3.1.01 Gerencia de SGSSMA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Escrito por: Número & Nivel.Rev. (Fecha.Rev.

):
K. Walker Elemento 3.1.1, Asunto 1
Revisado por: Original Issue Date:
D. Speidel 17 de Agosto, 2000

Aprobado por: Página:


A. Leuterman Página 1 de 7
Título:
GERENCIA DE SSMA

PROPÓSITO

Para asegurar que los principios y responsabilidades de la Gerencia de Salud, Seguridad y Medio
Ambiente (SGSSMA), sean totalmente entendidos a través de todos los niveles de la organización.

ALCANCE

Este procedimiento cubre al Sistema de Gerencia de SSMA de la Compañía, a todos los empleados y
terceras partes que trabajan para o de parte de MI. L.L.C.

RESPONSABILIDADES

La Gerencia de SSMA es una Responsabilidad de la Gerencia de Línea dentro de M-I. Todos los
empleados son responsables de participar activamente en el desarrollo del sistema de Gerencia de
SSMA y en la promoción de una cultura positiva de SSMA dentro de la organización.

GENERAL

La gerencia es el uso efectivo de los recursos en la búsqueda de las metas de organización. Esto
implica alcanzar un balance entre el riesgo de estar en negocios y el costo de eliminar o reducir
aquellos riesgos. La Gerencia involucra el liderazgo, autoridad y coordinación de recursos, junto con:
• Planeación y Organización .
• Coordinación y control
• Comunicación
• Selección y colocación de personal
• Desarrollo y Capacitación de personal.
• Representatividad.
• Responsabilidad

Los recursos de la Gerencia incluyen:


• Gente
• Tierra, Instalaciones y edificios.
• Dinero
• Tiempo
• Habilidades de Gerencia para coordinar el uso de recursos

La Gerencia de Salud y Seguridad no es diferente a otras formas de Gerencia. Ésta cubre:


Título: Página: Número & Nivel.Rev. (Fecha.Rev.):
GERENCIA DE SSMA Página 2 de 7 Elemento 3.1.1, Asunto 1

• La Gerencia de la operación de SSMA a niveles nacionales y locales, planeación, organización,


control, determinación de objetivos, establecer responsabilidades y determinar políticas.
• Medición del desempeño de SSMA sobre la parte de individuos y locaciones especificas.
• Motivar a los Gerentes para mejorar normas de desempeño de SSMA.

La Toma de decisiones es una característica muy importante del proceso de Gerencia de Salud y
Seguridad:

Revisar el problema

Monitorear Calificar y cuantificar posibles resultados

Implementar Enlistar opciones

Informar Recomendar

Decidir

Desempeño de la Gerencia

La Gerencia esta involucrada con la gente en todos los niveles de la organización y con el
comportamiento humano, en factores personales particulares, tales como actitud, percepción,
motivación, personalidad, aprendizaje y capacitación. La comunicación reúne a estos factores de
comportamiento.

La Gerencia de SSMA también está involucrada con las responsabilidades organizacionales y


estructuras, el clima de cambio dentro de una organización, roles individuales dentro de la
organización y asignación de recursos. Debe tomar en consideración lo siguiente para evaluar el
desempeño de los Gerentes:

• ¿Son buenos los Gerentes para administrar el SSMA?


• ¿Cuál es su actitud hacia el SSMA? ¿Es de naturaleza proactiva o reactiva?
• ¿Cómo afectan sus actitudes al desarrollo de sistemas de SSMA??
• ¿Es SSMA una herramienta de Gerencia o una carga adicional colocada sobre ellos por los
reguladores, la Gerencia general o los clientes?

Los razonamientos sobre la Gerencia de SSMA varían considerablemente a todos los niveles de la
Gerencia. Estos pueden ser catalogados de la siguiente manera:
1. Legal – hacer suficiente para cumplir con la ley y hasta ahí.
2. Socio-humanitario – considerando los aspectos del recurso humano; las personas son importantes.
3. Financiero-económico – todos los accidentes y enfermedades cuestan dinero. Es fácil calcular el
costo de la salud y la seguridad, por ejemplo: tapas de seguridad de la maquinaria, capacitación,
Título: Página: Número & Nivel.Rev. (Fecha.Rev.):
GERENCIA DE SSMA Página 3 de 7 Elemento 3.1.1, Asunto 1

etc., es mucho más difícil calcular las pérdidas asociadas con accidentes, enfermedades, y
generalmente poca salud y desempeño de la seguridad. Estas pérdidas tienden a ser absorbidas en
costos operacionales.

