Caso 3 El Empresario Pepe Molero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CASO 3

EL EMPRENDEDOR Y EMPRESARIO PEPE MOLERO


PREGUNTAS

1. ¿Qué metas se fijó Pepe Molero a crear su proyecto empresarial?


En un principio Pepe solamente lo tomaba como una manera de ganarse la vida hasta
conseguir un nuevo empleo, sin embargo la lectura indica que el siempre quiso mantener
una reputación basada en servicios con seriedad, responsabilidad y cumplimiento
además de ser de 24 horas, no tenia una meta clara solamente avanzo de acuerdo al
crecimiento de su reputación de servicios que brindaba.
2. ¿Por qué es un líder Pepe Molero?
Pepe es un líder porque el a través de su talento para la reparación pudo convertir un
servicio unipersonal en una empresa con operación nacional y con 8000 asociado además
de convertirse en un filántropo. además que supo sumar la gente correcta en un principio
familiares para que el negocio continuara creciendo. Su liderazgo es marcado por la
calidad y el trabajo.
3. ¿Qué decisiones tomó Pepe Molero al quedar desempleado?
Tuvo que enfrentarse a la relidad de no contar con un sueldo fijo y ver la menra de
mantenerse con las habilidades que contaba. Decidir entre vivir de su desaucio hasta
encontrar trabajo o invertir una parte del desaucio en herramientas de trabajo para
sobrevivir durante su sesantia.
4. Aplique las 10 las metas como empresario en la experiencia de Pepe Molero.
1.- Conseguir tu primer cliente
Se habla no específicamente de su primer cliente pero si que se hizo baste conocido en
su barrio y era un referente en la atención de cualquier eventualidad en el hogar se
hizo imprescindible para los vecinos.
2.- Formalizar tu empresa
10 años después de una reputación bien ganada en el mercado ASISNET es fundada ya
como una empresa.
3.- Registrar tu marca
Al formalizar su empresa ya se sobre entiende cque consolido su empresa con registro
de marca
4.- Vivir de los ingresos generados por tu empresa.
A lo largo de los 10 años que anteceden a ASISNET ya Pepe podía vivir de los ingresos
que se generaban.
5.- Contratar tu primer empleado
Contrata a sus primeros empleados que eran familiares suyos para que le ayuden con
la carga de trabajo que tenia.
6.- Concretar tu primer gran negocio
Me parece que su primer gran negocio se da al tener ya presencia nacional ya que a
partir de tener que manejar la empresa y expandirla a otra ciudad ya es un gran paso
para el negocio.
7.- Crear tu primer alianza estratégica
Las alianzas estratégicas en un principio fueron con los familiares que también
conocían de servicios de reparación.
8.- Adquirir tu primer local propio.
El caso no menciona el local

1
9.- lograr que tu empresa se convierta en un referente
Al ya ser reconocido primeramente por los de su barrio ya tiene una reputación
ganada que le permitió prosperar de manera mas grande con su negocio.
10.- Lograr que tu empresa funcione sin tu presencia
Al contar con más de 8000 asociados de la industria Pepe se consolido como
empresario.

5. ¿Cómo se vivió la dualidad de aprender y emprender en Pepe Molero?


Pepe no venia de cero si bien no había recibido instrucción formal, era analfabeto el era
una persona que sabia de reparaciones cosa que muchos profesionales no sabemos hacer,
el no era un persona que no sabia o no poseía ninguna habilidad ni talento además que
tenía una visión comercial un talento del cual es nato en muchas personas lo cual
combinado con su habilidad técnica pudo consolidar un gran negocio.
6. ¿Por qué el emprendimiento de Pepe Molero fue eficaz?
Como lo mencione anteriormente el tenia la habilidad técnica, no requería nada además
de sus herramientas y de un buen trabajo para nomtar un negocio pequeño, tuvo la
suerte de tener capital para invertir en sus herramientas, se juntar la habilidad con la
oportunidad para el poder montar su negocio desde cero y llevarlo a convertirse en una
empresa importante.

También podría gustarte