Descargas Columnas y Zapatas

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Diseño de columnas de concreto reforzado

Diseño de Pedestales de concreto reforzado


Diseño de Zapatas de concreto reforzado
Azotea
ANALISIS DE DESCARGAS K1 18.28 m2
AREAS O ZONAS TRIBUTARIAS DE CARGA K2 37.97 m2
CLASIFICACION DE COLUMNAS K3 65.00 m2
K4 50.78 m2 3.50
ESQUINERAS A1, C1, A4 40 X 40
A1 Y A4 14.22 m2 3er Nivel
C1 18.28 m2
MEDIANERAS A2, A3, B1, C2, C3, C4
A2 Y A3 28.43 m2
B1 32.5 m2 3.50
C2, C3 Y C4 36.56 m2 45 X 45
INTERIORES B2, B3 2o Nivel
B2 Y B3 65 m2

B4 50.78 m2
B5 37.97 m2 3.50
C5 37.97 m2 45 X 45
1er Nivel

3.50
50 X 50
PB
PB
Evaluacion de cargas de Servicio
Pesos propios de losas aligeradas en 1
Cargas en Azotea dirección en kg/m2
Carga Viva: 100 kg/m2 Material
Peralte en cms
Cargas muertas Hielo Seco
Peso Propio de Losa 270 kg/m2 15 170
Aligerada en 1 sentido 20 220
Peralte de losa: Claro corto /30. 25 270
6.50 (100) / 30 21.66 30 320
Lo redondeamos a 25 cms 35 370
Aligerada con Hielo Seco Suma de
Peso Propio de Cielo falso 12 kg/m2 CM 412
Entre 8 y 15 kg/m2 kg/m2 Resumen de cargas de Servicio (Cargas
Peso Propio de ductos, inst, luminarias 20 kg/m2 Reales)
Entre 15 y 25 kg/m2 AZOTEA
Peso Propio de Relleno para pendientes 100 kg/m2 Carga Viva: 100
Entre 80 y 120 kg/m2 Carga Muerta: 412
Peso Propio de Impermeabilizante 10 kg/m2 ENTREPISO
Entre 8 y 15 kg/m2 Acrilico Elastomérico Carga Viva: 250
Carga Muerta: 447
Cargas en Entrepiso
Carga Viva: 250 kg/m2 Edificio Oficinas
Cargas muertas
Peso Propio de Losa 270 kg/m2
Aligerada en 1 sentido
Peralte de losa: Claro corto /30.
6.50 (100) / 30 21.66
Lo redondeamos a 25 cms
Aligerada con Hielo Seco
Peso Propio de Cielo falso 12 kg/m2 Suma de
Entre 8 y 15 kg/m2 CM 447
Peso Propio de ductos, inst, luminarias 20 kg/m2 kg/m2
Entre 15 y 25 kg/m2
Peso Propio de muros divisorios de 80 kg/m2
Tablaroca (Entre 80 y 100 kg/m2)
Peso Propio de piso cerámico 35 kg/m2
Entre 30 y 50 kg/m2
Peso propio empastado en piso 30 kg/m2
Espesor promedio de 1.5 cms
Mortero Cemento Arena
de losas aligeradas en 1
ción en kg/m2
Material
Barroblock
220
270
320
370
420

rgas de Servicio (Cargas


Reales)
AZOTEA
Kg/m2
Kg/m2
NTREPISO
Kg/m2
Kg/m2
Tipo de Columna
Área Tributaria 65.00 m2
Condiciones de Servicio
Azotea Entrepiso
CV: 100 kg/ m2 CV: 250 kg/ m2
CM: 412 kg/ m2 CM: 447 kg/ m2

CARGA VIVA PESO PROPIO DE LAS COLUMNAS CARGA MUERTA


A B C=A*B D E F G H I=E*F*G*H J K=A*J
Peso
Area Carga Descarga Acumulada Descarga
Volumetrico Descarga por Carga Muerta
Destino Tributari Viva de Viva de Descarga Viva L1 L2 Altura Muerta de
del Peso Propio de Servicio
a Servicio Servicio de Servicio Servicio
concreto
Entrepiso m2 Kg/m2 Kg Kg mts mts mts kg/m3 Kg Kg/m2 Kg

3er. Nivel 65.00 100 6500 6500 0.40 0.40 3.50 2400 1344 412 26780
2o. Nivel 65.00 250 16250 22750 0.45 0.45 3.50 2400 1701 447 29055
1o. Nivel 65.00 250 16250 39000 0.45 0.45 3.50 2400 1701 447 29055
PB 65.00 250 16250 55250 0.50 0.50 3.50 2400 2100 447 29055
CARGA MUERTA
L=I+K
Descarga PP Acumulada
Col + Descarga Descarga Muerta
Muerta de Servicio

