a
través de mover energía. Aprendes a hacer tus alineaciones, aprendes cómo funcionan las
alineaciones geométricas y a vivir desde esas alineaciones. Todo esto acompañado a lo que
aprendiste en los otros caminos.

Como he vivido yo estos 4 caminos?

Un tremendo, mágico, bello, consciente viaje sin fin.

LOS CUATRO CAMINOS EXPERIENCIA particular.

NO ES LO MISMO DECIR QUIERO IMPARTIR ENSEÑANZA QUE DECIR QUIERO ARREGLAR EL


MUNDO. Si quieres impartir enseñanza estás ayudando a mejorarlo. Pero si quieres cambiarlo
pensarás que está mal.

lOS CUATRO CÓDIGOS ÉTICOS DEL MERCADER

Un mercader, como el mismo nombre indica, es un negociante, la diferencia de este


mercader, a los diferentes negociantes que nos encontramos, es que, antes de ser negociante
ha sido guerrero y esto le permite aplicar todo lo que aprendió como guerrero, en su
negociación ante la vida diaria. Como mercaderes nos toca ahora, defender y generar en
nuestra vida diaria, lo que como guerreros hemos aprendido.

El mercader sigue las mismas leyes que el guerrero, comprende que la realidad, se crea de
dentro hacia fuera, de lo sutil a lo denso, comprende que hay un orden de preguntas, y
energías a poner en “juego.” Entonces es plenamente consciente, de los sonidos, vibraciones
y movimientos que genera él y la persona o “cosa” con la que está negociando. Y usa los
mismos pasos que hemos aprendido hasta ahora, ordena la idea, usa las palabras y las
vibraciones adecuadas, sabe que se le presentarán esfinges en la negociación, y que
posiblemente tendrá que dar arranques bifásicos en la misma.

1º principio de la negociación de un mercader: Nunca luchar contra el universo del otro,


seducirlo y llevarlo hacia ti.

Como ya hemos aprendido, nunca se ha de realizar un combate hacia fuera, ya que es una
trampa del “yo ego” sin embargo, como generadores de realidad, debemos defender
nuestros intereses, pero, para ello no hay que luchar, más bien, tenemos que conseguir llevar,
a eso que queremos hacia nuestro universo y hacia nuestra idea. Esto lo hacemos de la
siguiente manera, lo primero que tenemos que hacer es escuchar activamente, tanto la idea,
como la palabra, principalmente la palabra, de la persona con la que estamos negociando y “
A ser posible” escucha activa de vibración. En base a esta escucha activa, podremos saber,
como tiene ordenadas sus ideas, que nos dice con sus palabras y que vibraciones acompañan
a estas palabras e ideas, entonces tenemos una serie de información que nos resultará muy
útil. A partir de aquí usamos su “a donde” como nuestro “por donde”. Con esto quiero decir
que empezamos nuestra negociación desde su idea, no desde la lucha y negación contra su
idea, de la misma manera que un terapeuta para sanar un conflicto, primero ha de entrar en
este conflicto para verlo. Entonces le damos lo que la persona con la que estamos
“negociando” nos pide, sin saber aún que nos está pidiendo eso.

Pongo un ejemplo: Una mujer que va a una entrevista de trabajo para cuidar niños y la
mujer que hace la entrevista, le dice, que necesita una niñera para los fines de semana, así
pasaría más tiempo con su marido. Entonces, la mujer entrevistada, al escuchar, entiende que
ella lo que busca es intimidad con el marido, porque se siente poco “Valorada” como mujer.
En este caso, la mujer mercader le diría “estese tranquila que las mujeres que han dejado a
sus hijos a mi cargo han disfrutado de una gran vida e intimidad con su marido.” Mientras que
una mujer sin este código de escucha le diría “van a quedar encantados, las personas para las
que he trabajado anteriormente me consideran una gran profesional” En la primera respuesta
de la mujer mercader, se la ha ganado más, que en la segunda, porque no ha puesto sobre
ella la atención, la ha puesto sobre el objetivo “el a donde” de la mujer, que le hacía la
entrevista. Sin embargo, la segunda mujer sin el código de mercader, se a puesto. la
valoración sobre ella misma y esto es algo que al inconsciente de la entrevistadora no le
interesa.

También es bueno, nunca “intentar enseñarle” más bien hacerle preguntas estratégicas,
para que se dé cuenta, por el mismo de lo que queramos que se de cuenta.
2º código ético: pase lo que pase en la negociación, nunca nos alejamos del objetivo.

A veces, en medio de una negociación, con la vida, con una persona, con cualquier cosa
que estemos negociando, aparecen esfinges que nos invitan a alejarnos del resultado y optar
por otra cosa. En este caso tendremos que optar por un arranque bifásico en negociación y
entrar desde otro sitio hacia donde queremos.

3º código ético de negociación: Reduce un poco los dos anteriores, pase lo que pase,
ganes o pierdas, el resultado es siempre tuyo. Si aquello con lo que negocias tiene
argumentos, la magia tiene más.

Recordemos, que cuando pensamos que hay algo separado de nosotros, nos olvidamos de
que la realidad, la creamos de adentro hacia afuera, entonces, el resultado de lo que
negociamos es siempre nuestro, si no nos viene por una vía, nos llegará por otra. Pero el
resultado en cuestión es solo nuestro y eso es inegociable.

4º Código ético de negociación: Es importante no mentir en nuestras negociaciones.

Es importante que nunca mintamos, porque cuando lo hacemos, quiere decir que
buscamos la valoración y aprobación del otro, y eso nos indica que tenemos la fuerza fuera, si
no la tuviéramos fuera, no necesitaríamos mentir.
CONDUCTA DEL MERCADER.

Al igual que cada uno de los caminos iniciáticos, el mercader tiene su propia conducta y
esta conducta, es la que le permite atraer a su vida todo lo que quiere, precisamente porque
su conducta está basada en la atracción. El mercader atrae con su energía sexual todo lo que
quiere a su vida, es un negociante con conducta iniciática.

Es importante entender que las bases éticas de conducta del mercader, no se aplican solo
a la negociación, se aplican a cada cuestión de la vida.

Aquí os dejo unas bases de la conducta del mercader.

 El mercader está en él mismo, no busca la aceptación de los otros para negociar,


no busca que los demás comprendan, lo que él quiere decir, hace que lo comprendan sin
buscarlo. Si nosotros buscamos como mercaderes la aceptación de los otros, perderemos la
conexión, porque no partiremos de una seguridad y la seguridad es muy importante, para la
conexión real y también. es importante entender que cuando buscamos el entendimiento del
otro, de una manera obsesiva, tenemos sufrimiento en nosotros porque nuestra energía está
fuera de nosotros.

 Su manera de negociar es jugando, pasándoselo bien en la negociación, eso


mantiene una fuerte conexión y empatía con la persona con la que se negocia.

 El mercader, simplifica las cosas al máximo, teniendo la capacidad de bajar la


conciencia de los planos más elevados de existencia, a las cosas más comunes del día a día.

 El mercader no da respuestas cerradas, es decir, no da toda la información en lo


que dice, porque así hace que se pierda el interés sobre la negociación, da mucha
información, pero siempre mantiene un hilo de misterio porque entiende que el misterio
atrae.

 Por muy “mal” que parezcan ir las cosas, el mercader siempre se lo pasa bien y
disfruta con cada negociación o con cada cuestión de la tierra.

 El mercader nunca se siente más pequeño que la situación con la que esté
negociando, todo lo contario, si es difícil le estimula todavía más.

 El mercader nunca negocia con tensión, está libre de toda tensión a la hora de
negociar cualquier cosa.

 El mercader tiene la capacidad de responder con preguntas, aunque no pregunte


nada, tiene la capacidad de hacer que la otra persona descubra por el mismo lo que el
mercader le intenta decir.

 El mercader tiene la capacidad de ofrecer mitos simples, aunque sean mitos que
ayuden a salir de los mitos.

 El mercader nunca sufre por atraer, ni busca a las personas o las situaciones para
atraerlos, simplemente hace la suya, desde él, y así atrae lo que quiere.

 El mercader acepta todas las formas de pensar, no lucha contra ninguna, las
acepta y las comprende.

 El mercader reconoce y valora todo lo que es él y todo lo que son los demás.

 El mercader siempre es amable, pero nunca ofrece más de lo que quiere ofrecer,
juega a un juego de dar y recibir, siendo él quien decide lo que dar y recibir.
EL TIEMPO PSICOLÓGICO (PRESENTE, EL PASADO Y EL FUTURO)

Diciéndolo en términos claros, el presente no es más que vibración sonido y movimiento.

Para entender el presente, es importante, que primero entendamos lo que es él pasado.


Normalmente cuando nos miramos al espejo y vemos nuestro cuerpo, cuando miramos a la
persona que tenemos delante o cuando miramos cualquier cosa, pensamos que estamos
viendo el presente, pero, aunque lo estemos viendo en el momento presente, esto no quiere
decir que estemos viendo el presente, en realidad lo que estamos viendo, es la condensación
del pasado en un estado denso de materia. Es decir, nuestros cuerpos son el resultado de
todo lo que hemos vivido,en todas las experiencias vividas por nosotros, son nuestra historia
e historia es pasado. Al igual, que nuestro cuerpo emocional, es el resultado de nuestro
pasado, en nosotros es nuestra historia. Cuando miramos nuestro cuerpo, no miramos
nuestro presente, miramos nuestro pasado, lo mismo cuando miramos al cuerpo de alguien o
lo que tenemos en frente.

Entonces, que es el presente?

El presente es vacío y es lo que crea y cambia nuestro pasado, aquello con lo que
cambiamos nuestros cuerpos y vidas… Sonido y movimiento, solo esto. Estos sonidos,
movimientos y vibraciones. Son las que se mueven dentro del vacío y cambian el pasado, es
decir la historia, creando así el futuro. Llegados a este punto simplemente tenemos que
entender, que con los sonidos, vibraciones y movimientos que generamos ahora, cambiamos
nuestro pasado y creamos nuestro futuro. Entonces, podemos entender que estos sonidos,
vibraciones y movimientos que emitimos son nuestra parte creadora y divina.

Pongo algunos ejemplos de esto: Si alguien quiere hacerse más delgado, se va a hacer
deporte para adelgazar, el deporte es movimiento, la energía para hacerlo es vibración y la
intención es sonido.

Cuando alguien tiene una emoción mal digerida, expresándola correctamente la libera y
eso hace cambiar su “historia- pasado” emocional. Entonces, sabemos que existimos en
presencia cuando, somos conscientes de nuestros sonidos, movimientos y vibraciones.

Esto es igual que el destino el destino no es nuestro futuro, es nuestro pasado “el patrón
que hay en el pasado” creando nuestro futuro. Si queremos cambiar nuestro futuro,
cambiemos nuestro destino y si queremos cambiar el destino, cambiemos nuestro pasado.
Cuando cambiamos nuestros sonidos, vibraciones y movimientos, cambiamos nuestro
pasado, sobre todo si somos plenamente sinceros con nuestras vibraciones. El futuro es, todo
lo que hay en el pasado proyectandose al futuro, es la energía que desprenden nuestros
patrones grabados en el agua del pasado, esta energía es la que entrama nuestro futuro.

Es obvio una vez lo vemos porque queda reflejado en todo, desde el principio con el” bing
bang” que es sonido, vibración y movimiento en expansión y la materia, es el resultado de
todo esto. También nos lo dice la física cuántica, que todo es vacío de partículas energéticas,
moviéndose por vibraciones. También nos lo dice incluso la biblia, en el génesis, todo es vacío
y a través del sonido empieza la creación, de hecho lo que somos en el presente es eso, lo que
emitimos y lo que recibimos.

LA CREENCIA Y LA EXPERIENCIA.