Se debe ejercer mas énfasis en el razonamiento del factor humano para el SSMA, y, verdaderamente,
los Gerentes deben reconocer las características organizacionales, con influencia sobre el
comportamiento relacionado con SSMA. Éstos incluyen:
• La necesidad de producir un clima positivo en el cual el SSMA sea visto por la Gerencia y por los
empleados como fundamental para las operaciones diarias de la organización. Ejemplo: una cultura
de seguridad positiva.
• La necesidad de asegurar que las políticas y los sistemas, que son proyectados para el control de
riesgos en las operaciones de la organización tomen en cuenta las capacidades y debilidades
humanas.
• El compromiso para lograr normas más altas, de modo progresivo, lo cual se muestra en la cima de
la organización, se muestra en todos los niveles de la Gerencia y supervisión.
• Demostración por parte de la gerencia general de su involucramiento activo, por lo tanto motivar y
alentar a los gerentes a través de la organización para que tomen acciones.
• Liderazgo que alienta un comportamiento seguro.

Existen un numero de elementos de SSMA, particularmente importantes:


• Políticas SSMA.
• Procedimientos para monitoreo y medición de desempeño de SSMA.
• Clara identificación de los objetivos y normas. Éstos deberán se medibles.
• Un sistema para mejorar el conocimiento, actitudes y motivación, así como para incrementar el
conocimiento individual sobre asuntos de salud y seguridad, responsabilidades y representatividad.
• Procedimientos para eliminar peligros potenciales de la planta, maquinaria, sustancias, y practicas
de trabajo a través del diseño y la operación de sistemas seguros de trabajo y otras formas de
control de peligros.
• Medidas tomadas por la Gerencia para asegurar acatamiento legal.

Cultura de SSMA

Deberá ponerse atención, por parte de los gerentes, para establecer y desarrollar una correcta cultura de
SSMA dentro de la organización. Los principales principios involucrados son:
• Aceptación de responsabilidades en y desde el nivel superior, ejercitadas a través de una clara
cadena de comando, claramente comunicada a lo largo de la organización.
• Una creencia de que las altas normas son alcanzables a través de una buena Gerencia.
• Establecimiento y monitoreo de objetivos/metas relevantes, basados en sistemas de información
interna satisfactorios.
• Identificación sistemática y valoración de peligros y proyección y ejercicio de sistemas
preventivos, los cuales están sujetos a auditoria y revisión.
• Rectificación Inmediata de deficiencias.
• Promoción y recompensa de entusiasmo y buenos resultados.

Para desarrollar una cultura de SSMA positiva:


Título: Página: Número & Nivel.Rev. (Fecha.Rev.):
GERENCIA DE SSMA Página 4 de 7 Elemento 3.1.1, Asunto 1

• Liderazgo y compromiso genuino y visible emanado del nivel superior de la corporación. Esta es la
característica mas importante.
• Aceptación de que una cultura de seguridad es una estrategia a largo plazo que requiere esfuerzo
sostenido e interés.
• Una declaración de política de altas expectativas que transmite un sentido de optimismo acerca de
lo que es posible, y que está respaldada por códigos de práctica y normas de seguridad adecuados.
• El SSMA debe recibir el mismo sentido de igualdad que para otros fines corporativos así como los
recursos apropiados.
• El SSMA debe ser responsabilidad de la Gerencia de línea.
• Todo el personal tiene la responsabilidad de entender el SSMA. Esto requiere capacitación de los
empleados, envolvimiento y comunicación.
• Se deben establecer metas reales y alcanzables y se debe medir el desempeño en contra de éstas.
• Se deben investigar los incidentes.
• Se debe alcanzar la consistencia del comportamiento en contra de la normas acordadas por medio
de auditorias; y, un buen comportamiento de seguridad debe ser una condición de empleo.
• Las deficiencias reveladas por un inspector o auditoria deberán ser rectificadas con prontitud.
• La Gerencia deberá recibir información adecuada y actualizada para poder evaluar el desempeño.