Kg Kg

28124 28124
30756 58880
30756 89636
31155 120791
Tipo de Columna K3

Descarga de Servicio Descarga de Diseño (Descarga última)


PSV= 55,250 Kg 1.6 88,400 Kg
PSM= 120,791 Kg 1.2 144,949 Kg

PTS= 176,041.00 Kg 233,349 Kg

3.50

PB

Descarga de Servicio Descarga de Diseño (Descarga última)


PSV= 55,250 Kg 1.6 88,400 Kg
PSM= 120,791 Kg 1.2 144,949 Kg

PTS= 176,041 Kg 233,349 Kg

Diseñar el lado de la columna


Datos de diseño:
Concreto f'c: 250 kg/cm2
Acero fy: 4200 kg/cm2
% del refuerzo con relación a la sección: 2%
Factor de seguridad (FS) para el diseño
a compresión en columnas cuadradas 0.70
Factor de seguridad para el f'c: 0.85

Formula: PU= Fs 0.85 AG [ (0.85 f'c + % fy)] AG = Area necesaria de columna

Desarrollo 0.7 0.85 AG = 0.595 AG


De la formula 0.85 250 0 = 212.5
0.02 4200 0 = 84

PU 0.595 AG 296.5
suma de 212.5+84
233,349 176.42 AG
PU 0.595 * 296.5

Despejando AG AG = 233,349
176.42

AG = 1322.71 cms2

Lado de columna=
La columna será cuadrada Area del cuadrado= L x L

AG = L*L
1322.71 L*L
Despejando L al cuadrado
L2= 1322.71
Lado de columna L = Raíz cuadrada de 1322.71
L= 36.36 cms
Se redondea a 40 cms
La sección de la columna en PB K3 será de 40x40 cms

Diseño del Refuerzo de la columna

As = % L x L As= 0.02 40 40
% minimo = 1% As= 32.00 cm2
% máximo = 8%
Utilizaremos el 2% Si utilizamos Vs # 5 = 16.080402 16 varillas # 5
Si utilizamos Vs # 6 = 11.149826 11.14 lo redondeamos
as varillas fy 4200 a 12 Vs # 6
#3 - 3/8" 0.71 cms2
#4 - 1/2" 1.27 cms2
#5 - 5/8" 1.99 cms2 Nota: Se deben de utilizar siempre varillas en
numero par, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, está prohibido
#6 - 3/4" 2.87 cms2 utilizar varillas en numero impar
#8 - 1" 5.08 cms2

Por lo tanto el refuerzo de la columna será de 12 varillas del #6


o (Descarga última)
PUV
PUM

PTU

o (Descarga última)
PUV
PUM

PTU
Si la columna es de 40 x 40 cms el pedestal será de 45 x 45 cms
Se enviará croquis por FB

Diseño de la zapata
Datos de diseño
Concreto f'c: 250 kg/cm2
Acero fy : 4200 kg/cm2
Esfuerzo del suelo para cargas de servicio: 2.00 kg/cm2

Descarga de Servicio: 176,041 Kg

Área de Zapata: Descarga de Servicio 176041 = 8.80205 m2


Esfuerzo del suelo x 10,000 20000
10,000 para convertir de kg/cm2 a kg/m2

Se necesitan 8.80 m2 de área de zapata para poder soportar 176,041 kg con un esfuerzo de 20,000 kg/m2

Diseñaremos una zapata cuadrada


Area del cuadrado = L x L = Lado al cuadrado

Área necesaria de zapata = Raíz cuadrada de 8.80 = 2.96 metros es igual a 3.00 metros
Por lo tanto la zapata será de 3.00 x 3.00 metros

Una vez que tenemos definida la sección de la zapata que en este caso es un área de 9.00 m2 procedemos a
revisar el esfuerzo del suelo (Esfuerzo neto qn) para cargas de DISEÑO.

qn= Descarga de Diseño = 233,349 25,928 kg/m2


Área de zapata propuesta 9.00

Este valor lo tenemos que comparar con el esfuerzo del suelo para cargas de diseño (qu) y deberá de ser menor

qu= 1.4 x 2.00 x 10,000 = 28,000 kg/m2


Factor viva 1.6
Factor muerta 1.2
Promedio = 1.4

25,928 < 28000 por lo tanto el suelo no falla


kg/m2 kg/m2

Revisión del peralte efectivo por por corte


Peralte Total = h
Peralte efectivo = d

L2 = 3.00

L1= 3.00 Distancia a = 1.275 m

Pedestal
de 45 x 45
cms
Pedestal
de 45 x 45
cms
a / 2 = 0.6375 m

Plantilla de concreto f'c

Distancia a = 1.275 m

Calculo del momento máximo a flexión

Mmax = a (al cuadrado) L qn (Esfuerzo neto)