Hay dos tipos de enseñanzas principales en el mundo espiritual, una es la religiosa que
trabaja desde la creencia y otra es la hermética que trabaja desde la experiencia. Dentro de
todo esto, hay diferentes tipos de enseñanzas religiosas y de enseñanzas herméticas. La
primera diferencia entre estas dos enseñanzas, es que, la enseñanza religiosa lo que hace es
alimentar la creencia, por lo tanto el ego de las personas y no hace falta que nos vallamos a
las religiones para que podamos observar que mucha autoayuda y misticismo trabaja desde la
creencia, pero, desde la creencia únicamente se alimentan los “egos” y el conocimiento
intelectual, pero, no es un camino a la divinidad porque no se aplica esa creencia en nuestra
vida diaria. Por ejemplo, el que cree que sabe que el amor y la conexión con todas las cosas es
importante, pero, continua estando molesto con toda su vida, esta persona está en la
creencia, no lo logra aplicar o el que sabe que crea su realidad, pero, teme por el dinero que
le llegará a fin de mes y sigue siendo esclavo de la economía, en vez de ser él quien la usa.

El camino hermético, por otro lado no es un camino de creencias, es un camino de


experiencias y crédito. Todo camino iniciático real es un camino hermético, por eso entras al
camino desde “El camino del guerrero” el guerrero precisamente es el que transforma la
creencia en crédito a través de la experiencia. Entonces se convierte en un ser sabio. Cree
saber algo, lo experimenta y en base a esa experiencia aprende. Por eso, es el guerrero, se ha
de ser muy valiente para atravesar todos los mitos y creencias que tenemos arraigados y
atravesarlos. Un iniciado, no te dirá nunca, que te cierres a la creencia, te dirá que te abras a
la experiencia, para poder aprender y para poder vivir, si queremos atravesar este camino,
tenemos que arriesgarnos a la equivocación, arriesgarnos a perder, entendiendo que somos
humanos vivos y que por eso, simplemente ya somos perfectos.
SIEMPRE ESTAMOS EN EL INICIO

En este camino del iniciado, es importante que siempre nos mantengamos en el "inicio"
de todo. Por eso, es el camino del iniciado, siempre estámos donde todo empieza.
Normalmente la conciencia del ser humano está en el "fin" y este "fin" vive para no perder lo
conocido, para no perder lo que ha ganado, para no perder lo que se tiene, respeto,
integridad, trabajo, dinero, pareja, vive para conservarlo todo, vive en el pasado, en sus
identificaciones. En lo que sabe. Y el conocimiento de lo vivido, es lo que le impide concocer
lo nuevo.

El iniciado sin embargo, vive donde todo empieza, el comprende que en cada segundo
todo está empezando, por lo cual, cada segundo es capaz de modificar todo lo que ha
ocurrido en su pasado, su manera de verlo, de juzgarlo, de percibirlo. Es capaz de cambiar el
pasado. Cada momento, es un momento nuevo, que he de amar como el primero de mi vida,
entendiendo que todo lo que "pierdo" o se va de mi vida, es para que entre otra cosa nueva
entonces amare y celebrare el mal momento para producir un cambio.

Cuando nosotros empezamos cualquier cosa en esta vida, no la conocemos todavia,


estamos en el misterio más profundo y desde este misterio, desde esta ausencia de habito, es
desde, donde toda la magia con la experiencia sucede y desde donde todas las posiblidades
pueden ser reales. La mente humana busca en todo momento lo conocido y lo que sabe o
cree saber y esto, se debe al no tener respuesta, sobre los acontencimientos que nos pasan
dia a dia le horroriza, no lo soporta y continuamente hace, que nos mantengamos en lo
conocido y en lo que ella puede controlar. Pero como nosotros, los iniciados elejimos existir
nosotros y dirigir nosotros nuestra propia vida, para poder hacer esto, nos tenemos que situar
en lo desconocido y en el misterio, que es donde la magia de cualquier cosa se expresa de
manera expontanea.

lOS PATRONES Y EL AGUA

Todos los patrones identificativos que constituyen nuestro ego, están registrados y
guardados en el agua de nuestro cuerpo. El agua en general, es uno de los elementos, que
más facilmente guarda y codifica la información. Está demostrado en experimentos, como
cuando, le hablamos al agua, el agua, cambia totalmente su estructura molecular, por lo
tanto, el agua genera resonancia con la información y un patron es información. Nosotros
somos un 70% agua y un 30% minerales, en la parte del agua que forma nuestra estructura
física, se guardan nuestras informaciones. Del cerebro hay casi un 98% agua, es decir, casi
todo es un receptor de información. Lo que tenemos que hacer, es sacar la información, que
no nos sirva de nuestra agua y poner la que queramos para cambiar nuestros patrones o
automatismos en ella, si es que la queremos mejorar.

Los masones construyeron la estatua de la libertad y la pusieron justo encima del agua.
Esto es un claro simbolismo, de que la libertad la encontramos, al trasncender nuestra propia
agua, dandole a nuestro cuerpo, la informacion para nuestra sanacion desde el agua,
diciendole, lo que queremos que nos produzca con el pensamiento y dandole 3 alientos para
que grabe la informacion y la incluya en nuestro cuerpo al beberla y hacerla nuestra la
informacion.

El 30% restante de nuestro cuerpo, que son minerales, representan el elemento tierra, el
elemento tierra y el elemento agua representan el pasado, el agua la información grabada y el
mineral lo logrado con esa información.

SANARNOS A TRAVÉS DEL AGUA

Hay una ley de magia, que ya explicaremos en los proximos cursos más detalladamente,
que dice que lo "similiar cura a lo similar", y lo mismo pasa con el agua. Si las enfermedades
las cojemos por patrones e informaciones poco armonicas o dañinas que entran dentro de
nuestra agua de nuestro cuerpo, de la misma manera a través del agua también nos podemos
sanar nuestro cuerpo. Sabemos que el agua, es el elemento que integra la información para el
manejo del cuerpo o de la materia. De la misma manera la información, que le demos al agua
que bebamos o al agua con la que nos bañemos va integrar la información que le pongamos
en nuestro cuerpo.

Nosotros podemos dejar que el agua que bebemos se procese de manera automática con
la información que ya tiene por defecto o podemos poner un "desde donde" y decirle al agua
la información que queremos que integre dentro de ella, y así lo hara al beberla dandole la
informacion a todas las celulas de nuestro cuerpo.

EL DESDE DONDE lO HACEMOS

Normalmente, cuando el ser humano hace algo, no sabe "desde donde" lo hace, es decir,
no sabe que le mueve a hacer lo que hace o si realmente lo hace el o la percepción que tiene,
sobre la circunstancia que lo está haciendo. Por ejemplo, cuando iniciamos una relación de
pareja no sabemos, si la iniciamos desde nosotros o desde la carencia afectiva en nosotros,
desde la inseguridad o desde el credito sobre uno mismo, lo mismo cuando vamos a una
entrevista de trabajo, desde donde vamos, vamos desde el mendigo, a pedir algo, vamos
desde el salvador.. vamos desde nosotros o desde una identificación en base al paradigma
que tenemos sobre esa situación. Lo mismo pasa con nuestros gustos, con nuestras
emociones. El dolor es malo? si le ponemos un desde donde no hay ni bien ni mal, si no
funciones, entonces, la pregunta cambiaría a ser, de que me puede servir el dolor este que
siento? en que me puede hacer evolucionar?.

Desde el momento que ponemos "desde donde" a las cosas, salimos de los conceptos
"bueno y malo" correcto e incorreto" "posible o imposible" porque entendemos que desde el
prisma que se mira cualquier cosa, la cosa cambia.

LOS CIRCULOS DE TIEMPO

Un círculo de tiempo es algo que queda registrado en nuestro pasado, en nuestra parte
física de agua, y esta va creando de manera automática nuestro futuro. En otras culturas se lo
llaman karmas, en otras patrones, en otras traumas, pero siempre es lo mismo, un juicio
preestablecido en nuestro inconsciente como absoluto... una manera de ver la vida absoluta,
por lo cual no podemos mirar más allá de eso. Este circulo de tiempo se queda atrapado en
nuestro pasado, y tiene su propia existencia, su propia manera de vibrar, y es él quien va
creando nuestro futuro de manera automática, no nosotros. Esto se debe a que es nuestra
programación, es para lo que estamos programados. Una historia o mito que sucedió en
nuestra vida, o en la vida de nuestros familiares, que nosotros vamos repitiendo día tras día
sin darnos cuenta, de lo que hacemos y lo hacemos en relación a esto.

Básicamente esto es un circulo de tiempo, es un algo enquistado de nuestro pasado, que


se repite siempre, porque es un "adonde automático de nuestro ego"

EL A DONDE AUTOMÁTICO DE NUESTRO EGO

Cuando hablo del "a donde automático del ego", quiero decir que hay un mecanismo
automático que siempre sucede, que es, lo que nos hace caer una y otra vez en nuestro
círculo de tiempo. Algo automático que hacemos, sentimos, decimos o pensamos y nos saca
por completo de donde queremos. Este a donde automático va condicionado por un "circulo
de tiempo" que básicamente es un mito, y más profundamente una escena dentro de este
mito, que hace que cada vez que tenemos una circunstancia similar, actuemos de la misma
manera. Pensémoslo un poco.... siempre tenemos las mismas respuestas ante las mismas
situaciones, siempre reaccionamos de la misma manera ante las mismas cosas.
Pongo algunos ejemplos

Ejemplo 1: Una persona, que cada vez que va a una entrevista de trabajo se pone
nervioso... eso es un a donde automático del ego, que está ahí, como resultado a un mito, que
le dice que es importante que le den este puesto de trabajo.

Ejemplo 2: Una persona, que cada vez que tiene una discusión o un conflicto con la otra
persona, se encierra en su mundo y no quiere tener conversación con nadie.... ese es un
adonde automático del ego, en base a un mito que le dice que es mejor que se encierre en si
mismo, para no romper la armonía.

Ejemplo 3: Una persona que cada vez que sale a repartir curriculums dice: me voy a
buscar trabajo, cuando está diciendo me voy a buscar está diciendo, que en realidad, no
quiere encontrar.. si no buscar, aunque no lo sepa, porque tiene esa frase predefinida como
mito, y piensa que a la hora de encontrar trabajo tiene que salir diciendo que lo busca.

Ejemplo 4: Alguien que, cada vez que comete algún "error" se justifica y trata de esconder
este error. Esta persona vive en el arquetipo o mito de víctima, y la víctima se tiene que
justificar para que no la agredan

LA ESFERA Y EL TOROIDE (poner en modulo de energía)

LAS ESFINGES

Las esfinges son una fuerza de negación respecto a dónde queremos ir, son la plasmación
externa de una dualidad interna. Estas esfinges, nos indican que el lugar hacia dónde vamos,
es un lugar valioso, por eso lo protegen. Porque entrar a este lugar, es entrar a un
conocimiento superior de existencia, y esto hará que tengamos que olvidar el conocimiento
adquirido hasta ahora. Por así decirlo, el conocimiento de lo vivido es lo que nos impide
conocer lo nuevo. La esfinge viene de la historia que hemos vivido nosotros, o nuestros
ancestros, es decir, viene de los paradigmas imperantes en nuestra existencia. Esta esfinge,
codifica nuestra existencia y nos dice las fuerzas a lograr que tengamos en ella. Desde nuestro
nacimiento hasta nuestra muerte, y más allá de ella, en toda nuestra eternidad terrícola.
Mientras en nuestro interior hallan división de fuerzas, estas se plasmarán fuera, para que
podamos reconocerlas, y se plasmarán en forma de limitaciones y carencias, exactamente no
es eso, son las fuerzas que tenemos que lograr despertar e iniciar en nosotros. Todo es una
cuestión de división de fuerzas entre fuerza e inercia. Lo que hay que lograr aquí es que tanto
fuerza como inercia vallan al mismo sitio.

