Ensayo-Angie Pérez Vargas
Ensayo-Angie Pérez Vargas
Ensayo-Angie Pérez Vargas
A partir de lo dicho con anterioridad, es posible entrever que el actuar del psicólogo
en el ámbito educativo debe partir desde una perspectiva holística, justamente, la necesidad
de evaluar e intervenir de acuerdo con estos tres procesos surge tras reconocer que evaluar
únicamente al individuo resulta ineficaz y erróneo. Por lo tanto, uno de los retos de la
intervención psicológica en el ámbito educativo es recolectar información de múltiples
fuentes (docentes, padres, compañeros, individuo, test, pruebas, observación) y a partir de
los datos establecer un plan de intervención integrador que, finalmente va a generar
mayores beneficios y será mucho más útil.
Referencias.
Díaz Barriga, Frida; Hernández, Gerardo; Rigo, Marco Antonio; Saad, Elisa; Delgado,
Georgina RETOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN Y PRÁCTICA
PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO. Revista de la Educación
Superior, vol. XXXV (1), núm. 137, enero-marzo, 2006, pp. 11-24. Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Distrito Federal,
México
León. J. (2011). Hitos y retos del psicólogo educativo. Psicología educativa, 17(1), 3-11.