Reglamentación Deportiva - Requisitos para Afiliación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

RESOLUCIÓN No.

_____________
“Por la cual se relaciona los deportistas afiliados al Club Deportivo Municipal”
El Club Deportivo Municipal, en uso de sus atribuciones legales, estatutarias y,

CONSIDERANDO

Que el artículo 3 del Decreto Ley 1228 de 1.995, estipula Clubes promotores. Los clubes
promotores son organismos de derecho privado constituidos por afiliados
mayoritariamente deportistas, para fomentar disciplinas deportivas y dando aplicación al
artículo 6 del Decreto Ley 1228 de 1.995.
Se hace necesario relacionar la información de los afiliados al Club Deportivo Municipal
Con sustento normativo en Ley 181 de 1995, Decreto Ley 1228 de 1.995 y al Estatuto del
Club Deportivo Municipal
A continuación,
RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Dar Cumplimiento a lo establecido en el artículo 6 Decreto Ley


1228 de 1.995.
ARTÍCULO SEGUNDO. Relacionar el número de integrantes del Club Deportivo
Municipal y Listado de los afiliados, debidamente identificados, precisando si se trata de
afiliados deportistas.
ARTÍCULO TERCERO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.
Dada en la ciudad de Morelia Caquetá a los ___días del mes de__ del año _____.

PRESIDENTE SECRETARIO
MODELO DE ESTATUTO DE CLUBES DEPORTIVOS CON UN SOLO
MIEMBRO EN EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN
CAPÍTULO I
NOMBRE, DEFINICIÓN, DURACIÓN Y COLORES
ARTÍCULO 1. NOMBRE
Con el nombre de CLUB DEPORTIVO ____________________, funcionará
este organismo deportivo, que, en adelante, y para los efectos de este Estatuto, se
denominará el Club.
ARTÍCULO 2. DEFINICIÓN.
El Club es un organismo de derecho privado, sin ánimo de lucro, dotado de
reconocimiento deportivo otorgado por el Alcalde a través del Ente Deportivo
Municipal o por quien haga sus veces.
ARTÍCULO 3. DURACIÓN.
El término de duración del Club es indefinido.
ARTÍCULO 4. COLORES.
Los colores oficiales del Club son: _________________________
COMENTARIO: Este artículo no es de Ley, pero lo pueden incluir, si lo desean.
CAPÍTULO II
DOMICILIO, JURISDICCIÓN, OBJETO, ESTRUCTURA.
ARTÍCULO 5. DOMICILIO Y JURISDICCIÓN.
El domicilio del Club es el Municipio de ________________, Departamento de
________________, territorio dentro del cual ejercerá jurisdicción.
ARTÍCULO 6. OBJETO.
El objeto del Club es fomentar y patrocinar la práctica del deporte de __________ (o
modalidad deportiva de), ______________ en el municipio e impulsar programas de
interés público y social.
COMENTARIO: De conformidad con el Artículo 2 del Decreto Ley 1228 de 1995,
los clubes deportivos se pueden conformar para fomentar y patrocinar un
deporte o alguna modalidad deportiva.
En cumplimiento del objeto para el cual fue creado, el Club deberá, además:
a. Mantener el reconocimiento deportivo.
b. Obtener y mantener la afiliación al organismo deportivo correspondiente.
c. Velar porque la práctica del deporte se desarrolle de manera que no perjudique la
salud de los deportistas, disciplina y decoro.
d. Todas las demás que le estén permitidas por las normas legales, estatutarias y
Reglamentarias.
14 instituto Colombiano del Deporte - COLDEPORTES - Oficina de Inspección, Vigilancia
y Control
ARTÍCULO 7. ESTRUCTURA.
El Club tendrá la siguiente estructura:
A. Un Órgano de Dirección, representado por la Asamblea de afiliados.
B. Un Responsable.
C. Un Órgano de Disciplina, constituido por una Comisión Disciplinaria, integrada por tres
miembros, elegidos así: Dos (2) por el Órgano de Dirección y uno (1) por
el Órgano de Administración.
CAPÍTULO III
CONSTITUCIÓN Y AFILIACIÓN
ARTÍCULO 8. CONSTITUCIÓN.