FUERZA E INERCIA
Fuerza e inercia, son dos fuerzas que hay en nosotros, y a menudo una de las dos es
positiva y la otra es de negación, nuestro objetivo es poner a estas dos fuerzas de acuerdo.
Cuando hablamos de fuerza, nos referimos a lo que sale de nosotros, tanto en vibración como
en sonido y movimiento, es decir nuestros actos, y cuando hablamos de inercia hablamos de
todo lo que sucede en nuestra vida a raíz de esta fuerza que estamos emanando de nosotros.
Cuando en nuestra fuerza hay dualidades, nos vendrán fuerzas inerciales de dualidad y
limitación, y esto es para mantener el equilibrio en el mundo, solo nos indica que no estamos
en nuestro centro, y a la vez, si lo sabemos ver, nos indica el camino que nos conduce hacia
nuestro centro.

Lo primero que hay que tener en cuenta es, que siempre que pongamos fuerza hacia
fuera, vendrá una inercia a tratar de detenernos, esto pasa en todo. Si caminamos, tendremos
una masa de aire tratando de detenernos, cuando empecemos algo nuevo, tendremos una
inercia tratando de que no empecemos esto nuevo, si estamos de vacaciones querremos
volver al trabajo, y en el trabajo querremos vacaciones, etc… La conclusión es que hagamos
lo que hagamos, la contrafuerza que en este caso nos viene en forma de inercia, tratará de
buscar el estado anterior. Y esto se debe a una dualidad interna que tenemos, entre
existencia y propósito, entre pasado y futuro, entre amor y deseo, y en fin… todo se reduce a
dualidad de fuerzas internas. Esta dualidad que tenemos de fuerzas poco a poco se va
reduciendo, porque cada vez que atravesamos un límite tenemos menos contrafuerza en
nosotros. Estas dualidades internas se dan por el hecho de no tener una identidad propia, una
existencia propia y una realidad propia, generalmente existen muchas identidades, realidades
y existencias en nosotros que nos impiden ver la realidad más profunda, la que somos en
esencia. Estas fuerzas se empiezan a unir cuando empezamos a comprender, aceptar e
integrar nuestras dualidades. Lo primero que tenemos que hacer para esto es aprender a usar
esta inercia en forma de contrafuerza.

LOS ARRANQUES BIFÁSICOS

Cuando empezamos a comprender como actúa la contrafuerza, comprendemos que


cuando nos estancamos en algo, y no fluye el objetivo que tenemos, hay una dualidad de
fuerzas que genera un estanque por algo que no comprendemos que sucede. También
comprendemos que esta contrafuerza siempre busca el estado anterior de lo que sea, como
hemos dicho antes, para mantener el equilibrio… Entonces, si le ponemos fuerza a algo y no
fluye, basta que dejemos de ponerle fuerza, para que empiece a fluir, o que miremos que hay
en nuestra vida que está estancado, que no utilizamos, o que nos estorbe. Como siempre está
contra fuerza viene dada por una dualidad que no entendemos, y siempre busca el estado
anterior, lo que hacemos, para que todo vuelva a fluir es dirigirnos hacia el mismo “a donde”,
cambiando el “desde donde”, así el estado anterior y el nuevo coinciden en el mismo fin, con
diferente inicio, como ha pasado con casi todos los inventos de la humanidad. Eso hará que
todo vuelva a fluir.

DIALÉCTICAS EN LAS QUE SE PUEDE MANIFESTAR UNA ESFINGE.

Como hemos dicho antes, la presencia está en la vibración el sonido y el movimiento, no


debemos permitir que estas esfinges cambien nuestros movimientos, vibraciones y sonidos,
como mucho debemos cambiarlos nosotros, después de comprender el aprendizaje de la
esfinge. Esta esfinge va a tratar siempre de confundir nuestros sonidos, vibraciones y
movimientos con estas tres cuestiones.

Combate hacia fuera: En esta parte, la esfinge nos tratará de convencer de que no
podemos hacer nada, por llegar a nuestro objetivo, porque el problema está fuera y entonces
nos intentará convencer o de que debemos detenernos, ante la ausencia de recursos externos
o luchar contra lo que hay fuera.

Espera: En este apartado, la esfinge tratará de convencernos, de que este no es nuestro


momento, de que el momento ya llegará y debemos esperar y dedicarnos a hacer otras cosas.

Justificación: En esta parte la esfinge, tratará de convencernos de que eso que buscamos,
simplemente no es para nosotros.

Tres trampas para una misma trampa…

En estos momentos, todas las esfinges se encarnan en nuestro entorno con razones
lógicas, temores, iras etc. … Y esta esfinge es una prueba que nos posiciona ante nosotros
mismos, como un examen. Si superamos esta esfinge partida en tres, entonces nuestra vida
nunca será como antes, habrá cambiado por completo el “destino” de tu existencia, si por
otra parte, nos dejamos llevar por la esfinge, entonces nos dejamos arrastrar por nuestro
“destino” y por los hilos ocultos, que a él lo mueven.

A veces, para vencer esta esfinge (vencer siempre sin luchar con ella) nos tocará negociar,
entonces tendremos que cambiar el “desde donde” generando arranques bifásicos, luchar
contra nuestras proyecciones, como nos enseña el camino del guerrero, negociar firmemente,
como buen mercader y conectar con las fuerzas superiores como sacerdote. Negociaremos de
cualquier manera, lo único que no se negociará es el resultado. Lo que nosotros queremos no
tiene negociación.

ESCUCHAR LO QUE DECIMOS NO SOLO LO QUE QUEREMOS DECIR

El agente creador de realidad es la palabra, como ya veremos sobre el plano energético


rige al simbólico y todo símbolo en su esencia es una palabra, un mensaje, una intención. Es
verbo. Pero muchas veces nuestra mente, no nos permite escuchar lo que estamos diciendo,
porque estamos más pendientes de la idea que queremos decir, esa idea, es un caos que no
está ordenada y este caos se ordena con palabras, palabras tanto internas como externas.
Aquí pongo unos ejemplos.

Ejemplo 1: Me voy a buscar trabajo. (No quiero encontrarlo si no buscarlo)

Ejemplo 2: Solo me falta aprobar el examen y ya podré conducir (está diciendo que le
falta esto)

Ejemplo 3: Vale la pena hacer esto (estás diciendo que vale la pena, no que vale la gracia
o la existencia, si no la pena).

Bueno son conceptos predefinidos, que tenemos como "dichos o "mitos" comunes, que
simplemente repetimos, sin ni siquiera preguntarnos, si realmente sabemos lo que estamos
diciendo. Estamos diciendo cosas contrarias a nuestro deseo y sin embargo las catalogamos
como "normales" y ahí empieza un problema de expresión que impide o limita el resultado
que queremos.

LOS MUNDOS CONCRETO, ENERGÉTICO Y SIMBÓLICO

Hay tres mundos o universos a considerar dentro de este mismo universo y si logramos
entender y manejar estos tres mundos podemos vivir tranquilamente, que lo que deseemos
lo tendremos. Cada uno de estos mundos, tiene sus propias leyes, leyes que iremos
aprendiendo, a través del curso que estamos haciendo, hoy vamos a explicar, estos tres
mundos a nivel general y poco a poco iremos profundizando y viajando, por cada uno de los
tres mundos.

Mundo concreto:

Este mundo es el mundo de la materia, el mundo de lo físico el mundo de la forma y la


manera de funcionar en este mundo, es hacer todo lo material y concreto sagrado o más que
hacerlo, redefinirlo en nuestra conciencia, al igual que en nuestro inconsciente como sagrado
y a partir de aquí, dar función a todo lo externo para nuestra propia existencia. Uno de los
errores, que cometemos, cuando empezamos a caminar en mundos espirituales, es el de
tratar de salir del mundo físico de la forma, para entrar en los reinos sagrados del ser y la
plenitud. Si nos damos cuenta, con este pensamiento, lo que hacemos es dividir la materia de
lo sagrado, pero, el iniciado no divide, el iniciado integra. Si entendemos, que todo lo que hay
es sagrado y todo vive para nosotros, ya no tratamos de escapar del mundo, encontramos
nuestro paraíso en el mundo y le damos la función, a cada cosa de lo que queremos. Nuestra
mente está atrapada, en la forma, por lo cual, a través de la forma nos podemos sanar. por
ejemplo, bebemos agua y si le decimos al agua que queremos que nos de, nos lo dará, lo
mismo con la alimentación, toda alimentación es sagrada, no hay ni bueno ni malo,
simplemente funciones que le damos, porque en esencia todo es vibración en forma de
materia, si nosotros nos entregamos a lo que estamos haciendo, comiendo bebiendo etc. ... y
le decimos, a cada una de estas cosas, lo que queremos de ello, conectando con su vibración
esto nos lo dará.

Ejemplo 1: lavo los platos de casa y digo… a través de estos platos que lavo limpio mi alma
y mi corazón.

Ejemplo 2: A través de esta piedra que tengo en mi mano, sano mi energía sexual.

Ejemplo 3: A través del agua que bebo, limpio mi enfermedad.

Ejemplo 4: Ordenando mi casa, ordeno mi interior.

Desde estos puntos de vista, todo lo que hagamos concreto, nos puede servir para otra
cosa, esto es lo que en esencia nos permite el mundo concreto, y eso nos dice, que todo lo
que existe es sagrado y está, para que lo disfrutemos, porque en nuestra totalidad como seres
humanos, hemos decidido, encarnar en la tierra para jugar con la materia. Este mundo,
también nos exige, ser concretos, en nuestras acciones, definir de manera concreta las cosas,
no quedarnos en el "aire" si no definir y concretar con todo, concretar es la herramienta fina
para manifestar.

Mundo energético:

Aquí entra todo lo relacionado al campo áurico, los chakras, la imaginación y las
emociones, así como las proyecciones. Este mundo, es el que crea el mundo concreto en el
que vivimos, todo lo concreto, lo que tenemos y lo que no tenemos, las personas y
circunstancias que nos acompañan, se crean aquí en lo energético. En este mundo lo que
tenemos que considerar, es la energía que estamos usando y la emoción que estamos usando
y nuestra imaginación y proyección (ya que la energía se mueve en base a las imaginaciones y
proyecciones. también la limpieza de nuestro campo áurico y el funcionamiento de nuestros
chakras.

Ejemplos del mundo energético.

Que energía he de usar para que me den un aumento de sueldo? en este caso tendré que
activar mi seducción y atracción o energía femenina.

Que energía e de usar para levantar a mi empresa de la crisis? en este caso será la energía
Masculina la que tendré que usar.

Que estado de ánimo tengo que usar para conseguir que la persona que amo me ame. Me
tendré que amar y confiar en mi mismo.

Mundo simbólico:

El mundo simbólico es en el que está registrado todo patrón, programa y mito


inconsciente y este, es el mundo que crea nuestro mundo energético. Nuestra energía,
siempre se moverá, en base a los parámetros que hay en nuestro simbolismo inconsciente. Si
en nuestro simbolismo inconsciente hay prosperidad, alegría, seguridad... nuestra energía,
siempre se moverá dentro de estos parámetros, por el contrario, si nuestro simbolismo
inconsciente es de sufrimiento, inestabilidad, precaución etc. ... nuestra energía siempre se
moverá en estos parámetros y por ende nuestra realidad, siempre será, eso que está
registrado en nuestro simbolismo.

Un simbolismo siempre es una definición de algo, una definición de la realidad, cualquier


simbolismo, geometría, arquetipo o imagen, finalmente tiene un mensaje, y ese mensaje
finalmente son palabras que definen cosas, por lo cual la herramienta principal del mundo
simbólico es la palabra y la intención. El mundo simbólico lo podemos transformar a través de
la palabra o del simbolismo con rituales o geometrías que tengan un significado para
nosotros.

ejemplos del mundo simbólico:

Quiero amor en mi vida. pero, que simboliza para mi la palabra amor, como la defino.

Tengo la imagen de un santo en mi casa y que simboliza para mi esa imagen.

Todo simbolismo es un concepto y se mueve, de manera representativa, porque para


nuestro inconsciente todo lo que hacemos es un ritual.

