Actividad2 - Física (1) RESUELTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Física

Nombre de la Licenciatura
INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre del alumno


GUILLERMO MANUEL MURRIEL PINEDA

Matrícula
240261141

Nombre de la Tarea

Unidad #
Unidad 2 Trabajo y energía

Nombre del Profesor

Jesús Leonel Arriaga Torres .

Fecha
10/09/2020
Unidad 2. Trabajo y Energía.
Física.

“El mejor placer en la vida es hacer las cosas que la gente dice que no podemos hacer.”
Walter Bagehot.

ACTIVIDAD 2
Objetivos:
 Resolver ejercicios de energía potencial, energía cinética, trabajo, conservación de energía
mecánica y conservación de momento lineal.

Instrucciones:

Después de revisar los diferentes videos y los recursos que a continuación se mencionan, deberás
desarrollar la actividad 2.

Video

Revisa los 4 videos del Prof. Víctor Alejandro García de la UTEL en donde ejemplifica y explica
detalladamente la solución de problemas respecto al tema de trabajo y la energía.

Lectura

Trabajo y energía (Tippens, trad. Ramírez, 1992).Texto en el que encontrarás los temas: trabajo,
energía, impulso y momento, sólidos y fluidos, principio de Arquímedes y fluidos en movimiento.
Adicionalmente, utiliza el formulario de recursos, te servirá de apoyo para la realización de la
tarea.

¿Cómo entregar nuestra tarea?

Descargar la actividad en Word y responder directamente en el documento.

-Imprimir la actividad para escribir las respuestas y enviar la foto o escaneo correspondiente.

-Colocar su respuesta con fotos de lo realizado (ejercicio por ejercicio, etcétera).

2
Unidad 2. Trabajo y Energía.
Física.

Forma de evaluación:

Criterio Ponderación

Presentación 10%

Valor de los ejercicios 90%


1: (Valor 3.0 punto)
2: (Valor 3.0 punto)
3: (Valor 3.0 punto)

3
Unidad 2. Trabajo y Energía.
Física.

Desarrollo de la actividad: Revisa cada uno de los ejemplos y responde los ejercicios en
base a los primeros.

Ejercicio 1:
(Valor 3.0 punto)
Un adulto jala con una cuerda un tronco de 18 kg, una distancia de 22 metros (s = 22 m) con rapidez
constante sobre una superficie horizontal. ¿Qué trabajo se realiza en el tronco si el coeficiente de
fricción cinética es de 0.12 (𝝁𝒌 =0.12), y si la cuerda forma un ángulo de 45 grados (𝝋 = 45°) con la
horizontal?

4
Unidad 2. Trabajo y Energía.
Física.

Ejercicio 2:
(Valor 3.0 punto)

Una bolsa, de masa 3 kg, se deja caer desde lo alto de una torre a una altura de 13 metros sobre la
superficie terrestre. Despreciando la resistencia del aire, ¿qué velocidad tendrá la bolsa poco antes
de caer al suelo?

5
Unidad 2. Trabajo y Energía.
Física.

Ejercicio 3:
(Valor 3.0 punto)
Un bloque de masa M de masa 7 kg está suspendido por dos cuerdas. Se dispara una bala de masa
m=19 gr hacía el bloque, la bala se incrusta y el bloque se eleva una altura h=9 cm respecto a su
altura inicial.

a) ¿Qué rapidez tenía el bloque-bala (es decir el bloque con la bala incrustada) justo cuando la
bala se incrusta y antes de que el bloque-bala comience a subir?
b) A partir de la conservación de momento lineal total deduce la velocidad de la bala antes de
chocar.

6
Unidad 2. Trabajo y Energía.
Física.

También podría gustarte