El Club estará constituido como una asociación, por afiliados mayoritariamente
deportistas en un número mínimo de diez (10) de ellos.
COMENTARIO: En caso de que el deporte sea de conjunto, se deberá tener en
cuenta lo reglamentado por la Federación Deportiva correspondiente.
ARTÍCULO 9. AFILIACIÓN
Para que el responsable, otorgue afiliación al club, se requiere:
a. Solicitud escrita en que conste:
1. Nombres y apellidos completos del solicitante;
2. Clase y número de su documento de identificación;
3. Domicilio y dirección de su residencia;
4. Día, mes, año y lugar de nacimiento; y
5. Deporte que practica.
b. Certificado médico sobre salud en general y aptitud físico-deportiva;
c. Autorización de transferencia expedida por el club en el cual el solicitante tuviere
su afiliación;
d. Los deportistas deben manifestar su aceptación de participar en actividades
deportivas organizadas y de sometimiento a las normas de la Ley 181, Decreto
Ley 1228 de 1995 y demás disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias.
ARTÍCULO 10. COMPETENCIA PARA CONCEDER AFILIACIÓN.
La competencia para resolver sobre la admisión de nuevos afiliados al Club le
corresponde al responsable, quien está obligado a exigir el cumplimiento de la
totalidad de los requisitos legales y estatutarios por parte de los peticionarios.
ARTÍCULO 11. TÉRMINO PARA RESOLVER.
El responsable, dispondrá de un término de quince (15) días hábiles contados a
partir de la fecha en que sea recibida la solicitud y esté cumpliendo en su totalidad
los requisitos exigidos, para resolver sobre la admisión de un nuevo afiliado o su
desafiliación voluntaria.
COMENTARIO: este artículo no es de Ley, pero lo pueden incluir, si lo desean.
CAPÍTULO III
CONSTITUCIÓN, AFILIACIÓN
ARTÍCULO 9. CONSTITUCIÓN.
La Federación estará constituida como una asociación por Clubes Deportivos, cuyo
objeto sea el fomento de la práctica del deporte de ________________.
En ningún caso la Federación podrá funcionar con menos del número mínimo de Clubes
Deportivos con reconocimiento deportivo, que haya establecido COLDEPORTES.
ARTÍCULO 10. AFILIACIÓN.
Para que un Club Deportivo pueda obtener afiliación a la Federación, deberá presentar
solicitud escrita firmada por el Representante Legal, a la cual anexará:
• Copia de la resolución de reconocimiento deportivo expedido por el Alcalde a
través del Ente Municipal o quien haga sus veces.
• Copia de la Resolución de Personería Jurídica.
Tomo III - Minutas y Modelos para la Organización Deportiva
• Constancia actualizada sobre vigencia de personería jurídica y representación
legal, expedida por la autoridad competente.
• Copia de sus estatutos, sus reformas aprobados por la Asamblea y la autoridad
competente.
• Relación de sus deportistas activos aptos para participar en las competiciones o
eventos deportivos oficiales programados por La Federación, con indicación de su
identificación, edad y sexo.
COMENTARIO: Los clubes deportivos deben tener el número mínimo de diez (10)
deportistas inscritos. Si es un deporte de conjunto, señalar que deberán tener el
número mínimo de deportistas establecido por La Federación.
• Relación de las instalaciones deportivas de que dispone, su ubicación y características
técnicas, requeridas para la práctica del deporte de ______________________.
• Constancia de que conoce el estatuto, sus reformas y reglamentos de la Federación
y el propósito de acatarlos y hacerlos cumplir.
• Haber sido constituido el Club Deportivo con una antelación no inferior a tres (3)
meses a la fecha de petición de la afiliación.
COMENTARIO: Si lo creen conveniente.
PARÁGRAFO.
Si el Club Deportivo solicitante obtiene afiliación, toda modificación a la información
inicialmente suministrada en cumplimiento a lo dispuesto en el presente artículo,
deberá comunicarse a la Federación dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la
fecha de la ocurrencia del hecho.
COMENTARIO: Si lo creen conveniente.
ARTÍCULO 11. COMPETENCIA PARA CONCEDER AFILIACIÓN.
La competencia para resolver sobre la admisión de nuevos afiliados a La Federación
corresponde al Órgano de Administración, el cual está obligado a exigir el
cumplimiento de la totalidad de los requisitos legales y estatutarios por parte de los
peticionarios.