Ejemplos prácticos de representar con simbolismo.


Siento ira, hincho un globo con mi ira y luego reviento el globo reventando así la ira.

Me siento atado a mi familia y dependiente de ellos.... puedo coger una cuerda y atarla a
una foto de mi familia y cortar esa cuerda, es una manera de representar con simbolismo.

Hay mucho más que ya iremos hablando como la lógica de las geometrías sagradas, y de
los arquetipos o mitos, todos estos son del mundo simbólico.

LA METANOIA.

La Metanoia, es una práctica que consiste en liberar el pasado en nosotros. Con el pasado
liberar nuestros patrones y disfrutar nosotros de nuestros cuerpos. Más tarde se tradujo a
arrepentimiento y con la traducción perdió toda la esencia. Como hemos dicho antes, una de
las formas de liberar el pasado en nosotros, es cambiar los sonidos, vibraciones y
movimientos. Otra de las formas es, haciendo representaciones visuales de la liberación de
estos patrones pasados, como pueden ser rituales, constelaciones, teatros o cualquier forma
de trasmutación visual y en acción de esto en definitiva inter actuar con todo, haciendo de
actores de nuestra propia vida con las situaciones. Aparte de esto, se pueden mover otras
fuerzas, desde los mundos más sutiles, el caso es liberar el pasado.

lAS ENERGÍAS DE VIBRACIÓN BAJA Y SU FUNCIÓN.

Cuando hablamos de energías de vibración baja, hablamos de energías como miedo, ira y
resentimiento, que normalmente tratamos de evitar, y esto está muy bien, pero, ¿qué sucede
cuando las tenemos en nosotros? Lo que sucede es que ese miedo o esa ira, es un generador
de energía, que se ha de ordenar, no esquivar, cuando ordenamos esta energía, desde dentro,
tenemos que ser capaces de sentirla, de sentir ese dolor, ese miedo, esa frustración y sin
proyectarlo en ningún sitio, a través o de visualizaciones o de conexiones de otro tipo
energéticas, conseguir transformarlo en coraje, en la fuerza necesaria que como desafío
tenemos que lograr. Estas energías bajas, a su vez son muy sensuales, atraen mucho lo que no
queremos a nuestra vida, es decir, son de atracción. Son las energías sexuales que nos ayudan
a “parir” lo que queremos, entonces, en estas fuerzas está el empuje energético que tenemos
que lograr para ir más allá de donde estamos. De lo que se trata es de integrar las energías
bajas cuando las tenemos y usarlas nosotros, no ser usados nosotros por ellas.

EL PROBLEMA COMO ESPECIE. (DECODIFICAR NUESTRO PROBLEMA)

El problema que tenemos nosotros como seres humanos, es el mismo problema que tiene
toda la especie como humanidad, si nos damos cuenta, el humano a nivel interno es
maravilloso, pero la inercia que hay en la especie humana es la que poco a poco nos va
metiendo en un mundo de caos y conflicto. Y esto se debe a que no existimos como especie,
entonces, nos hemos desvinculado por completo de la vida. Debido a los paradigmas que hay
en nuestra mente y a todo el cúmulo de identidades, tanto genéticas, como sociales y
emocionales, no tenemos identidad propia, al no tener identidad propia, mantenemos
conflicto con nuestra especie y eso, nos impide ser una especie. Tenemos que aprender a ser
una especie, aprender a ser humanos virtuosos y para eso, tenemos que lograr la existencia
en todo lo que hacemos.

lOS SONIDOS TRIBALES

Cada sonido, es el molde de una vibración, para explicarlo de otra manera el sonido y el
movimiento dan forma a la vibración que nosotros emitimos, entonces, nosotros tenemos
unos sonidos característicos, estos sonidos dan forma a nuestras vibraciones, acompañados
de movimiento. Son unos sonidos que nos permiten tanto abrir como cerrar vibraciones, se
les conoce como los sonidos tribales. Cada uno de estos sonidos los conocemos porque en
nuestro “tiempo” han sido muy importantes. Han sido sonidos claves que nos han
acompañado en la existencia del “tiempo” vivido. Para encontrar estos sonidos, tenemos que
escribir todos los nombres de personas, apellidos, nombres de emociones, de situaciones, de
aprendizajes, es decir todos los sonidos importantes en nosotros y desde ahí, se han de dividir
las palabras y buscar en ellas sonidos de sílabas que se repitan.

ENERGÍA DE JERARQUÍA Y OPUESTOS COMPLEMENTARIOS

Como hemos dicho antes, el respeto de las cosas está en la diferencia de las mismas. Una
de las grandes diferencias que hay en las formas de energía con las que trabajamos es en la
energía de opuestos complementarios y la energía de jerarquias. Es muy importante
diferenciar estas dos energías, respetar eso, a partir de ahí tendremos la vida mucho más
ordenada y mucho más sana.

La energía de opuestos complementarios, es una energía intima, donde no hay jerarquía,


ni tampoco posición (cuando hablo de posición me refiero en cuanto a jerarquía), por ejemplo
una relación de pareja es una energía de opuestos complemenentarios, porque los dos
entienden que son diferentes en forma y a su vez, respetan y honran esa diferencia, porque
cada uno de ellos tiene su papel como pareja. Esto es una energía de opuestos
complementerios, en la que cada una de las personas se centra en ser el mismo, con su
opuesto y a su vez ser complemento de su opuesto y que su opuesto sea complemento de él.
Es como un juego, jugamos a ser opuestos complementarios. Sin embargo con unos
compañeros de trabajo, tendríamos que mantener una energía de jerarquías, porque
entendemos que hay una jerarquía y una posición en nuestro trabajo o nuestro contexto, al
igual que una pareja como pareja son opuestos complementarios, pero como padres son
“pares en jerarquía”. Esto hace que se respeten las diferencias entre estas dos energías.

Si ahora queremos montar un negocio con nuestra pareja, tenemos que comprender que
en nuestra relación somos “opuestos complementarios”, mientras que en nuestro trabajo
somos “pares en jerarquía”. Siendo así podemos estar seguros que fuera del trabajo
disfrutaremos de nuestra intimidad y que en nuestro trabajo disfrutaremos de nuestra
igualdad como compañeros de trabajo, y si no respetamos esa diferencia, llevaremos el
trabajo a la intimidad y la intimidad al trabajo.

Básicamente es aplicar esto a todo, el respeto a las diferencias en energía y formas,


entonces nunca confundiremos las formas, ni las aptitudes de las formas, no intentaremos
luchar contra el juego que hemos creado, si no disfrutar de él, porque estas diferencias son
parte del juego.

PARTIR DE UN PARAISO.

Es importante, que en cualquier acción de la vida, entendamos que más allá del concepto
que tenemos de la vida, estamos en el paraíso, es nuestro paraíso, un sitio donde nos
sentimos como queremos, donde nos dedicamos a jugar, un sitio de magia. A partir de este
paraíso ponernos a crear lo que queremos. Esto cambia muchas cosas, porque ya no
pretenderemos encontrar un paraíso, ni tampoco sufriremos por él. Partiremos de el mismo
paraíso, un “desde donde” bueno, que nos llevará a un “adonde” mejor. Si no trataremos que
nos sucedan cosas, para encontrar el paraíso (el bien estar) a través de ellas y entonces
entraremos en “avidia” ignorando el principio de que todo, incluyendo el paraíso se crea de lo
sutil a lo denso. Para que esto no suceda, simplemente respiremos, miremos alrededor, y
conectemos con esa sensación de que “todo está como debe de estar” esa conexión de
armonía y felicidad que nos conecta con nuestro paraíso.

EL MIEDO Y EL MORBO.

Todo miedo está asociado a una energía sexual, ya que las cosas que dan miedo, son
cosas que generalmente también dan morbo, es una sexualidad vibrando en carencia. Cuando
nosotros tengamos miedo, tenemos que transformar el miedo a la situación que tengamos,
en el morbo de vencerla, en el morbo de superar el ostáculo, a partir de ahí lo que antes era
miedo, se transforma en morbo y en coraje. Para conseguir esto se le ha de dar un “propósito
a esa sombra”, ya que si le damos un propósito le damos una evolución y un significado.

EL DESDE DONDE Y EL PROPOSITO.

A todo lo que hagamos le tenemos que poner un “desde donde” y un propósito, entonces
todo tiene un sentido evolutivo, hasta las frecuencias bajas, los miedos y las carencias, porque
le pondremos un desde donde de magos y un propósito se superación o de evolución,
partiendo siempre desde el paraíso de la perfección.

Os pongo un ejemplo.

Si yo tengo miedo porque tengo que hacer algo que me resulta difícil, yo le pongo un
“desde donde” y un propósito. Al ponerle el “desde donde” no lo pongo desde el miedo, lo
pongo desde el juego, desde la alegría, desde la magia, desde la energía de vida, entiendo
que estoy viviendo esta situación y ya no trato de cambiarla, si no de vivirla, comprendo que
forma parte de mi vida. Le pongo un “propósito” a ese miedo hacia eso que quiero hacer, el
proposito en este caso será vivir más allá de mis miedos, siendo yo el responsable de mi vida y
no la victima de ella. Gracias al miedo, tengo la posibilidad de superarlo, el miedo lo
transformo en miedo y en fuerza gracias a haberle dado un propósito de existencia. Por lo
cual una evolución en mi vida.

A todo lo que hacemos bonito y bello, también le tenemos que poner un propósito y un
desde donde, aunque sea el propósito de vivir esa situación y a partir de ahí aprender.

MAS ALLÁ DE LA FORMA.

La forma es una ilusión, cuando nosotros nos dejamos confundir por las formas no
estamos entendiendo que finalmente, todo son fuerzas, frecuencias energéticas y cada
frecuencia energética, tiene registrada una información en esa vibración.

Si nosotros nos dejamos engañar por la forma de “las cosas”, nos veremos perdido,
incluso los problemas que creemos tener no son nuestros problemas, son la forma en la que
se presentan. Una pregunta buena que nos podemos hacer ante cualquier esfinge es:

Esta es la forma pero, ¿Cuál es el problema real? A lo mejor un problema de inseguridad


se representa en la forma de carencia económica, pero esta carencia económica no es
nuestro problema, es la forma en la que se representa. Para saber cual es nuestro problema
real, tenemos que ver a nivel vibración las cosas que hay, más allá de la forma.

El “NINI”
El “ni ni”, es una de las herramientas que nos permite ir más allá de la forma, más allá del
concepto de las cosas.

Para entender el “ni ni”, lo primero es entender que dentro de cualquier cuestión que
queramos albergar hay tres cuerpos principales, al igual que en nosotros mismos. El cuerpo
inferior el cuerpo medio y el cuerpo superior.

El cuerpo inferior es el cuerpo raíz, del que sale la raíz de todas las cosas que existen en
nosotros, de todas las ideas, conceptos, emociones, es la raíz, es el cuerpo ancestral de todos
los cuerpos, un cuerpo que nos permite conectarnos con la raíz más profunda, y conectarnos
con dimensiones.

El cuerpo medio es el él cuerpo que nos permite experimentar la vida, al igual que el
dinamismo de nuestras emociones, es decir, en nuestro medio, está nuestras emociones,
nuestras vivencias y nuestro concepto.

El cuerpo superior es el que te conecta con las fuerzas superiores, las fuerzas que nos dan
el poder de creación y de cambio ante las cosas que nos suceden, aquí está nuestra parte más
espiritual, creativa y a su vez resolutiva y paciente.

Estos tres cuerpos como podéis ver, tienen a su vez sub cuerpos, son “como” distintas
dimensiones de nosotros mismos, en diferentes grados de conciencia.

