Rpta.: 0.846.: B Fase La en Sustancia La de Ion Concentrac A Fase La en Sustancia La de Ion Concentrac K

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

10.

Las proteínas del plasma sanguíneo de pacientes con tumores malignos de pecho difieren de
aquellas de personas sanas en su solubilidad en presencia de varios polímeros. Cuando los polímeros
dextran y polietilénglicol se disuelven en agua, se forma una mezcla de dos fases. Cuando a esta
mezcla se le añaden proteínas de plasma sanguíneo, estas se distribuyen de manera diferente entre
las dos fases. El coeficiente de distribución (o de “partición”) K de una sustancia se define como

concentracion de la sustancia en la fase A


K=
concentracion de la sustancia en la fase B
Las proteínas de las personas sanas tienen un coeficiente medio de partición de 0.75 con una
desviación estándar de 0.07. Para pacientes con cáncer la media es 0.92 con una desviación estándar
de 0.11. Supóngase que el coeficiente de partición se usa como herramienta de diagnóstico de tal
manera que K ≥0.92 se toma como una indicación positiva de cáncer.
b) Determine el valor del coeficiente de distribución que identificaría al 75% de la gente con tumores.
Es decir, el 75% de pacientes con tumores tendrían un K por encima de este valor calculado. Rpta.:
0.846.

Coeficientes de distribución de
proteínas de plasma para gente sana y
gente con tumores malignos de pecho
(Anal. Chem. 1992, 64,765A.)

Media personas sanas 75%


0,75
desviación estándar 2,70254487
0,7

Media pacientes con


cáncer
0,92
desviación estándar
0,11
20. Usted ha sido detenido(a) bajo sospecha de conducir en estado de embriaguez. Se determinó el
contenido de alcohol en su sangre y se encontraron los siguientes resultados: 0.103, 0.108, 0.116 y
0.113 %.
Si el límite legal es de 0.10 % de etanol, determine si usted es culpable bajo las siguientes
consideraciones:

a. Uso de la desviación estándar calculada a partir de los datos de arriba.

Paso 1

El promedio del alcohol encontrado en sangre fue de 0.11 y el limite legal es del 0.10 entonces x
promedio NO difiere significativamente de µ

Paso 2

El promedio del alcohol encontrado en sangre fue de 0.11 y el límite legal es del 0.10 entonces x
promedio SI difiere significativamente de µ

Paso 3

[𝑥 − µ]√𝑛
𝑡=
𝑠
[0.11 − 0.10]√4
𝑡=
0.005715

tcalculado = 3.50

Paso 4

tcrítico = 2.35

Paso 5

t cal es mayor a t critico? Si, t calculado es mayor que t critico

paso 6

conclusión de la prueba: la persona si estaba conduciendo en estado de embriaguez.


39. Interprete (examinando la veracidad −o falsedad−) la siguiente afirmación: “Para medidas
precisas de la relación masa/carga (m/z) de un ion con un instrumento MS de sector magnético, el
campo magnético B es la variable que debe controlarse con más cuidado. Es decir, una inestabilidad
dada en B conduce a un mayor error en m/z que una inestabilidad igual en el potencial V de
aceleración. Por esta razón, el diseño del magneto en un espectrómetro MS de sector magnético debe
hacerse con especial cuidado”.

m er 2 B 2
=
z 2V

donde r es el radio de la trayectoria circular característica del ión y e es la carga del electrón. Rpta.:
Cierto. La mayor contribución al error relativo en m/z (R) se debe al campo magnético.
2 2 2
 sR  s  s 
  = 4 B  +  V 
 R   B  V 

También podría gustarte