ARTÍCULO 12. TÉRMINO PARA RESOLVER.
El Órgano de Administración, dispondrá de un término de quince (15) días hábiles
contados a partir de la fecha en que sea recibida la solicitud y esté cumpliendo en su
totalidad los requisitos exigidos, para resolver sobre la admisión de un nuevo afiliado
o desafiliación acordada voluntariamente por la Asamblea del Club Deportivo.
REQUISITOS PARA LA RENOVACIÓN DEL RECONOCIMIENTO
DEPORTIVO DE FEDERACIONES, LIGAS Y ASOCIACIONES
DEPORTIVAS:
Federaciones Deportivas Nacionales
• Solicitud del Representante Legal del Organismo Deportivo, dirigida a Coldeportes.
• Relación de afiliados. Si son Clubes enviar las Resoluciones de Reconocimiento
deportivo (tener en cuenta el mínimo establecido por Coldeportes).
• Reglamentación de la Comisión Técnica.
• Reglamentación de la Comisión de Juzgamiento.
• Documento de nombramiento de los miembros de la Comisión Técnica.
• Documento de nombramiento de los miembros de la Comisión de Juzgamiento
• Acreditación por parte de los miembros del Órgano de Administración y de las
Comisiones Técnica y de Juzgamiento, sobre el cumplimiento de los requisitos de
capacitación, conforme a lo previsto por el artículo 25 del Decreto Ley 1228 de
1995, y la reglamentación que al respecto exista.
Si alguno de los anteriores requisitos, se hubiere suministrado con anterioridad al
Instituto Colombiano del Deporte - Coldeportes y mantiene su vigencia sin ninguna
modificación, no será necesario adjuntar nuevamente dicha documentación, pero se
deberá manifestar expresamente esta situación en la petición de reconocimiento o de
renovación, indicando el trámite para el cual se adjuntó el documento requerido.
Cuando se produzca una reforma de los estatutos, una nueva designación de
representante legal o de los miembros de los Órganos de Administración, Control
y Disciplina de una Federación Deportiva Nacional u ocurra su reelección para un
nuevo periodo estatutario, el organismo deportivo procederá a solicitar su inscripción
ante Coldeportes.
La solicitud anterior, deberá efectuarse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes
a la fecha en que ocurra la reforma o la elección, adjuntando copia de los documentos
soportes.
Las Ligas y Asociaciones Deportivas Departamentales y de Distrito Capital
• Solicitud del Representante Legal del Organismo Deportivo, dirigida a Coldeportes.
• Constancia actualizada de Personería Jurídica y Representación Legal, expedida
por la Gobernación del Departamento o la Alcaldía Mayor de Bogotá (según el
domicilio de La Liga o asociación).
• Relación de clubes afiliados, enviando las resoluciones de reconocimiento deportivo
junto con las notificaciones respectivas, con el fin de verificar su vigencia. En el
evento de que se haya efectuado afiliación de nuevos organismos, debe remitirse
copia de la respectiva afiliación.
• Resolución de Convocatoria a asamblea electiva, cuando hubiere lugar.
• Original o copia autenticada del acta de asamblea electiva de los órganos de
administración, control y disciplina, cuando hubiere lugar.
• Original o copia autenticada del acta de reunión del órgano de administración, en
la que asignan cargos y nombran el tercer miembro de la Comisión Disciplinaria
(antes Tribunal Deportivo), cuando hubiere lugar.
158 instituto Colombiano del Deporte - COLDEPORTES - Oficina de Inspección,
Vigilancia y Control
• Copia de las tarjetas profesionales de los revisores fiscales, principal y suplente.
• Resolución de inscripción de miembros, por parte de la Gobernación del
Departamento o la Alcaldía Mayor de Bogotá (según el domicilio de la La Liga o
Asociación).
• Reglamentación de la Comisión Técnica.
• Reglamentación de la Comisión de Juzgamiento.
• Documento de nombramiento de los miembros de la Comisión Técnica.
• Documento de nombramiento de los miembros de la Comisión de Juzgamiento.
• Resolución de aprobación de Estatutos por parte de la Gobernación del
Departamento o la Alcaldía Mayor de Bogotá (según el domicilio de la La Liga o
asociación) copia de los mismos. (si se efectuó reforma).