Cuando tenemos cualquier conflicto, cualquier duda o cualquier dialéctica, nosotros


simplemente estamos observando la “forma” en la que se está representando esa cuestión,
no la cuestión en sí misma. Esta cuestión se parte en dualidades, caminos que parecen
marcados en nuestra lógica como toma de decisiones (decido esto… o decido lo otro),
cualquiera de estas dos decisiones, generalmente, son los dos caminos que encuentra nuestra
lógica para solucionar el problema que sea, porque esta lógica piensa que el problema está en
la forma de las cosas. Nada más lejano, como hemos dicho antes, la forma solo es la
expresión de otra cuestión. Para encontrar la cuestión real, hay que ver que une, las dos
decisiones que tenemos que tomar, que hay en común entre ellas, que es lo que realmente
nos está deteniendo, más allá de la forma en la que se presenta, entonces accederemos a
nuestro patrón ancestral situado en nuestro cuerpo inferior, y de ahí, le armaremos una
solución al conflicto a través de una dialéctica generada desde nuestro cuerpo superior.

Estos pasos unen, lógica para entender el problema, conexión más allá de la forma con la
cual llegas al cuerpo inferior, y creatividad para resolver el problema desde un cuerpo
superior que nos conduce más allá de la lógica.
ENERGIA DE VIDA Y ENERGÍA DE NEGACIÓN

La energía de vida es toda energía que nos permite disfrutar de la vida, disfrutar de cada
cosa que estemos haciendo, al igual que estar en paz y armonía con cada expresión de vida.
También nos permite existir nosotros en nuestra vida, y no los automatismos en nosotros.
Nos permite mantener un sentido del humor, alegría, paz y seguirdiad constante, es lo que en
muchas culturas se llama estado de gracia. Es la conexión con la tierra, la conexión con el
mundo, cuando estamos existiendo y disfrutando de cada situación, estamos utilizando y a su
vez alimentándonos de energía de vida. Y la energía de negación sería la energía de muerte, la
energía que niega la vida. Cuando nosotros no disfrutamos de lo que estamos haciendo o no
existimos en nuestra acción, cuando nuestras acciones solo son efectuadas por inercia, al
igual que por desprecio o incomodidad, estamos vibrando en energía de negación, en energía
de muerte, esta energía comprime nuestro campo aurico y a la larga puede generar
enfermedades. Sin embargo, la energía de vida amplifica el campo aurico y a la larga cura las
enfermedades. Ante las energías de negación, no se han de anular cuando aparecen,
simplemente darle un propósito, así le damos vida a la negación. De esta manera
transformamos lo que consideramos malo en bueno.

LO SIMILIAR CURA A LO SIMILIAR.

Algo que desde la magia aprendemos, es que lo similar cura a lo similar. Esto es muy
importante tenerlo en cuenta. Cuando nosotros sabemos el problema real que tenemos, más
allá del concepto del mismo, con algo similar, cambiando el desde donde y el propósito lo
podemos sanar.

Aquí os pongo unos ejemplos.

Una persona que ha sufrido la muerte de un familiar. Al haber “sufrido” la muerte del
familiar, esta persona se queda el patrón y con el tiempo, posiblemente la enfermedad de la
persona que ha muerto, las cargas, la pena etc… En este caso, si la muerte del familiar a
generado el conflicto, volver a representar y a vivir la muerte de ese familiar cambiando el
desde donde y el propósito, lo sanará.

Si alguien tiene problemas con su pareja, si su problema es el compromiso, el compromiso


lo sanará, esta persona se ha de comprometer con ella misma

Si alguien “tiene problemas con el dinero” es porque tiene problemas con el recibir y se
siente vacía, pues vaciarse y recibir lo sanara, tirar lo que no le sirve y regalarse ella misma
cosas, hará que le regalen, siempre y cuando le ponga un desde donde y un propósito… y no
olvide por donde está caminando.

ALINEARSE CON EL UNIVERSO

Llega un momento en nuestra existencia, en la que empezamos a existir nosotros, más


allá de la identidad que nos han puesto, en este momento empezamos a ser vida y vamos
sintiendo, viviendo las cosas mucho más intensamente que antes, y ampliamente que antes.
Aparte de esto, cuando existimos nosotros, nos damos cuenta de que toda forma de vida está
dentro de nosotros, cada elemento y partícula de vida en la tierra y en todo el universo, con
sus diferentes planos y frecuencias, pero, todo esta dentro de nosotros.

Cuando logramos este estado, estamos alineados con el universo y con la tierra y esto
quiere decir que somos un universo, una parte integrante del mismo universo, que funciona
de manera individual y sincronizado con todo lo exterior, a partir de ahí somos
indestructibles, porque ya no vivimos para los paradigmas sociales ni económicos, vivimos
con y para la tierra con y para el universo, siendo uno con el, y cada acción que tenemos es
una alineación con el mismo.

ATRAVESANDO MITOS

Cada mito que encontremos en el camino iniciatico, tiene su dualidad, sus cosas buenas y
sus cosas malas, por llamarlas de una manera, entonces, no se trata de salir de estos mitos si
no de atravesarlos, es decir, saber decidir el mito que más nos conviene para lo que
queremos, tener la capacidad de usarlos todos, sin poner nuestra estabilidad en ninguno de
ellos, es decir, usarlos todos sin atarnos a ninguno, para eso tenemos que integrarlos todos
más que separarlos.

LA SIMPLICIDAD

Toda la conciencia que hemos adquirido y que iremos adquiriendo, hemos de bajarla a los
estados más simples, y a las cosas más simples de nuestra vida. En la simplicidad se halla la
verdadera conciencia, fijaros que los maestros antiguos todos son simples y sencillos
explicando las cosas y viviendo, las explican desde ellos mismos, no desde lo que saben,
entonces, esto les permite ser simples. Cuando más simples somos, más simple a la vez es la
respuesta que tenemos de la vida, cuando más complicados, más complicada será también la
respuesta. Aparte cuanto más abrimos el hemisferio lógico, menos capacidad tenemos de
abrir el hemisferio de conexión. Por lo cual, actuemos y hablemos con sencillez en todo. Con
una gran conciencia si, pero con sencillez en cada cosa que hagamos.

BUSCAR Y NO PERDER.
El ser humano, es maravilloso, pero por cuestiones de programación psíquica, está
programado para ”buscar” y “no perder”. Entonces podemos ver claramente que la mayoría
de personas, se pasan la vida buscando, buscando la alegría, buscando la abundancia,
buscando el conocimiento, buscando el amor etc…. O tratando de no perder lo que tienen.
Estas dos cuestiones, son las que les impiden encontrar lo que buscan. Cuando nos pase esto,
paremos, vaciemos la mente, y escuchemos el corazón, entonces encontraremos lo que hay,
pero no buscamos desde nuestro conocimiento, si no desde nosotros y sin buscar, deteniendo
nuestra búsqueda es la única manera de ver lo que hay. Porque nuestro conocimiento, a
veces nos puede engañar. Y ocultarnos lo que somos. Sabemos lo que queremos ser o lo que
creemos que queremos ser, pero no vemos lo que somos, vemos lo que sabemos y lo que
tenemos, ese es el momento de vaciarnos para ver que ocurre dentro nuestro. Y ver lo que
somos más allá de lo que sabemos y tenemos. Pero para eso es necesario dejar de buscar,
para poder ver lo que realmente estamos sientiendo.

EL AMOR. LA FUERZA DE CONEXIÓN.

Como hemos comentado en otros modulos, el amor, es la capacidad de brillar que


tenemos en cada cosa de nuestra vida. Sabemos que estamos brillando, cuando le aportamos
brillo a las cosas que hacemos en nuestra vida. Entonces somos brillantes. El amor nada tiene
que ver. El amor es la fuerza que conecta todas las cosas, muchas personas no sienten la
conexión con la naturaleza o con las demás personas debido, a que el amor lo tienen
programado como debilidad no como fuerza. Cada cosa que hay en la vida, también está
dentro de nosotros, si no, no la podríamos ver, entonces con cada cosa que hay en nuestra
vida tenemos que brillar y brillar es intensificar esa acción o esa relación o ese “trabajo” o
cualquier cosa que estemos haciendo, aportando brillo a esa cuestión. Eso es el amor, si hay
algo con lo que no hacemos eso debemos sanarlo, o sacarlo de nuestra vida.

Cuando nosotros tenemos una conexión con las diferentes cosas, tanto materiales como
emocionales, y con la misma tierra, nosotros hacemos evolucionar cada una de estas cosas, y
con cada una de estas cosas que nosotros hacemos evolucionar, nosotros también
evolucionamos.

LA DEUDA Y EL VALOR

La deuda impide que los seres humanos se valoren a ellos, no pueden valorarse por lo que
deben y no deben hacer. Entonces si debemos sacrificarnos por nuestra familia, por nuestra
sociedad, por lo que sea, eso impide que nosotros nos valoremos, no nos podemos valorar
porque nos sentimos un objeto de nuestra propia deuda. La deuda se suele manifestar en
forma de culpa, nos sentimos culpables porque debemos hacer algo y no lo estamos
haciendo, y eso impide que nos podamos valorar, porque no estamos haciendo lo que
debemos.

En este aspecto funciona como la economía, cuanto más suba la deuda más baja el valor,
por lo cual, hemos de romper todas nuestras deudas para empezar a valorarnos. Porque esta
deuda es la que nos impide vivir a nosotros, vive todo en nosotros por lo que debemos o no
debemos hacer. Entonces, empecemos a valorarnos, y a valorar el mundo, y a las personas,
en vez de deber o no deber, porque nosotros no somos objetos, somos seres humanos.

SENTIRNOS VIVOS, SENTIR NUESTRA VIDA EN NOSOTROS.

La clave de todo, está en recordar que somos seres humanos, en recordar que estamos
vivos, en sentir nuestra vida, en sentir nuestro cuerpo, en sentir nuestra alegría, nuestra
respiración, en permitirnos vivir. Las personas que no están vivas, están tan ocupadas con sus
aspiraciones que no se permiten vivir, no se permiten respirar, no se permiten sentir, no se
permiten ser ellos mismos, porque quizás tratan de conseguir muchas cosas o adaptarse a
una realidad. Todo eso, nos impide estar a nosotros, tenemos que vivir ampliamente,
detenernos a respirar tranquilos, a reírnos, a disfrutar de las cosas de la vida y a estar en las
cosas que hacemos. A disfrutar de nuestras amistades, de nuestras alegrías, a disfrutar de lo
que tenemos y somos en el presente, más que andar buscando un futuro, el futuro no hay
que buscarlo hay que crearlo, pero vivir el presente. Nosotros hemos nacido para vivir, sin
embargo muchas personas se privan de vivir por conseguir, y así no consiguen las cosas que
quieren, o si las consiguen, las consiguen a precio de su propia vida.

BAJAR LA CONCIENCIA DE LA MENTE A LA SIMPLEZA DEL CORAZÓN. (SE PUEDE ACTIVAR)

En las conclusiones más simples, están las respuestas más simples, por lo cual, si quieres
que la vida te dé respuestas simples, háztelo simple a ti mismo. Cuando digo más simples, no
necesariamente quiero decir más fáciles y cuando digo bajar la conciencia de la mente a la
simpleza del corazón, no quiero decir anular la capacidad de la mente, me refiero a hacerla
funcionar desde el corazón, sin anular la potencia tan grandiosa y la capacidad analítica que
tiene la mente, me refiero simplemente a vaciar un momento la mente y a escuchar lo que el
corazón a procesado de todo eso, lo que hemos procesado y aceptado nosotros más allá de
nuestros pensamientos. La mejor conclusión es la que sale del corazón
LAS VOCES INTERNAS Y EL DESDE DONDE

Muchas veces nos confundimos, pensamos que nosotros somos esas voces que hay en
nuestra cabeza, estas voces, que tratan de direccionarnos hacia un sitio en concreto, nosotros
creemos que somos ellas e ignoramos por completo que son voces que nos conducen a
nuestra propia deuda. Nos damos cuenta de que son deudas por que nos oprimen, nos
impiden vivir con amplitud, nos contraen haciéndonos creer que debemos hacer algo, nos
quitan nuestra seguridad.