2
0.40640625 3.00 25,928
2
0.203203125 3.00 25,928

Mmax = 15806 k-m

Diseño del peralte a corte = 2 veces el peralte por flexión

dc = 2 df df = raíz cuadrada de M por flexión (100)


0.123 f'c L L= en cms

1580576
0.123 250 300
df = 13.08 cms
dc= 26.16 cms
Se redondea a 30 cms…. Y revisar a corte por penetración
dc= 30 cms

Revisión del corte por penetración


PU = Descarga de diseño

Las líneas punteadas indican donde el pedestal


producto de la carga intenta cortar por
penetración el peralte efectivo de la zapata.
c + dc
A eso se le llama el perímetro de corte bo =
4 (c+dc)
c + dc
En donde c = la medida del pedestal y dc es el
peralte propuesto a cortante
c + dc

Fuerza cortante actuante = 233349 kg

Esfuerzo cortante actuante debe ser menor que el esfuerzo cortante admisible

Esfuerzo cortante admisible = 1.1 multiplicado por raiz de f'c


f'c = 250 kg/cm2
Vc= 17.39 kg/cm2 45 + 30

Esfuerzo cortante actuante = Pu bo = 4 (c+d)


0.85 bo dc bo = 4 75
bo= 300 cms
Esfuerzo cortante actuante = 233349
0.85 300 30

Esfuerzo cortante actuante = 30.50 kg/cm2 > que 17.39 kg/ cms2 por lo tanto el peralte propuesto a c
Falla por cortante a penetración.

Proponemos un peralte dc = 50 cms bo = 4 (c+d)


bo = 4 95
Esfuerzo cortante actuante = 233349 bo= 380 cms
0.85 380 50

Esfuerzo cortante actuante = 14.45 kg/cm2 < que 17.39 kg/cm2 por lo tanto el peralte NO FALLA POR

Proponemos un peralte dc = 45 cms bo = 4 (c+d)


bo = 4 90
Esfuerzo cortante actuante = 233349 bo= 360 cms
0.85 360 45

Esfuerzo cortante actuante = 16.95 kg/cm2 < que 17.39 kg/cm2 por lo tanto el peralte NO FALLA POR

La mejor opción es un peralte a corte dc de 45 cms ya que 16.95 es < a 17.39 kg/cm2

Peralte efectivo por corte = 45 cms.


Peralte Total de zapata = 50 cms.
Se consideran 5 centímetros de recubrimiento ya que colocaremos una plantilla de 5 cms a base de concreto f'c=100 kg/cms2 como protecci
Por lo tanto la zapata será de 3.00 x 3.00 x 0.50 metros.

Diseño del acero de refuerzo

Area de acero= pmin * L * dc 0.0033 300 45 = 44.55 cm2


pmin = 0.0033

Opción 1 Utilizando Varillas de 3/4" 44.55 15.5226480836 16 varillas de 3/4"


as #6 ó 3/4"= 2.87 cm2 2.87 Cualquiera de las 2 opciones es factible
Opción 2 Utilizando Varillas de 1" 44.55 8.78698224852 9 varillas de 1"
as #8 ó 1"= 5.07 cm2 5.07

Croquis final de armado

L2 = 300
L2 = 300
5 L2 - 10 = 290 5

L1= 300 5 - 10 = 290


5 L1
Varillas de 3/4" @ 18 cms en
ambos sentidos

Plantilla de concreto f'c= 100 kg / cm

Acotaciones en cms
PU = Descarga de diseño
233,349 kg

Distancia a = 1.275 m Distancia a = 1.275 m


Pedestal = 0.45 m

h
5
Plantilla de concreto f'c= 100 Kg/cms2 con un espesor de 5 cms.

L2 = 3.00

PU = Descarga de diseño
233349 kg
5 d
h
5

o tanto el peralte propuesto a cortante dc = 30 cms

anto el peralte NO FALLA POR CORTE A PENETRACION

anto el peralte NO FALLA POR CORTE A PENETRACION

'c=100 kg/cms2 como protección al acero de refuerzo.

Separación entre varillas

290
16 18.125 Varillas de 3/4" a cada 18 cms
290
9 32.22222222
Varilas de 1" a cada 32 cms
5 d= 45
h = 50
la de concreto f'c= 100 kg / cm2 con el fin de proteger el acero de refuerzo de la zapata.

cotaciones en cms

También podría gustarte