Declaración de Política Local de SSMA

M-I tiene una política corporativa de salud y seguridad que está firmada y avalada por el Presidente y
CEO de la Compañía. Las áreas operacionales locales son motivadas para que desarrollen sus propias
declaraciones de política para reflejar las necesidades y condiciones operacionales de su organización,
esto es su “declaración de intento” local y operacional de SSMA. La política del área operacional local
debe estar compuesta de tres partes:

1. Declaración General de Interés- – especificar objetivos


Esta parte deberá describir la filosofía general del área en relación con la Gerencia de salud y
seguridad.
2. Organización – Las personas y sus deberes
Esta parte debe mostrar claramente quién es responsable ante quién y para qué, por ej.: la
cadena de comando (se puede utilizar un organigrama de salud y seguridad para ese propósito).
Esta parte deberá demostrar cómo se fija la representatividad, cómo se debe monitorear la
implementación de la política, cómo debe funcionar el personal de seguridad y cómo, las
descripciones individuales de trabajo, deben reflejar las responsabilidades de salud y seguridad
y representatividades asociadas.
3. Arreglos – sistemas y procedimientos
Esta parte debe detallar los arreglos prácticos vigentes para auxiliar en la implementación de la
política general. Estos incluyen capacitación en seguridad, monitoreo de seguridad,
investigación/reportes de accidentes, sistemas seguros de trabajo, permiso para sistemas de
trabajo, control ambiental y de ruido, utilización de equipo de protección, seguridad en
incendios, enlace con los contratistas, guardas de las máquinas, procedimientos de emergencia
y consideraciones médicas y de bienestar. Esta parte de la política será extensa y es presentada
de mejor manera en la forma de un manual por separado con referencias hechas al mismo en las
partes 1 y 2 de la política.
Título: Página: Número & Nivel.Rev. (Fecha.Rev.):
GERENCIA DE SSMA Página 5 de 7 Elemento 3.1.1, Asunto 1

El gerente de más alta jerarquía en el área local de operaciones, o Gerente de País o Regional, debe
firmar cada política, y se debe fechar para auxiliar en futuras revisiones. La política debe presentarse a
la atención de todos los empleados a través de memos, sesiones de capacitación, desplegados en
tableros de aviso, asuntos individuales o inclusión en los manuales del empleado. También, todas las
revisiones de políticas, deben ser presentadas a la atención de los empleados.

La declaración de política debe contener los siguientes elementos:


• Una política de salud y seguridad por escrito, que establezca los objetivos básicos y esté
suplementada por reglas y procedimientos más detallados para detectar peligros específicos.
• Definición de ambas, las tareas y la extensión de responsabilidades de los niveles de Gerencia de
línea especificados para salud y seguridad, con identificación hecha al nivel mas alto de un
individuo con responsabilidad general.
• Clara definición de la función del Representante de SSMA y establecer claramente su relación con
la Gerencia de línea.
• El sistema para monitorear el desempeño de la seguridad y publicar información acerca de dicho
desempeño.
• Una identificación del análisis de peligros, junto con las precauciones necesarias sobre la parte del
personal, visitantes, contratistas, etc.
• Un sistema de información, el cual será suficiente para producir una identificación de necesidades y
pueda ser utilizado como un indicador de la efectividad de la política (el costo por obtener la
información deberá ser balanceado en contra del beneficio esperado).
• Una política de capacitación para toda la Gerencia y los niveles del personal.
• Un compromiso de consulta sobre salud y seguridad para lograr un envolvimiento del trabajador en
forma positiva.

No es suficiente solamente desarrollar y publicar una política, la política deberá ser traducida en acción
efectiva en todos los niveles dentro de la organización. Una provisión financiera suficiente deberá ser
hecha para permitir una implementación total de la política. Una política operada exitosamente debe
resultar en:
• Altas normas de cumplimiento con los requerimientos ambientales.
• Altas normas de cumplimiento con los requerimientos físicos. Por ej.:: con respecto a la planta,
maquinaria y operaciones de proceso.
• Sistemas de trabajo cuidadosamente diseñados.
• Altos normas de limpieza y orden.
• Mantenimiento de medios seguros de acceso y salida.
• Control de sustancias tóxicas, flamables y corrosivas, donde dicho control es relevante.
• Consulta efectiva para seguridad y participación positiva de la fuerza laboral.
• Programas de capacitación que son bien desarrollados y funcionan en una base continua para todos
los niveles del personal.

