Memoria Descriptiva Antena
Memoria Descriptiva Antena
Memoria Descriptiva Antena
Los equipos utilizados para la configuración del servicio deberán cumplir los requisitos técnicos de
homologación del MTC y estar homologados por esta de acuerdo D.S N° 002-2006-MTC reglamento
específico de homologación de equipos y aparatos de telecomunicaciones y la modificatoria aprobada
mediante D.S 019-2019.MTC.
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó
internacionales, asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a
almacenamiento y protección de los mismos. Se ceñirá a las siguientes características:
Impedancia 50Ω
Rango de temperatura Operación: -25°C ~ +55°C / almacenamiento: -30°C ~
+60°C
Rango de humedad relativa ≤ 95%
Fuente de poder (ajustable) DC +24V / DC -48V / AC 220V±15%, 60Hz / AC
Potencia de consumo 1200W
Peso 35 kg
Antena Parabolica Celular de 800M, 900 M para IDEM, GSM, CDMA yagui de 17 DBI de alta
ganancia (receptor de señal).
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos. Se ceñirá a las siguientes características:
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos. Se ceñirá a las siguientes características:
Impedancia 50 ± 1 Ω
característica
Pérdida de retorno 24 dB para 100 m cable con conectores
Atenuación Consulte la tabla siguiente
Factor de velocidad 0.82
Capacidad 82 pF/m
Frecuencia máxima 12500 MHz
Max potencia nominal Consulte la tabla siguiente
Pico RF Tensión 1.39 kV
nominal
Pico de potencia 19.0 kW
nominal
Resistencia DC Conductor intero: 2.57 Ω/km, Conductor externo: 3.10
Ω/km
Rendimiento de clave
Impedancia característica 50 Ω
Rango de frecuencia N-tipo: hasta 11GHz / DIN-tipo: hasta 7.5GHz
Resistencia de contacto conductor interior: ≤ 1.0mΩ (N-tipo) / ≤ 0.4mΩ (DIN-
tipo) Conductor exterior: ≤ 1.0mΩ (N-tipo) / ≤ 1.5mΩ
(DIN-tipo)
Resistencia de aislamiento ≥ 5GΩ(N-tipo) / ≥ 10GΩ (DIN-tipo)
Tensión de prueba a nivel N-tipo: 2.5 kV / DIN-tipo: 4 kV
del mar
Tensión de trabajo a nivel 1.0 kV
del mar
RF de fuga ≤ -90dB (2~3 GHz)
Pérdida de Inserción ≤ 0.15dB (10GHz)
VSWR N-tipo: ≤ 1.10 / DIN-tipo: ≤ 1.10
Vida mecánica 500 operaciones
Cinta Vulcanizante 3M
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos. Se ceñirá a las siguientes características:
Resistencia 1000TΩm
Base De Φ 1 ¾" x 2 ¼’’, con dos ductos pasantes paralelos de Φ 1/2’’, para conectar el cable 1/0 - 2/0 en
U y se ajusta con la punta central. La base se embona directo al aislador o al mástil de Φ 1’’ std. Con una
unión.
Puntas Central de 3/4" x 300mm. Lateral de 5/8" x210mm.
Palanca De ajuste de 3/16" x 8cm.
Material: Elemento captor puntual de acero inoxidable.
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos. Se ceñirá a las siguientes características:
CAPACID
CALIB N° DIAMETR DIAMETR PES BLANDO DURO AD
RE HI O HILO O O CORRIEN
LO CONDUCT R.ELÉCTRI R. R. TE (²)
S OR
CA TRACCION ELÉCTRICA
mm² mm Mm Kg/ Ohm/K KN Ohm/Km A
Km m
6 7 1.04 3.1 53 3.02 2.4 3.14 77
10 7 1.35 4 90 1.79 4 1.87 106
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos.
Bentonita sódica Dosis
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos
TIPO Bentonita
Ancho 40 cm
Profundidad 10 cm
Alto 60 cm
Material Arcilla
Color Beige
Observacion 100% ecológico, no toxico, no inflamable, presentación en saco
es compuesto de 30 kg min, para mezclar con 1 m3 de tierra
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos. Se ceñirá a las siguientes características:
28
Conector tipo AB de cobre
El conector para la conexión entre el electrodo y el conductor de puesta a tierra deberá ser fabricado a base
de aleaciones de cobre de alta resistencia mecánica, y deberá tener adecuadas características eléctricas,
mecánicas y de resistencia a la corrosión necesarias para el buen funcionamiento de los electrodos de
puesta a tierra, asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a
almacenamiento y protección de los mismos
NORMAS APLICABLES:
Para el diseño, fabricación y pruebas, tanto los aisladores como sus componentes deberán cumplir con la
última versión de las siguientes normas:
ANSI C29.1: Test Methods for Electrical Power Insulators.Métodos de prueba para aisladores de energía
eléctrica.