• Acreditación por parte de los miembros del órgano de administración y de las
Comisiones Técnica y de Juzgamiento, sobre el cumplimiento de los requisitos de
capacitación, conforme a lo previsto por el artículo 25 del Decreto Ley 1228 de
1995, y la reglamentación que al respecto exista.
Si alguno de los requisitos anteriores, ya se hubiere suministrado al Instituto
Colombiano del Deporte - Coldeportes y mantiene su vigencia sin ninguna
modificación, no será necesario adjuntar nuevamente dicha documentación, pero
se deberá manifestar expresamente esta situación en la petición de renovación del
reconocimiento deportivo, indicando el trámite para el cual se adjuntó el documento
requerido.
En caso de haberse efectuado reemplazos de los integrantes de los órganos que
conforman la estructura, deberán remitirse los documentos que soporten dichos
reemplazos.
Para la renovación de Reconocimiento deportivo, es indispensable la inscripción
vigente de los miembros de los Órganos de Administración, Control y Disciplina, por
parte de la Gobernación del Departamento o la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Tomo III - Minutas y Modelos para la Organización Deportiva 159
MODELO DE REGLAMENTACIÓN PARA EL TRÁMITE DE
OBTENCIÓN O RENOVACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DEPORTIVO
POR PARTE DE LOS ENTES DEPORTIVOS MUNICIPALES O QUIEN
HAGA SUS VECES, DE ACUERDO A LA LEY 617 DE 2000.

RESOLUCIÓN No. _____________


“Por la cual se reglamenta el otorgamiento y renovación del
Reconocimiento Deportivo de los Clubes Deportivos y Promotores en la
jurisdicción del Municipio de...”
El director del Instituto Municipal del Deporte de___________, en ejercicio de sus
facultades legales, otorgadas por la Ley 181 de 1995, el Decreto Ley 1228 de 1995,
Decreto 00407 de 1996 y
CONSIDERANDO
Que el Artículo 17 del Decreto 00407 de 1996, por medio del cual se reglamenta
el otorgamiento de la Personería Jurídica y el Reconocimiento Deportivo a los
organismos que integran el Sistema Nacional del Deporte establece que el Ente
Deportivo Municipal, puede adoptar en sus propios reglamentos las normas especiales
sobre procedimiento y requisitos, dispuestos en ese Decreto para el cumplimiento de
la función antes señalada.
Por lo anterior,
RESUELVE
ARTÍCULO PRIMERO.
Adoptar los requisitos para el reconocimiento deportivo de los clubes Deportivos
y Promotores del Municipio de _____________, que será otorgado, suspendido o
renovado por el Instituto Municipal de Deportes de_____________ de conformidad
con lo establecido en la presente Resolución, siguiendo en lo pertinente el trámite
previsto en el Código Contencioso Administrativo, Decreto 407 de 1996 y Resolución
929 de junio 12 de 1996.
Los organismos a los cuales se refiere el inciso anterior, sólo podrán fomentar,
promover, apoyar, patrocinar y organizar actividades deportivas en su respectivo
ámbito territorial, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley 1228 de 1995,
una vez obtengan el reconocimiento deportivo como organismos deportivos del
Sistema Nacional del Deporte.
ARTÍCULO SEGUNDO.
Cuando se trate de obtener el reconocimiento deportivo, el club deportivo o promotor
deberá presentar la solicitud por escrito firmada por su responsable o representante
legal, adjuntando los siguientes documentos:
1. Acta de constitución del club en la cual deben constar, como mínimo, los siguientes
aspectos:
160 instituto Colombiano del Deporte - COLDEPORTES - Oficina de Inspección,
Vigilancia y Control
RESOLUCIÓN No. _____________
Continuación de la Resolución “Por la cual se reglamenta el otorgamiento
y renovación del Reconocimiento Deportivo de los Clubes Deportivos y
Promotores en la jurisdicción del Municipio de...”
a. Nombre de los fundadores, debidamente identificados.
b. Nombre del Club, objeto y domicilio.
c. Listado de los afiliados, debidamente identificados, precisando si se trata de
afiliados deportistas.
d. Elección y período del responsable ó representante legal del club deportivo o
promotor, por un término de cuatro (4) años.
e. Elección y período de los miembros de los miembros de la Comisión Disciplinaria
del Club, por un término de Cuatro (4) años.
f. Expreso sometimiento de los deportistas y directivos a las normas de la Ley 181
y del Decreto-Ley 1228 de 1995 y demás disposiciones que rijan la modalidad
deportiva.