Ejemplo: Quiero irme de viaje, enseguida aperece la voz “el dinero” si le haces caso a esa
voz, tu pensarás que es la voz de la sensatez, pero no es así, en realidad es la voz que
manipula, impidiéndote ser tu mismo y conduciéndote a la deuda con el paradigma
económico, impidiéndote ver que tu creas tu dinero. Entonces, siempre que oigamos esta voz,
es la que no encarcela en el mito que nos saca de nosotros.“Lo que nadie te dijo era que para
crear realidad tenías que estar tu” A la hora de poner un “desde donde” tenemos que tener
en cuenta si realmente es desde nosotros, desde los cuales tomamos esa decisión o la toma
esa voz que nos conduce hacia algún mito en contra de nuestra voluntad. También tenemos
que poner este desde donde desde nuestro corazón, desde ese lugar donde nos acreditamos,
donde la voz que se oye es sabia.

EL UNIVERSO ES GEOMÉTRICO.

El universo es geométrico y a su vez creativo, estos dos conceptos unidos integran


creatividad y lógica, es decir, integran dualidad. Si nos damos cuenta en todas las antiguas
culturas iniciáticas y espirituales usan mapas de geometría, la estrella de 5,6 o 7 puntas, la
cruz chacana, la cruz cristiana etc….Todas estas son un mapa en el cual, nos tenemos que
mantener en el centro, este mapa representa el símbolo del prana, el símbolo del prana, es la
geometría de la que surgen todas las demás geometrías. Todos estos mapas nos indican que
si nos mantenemos, en alguna de las líneas de este mapa, limitamos nuestro poder, nuestra
existencia y nuestra vitalidad, pero si nos mantenemos en el centro de estas líneas, es cuando
podemos desarrollar nuestro poder creador real.

EL TOROIDE

El toroide, o tubo toro, es una figura geométrica construida con espirales doradas,
circunscrita en una esfera, semejante a una dona o una manzana. El toroide es la forma que
tienen los átomos, los fotones y toda unidad mínima constitutiva de la realidad. En la figura
del toroide encontramos reunidos todos los principios de la Geometría Sagrada, a saber: el
Gran Vació, la Ley de Unidad, la Ley de Dualidad, el Principio de auto-sustentación, los tres
números pilares matemáticos de la Geometría Sagrada: Phi, Pi, Euler. Es la imagen que
contiene dentro de sí misma una gama infinita de posibilidades de combinación, y por tanto
de significación y es la llave maestra de acceso a la ciencia de la Implosión. La dimensión
psicológica de esta figura es trascendente: en ella convergen simultáneamente los pares de
opuestos aparentemente irreconciliables: yin y yang, blanco y negro, bien y mal. Su geometría
deviene del Gran Vació. El Gran Vació es literalmente un punto en el espacio. De esta imagen
se desprende simultáneamente espirales doradas que se desdoblan hacia "abajo" y hacia
"arriba" para dar la vuelta sobre si mismas y encontrarse en una Zona Horizonte en lo mas
alejado del punto de inicio. Esta imagen sustraída de la realidad nos muestra el principio del
Uno, el principio de la ínter conectividad de todas las formas, de todas las estructuras.
Cuando se le relaciona con los 5 sólidos platónicos forma la tabla periódica de los elementos,
la sustancia tal como la conocemos. El toroide tiene dos vértices. Un vértice que va del centro
hacia fuera en el sentido de las manecillas del reloj y otro vértice que va del centro hacia
fuera en el sentido contrario a las manecillas del reloj. Estos pares de opuestos van
configurando la noción psicológica de interacción con la realidad por medio del cual el ser
humano entra en contacto con la materia o sale de contacto de ella. En el mismo toroide un
giro implota la realidad y el giro contrario la explota. La misión de la ciencia de la Implosión
consiste en llevar lo exterior, lo mas alejado de nosotros mismos siempre dentro de nosotros
mismo, hacia el punto cero o Gran Vacío de cada toroide.

Cada uno de los 5 sólidos platónicos, por relación con sus caras, tienen diferente numero
de toroides que parten del centro exacto de la figura.

Por ejemplo, encontramos en el octaedro, figura de ocho caras triangulares, cuatro toroides
con sus respectivos pares de opuestos. Y así sucesivamente con el resto de los sólidos
platónicos: en el icosaedro, figura de 20 caras triangulares, encontramos diez toroides con sus
respectivos pares de opuestos.

Asi, las funciones de cada Toroide Humano estan determinadas por la cantidad de toroides
fractales contenidos en la estructura de cada sólido platónico. El Toroide Intelectual tiene 4
toroides, cada uno con dos vértices que tocan las 8 caras del octaedro. Esto implica que el
Toroide Intelectual tiene 4 funciones básicas con sus respectivas polaridades. A saber, la
capacidad de análisis y síntesis que integran el primer toroide fractal; un segundo toroide
fractal tiene las funciones de resolver contradicciones y de crearlas y así sucesivamente.

Es importante mencionar que de los 5 sólidos platonicos solamente en 3 de ellos


encontramos el número áureo: en el octaedro (toroide intelectual), en el icosaedro (toroide
emocional), en el dodecaedro (toroide instintivo). Los otros 2 sólidos platónicos, el tetraedro y
el hexaedro o cubo, no tienen el número áureo en su construcción. Recordemos que el
número áureo es la fórmula matemática viva que utiliza el universo para compartirse y
compartirnos. Aquellos sólidos platónicos que no contienen a Phi en su geometría tienen la
función de generar estructura, de cerrar, de no compartir.
LAS ALINEACIONES Y LAS LEYES DE LA DUALIDAD.

Las alineaciones, son mapas que nos indican, cómo funcionan las “leyes de la dualidad” y
el mensaje que nos dan, es que para encontrar esa unidad que buscamos, lo que tenemos
que hacer es integrar la dualidad, integrar lo diferente y así funciona el prana, por lo cual así
funcionan las geometrías “desde el mito de la dualidad” has de contemplar todas las líneas no
te puedes quedar solo en una, si estás en una línea eres prisionero de una cárcel que tú
mismo has creado.

Cada iniciado entiende la geometría de una manera distinta, pero todos se mantienen en
el centro de la geometría para no quedarse en una esquina y aprovechar su máximo
potencial.

Aquí os dejo algunos ejemplos de alineaciones:

POSIBLE-IMPOSIBLE-CONOCIDO-DESCONOCIDO

POSIBLE-IMPOSIBLE-NECESARIO-PRIORITARIO,

POSITIVO-NEGATIVO-SUPERIOR-INFERIOR,

YO-EL MUNDO etc…

Siempre que nos veamos atascados en una de estas zonas, atascados en lo posible,
imposible, conocido, desconocido, etc., hemos de reconocer en qué punto estamos y hacer
magia para salir de ahí y alinearnos en el centro de esto otra vez, a partir de ahí, todo vuelve a
fluir.A los humanos desde pequeños, les enseñan a adaptarse a lo imposible o a adaptarse a
lo posible etc… en cierto grado de conciencia espiritual “el guerrero” aprende, a sentirse
cómodo dentro de esas cárceles y a no dejar que le afecten y a seguir dirigiéndose a su
resultado. Otras enseñanzas más emocionales o psicológicas te enseñan a entender que te
tienes que “adaptar” a ese imposible o comprender porque es imposible, a aceptarlo, etc…

El mago no trata de adaptarse y aceptar ese imposible, ni de comprender porque lo es


(eso ya lo hizo antes). El mago aprende a reconocer donde está atascado y por ende mueve la
energía y el programa a través de la magia, para volver al centro de geometría, donde puede
crear con todo su potencial.

LAS LEYES DE LA DUALIDAD


La manera de llegar a la unidad, es integrando la dualidad, como ya hemos podido
comprobar, la unidad se divide en formas y parte de nuestro inconsciente, se pierde en estas
formas y por eso no se encuentra así mismo.

Cada cosa que veamos en nuestra vida la hemos de integrar, porque, cada cosa que
vemos en nuestra vida, es un espejo de algo de nosotros. Si nosotros vemos alegría fuera de
nosotros, es un espejo de nuestra alegría interna, lo mismo pasa con la ira, la pena, la
angustia y demás emociones de vibración negativa. Si nosotros somos capaces de integrar,
todas las cosas en nuestra vida, es decir, amar el mundo. Esto no quiere decir, que tengamos
ningún tipo de deuda con ningún ser vivo o que tengamos que hacer nada por él,
simplemente entenderlo y comprender su función en el mundo. De esta manera poco a poco,
vamos sanando nuestra proyección interna del mundo, y a su vez vamos sanándonos
nosotros, y cuanto más sanos estemos y más cosas buenas veamos. Más cosas buenas
vendrán, vuelvo a repetir “integramos él polo puesto pero no nos vendemos a él”
simplemente entendemos y respetamos su función aquí, desde la libertad. A partir de aquí
podremos decidir si nos queremos hacer amigos del polo opuesto o no. Eso es lo de menos, lo
importante aquí es que no halla conflicto con eso, porque entonces, no somos nosotros
quienes direccionamos la energía.

Cuando hallemos un conflicto, el conflicto no se puede omitir, lo único que podemos


hacer es reconocerlo, y moverlo o transmutarlo a través de la aceptación y a través de la
magia y reprogramación.

Voy a explicar un poco desde mi experiencia como se viven las evoluciones y el caminar
por el guerrero, el mercader, el sacerdote y el mago. En este curso iniciamos las bases de cada
uno de estos caminos, luego en nuestra vida, con nuestra práctica los evolucionamos.

EL DESDE DONDE

Cuando hablamos de poner un desde donde, hablamos de varios aspectos, el primero es,
desde que parte de mí lo hago, desde una idea o desde lo que yo soy, lo siento en mi
corazon?… en fin, desde que parte lo hago, desde que estado también. Y también es
importante saber desde que mito. Por ejemplo, si queremos irnos de viaje, pero pensamos,
que el paradigma económico nos lo impide, estamos funcionando desde un paradigma
económico, no desde nosotros. Dialécticas como esta, en la que no sabemos, si somos
nosotros o el programa, en nosotros, es el momento en el que tenemos que saber, donde nos
hemos quedado atascados.

Para ello, tenemos alineaciones geométricas, que nos pueden ayudar a posicionarnos en
el centro y a su vez, a usar, el punto que queramos cuando queramos y de la forma que
queramos.

Como hemos dicho antes el universo es geométrico y a su vez creativo. Ahora vamos a
explicar unas cuantas alineaciones. Como hay una ley de magia que dice que lo mismo que
une separa, las alineaciones tanto nos pueden unir como separar. Nos podemos ver atascados
en las siguentes alineaciones:

Conocido-desconocido-posible-imposible (alineación inka)

Posible- imposible- necesario-contingente (prioritario) (alineación pirs)

Instinto- sistemico-masculino-femenino

Positivo- negativo-superior-inferior

Cuando nosotros nos mantenemos alineados al centro de estas cuestiones y geometrias,


es cuando podemos usarlas todas, pero si nos posicionamos en una, dejamos de usarla y
empieza a usarnos la identificación que tenemos de esa esquina a nosotros entonces, nuestro
tiempo empieza a ser circular en esa esquina, por ejemplo empieza a circular por lo conocido
o lo imposible, desconocido etc… y se convierte, en un circulo que nos acompaña hasta que
nosotros nos alineamos al centro.

INTEGRAR TODO LO OPUESTO. NO SEPARAR.

Como ya hemos hablado en el curso y como estamos recordando con el codigo Suma
Kausay, el camino iniciático es integrador, no separatista, se basa en incluir toda forma de
experiencia, poniendo un desde donde apropiado a la misma. Entonces, a partir de aquí ya no
uhimos de las experiencias, no huimos de nada, incluimos la sabiduría de las experiencias, una
vez las vivimos, entonces, tendremos experiencias opuestas, a nuestra creencia y personas
opuestas, tenemos que incluirlas, esto no quiere decir, vendernos a ellas, ni continuar, con
personas, que no nos sientan bien, si no, incluir en nuestra vida la sabiduría y el sentido de
esta experiencia, a partir de ese momento podemos mover energía para salir de eso, si es lo
que queremos.