ANSI C 29.3: Wet Process Porcelain Insulators (Spool Type). Aisladores fabricados en porcelana por el
proceso húmedo (Tipo Carrete).
ANSI C29.4: Wet Process Porcelain Insulators (Strain Type). Aisladores fabricados en porcelana por el
proceso húmedo (Tipo Tensor).
ANSI Z55.1: Gray Finishes for Industrial Apparatus and Equipment. Terminado en gris para aparatos
y equipos industriales.
IEC 60410: Sampling plans and procedure for inspection by attributes. Planes y procedimientos de
muestreo para inspección por atributos.
IEC 60815: Guide for the selection of insulators in respect of polluted conditions.
MATERIAL Y TERMINACIÓN
Toda la superficie expuesta del aislador debe cubrirse con un vidriado de tipo compresión duro, liso,
brillante e impermeable a la humedad; que permita al aislador, por medio del lavado natural de las aguas
lluvias, mantenerse fácilmente libre de polvo o suciedades residuales ocasionadas por la contaminación
ambiental.
La superficie total del aislador, con excepción de la superficie de quema, deberá estar esmaltada. La
superficie total deberá estar libre de imperfecciones.
Los aisladores serán esmaltados en color café o gris de acuerdo con la norma ANSI. MARCAS
Cada aislador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el tiempo con la siguiente
información como mínimo:
Los aisladores deberán cumplir las condiciones eléctricas y mecánicas establecidas en siguiente, de
acuerdo con las normas ANSI C29.3 y ANSI C29.4, según corresponda:
Hidrosolta bolsa 15 Kg
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos
Altura 15 m
Base trinangular 25cmx25cm
Base superior 25cmx25cm
Riostr 0.9mm”x1”x 3m pulgadas
as: reforzada
Angul
o
EIA-222-F: Structural Standards for Steel Antenna Towers and Antenna Supportin Structures.
ASTM: American Society for Testing Materials
ACI: American Concret Institute
ANSI: American National Standars Institute
AISC: American Institute of Steel Construccion
FAA: Federal Aviation Administration
Normas de señalamiento de obstáculos (M.T.C); y otras estandarizadas
EIA-222-F: Structural Standards for Steel Antenna Towers and Antenna Supportin
Structures. ASTM: American Society for Testing Materials
ACI: American Concret Institute
ANSI: American National Standars Institute
AISC: American Institute of Steel Construcción
FAA: Federal Aviation Administration
Normas de señalamiento de obstáculos (M.T.C); y otras estandarizadas
En caso de discrepancia entre las normas y esta especificación, prevalecerá lo aquí establecido:
Templadores de ½ plg
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos.
juego de Pasadores
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos.
Cemento,
Será Portland tipo I o similar, que cumpla con las normas ASTM-C-150, Agregado Fino.
Como agregado fino se considera la arena que debe ser limpia de río o de cantera de grasa dura, resistente
a la abrasión, lustrosa, libre de cantidades perjudiciales de polvo, de materias orgánicas y que deben
cumplir con las normas establecidas de ASTM-C-330.
Agregado Grueso.
Como agregado grueso se considera a la piedra o grava o triturada de constitución dura compacta libre de
tierra, resistente a la abrasión, deberá cumplir con las normas de ASTM-C33, ASTM-C-131, ASTM-C88,
ASTM-C 127.
El Agua
Para la preparación del concreto se debe contar con agua, la que debe ser limpia, potable, fresca, que no
sea dura, o con sulfatos, tampoco usar aguas servidas.
Almacenamiento.
Todos los agregados deben almacenarse en forma tal que no se produzcan mezclas entre ellas, evitando
que se contaminen con polvo, materias orgánicas o extrañas.
El cemento a usarse debe apilarse en rumas de no más de 10 bolsas y el uso debe Ser de acuerdo a la
fecha de recepción, empleándose el más antiguo en primer término, no se podrá usar el cemento que
presente endurecimiento ni grumos.
Dosificación.
El concreto a usarse debe de estar dosificado en base a un diseño de mezcla para una resistencia de f’c =
140 kg/cm2. Deberá cumplir con la norma ASTM-C172.
