APUNTES LEGISLACIÓN POLICIAL L
APUNTES LEGISLACIÓN POLICIAL L
APUNTES LEGISLACIÓN POLICIAL L
UNIDAD l
CONCEPTOS
1. DEFINICIÓN DE LEGISLACIÓN.
5. EL ESTADO Y SU ORIGEN.
SISTEMA DE GOBIERNO.
El sistema de Gobierno está conformado por un conjunto de personas
que conducen el Estado y ejercen el poder político sobre la población.
LA POLICÍA BOLIVIANA EN LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
ESTADO.
ART. 251.-
l. La Policía Boliviana como fuerza pública tiene la misión específica de la
defensa de la sociedad y la conservación del orden público, y el
cumplimiento de las leyes en todo el territorio boliviano. Ejercerá la
función policial de manera integral, indivisible y bajo mando único, en
conformidad con la Ley Orgánica de la Policía Boliviana y las demás leyes
del Estado.
3. DEFENSA DE LA SOCIEDAD.
Misión.
En el artículo 251. de la constitución política del Estado, otorga la
Policía Boliviana la misión institucional bajo el siguiente tenor:
“La policía boliviana como fuerza pública, tiene la misión específica
de la defensa de la sociedad y la conservación del orden público, y el
cumplimiento de las leyes en todo el territorio boliviano”.
Visión.
“Ser una institución digna, moderna y transparente que lideriza la
Seguridad Ciudadana, coadyuvando con el desarrollo para el vivir
bien: ejerciendo sus funciones con profesionalismo, practicando
activamente una relación Policía - Comunidad, fortalecida con
participación, inclusión y prevención social para la construcción de
una sociedad democrática”.
6. FUERZA PÚBLICA
7. PODER DE POLICÍA
ARTICULO 1º.
La Policía Nacional es una institución fundamental del Estado que
cumple funciones de carácter público, esencialmente preventivas y
de auxilio, fundada en los valores sociales de seguridad, paz, justicia y
preservación del ordenamiento jurídico que, en forma regular y
continua, asegura el normal desenvolvimiento de todas las
actividades de la sociedad.
ARTÍCULO 2º.
La Policía Nacional tiene a su cargo la totalidad de la actividad
policial; centraliza bajo un solo mando y escalafón único los
organismos policiales mencionados en el artículo 215 de la
Constitución Política del Estado, con la finalidad de cumplir las
funciones específicas que le asignen las leyes y reglamentos.
ARTICULO 3º.
La Policía Nacional es una institución cuyo desenvolvimiento se rige
por la Constitución Política del Estado, la presente ley y sus
reglamentos; no delibera ni realiza acción política partidista. Sin
embargo, sus miembros pueden ejercer sus derechos de ciudadanía,
de acuerdo a disposiciones legales.
2. DE LA DEPENDENCIA
ARTÍCULO 4º.
La Policía Nacional depende del Presidente de la República, quien
ejerce autoridad por intermedio del Ministro del Interior, Migración y
Justicia.
ARTICULO 5º.
En caso de conflicto armado internacional, la Policía Nacional, sin
dejar de ejercer sus específicas funciones, pasará a depender del
Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación por el tiempo
que dure el conflicto.
3. MISIÓN Y ATRIBUCIONES
ARTÍCULO 6º.
La Policía Nacional tiene por misión fundamental, conservar el orden
público, la defensa de la sociedad y la garantía del cumplimiento de
las leyes, con la finalidad de hacer posible que los habitantes y la
sociedad se desarrollen a plenitud, en un clima de paz y tranquilad
ARTÍCULO 7º.
4. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
ORGANIZACIÓN
ARTICULO 8º.
La Policía Nacional es una institución técnico-científica, organizada
según los principios de administración, integración de funciones,
jerarquía y atribuciones propias para esta clase de actividades.
ARTICULO 9º.
Para el cumplimiento de sus funciones la Policía Nacional está
organizada de la siguiente manera:
- ADMINISTRACION CENTRAL
ORGANISMOS DE DIRECCIÓN Y CONTROL
COMANDO GENERAL
INSPECTORÍA GENERAL
- ORGANISMO DISCIPLINARIO
- ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
- ADMINISTRACIÓN DESCONCENTRADA
ORGANISMOS DE DIRECCIÓN Y CONTROL
INSPECTORÍA DEPARTAMENTAL
- ORGANISMO DISCIPLINARIO
DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
- ORGANISMOS OPERATIVOS
UNIDADES DE TRÁNSITO
JUZGADOS POLICIALES
POLICÍA FEMENINA
ARTICULO l0º.
5. FUNCIONES
ADMINISTRACIÓN GENERAL
ARTÍCULO 11º.
El Comando General de la Policía Nacional es el órgano máximo de
dirección, administración y decisión; se ejerce a través del
Comandante General y Sub Comandante General.
ARTICULO 12º.
ARTICULO 13º.
ARTICULO 14º.
ARTICULO 15º.
ARTICULO 16º.
El Sub Comandante General supervisará las labores institucionales
haciendo que las disposiciones legales y las de la superioridad sean
debidamente ejecutadas.
ARTICULO 17º.
ARTÍCULO 18º.
ARTÍCULO 19º.
ARTÍCULO 20º.
ARTÍCULO 21º.
ARTÍCULO 22º.
ARTÍCULO 23º.