EL YO HUMANO Y EL YO PERSONAL.

El yo humano, es el “yo” que funciona, totalmente libre de paradigmas, siendo el mismo y


viviendo experiencia, tras experiencia, para así, encontrar su sabiduría y el sentido de su vida.
Porque el camino, empieza desde el momento, en el que, queremos encontrar un sentido real
a la vida, un sentido que vaya más allá de todo mito. El yo personal por otro lado es el “yo
mercancía social”, un alter ego, creado a partir de tratar de adaptarse al sistema social
establecido, es la programación que busca ser incluido, esta programación no somos
nosotros, es un alter ego, es decir una programación del ego ideal para el mito, en el que
hemos sido criados. Para decirlo en otras palabras el “yo humano” vive desde la experiencia y
el “yo personal desde la creencia”, el “yo humano” vive desde la experimentación y el valor a
la vida y el yo personal desde la deuda a lo social.

EL EGO ES EL FRUTO DE TODO MITO.

El mito es el concepto, o el arquetipo que nosotros tenemos sobre las situaciones de la


vida, por eso siempre tenemos las mismas respuestas ante las experiencias que nos presente
la vida y entonces, al no tener diferentes respuestas no podemos cambiar nuestra vida.
Nuestras respuestas están programadas así, nuestra lógica está limitada a los mitos internos,
entonces no puede ir más allá.

Un mito es una idea que tenemos de la vida “hay que esforzarse para conseguir lo que
uno quiere” es un mito, mucha gente no se esfuerza y tiene todo lo que quiere o “más vale
malo conocido que bueno por conocer” es otro mito, puesto que todo lo que conoces te hace
ganar, aunque sea una experiencia mala te otorga sabiduría. El mito es el concepto que
nosotros tenemos de la vida, de cómo mueve la realidad “tu creas tu realidad” también es
otro mito, todos los mitos funcionan, finalmente elegimos nosotros las fuerzas que queremos
mover para estar en este mundo. Hay fuerzas basadas en la competición la salud y el miedo,
donde nos tenemos que esforzar mucho para conseguir las cosas. Hay otros mitos basados en
el amor, la conciencia, la integración, la alegría y en estos mitos o mejor dicho “este mito” no
hay esfuerzos, todo va fluido hacia donde queremos, simplemente hay superaciones, por que
todo iniciado que a escogido “su propio mito” y la integración de todos los mitos, siempre
tenemos que ir más allá del concepto que tenemos de nosotros, porque todo concepto es un
mito, entonces, nunca nos quedamos ahí siempre vamos más allá, siempre vamos superando
lo que creemos que somos y eso nos hace que en cada momento todo esté empezando.

Finalmente hay una realidad de la que disfrutar y cada uno mueve su realidad con las
fuerzas que quiere.

LA COSMOVISIÓN.

Cuando hablamos de que la realidad se crea de adentro hacia afuera, hablamos, de que
hay una conexión directa entre lo interno y lo externo, de la misma manera que cuando
respiramos el aire va de adentro hacia afuera y de afuera hacia dentro, lo mismo pasa con la
realidad. Entendiendo esto, entendemos que todo lo que existe en nuestra vida, tanto lo que
nos gusta, como lo que no nos gusta, tanto lo que, consideramos bonito como lo que no, está
dentro de nosotros y si luchamos contra esto, estamos luchando contra nosotros mismos.
Más que luchar hemos de deshabilitarlo desde dentro. Todo son programas mentales, es
como la informática, simplemente deshabilitamos un programa para que no sigua
afectándonos. Cuando hay algo que no nos gusta en nuestra vida, es porque, también lo
tenemos dentro pero no lo integramos, por eso, aunque no nos guste, no podemos soltarlo,
porque, de alguna manera necesitamos esa energía externa, que internamente no vemos.
Cuando esta energía la sacamos, tenemos espacio energético para que entren otras cosas, de
la misma manera que cuando tiramos la ropa del armario, que no usamos, es cuando
tenemos espacio para que entre ropa nueva.

Lo que nos dice la cosmovisión básicamente, es que todo lo que existe, está dentro de
nosotros y todo es complemento nuestro y a su vez, nosotros somos complemento de todo,
formando así una armonía entre lo interno y lo externo. También nos dice la cosmovisión que
todo es sagrado, por lo cual, todo hay que consagrarlo y a su vez, todo hay que utilizarlo.
Todo lo que hay en nuestras vidas es útil y sagrado, por lo cual tenemos el derecho y el deber
de usarlo, sagradamente. Lo que hay en nuestra vida y no lo usamos, si entendemos el mundo
como fuerzas energéticas, comprendemos que obstaculiza y estanca nuestra energía, por lo
cual, tenemos o que darle uso o que vaciarnos de ello. Y como todo está vivo en nosotros y
nosotros estamos vivos en todo, tenemos que hablar y comunicarnos con todo lo que hay en
nuestra vida y decirle lo que queremos de ello y también lo que le ofrecemos. Hablar con la
tierra y decirle lo que quereis y lo que le ofreceis, hablar con el dinero y decirle lo que quereis,
con nuestra relación de pareja, con nuestros espíritus superiores, con todo. Todo está dentro
de la vida, por lo cual todo está vivo. También darnos cuenta de que estamos en la tierra, de
que somos parte de ella y ella es parte nuestra, eso significa conectar con ella, entonces
somos vida, no virus. Al igual que con el sol, con las estrellas, con la luna, con las estrellas, con
los elementos, etc… Eso genera un respeto entre nosotros y la creación que es obra nuestra y
a su vez, nosotros somos obra de la creación.

Nada de esto nos ha de condicionar, siempre hemos de ser nosotros, pero conectados con
todo, porque todo nos sirve a nosotros y a su vez nosotros le servimos a todo.

Con la cosmovisión tenemos que respetar todo lo que nos rodea, todo es útil y respetado,
nada adorado pero si respetado. Entonces respetamos todo lo que hay en la existencia,
comprendiendo que todo forma parte de la historia y a la vez del interior. La cosmovisión te
exige “tomar tierra”, básicamente porque, más allá de lo que hagas es importante que
comprendas lo que estás haciendo. Si comemos, hemos de comprender que estamos
comiendo, si regamos una planta o si nos ponemos a caminar… hagamos lo que hagamos,
hemos de comprender que estamos haciendo eso, porque solo así, eso vivirá en nosotros,
tendrá existencia en nosotros y por lo tanto tendrá una evolución, si no comprendemos que
estamos haciendo algo y lo hacemos automáticamente, significa que no estamos en esa
decisión. Es importante tener conciencia de nuestras acciones, porque estamos aquí,
conciencia no quiere decir juicio, quiere decir percatarnos de que estamos haciendo esto y
aquello y al hacerlo lo honramos volviendolo sagrado actuando en nuestro beneficio.

CODIGOS ANDINOS INCAS

Toda cultura iniciática y todo iniciado en lo particular tiene códigos herméticos, es decir
leyes herméticas para generar su propia realidad, estos códigos son un manual de creación y
de integración entre el mundo exterior y los mundos internos. Los códigos herméticos más
famosos en occidente son las leyes del Kibalión. El Kibalión lo escribió Hermes Mercury
Trismegisto. (Hermes el mercader, tres veces grande, tres veces iniciado). Estos códigos son
muy buenos, pero bajo mi punto de vista son muy difíciles de aplicar en la actualidad, porque
te hablan de conceptos muy generales, que a la hora de aplicar en lo particular cuestan
bastante,porque nos perdemos en conceptos teóricos. En realidad, todos los códigos y leyes
herméticas dicen lo mismo pero la forma en la que lo explican cambia mucho. Yo en este caso
los códigos herméticos que voy a explicar son los Inkas, por dos razones, primera porque son
los más sencillos y prácticos que conozco, y segunda porque yo soy sacerdote Altomissayo y
un sacerdote Altomissayo, es un sacerdote de la cosmovisión inka y mis intuiciones me dicen,
que esta sabiduría la he de trasmitir a los seres humanos. Aquí os explico los códigos
herméticos incas más importantes.

KAUSAY

El kausay implica nuestra existencia y lo que este código nos dice es que nos centremos en
ella, en nuestro nombre en concreto. Nuestro nombre es lo que registra toda la identidad de
nosotros. Implica nuestra alma, nuestro espíritu, nuestra genética, nuestras emociones y
nuestro ego, entonces nos centramos en nuestro nombre. Cuando tengamos cualquier
problema y cualquier situación, volvemos a nosotros a través de nuestro nombre y desde él,
asumimos que somos Dios y que todo lo que nos está sucediendo lo hemos creado nosotros.
Eso hará que ya no luchemos más contra el problema, porque ya no lo vemos separado de
nosotros, entendemos que somos los creadores de él problema, que forma parte de nosotros
mismos y desde esa aceptación nos resultará muy fácil de cambiar.

ANIYA
El Aniya lo que nos dice es que no hay una verdad que se pueda definir, lo que hay son
"desde dondes" puntos de visión diferentes sobre una misma verdad y cada "desde donde" es
una verdad para el que la está empleando y no hay verdades más grandes que otras, ni
mejores ni peores, cada verdad o cada "desde donde" sirve y es cierta para cada persona que
la tiene. Entonces, tenemos que ser tolerantes con nuestra verdad y tolerantes con la verdad
de los otros. De no ser así, empezamos a competir por la verdad tratando de imponer nuestra
verdad o reprimir nuestra verdad por los otros, entonces no hay una evolución de conciencia
por que hay resistencia. Cuando somos tolerantes a las verdades sucede algo mágico, que es
que comprendemos la verdad del otro y el otro comprende nuestra verdad y a partir de esta
comprensión se halla una verdad mayor.

MUNAY

El munay es el poder absoluto del amor, aunque en realidad no es el concepto de amor


separado que tenemos nosotros en occidente, es amor + deseo + poder, lo que genera el
Munay. Este código lo que nos dice es que todo es sagrado y que tenemos que amar todo sin
adorar nada, simplemente amar cada partícula de vida. Eso nos permite redefinir el universo
como sagrado, y nos permite poder cambiar la estructura molecular de cada cosa. Por
ejemplo, si un alimento nos sienta mal, gracias al munay hacemos que nos siente bien.
También nos dice que tenemos que amar sin obsesión y sin apego, entendiendo que las cosas
desaparecen de nuestra vida, se acaban y se mueren para que nazcan otras, si nosotros
amamos esos finales, lo nuevo que venga será mejor y más evolucionado que lo anterior.
Pero si nosotros renegamos y nos angustiamos de esos finales lo que vendrá después será
peor que lo anterior. Porque todo es una constante evolución. Ejemplo: si ahora termina mi
trabajo es para que en mi futuro se materialice otro, si yo sufro por ese terminar, el trabajo
que venga después, será peor que el que tenía, pero si yo disfruto intensamente del terminar
de este trabajo, el que vendrá después será mejor, más evolucionado y a fín a mi existencia.

SUMA KAUSAY

el suma kausay lo que nos dice, es que todo lo que existe, tanto material como energético
y sutil todo tiene una función y nosotros tenemos que darle función o propósito a las cosas
para que ellas evolucionen y así evolucionar nosotros con las cosas que hacemos evolucionar.
Por ejemplo: si tenemos un mueble en casa que no utilizamos, no le estamos dando una
función ni un propósito, entonces este mueble no tiene un sentido, ni una evolución y la parte
interna nuestra donde está la proyección de ese mueble también involuciona, porque lo que
está dentro está afuera. Otro ejemplo: si ahora tenemos un enfado en nosotros, que función
o propósito sobre nuestra existencia puede tener? en que nos puede ayudar a evolucionar? o
una enfermedad, en que nos puede hacer evolucionar, que podemos aprender de ella? está
manera de ver las cosas nos permite que todo lo que hay en nuestra vida tenga un sentido un
uso y una función.

