Analisis de Entrevista T-E

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Taller: Análisis De Entrevista Realizada Por Un Psicólogo

Presentado Por:

Santiago Muñoz Ramírez ID: 662231

María Natalia Martínez Uribe ID:

Presentado a:

Diana Carolina Arias Rodríguez

  

 Corporación Universitaria Minuto de Dios

Psicología

Técnicas De Entrevista

NRC 1167

2021
Introducción

En primer lugar, el siguiente trabajo se trata de la entrevista y el método de terapia que utiliza
Albert Ellis se trata de la terapia racional emotiva conductual, donde se propone revisar las ideas
irracionales y patrones de pensamiento asociados a un malestar emocional, para poder
remplazarlas por creencias más productivas; lo cual permite al paciente lidiar mejor con sus
problemas y aumentar sus habilidades para relacionarse y vivir de manera más saludable. Se
focaliza principalmente en el presente que viva la persona, con el objetivo de ayudar a entender
los mecanismos y esquemas de pensamiento y creencias que ocasionan el malestar emocional.
Estas creencias, a su vez, conducen a acciones y comportamientos dañinos que interfieren con las
metas en la vida y la estabilidad emocional. Una vez identificados y comprendidos, estos
pensamientos y estas acciones negativas, pueden modificarse y ser remplazados por modos de ser
más positivos y productivos, lo que permite desarrollar relaciones personales y profesionales más
exitosas. Finalmente, y para recalcar el enfoque TREC se originó en los años 50 con el psiquiatra
Albert Ellis. creencias irracionales, si están dispuestas a realizarlo.
Desarrollo Del Taller

Entrevista de Albert Ellis a Gloria: Terapia Racional Emotiva.


Link: https://www.youtube.com/watch?v=Hfu2SSRPcQE

1. ¿A quien realizó la entrevista? - ¿En qué área se desempeña, Cuanto tiempo duró la
entrevista?
- La entrevista se le realizo a Gloria, Ella tenía el pensamiento de que para agradar a un
hombre debía seguir un guion y mostrar sus puntos más fuertes para que de alguna
manera aumentara su confianza y se sintiera superior. Gloria dudaba de sí misma
seriamente porque solo veía los errores de ella y se centraba en cómo podría agradar a los
demás sin aceptarse a ella misma con virtudes y defectos. La entrevista es más enfocada
en la terapia racional emotiva, este es un tipo de terapia donde su premisa es que las
personas tienen emociones negativas y conductas autodestructivas pasadas o recientes que
afectan su realidad. Mediante una técnica de identificación llamada ABC donde A es el
activador, B es la creencia y C es el resultado se puede mejorar estos pensamientos, las
personas que son capaces de cuestionar y cambiar sus creencias irracionales pueden
cambiar su presente y la orientación de sus pensamientos. La entrevista duro
aproximadamente 15 minutos.

2. ¿Describa el lugar en el cual se realizó la entrevista? (Espacio físico)


- El lugar de la entrevista fue en un espacio muy convencional, ambas sillas frente a
frente donde el terapeuta puede observar a la paciente de una manera directa y la paciente
puede hacer lo mismo, se puede observar al fondo un estante con libros y la cámara
escondida para que esto no sea un factor de alteración en la conversación.

3. ¿Qué tipo de entrevista realizó, Clínica, organizacional, educativa etc.


- La entrevista que se dio en función del número de personas fue de carácter individual ya
que fue de terapeuta a paciente, la estructuración de las preguntas fue de una forma libre o
no estructurada, donde la paciente se sienta en la total comodidad de expresar sus ideas y
pensamientos, con respecto a su temporalidad fue una entrevista inicial.

4. ¿Según lo observado, cual fue el objetivo de la entrevista?


- El objetivo de la entrevista era claramente ayudar a Gloria a que no fuera tan dura con ella
misma, normalmente tenía una percepción donde ella debía agradar a los demás así ella
no se sintiera bien consigo misma, tenía mucha inseguridad en sí misma, tanto así que en
un momento de la entrevista estableció un orden jerárquico donde había hombres
“desechables” y había hombres “atractivos o aceptables” para ella misma. Su
preocupación además era ser o llegar a convertirse en una mujer “desechable” o con poco
valor a la vista de los hombres más atractivos.
5. ¿Qué tipo de preguntas fue la que el entrevistador más utilizó?

6. ¿Considera que el entrevistador generó rapport con el entrevistado?, en qué momento se


evidencia su respuesta?

7. ¿La entrevista fue dirigida o no dirigida? ¿Por qué?

8. ¿Cómo realizó el cierre de la entrevista?

9. ¿Cómo fue el lenguaje no verbal del entrevistador? Descríbalo.

10. ¿Cuáles son sus impresiones frente al trabajo realizado?

11. ¿Qué otra pregunta hubiera realizado usted durante esa entrevista?

12. ¿El psicólogo realizó su presentación personal y explicó el objetivo de la entrevista?

También podría gustarte