El concreto debe tener la suficiente fluidez a fin de que no se produzca segregaciones de sus elementos al
momento de colocarlos en obra.
Ensayo De Concreto.
El Supervisor ordenará tomar muestras del concreto a usarse, de acuerdo con las normas de ASTM-C 172,
deberá ser remitido para la prueba de compresión de acuerdo con las normas ASTM-C 39.
Se tomarán por lo menos tres muestras por cada 50 m3 de vaciado ó de acuerdo a la disposición del
Supervisor, Las probetas se romperán, la 1era. A los 7 días y el resto a los 28 días.
33
Concrete Manual – Bereau of Reclamation (Octava Edición) ASTM
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos. Se ceñirá a las siguientes características:
Grado de Protección: El grado de protección del Interruptor será al menos de IP20, de acuerdo a la norma
UNE 20 324.
Inflamabilidad de los Materiales: Las piezas aislantes, que estén expuestas a estrés térmico por efectos
eléctricos y cuyo deterioro puede perjudicar la seguridad del equipo, no deberán verse afectadas
negativamente en condiciones de temperatura elevadas ni ante fuego. La caja moldeada de los
Interruptores Termomagnéticos tendrá una categoría de Inflamabilidad FV1, de acuerdo UNE 53 315/1 (IEC
60707).
Bornes: Los bornes o terminales deberán cumplir con lo estipulado en la sección 7.1.7 de la IEC 60947-1. La
conexión de los cables de alimentación y de salida deberá realizarse fácilmente con una sola herramienta y
por la parte frontal; deben asegurar que los conductores conectados mantengan en forma permanente la
presión de contacto necesaria. Los bornes de los interruptores termomagnéticos serán bimetálicos que
permitan la conexión por terminal o pletina de cobre. El tonillo debe apretar directamente sobre la paleta del
terminal del conductor o, eventualmente sobre el conductor mismo.
Los terminales de conexión para los conductores de cobre, deberán soportar una sección transversal
equivalente a la indicada en la tabla I.
Low-voltage
IEC switchgear
6 and control
0 gear: Part 1:
9 General Rules
4
7
-
1
Low-voltage switchgear and control
IEC 60947-2 gear: Part 2: Circuit Breakers
IEC 60529 Degrees of Protection
IEC 60410 Sampling plans and procedures for
inspection by attributes
Tomacorrientes dobles
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos. Deberan cumplir con la norma IEC 669 -1
34
Contactos de Plata
35
- Voltaje que soporta: DC1000V
- Dimensión del módulo (L): 1482 × 992 × 50 mm
- Peso neto (Kg): 19kgs
- Embalaje (pcsMcarton): 2pcs
- Dimensión del paquete (L): 1532 × 920 × 150mm
- Volumen (m3): 0.21m3
- Peso bruto (Kg / cartón): 40kgs
- Dimensión de la plataforma: 1562 × 1080 × 1950mm
- Cantidad en un contenedor de 40 ‘: 13 × 20carton/pallet plataforma = 260carton
(520pcs)
Tiempo retornables y sustituibles: 2 años la atenuación de energía: 10 años 20 años ≤ 10%
≤ 20%
Cable vulcanizado de 2x10-1 cinta vulcanizante, 30 m cable puesta a tierra N° 12: Cable Vulcanizado
de 2X10 - 1 Cinta Vulcanizante 3M, 30m cable puesta a tierra N°12. Sera nuevo y de reconocida calidad y
de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales, asimismo deberán respetarse las
indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección de los mismos.
Especificaciones técnicas
Potencia de Trabajo: 2700W a 3000W
Voltaje de entrada 12V
Corriente de entrada -90ª
Consumo interno -<1Ah
Voltaje de Salida 220V CA +-10%
Forma de Onda SINOSIDAL Pura/
Dispersión de Onda (THD) =-3,5
Frecuencia de salida 60Hz +-3Hz
Eficiencia =>85%
Potencia nominal de salida continua 3000W
Potencia nominal Pico 6000W
Proteccion por sobrecarga 1800W/20 Seg.
Desconexión por alto volt de entrada =-15V
Desconexion por bajo Volt. entrada =-10,5V
Rearme con 24,6V
Desconesion por temp. . 80ºC
Peso Peso 10Kgs.