YANKEY

Este código nos permite vivir en sincronicidad y nos dice que para conseguir nuestros
resultados en la vida es importante que estemos sincronizados en todo momento con la tierra
y el universo, para que nuestros deseos se cumplan en el lugar y el momento correcto,
porque nosotros podemos pedirle algo al universo, o hacer un ritual, o cualquier herramienta
de creación que tengamos, pero si no estamos sincronizados, a lo mejor donde esto que
queremos aparece, nosotros no estamos porque estamos en otro sitio. Entonces el código
yankey nos permite estar a la hora y en el lugar correcto alineados a nuestro propósito para
recibir el "milagro" que queremos.

IACHAY

El iachay nos dice que tomemos todo lo aprendido como riqueza y todo lo aprendido es
todo lo vivido, todo lo que hemos vivido sea "positivo o negativo" tiene un propósito una
enseñanza para nosotros y nos toca tomar la riqueza de la enseñanza, para que las cosas que
no nos han gustado, no se repitan. También nos habla de la "autoevaluación", que
básicamente consiste en evaluar nuestras experiencias, nuestra existencia, para ver donde no
estamos aplicando lo aprendido en la vida y este es un paso muy importante de toma de
conciencia para evolucionar en nuestro futuro. Y el Iachay también nos permite compartir y
daré lo aprendido a otras personas, con alientos de vida, con tradición oral etc...

AINY

El ainy es la ley de la reciprocidad y lo que nos dice es que todos evolucionamos con todo
y con todos, entonces todo a de tener una reciprocidad. Por ejemplo: si voy a la madre tierra
a pedirle algo, es un Ainy entregarle algo yo a ella, ese algo puede ser un dulce, que decido
enterrarle y compartir. O por ejemplo si ayudamos a alguien, esta persona ha de hacer algo
por nosotros, aunque sea simbólico, y de esta manera no se genera deuda. Si no se mantiene
un Ainy se generan deudas a nivel inconsciente, entonces si ayudamos a alguien sin recibir
nada, para el inconsciente de él seremos los salvadores, y para el nuestro estaremos
desvalorizados. Todas estas conductas sociales que hay de deudas como... "con todo lo que
he hecho por ti" o " ahora tienes que hacer algo por él que él se sacrifico por ti".. todo eso
que viene del ego ocurre por no mantener un Ainy constante. Cuando hay un Ainy constante,
todos evolucionamos con todos y con todo y nunca hay nadie más "listo" que él otro. Todo es
equilibrado y alineado.

KAUSAY PACHA

El código kausay pacha es nuestra existencia más el espacio y el tiempo, entonces este
código nos permite conocernos no solo a nivel existencia si no a nivel tiempo, nos permite
movernos dentro de nuestro tiempo y mover el tiempo a nivel cuántico, nos permite
modificar patrones del pasado, para crear nuestro mejor futuro o mover átomos al futuro,
para crear lo que deseamos en el espacio y la materia. También nos permite comprender la
vida más alla de la vida, comprender las encarnaciones y mantener nuestro nombre e
identidad intervidas. Cuando nosotros encarnamos no somos conscientes de la encarnación
anterior porque no tenemos claro este código y la identidad de lo vivido a veces se pierde,
con el kausay pacha no se pierde se mantiene y no solo eso, desde esta vida podemos crear
conscientemente la otra.

KAUSAY PURI

El kausay Puri nos permite salir del circulo de tiempo donde estamos sujetos, como ya
sabemos, todo son círculos de tiempo que se repiten una y otra vez y estos círculos de tiempo
son entramados de nuestra propia lógica, ya que nuestra lógica está programada para
llevarnos a este lugar. A veces, no sabemos o no entendemos porque, estamos atrapados en
este lugar, entonces hacemos un kausay puri, que es hacer cualquier locura para la que
nuestra mente lógica no tenga respuesta. Cualquier cosa que en esa situación nunca
haríamos, incluso caminar al revés, salir a la calle desnudos, etc.. O ante un problema
económico, irnos a cenar al restaurante más caro... bueno, cualquier cosa, que nos saque por
completo de nuestros parámetros lógicos. Al salir de esta lógica, salimos de nuestra
programación y por ende de nuestro circulo de tiempo. Entonces toda nuestra realidad se
altera y cambia. Si mantenemos el munay en este código, el siguiente tiempo al que entremos
será mejor que el anterior.

CODIGO MUNAY

El código Munay, es el código del amor, de ese tejido invisible que vibra y brilla
conectando a todas las cosas de la existencia entre ellas y a su vez con nosotros, permitiendo
que hallan cosas alineadas y cosas por alinear dependiendo del grado de evolución de la cosa,
pero entendiendo que todas son vida y forman parte de la vida.

Este código, intensifica todas las sensaciones, haciendo de cosas cotidianas grandes
experiencias, experiencias, de las cuales aprendemos muchísimo, por que empezamos a ser
una vida y todo lo que nos rodea, lo percibimos como vida, a partir de aquí se genera una
conexión que intensifica todo. Con este código empezamos a amar el mundo tal y como és,
amar el mero hecho de estar vivos y a tratar de incluir de manera armónica y expontánea
todas las experiencias de nuestra vida. Dejamos de prestarle tanta atención a nuestros
pensamientos y a empezar a disfrutar de las vibraciones de este momento. A través de este
código.

CODIGO SUMA KAUSAY

El código sumak kausay nos permite darle un uso y función a cada cosa que hay en
nuestra vida, entender la función de todo lo que existe, entonces cuando este código lo
tenemos activo cada cosa de nuestra vida cobra un sentido real y nuestra vida con esto
empieza a tomar sentido. El suma kausay, lo que nos enseña es que en nuestro universo, todo
tiene una razón de ser, solamente tenemos que encontrarla o crearla. Sabemos que estamos
aplicando este código cuando a cada cosa que hacemos sabemos darle una función y una
evolución a todas las cosas que hay y que suceden en nuestra vida. Sabemos darle una
función a los muebles que hay en nuestra casa, a la propia naturaleza y a todos los elementos
y a nuestras emociones. El suma kausay nos permite hacer evolucionar cada cosa que hay en
nuestra vida y a su vez evolucionar nosotros con todo esto. Por ejemplo, si tenemos una
emoción negativa, lo que hacemos no es uhirla o evitarla, si no que entramos dentro de ella a
ver que podemos aprender, con todo esto que nos sucede, entonces esa emoción negativa y
esa carga dejamos de verla como tal, para empezar a ver la gran evolución que hay cuando la
atravesamos. Lo mismo con las personas que nos rodean, evolucionamos con ellas mientras
las hacemos evolucionar, nunca hacemos evolucionar nada desde creencias, si no desde
hechos y compañías, compartiendo momentos que nos hace crecer a todos por igual.

CODIGO AINY

El Ainy nos dice que todo es compartir, y establece un código de reciprocidad basada en
compartir momentos y frutos de una manera ética, más allá de su propio veneficio y a su vez
disfrutando de él. Es decir, desde el código Ainy se mantiene el respeto a la reciprocidad de
las cosas, donde si nosotros damos algo, eso que damos nos tiene que volver, es un
intercambio una reciprocidad, al igual que si nos dan a nosotros nosotros también damos.
Esto genera una reciprocidad en la que todos evolucionamos con todos. La diferencia del Ainy
a la reciprocidad que nosotros estamos acostumbrados a sostener es que la reciprocidad
occidental se basa en el fruto y en el objetivo que queremos conseguir, es decir vivimos para
conseguir, el Ainy nos enseña a compartir momentos de evolución, ya no ponemos nuestra
estabilidad en lo que conseguimos, si no en él momento que compartimos, viviéndolo al
máximo, y a partir de ahí obtenemos nuestro beneficio, y es mucho más grande porque ya no
vivimos por el objetivo, el objetivo sabemos que ya lo tenemos, vivimos por lo que somos, por
lo que compartimos, y eso hace que el objetivo llegue de una manera fluida y no buscándolo
desde la necesidad y la carencia. Entonces, a partir de este código entramos en un fluir con las
demás personas, porque compartimos desde nosotros no desde nuestra creencia y necesidad,
entonces, nos permitimos ser siempre nosotros mismos, y no lo que creemos que tienen que
ver en nosotros.
CONSTRUCCIÓN DE DESPACHO CHAMÁNICO ANDINO

Un despacho, es una construcción metafísica y sirve, para densificar nuestros deseos, a


través, de una representación simbólica de ellos. Como ya sabemos el lenguaje del
inconsciente, es la representación, puesto que para él, todo es una obra de teatro y todo
funciona de una manera creativa y representativa.

También usaremos el código "ainy" que nos habla de la reciprocidad, ya que, la ofrenda
de este despacho la ofrendaremos a la madre tierra y al apu a través del fuego. Y serán, una
serie de alimentos simbólicos, los que ofrendaremos para conseguir el resultado.

1º Abriremos un espacio sagrado:

Para esto primero encenderemos un incienso para limpiar el lugar, despues, abriremos
nuestras telas y montaremos la chakana, ponemos el papel de regalo y nos presentaremos e
invocaremos las fuerzas de la naturaleza, las de nuestro apu y del sol haciendo sonar la
campana de la siguiente manera (y de cualquier mito que queramos incluir"

"yo ........... ............." desde aqui .........

invoco las fuerzas de la Tierra,

invoco a la tierra, al agua, al fuego y al aire,

invoco a las fuerzas del Sol y de la Luna,

saludo al Norte, al Sur, al Este y al Oeste.

Me agacho y le doy un beso a la Tierra

la saludo, me levanto y saludo al Sol

y agradezco su presencia.
Ahora declaro el espacio abierto,

como espacio de medicina y sanación.

Y doy las gracias por ello.

Gracias Madre Tierra, Gracias Sol y Gracias Apus.

2º Darle vida a las intenciones


A través de las flores le damos vida y densidad a nuestras intenciones.
Para esto ponemos tres petalos de rosas blancas en la mano derecha, que
representará la parte masculina de nosotros y estos petalos los ponemos
enfrente de nuestra boca y les decimos lo que queremos verbalizado y
cuando lo hemos verbalizado, le damos, tres alientos de vida para
simbolizar que la intención esta viva. así ya lo tenemos fijado en un punto
material y lo dejamos en medio del papel de regalo a la mano derecha.
Luego cogemos dos pétalos de rosa roja con la mano izquierda que
representará nuestra energía femenina y le decimos la misma intención
verbalizada que le hemos dicho a los pétalos blancos la diferencia con los
rojos es que representa la dualidad y la energía femenina, mientras que
las blancas representan la trinidad y energía masculina y nosotros siempre
integramos las dos energías, ya que el masculino permite el crecimiento y
el femenino la armonía y la integración "crecer armónicamente".
3º Poner grasa de cerdo sin sal en cada pétalo:
La grasa de cerdo sin sal grabará la información muy rápidamente de lo
que hallamos puesto en las flores y eso hará que al quedar la información
grabada la tierra lo de mas rápido.
4º Legumbres y arroz:
Le ponemos encima de los pétalos untados con grasa legumbres y arroz.
Estos representan el crecimiento de lo puesto en la flor, la energía
masculina que permite expandir nuestros proyectos, les damos tres
alientos de vida a las legumbres y al arroz con la intención de que lo haga
crecer.

5º Chucherías:
Las chucherías las ponemos para que endulce y armonice el crecimiento
de lo puesto en la flor, y forma parte de la energía femenina y sirve para
caminar cómoda armónica y dulcemente.
6º Pasas:
Con las pasas absorbemos toda la memoria no afín al despacho.

7ª Esencias:
Con las esencias disfrazamos el olor de nuestras propias feromonas. Si
entendemos que la energía se queda en forma de feromonas en el plano
físico, entendemos que si disfrazamos los olores la tierra nunca sabe
desde que olor o energía estamos trabajando, y es más fácil hacer la
construcción ya que la tierra solo obedece nuestra intención.

También podría gustarte