2. Copia de los Estatutos.
3. Listado de deportistas en número plural que corresponda a no menos del mínimo
reglamentario exigido en cada disciplina o modalidad deportiva, debidamente
identificados y con aceptación de su afiliación y participación en actividades
deportivas organizadas, que para efectos de los Clubes Deportivos corresponderá
a no menos de diez (10) deportistas inscritos, si es deporte de conjunto el mínimo
debe establecerse de conformidad con lo reglamentado por la correspondiente
Federación Deportiva y los promotores quienes podrán inscribir cualquier número
plural de deportistas en cada deporte ó modalidad deportiva que promuevan.
ARTÍCULO TERCERO.
Cuando se trate de la renovación del reconocimiento deportivo, el Club interesado
deberá presentar la solicitud por escrito firmada por su responsable o representante
legal, acompañada de los siguientes documentos:
1. Acta o documento donde conste la elección y el período del responsable del club y
de los miembros de la Comisión Disciplinaria, por un término de cuatro (4) años.
El responsable del club deberá acreditar capacitación en cumplimiento del artículo
21 del Decreto 1228 de 1995, teniendo en cuenta la reglamentación respectiva.
2. Si hay nuevos deportistas afiliados: Expreso sometimiento de los mismos a las
normas de la Ley 181 de 1995, del Decreto 1228 de 1995 y demás disposiciones
que rijan la modalidad deportiva.
3. Listado de deportistas en número plural que corresponda a no menos del mínimo
reglamentario exigido en cada disciplina o modalidad deportiva, debidamente
identificados, que para efectos de los Clubes Deportivos corresponderá a no
menos de diez (10) deportistas inscritos, si es deporte de conjunto el mínimo
debe establecerse de conformidad con lo reglamentado por la correspondiente
Federación Deportiva y los Promotores quienes podrán inscribir cualquier número
plural de deportistas en cada deporte ó modalidad deportiva que promuevan.
Tomo III - Minutas y Modelos para la Organización Deportiva
RESOLUCIÓN No. _____________
Continuación de la Resolución “Por la cual se reglamenta el otorgamiento y
renovación del Reconocimiento Deportivo de los Clubes Deportivos y Promotores
en la jurisdicción del Municipio de...”
ARTÍCULO CUARTO.
Cuando se trate de obtener el reconocimiento deportivo de clubes pertenecientes
a entidades no deportivas como las cajas de compensación familiar, clubes sociales,
establecimientos educativos, organizaciones comunales, empresas públicas o privadas
y demás organismos que sin tener como objeto social único o principal la actividad
deportiva, fomenten y patrocinen deporte, deberán organizar los correspondientes
clubes, con sujeción a lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 181 de 1995 o en los
parágrafos de los artículos 2o. y 6o. del Decreto Ley 1228 de 1995.
Par obtener el reconocimiento deportivo, el Club interesado deberá presentar la
solicitud por escrito firmada por su representante legal, acompañada de los siguientes
documentos:
a. Certificado de existencia y representación legal de la entidad o el reconocimiento
de carácter oficial, si es un club de un establecimiento educativo.
b. Relación de deportistas, clasificados por modalidad o disciplina deportiva,
indicando el documento de identificación y copia del acta de afiliación.
c. Copia de los estatutos en los cuales se establezca el comité deportivo o responsable,
al interior de cada uno de estos organismos, la organización y el desarrollo de las
actividades deportivas, con indicación expresa de las funciones a su cargo.
ARTÍCULO QUINTO.
Si alguno de los documentos a que se refieren los dos anteriores artículos, ya se
hubiere suministrado al Instituto Deportivo Municipal y mantenga su vigencia sin
ninguna modificación, no será necesario volver a adjuntar dicha documentación, pero
se deberá manifestar expresamente esta situación en la petición del reconocimiento o
de renovación, indicando el trámite para el cual se adjuntó el documento.
ARTÍCULO SEXTO.
