Dogmatismo EXPOSICION (Autoguardado)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Dogmatismo

El dogmatismo es una doctrina filosófica. Esta se


caracteriza por la defensa de que hay verdades absolutas
y que el ser humano está capacitado para conocerlas.
El dogmatismo es propio de la fe. Las religiones, debido
a su naturaleza, se hayan en posesión de multitud
de dogmas, que son las que rigen el resto de la religión e
incluso de la vida privada. Por ejemplo, la Iglesia católica
tiene reconocidos 44 dogmas, estos se establecen como
la piedra angular sobre la que giran el resto de
postulados de la Iglesia.

Origen del dogmatismo


El dogmatismo, como doctrina filosófica, lo encontramos
en la Antigua Grecia, y además es considerada como la
posición filosófica más antigua que se conoce. Surgió
entre los siglos VI y VII a. C. y no tenía entonces el
significado que hoy le atribuimos.

Dogma, antiguamente era sinónimo de juicio u opinión.


Otra de las implicaciones del dogmatismo en la
antigüedad era la de aceptar el mundo tal y como lo
veíamos, sin realizar grandes cuestionamientos, ya que
se consideraba que el ser humano estaba capacitado
para obtener la verdad y el conocimiento.

La fundación de esta doctrina se le atribuye a Tales de


Mileto, considerado el primer filósofo occidental.

No fue hasta 1545 cuando el dogma se aplicó a la


religión, pasando a considerar al dogma como una
verdad absoluta e incuestionable sobre la que deriva el
resto de conocimiento.
Características del dogmatismo
Las características del dogmatismo son las siguientes:

 Existen las verdades absolutas e incuestionables,


llamados dogmas.
 Propio del conocimiento no científico.
 Escaso rigor y cerrado a la falsabilidad.

Podemos afirmar que el dogmatismo es una posición


contraria al conocimiento científico, ya que si por algo se
caracteriza este último, además de por seguir una estricta
metodología, es por estar abierto al rechazo de las
conclusiones obtenidas y al establecimiento de unas
nuevas.

Representantes del dogmatismo


Algunos de los representantes de la doctrina dogmática
en la antigüedad fueron:

 Tales de Mileto (624 a. C. – 546 a. C.). Considerado


como el padre de la filosofía occidental. Fue el primer
pensador que intentó dar explicaciones racionales a los
fenómenos naturales. Además estableció que el agua era
el elemento originario de la naturaleza.
 Pitágoras (569 a. C. – 475 a. C.). Para Pitágoras, los
números eran el principio de todas las cosas. Además
llevó a cabo numerosos descubrimientos dentro del
mundo matemático. Siendo el Teorema de Pitágoras su
descubrimiento más conocido.
 Heráclito (540 a. C. – 470 a. C.). Para Heráclito el primer
elemento es el devenir, y este está representado
perfectamente a través del fuego. Representando este el
carácter transicional de todas las cosas.

También podría gustarte