El objetivo principal de esta política deberá ser la motivación y envolvimiento de la fuerza laboral. Esto
se logra de una mejor manera a través de preocupación y compromiso demostrados por la parte de la
Gerencia. Por lo tanto, la primera supervisión de línea es de critica importancia y se le debe dar debido
reconocimiento a este rol. Esto significa que se le debe dar atención particular a la capacitación
relacionada con identificación de peligros y al apoyo de los supervisores de primera línea en las
Título: Página: Número & Nivel.Rev. (Fecha.Rev.):
GERENCIA DE SSMA Página 6 de 7 Elemento 3.1.1, Asunto 1

acciones que se necesiten y se tomen. Las necesidades de los trabajadores se relacionan con el equipo
de protección personal y dispositivos, a capacitación relacionada con sus trabajos y los peligros
involucrados, así como a las descripciones de los trabajos. La importancia de sus contribuciones puede
ser enfatizada en términos de reporte de defectos, en inspecciones y auditorias del sitio de trabajo y en
el uso correcto de las reglas y procedimientos relacionados a un sistema seguro de trabajo.

Implementacion de Política

Para poder asegurar la implantación efectiva de política, la organización de la Gerencia de salud y


seguridad dentro de la organización debe:
• Mostrar claramente de forma pictórica y escrita (organigrama) la delegación de ininterrumpida y
lógica de deberes a través de la Gerencia de línea que opera donde surgen los riesgos y ocurren los
accidentes.
• Identificar al personal clave, por titulo en vez de nombre, para que será representativo ante la
gerencia general de asegurar que se están desarrollando, utilizando y manteniendo los arreglos
detallados (sistemas y procedimientos).
• Definir los roles y responsabilidades de ambas, la Gerencia de línea y la gerencia funcional,
mediante el uso de descripciones de trabajo especificas.
• Proporcionar soporte adecuado a través de la Gerencia funcional relevante, por ej.: asesores de
seguridad, diseñadores de ingeniería, químicos, etc.
• nombrar personas competentes para medir y monitorear el desempeño de seguridad en general.
• Proporcionar los medios y la autoridad para tratar con fallas para cumplir con los requerimientos de
la política.
• Tratar la responsabilidad de la Gerencia para SSMA de la misma manera que con las otras
funciones de Gerencia.
• Asegurar que la organización claramente manifieste y comunique a cada individuo sus roles y
responsabilidades.
• Asegurar que la organización haga saber, en términos de tiempo y dinero, qué recursos están
disponibles para salud y seguridad.

Si los elementos antes mencionados son incorporados al marco organizacional de un área operacional,
entonces la eficiencia con la cual la política es implementada será enormemente mejorada.

Envolvimiento del Empleado

El avance real en la promoción de SSMA es imposible sin la completa cooperación y compromiso de


todos los empleados. El objetivo principal es involucrar a la fuerza laboral en los asuntos de SSMA, en
particular aquellos en la “zona peligrosa”, quienes realmente están sufriendo los accidentes. Estos
empleados están bien colocados para identificar los riesgos y apoyar en la prevención de accidentes
futuros. Por lo tanto, los gerentes de línea y supervisores deberán ser alentados activamente para
trabajar junto con los especialistas de SSMA, participar en evaluaciones de riesgos, auditorias,
inspecciones y en el desarrollo de sistemas seguros de trabajo. El especialista de seguridad debe ser
utilizado para asesorar y apoyar, dejando que la gerencia de línea tome las decisiones ejecutivas
basándose en la información proporcionada en línea junto con la política de SSMA de la organización.
Título: Página: Número & Nivel.Rev. (Fecha.Rev.):
GERENCIA DE SSMA Página 7 de 7 Elemento 3.1.1, Asunto 1

DOCUMENTOS RELACIONADOS
Cultura de SSMA
Comunicación de SSMA
Estableciendo Objetivos y Metas de Desempeño.
Revisión de Gerencia
Compromiso y Evaluación de Liderazgo de SSMA

También podría gustarte