Dossier Zendelsur 13 Zen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DOSSIER

heian
LA COMPAÑÍA:


Proyecto Zen del Sur nace de la unión de dos artistas procedentes del ámbito
circense y de la danza, Carlos López y Antonio Vargas. Ambos decidieron uni-
ficar sus trayectorias personales y desarrollar una propuesta artística que in-
tegrara la fusión de diferentes artes como la Danza Acrobática, la Música y el
Circo.

Zen del Sur es el resultado de un trabajo de investigación conjunto entre bai-


larines, acróbatas, músicos contemporáneos y diseñadores, quienes se dieron
como objetivo desarrollar un diálogo creativo entre sonido y movimiento,
persiguiendo la emoción. La Compañía está comprometida con una forma de
aprendizaje donde la improvisación y la exploración de nuevos lenguajes son PREMIOS:
cruciales a lo largo de todo su proceso creativo. Destaca el carácter polifacéti-
* Premio al Mejor Espectáculo de Noche en FETÉN 2014
co de sus artistas y sus capacidades para generar expectación y transmitir una
sensibilidad especial en escena a través del control y la expresividad corporal * Premio al Mejor Diseño de Iluminación por la Asociación de
fusionada con la música. Muestra de ello se refleja en su primera producción Circo de Andalucía 2014.
titulada Heian. * Premio al Mejor Espectáculo de Cabaret/Circo y Ganadores de
TALENT MADRID 2013.
El objetivo principal de Zen del Sur es emocionar a través de la integración de * Primer premio en el 5º Certamen de Jóvenes Artistas de Calle
diferentes artes y hacer partícipe al espectador de las ideas y sentimientos de Mollina (2013).
que muestran en escena. * Segundo premio al mejor espectáculo de circo en el Festival de
Artistas de Calle de Aranda de Duero (2013).
“El término Zen puede definirse como atención plena al momento presente. * Nominada en los premios PAD 2013 al mejor espectáculo de
Una experiencia vivida, no pensada. Algo similar ocurre en escena, una forma Calle.
de meditación donde los artistas y el público convergen hacia un estado emo- * Primer premio del público en el Concurso – Festival de Danza e
cional común, donde la mente se libera y nos invade un sentimiento de felici- Integración 10 Sentidos. (Valencia 2013).
dad”. Carlos López. * Primer premio en el Concurso de Artes Escénicas Málagacrea
2011 en categoría Performance.
SINOPSIS:

HEIAN es un espectáculo multidisciplinar donde música


en vivo, danza acrobática y circo se fusionan para
ofrecer al espectador una propuesta cargada de fuerza y
sensibilidad.

La obra describe un sendero hacia un estado emocional


de equilibrio y bienestar.

El diálogo entre música, movimiento y control corporal


generan sensaciones que transcurren desde sentirnos
presos por una emoción hasta encontrar esa calma.

“Heian” significa en japonés Paz y Tranquilidad.

Este espectáculo fusiona y se nutre de danza contempo-


ránea acrobática, recursos de danzas urbanas y contact-
improvisation, técnica circense de equilibrios invertidos,
humor, body percussion y un contenido musical acústico
y original compuesto de instrumentación clásica (piano y
violonchelo ), instrumentación contemporánea y de origen
africano (Hang, Calabaza Drums, Kalimba, Darbuka).
FICHA ARTÍSTICA:

Compañía: Zen del Sur


Espectáculo: Heian
Duración: 50 min.
Adaptación para calle: 35 min.

Danza, acrobacia y piano: Carlos López


Danza, acrobacia y equilibrios: Antonio Vargas
Violonchelo: María Prado / Marta González
Percusión: Rubén Llorach / Miguel Hiroshi

Diseño de iluminación y luminotécnica: Almudena Oneto


Sonido: Raúl Mainer
Música: Carlos López, Marta González, Miguel
Hiroshi, María Prado y Rubén Llorach.
Vestuario: Laura León
Escenografía: Antonio Vargas Hidalgo
Diseño gráfico: Almudena Oneto y Raúl Lucas
Fotografía: Juan A. Cárdenas, Pablo Muruaga y
Daniel Sánchez.

Coreografía: Carlos López y Antonio Vargas

Dirección: Zen del Sur & Rob Tannion (Australia)


FICHA TÉCNICA:

ESPACIO:
Superficie lisa (linóleo, parquet, tapiz de danza, suelo de mármol o derivados) y sin desnivel, donde sea
posible realizar danza contemporánea con deslizamientos en suelo, acrobacia y equilibrios invertidos
sobre plataforma específica para ello.

SUELOS APTOS: SUELOS NO APTOS:

Dimensiones mínimas: 8 metros de ancho, 7 de profundidad y 6 de altura (7 x 6 para formato calle).

En calle es importante que el espectáculo se realice de tarde/noche o en un lugar adecuado en sombra para el correcto
mantenimiento de los instrumentos y la seguridad de los artistas, debido a las altas temperaturas que mantiene el suelo
de linóleo al sol.

ILUMINACIÓN PARA SALA: SONIDO:


50.000 w de potencia Microfonía
50 canales de dimmer 1.000 w por canal Monitoraje
Mesa digital programable Sistema de P.A. capaz de suministrar 120 db en todo
TIEMPO MONTAJE SALA: 8h. el área de audiencia.
3h montaje y programación de luces. ILUMINACIÓN PARA CALLE: Mesa digital, mínimo LS9 16
3h montaje y prueba de sonido. 36.000 w de potencia
1h pase técnico. 19 canales de dimmer 2.000 w por canal
1h calentamiento acróbatas.
Tanto el material de iluminación como los canales de dimmer y las estructuras pueden ser reducidas y/o modificadas
TIEMPO MONTAJE CALLE: 3h. según la dotación técnica de cada espacio.

DESMONTAJE: 1h.
Especificaciones técnicas en rider técnico: almudena@zendelsur.com
CONTACTOS:

Información/Contratación: Raúl Mainer


(+34) 660 907 670

heian info@zendelsur.com

Requerimientos técnicos: Almudena Oneto


(+34) 666 241 875
almudena@zendelsur.com

www.zendelsur.com

También podría gustarte