Si la información o documentos que proporcione el club interesado no son
suficientes para decidir, le requerirá, para el envío de lo pertinente.
ARTÍCULO SÉPTIMO. ACTUALIZACIONES.
Cuando se produzca una reforma de los Estatutos, una nueva designación del
responsable o representante legal o de los miembros del órgano de disciplina de un
Club Deportivo o Promotor u ocurra su reelección para un nuevo período estatutario,
el organismo deportivo procederá a comunicar esta novedad dentro de los diez (10)
días hábiles siguientes de la respectiva reforma o elección, al Instituto Deportivo
Municipal correspondiente.
162 instituto Colombiano del Deporte - COLDEPORTES - Oficina de Inspección,
Vigilancia y Control
RESOLUCIÓN No. _____________
Continuación de la Resolución “Por la cual se reglamenta el otorgamiento y
renovación del Reconocimiento Deportivo de los Clubes Deportivos y Promotores
en la jurisdicción del Municipio de...”
ARTÍCULO OCTAVO. OTORGAMIENTO O NEGACIÓN DEL RECONOCIMIENTO
DEPORTIVO.
Verificado el cumplimiento de los requisitos correspondientes, a que se refiere
la presente resolución, el Instituto Municipal de Deportes, otorgará mediante
resolución motivada el reconocimiento deportivo que se haya solicitado. Si el Club
no se constituyó legalmente o no cumple los requisitos exigidos, se negará la petición
a través de Resolución en donde se niega la petición ordenando la devolución de los
documentos a los interesados.
La resolución por la cual se resuelve la solicitud, se notificará en la forma prevista
en el Código Contencioso Administrativo y contra la misma proceden los recursos a
que haya lugar.
ARTÍCULO NOVENO.
El reconocimiento deportivo será válido por el término de cinco (5) años, contados
a partir de la fecha en que quede ejecutoriado el acto administrativo que lo otorga o
lo renueva.
ARTÍCULO DÉCIMO.
Suspensión del reconocimiento deportivo. El reconocimiento deportivo será
suspendido cuando se incumplan las disposiciones legales, reglamentarias o
estatutarias que rigen al organismo deportivo y que afecten a sus afiliados o a terceros.
El término de suspensión podrá ser hasta por un (1) año, atendiendo la gravedad de
la violación.
Cuando se trate de la violación de las disposiciones del Decreto Ley 1228 de 1995,
sobre estructura de los organismos deportivos o las previstas en la Ley 181 de 1995 o
sus reglamentarios, que sean en desarrollo de los objetivos rectores o de los principios
fundamentales que la Ley establece, en caso de reincidencia en cualquiera de las faltas
que dieron lugar a la suspensión, se decretará la revocatoria del reconocimiento.
Previo al establecimiento de la falta el Instituto procederá a comunicarle al organismo
investigado, los hechos objeto de la misma, a fin de que proceda a expresar sus
opiniones y explicar su actuación, con el fin de preservar el derecho constitucional
del debido proceso.
La providencia mediante la cual se suspende o revoca el reconocimiento deportivo,
deberá motivarse y contra ella proceden los recursos a que haya lugar, dentro de los
términos establecidos en el Código Contencioso Administrativo.
Tomo III - Minutas y Modelos para la Organización Deportiva 163
RESOLUCIÓN No. _____________
Continuación de la Resolución “Por la cual se reglamenta el otorgamiento
y renovación del Reconocimiento Deportivo de los Clubes Deportivos y
Promotores en la jurisdicción del Municipio de...”
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.
Una vez obtenido el reconocimiento deportivo, el club deportivo, podrán afiliarse
directamente a la Federación Deportiva del correspondiente deporte, cuando el
organismo deportivo nacional en virtud de la Ley 494 de 1999, se constituye por
clubes deportivos.
Si la Federación Deportiva está constituida por ligas deportivas o asociaciones
deportivas, los clubes deportivos y promotores cuando adquieran el reconocimiento
deportivo podrán afiliarse a las ligas deportivas o asociaciones deportivas
departamentales o de Distrito Capital, de acuerdo con el deporte o modalidad
deportiva que contemplen en su objeto.
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.
La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
REPRESENTANTE LEGAL
Ente Deportivo Municipal

También podría gustarte