Rack para panel solar (tubo rectangular de 40x50x2.00 mm y con riel struch pesado de 3 m más
pernos y tuercas para armado)
Sera nuevo y de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional ó internacionales,
asimismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a almacenamiento y protección
de los mismos. Se ceñirá a las siguientes características:
Material: Serán perfiles perforados están fabricados en acero con un acabado pre- galvanizado en caliente.
Dimensiones: La longitud total es de 3 metros con un espesor de 2mm (calibre 14) y sus medidas serán:
Perfil alto: 1 5/8 x 1 5/8 (4cms x 4 cm) y Perfil bajo: 1 5/8 x 13/16 (4cms x 2 cms). La cantidad se justifica en
la hoja de requerimiento.
Estos trabajos serán desarrollados por el contratista; para lo cual empleará personal calificado y equipo
topográfico, el cual se encargará del trazo y replanteo de los diferentes elementos estructurales del
proyecto, a lo largo de la ejecución de la obra. Básicamente, esta partida toma en cuenta los trabajos
topográficos de altimetría y planta.
GUARDIANIA:
Comprende el trabajo de vigilancia durante el tiempo de ejecución de la obra.
En la primera puesta en marcha del sistema se tomarán medidas del espectro de la señal, en localidad de
Yalaque y luego en el anexo colindantes, y si es el caso de llegar a los valores respectivos y correctos;
entonces, se harán otros dos testeos iguales en tramos de periodo de tiempo de una hora.
37
En estos últimos pasos se le indicará al ingeniero residente de obra, que deba contrastar los parámetros
para que pueda dar el visto bueno.
Para el montaje y la instalación de la puesta a tierra se abrirán agujeros de las dimensiones necesarias que,
luego de instalarse el electrodo, se rellenarán con material respetando el orden y la altura de cada una de
ellas.
Concluida la instalación de las puestas a tierra, el Contratista medirá la resistencia de la puesta a tierra del
conductor neutro de toda la red secundaria; su valor no deberá ser, en ningún caso, mayor a 10 ohms para
su buen funcionamiento ante cualquier eventualidad.
En caso que no pudiera obtenerse el valor indicado de ohmios el contratista está en la obligación realizar los
tratamientos correspondientes a fin de garantizar la exigencia técnica de protección de la puesta tierra.
Durante el Período de Garantía, cuando lo requiera El Propietario, El Contratista deberá realizar los
correspondientes trabajos de reparación, modificación o reemplazo de cualquier defecto de la obra o equipo
que tenga un funcionamiento incorrecto o que no cumpla con las características técnicas garantizadas.
Todos estos trabajos serán efectuados por el Contratista a su costo, si los defectos de la obra estuvieran en
desacuerdo con el Contrato, o por negligencia del Contratista en observar cualquier obligación expresa o
implícita en el Contrato. Si los defectos se debieran a otras causas ajenas al Contratista, el trabajo será
pagado como trabajo adicional.
Si dentro de los siete (7) días siguientes a la fecha en que El Propietario haya exigido al Contratista, algún
trabajo de reparación y éste no procediese de inmediato a tomar las medidas necesarias para su ejecución,
El Propietario podrá ejecutar dicho trabajo de la manera que estime conveniente, sin relevar por ello al
Contratista de su responsabilidad. Si la reparación fuese por causa imputable al Contratista, el costo de la
reparación se deducirá de cualquier saldo que tenga a su favor.
Concluido el Período de Garantía y ejecutadas todos los trabajos que hubiesen quedado pendientes por
cualquier motivo, se procederá a la inspección final de la obra o sección de obra para su Aceptación
Definitiva.
El Contratista conviene en que una vez firmada el Acta de Aceptación Definitiva, El Propietario y la
Supervisión quedarán liberados de cualquier reclamación en relación a la obra que haya ejecutado el
Contratista, incluyendo la mano de obra, materiales y equipos por los cuales se pueda reclamar un pago.
De ello se dejará constancia en el Acta respectiva, con la cual se procederá a la liberación de los pagos
correspondientes.
Es importante tener conocimiento que ninguna parte o componente principal del equipamiento podrá ser
montada sin que se haya solicitado y obtenido de la Supervisión la autorización respectiva; La Supervisión
dará la autorización escrita a la brevedad, salvo razones que justifiquen una postergación de la misma.
PLAZO DE ENTREGA:
LUGAR DE ENTREGA:
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará previa emisión de la conformidad por parte de la residencia del Proyecto, debidamente
refrendada por la Gerencia de Desarrollo Social y Económico y la presentación de los documentos
necesarios tales como factura y CCI para Abonos en cuenta.