1785 Sentencia
1785 Sentencia
1785 Sentencia
ASUNTO
I. ANTECEDENTES
$81.656.100.oo.
2. Demanda
.2
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Pretensión Subsidiaria
.3
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.4
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
administrativa, esto es, que las conductas por las cuales la entidad
fiscalizadora realizó los juicios de reproche son previas a las normas
que fundamentan los actos cuestionados, situación que por sí sola,
genera un vicio de nulidad irreparable e insubsanable.
1
La falta de motivación de los actos administrativos además de vulnerar garantías
del Debido Proceso también configura la causal de nulidad de expedición en forma
irregular; Ver, entre otras, Sentencia del 03 de agosto de 2017, exp 21364 CP
Martha Teresa Briceño de Valencia, Sentencia del 2 de febrero de 2012, Exp:
17490, C.P Hugo Fernando Bastidas Barcenas.
.5
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
2
SU 917 de 2010
.6
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.7
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
3. Contestación de la demanda.
.8
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Luego de citar los Artículos 127 y 128 del C.S.T y una amplia
reseña jurisprudencial de los mismos, sostuvo que “esta Unidad
reconoce que es jurídicamente viable la celebración de pactos de
exclusión salarial, en los que las partes de la relación laboral
puedan pactar que determinados pagos no tengan incidencia
prestacional ni efectos en la liquidación de los aportes al Sistema de
protección Social“.
.9
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.10
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.11
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
3
Hipótesis que respaldo en tres (03) providencias del Consejo de Estado: i) 20
de septiembre de 1996, Rad. 8335, ii) 26 de septiembre de 2007, Rad 14847 y
iii) 19 de febrero de 2015 Rad 20188
.12
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
3. Alegatos de Conclusión
4
C- 025 del 2009 M.P Rodrigo Escobar Gil
.13
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
II. CONSIDERACIONES
1. Problema jurídico.
.14
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.15
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
5
Publicada en el Diario Oficial No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012
.16
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
factores que forman parte del IBC. Dado que, el Artículo 156 de la
Ley 1151 de 2007, le asignó a la UGPP, entre otras funciones, las
tareas de seguimiento, colaboración y determinación de la
adecuada completa y oportuna liquidación y pago de las
contribuciones parafiscales de la Protección Social.
.17
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
6
Por el cual se establece la estructura y organización de la Unidad Administrativa
Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección
Social –UGPP– y las funciones de sus dependencias.
7
Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras
disposiciones.
.18
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
8
La falta de motivación de los actos administrativos además de vulnerar garantías
del Debido Proceso también configura la causal de nulidad de expedición en forma
irregular; Ver, entre otras, Sentencia del 03 de agosto de 2017, exp 21364 CP
Martha Teresa Briceño de valencia, Sentencia del 2 de febrero de 2012, Exp:
17490, C.P Hugo Fernando Bastidas Barcenas.
9
vale la pena precisar que, si bien, la actora hace alusión a 39 registros en un CD
anexo,- “CD ENTREGABLE INCIHUILA S.A. ESP” al examinarse su contenido no
existe carpeta alusiva a este punto de inconformidad - falta de motivación del acto
administrativo-
.19
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
10
Luis Enrique Berrocal Guerrero. Manual del Acto Administrativo. Segunda
Edición, pág. 324.
11 Sentencia del 30 de agosto de 2017, C.P. Dra. Stella Jeannete Carvajal Basto.
Radicación: 25000-23-37-000-2013-00250-01(20971)
.20
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.21
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
12
En armonía con los argumentos expuestos en el recurso de reconsideración,
Folios 44 a 56.
.22
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
(…)
.23
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.24
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
(…)
.25
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.26
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.27
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Señores
COOMEVA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora LUZ MIRIAM BARRIOS a la cual por error humano se pagó seguridad social con número de
cédula 40.725.454 y el correcto es 40.725.459, en los siguientes periodos con No. de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
14
Impugnación radicada el 08 de enero de 2018
DVD Antecedentes Administrativos, Carpeta: “CD ENTREGABLE INCIHUILA S.A.
15
.28
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
10 5298531
11 5443264
12 5576394
Cordialmente;
Señores
COLPENSIONES
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora LUZ MIRIAM BARRIOS a la cual por error humano se pagó seguridad social con número de
cédula 40.725.454 y el correcto es 40.725.459, en los siguientes periodos con No. de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
10 5298531
11 5443264
12 5576394
.29
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Cordialmente;
Señores
COMFACA
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora LUZ MIRIAM BARRIOS a la cual por error humano se pagó seguridad social con número de
cédula 40.725.454 y el correcto es 40.725.459, en los siguientes periodos con No. de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
10 5298531
11 5443264
12 5576394
Cordialmente;
.30
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Señores
NUEVA EPS
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora MONICA LORENA DURAN GONZALEZ a la cual por error humano se pagó seguridad social con
número de cédula 1.077.245.143 y el correcto es 1.075.245.143, en los siguientes periodos con No.
de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
Cordialmente;
.31
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Señores
PORVENIR S.A S
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora MONICA LORENA DURAN GONZALEZ a la cual por error humano se pagó seguridad social con
número de cédula 1.077.245.143 y el correcto es 1.075.245.143, en los siguientes periodos con No.
de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
Cordialmente;
.32
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Señores
CCF COMFAMILIAR
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora MONICA LORENA DURAN GONZALEZ a la cual por error humano se pagó seguridad social con
número de cédula 1.077.245.143 y el correcto es 1.075.245.143, en los siguientes periodos con No.
de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
Cordialmente;
.33
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Señores
COOMEVA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora MARIA ELISA RAMOS a la cual por error humano se pagó seguridad social con número de
cédula 25.577.699 y el correcto es 25.577.669, en los siguientes periodos con No. de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
10 5298531
11 5443264
Cordialmente;
.34
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Señores
COMFACA
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora MARIA ELISA RAMOS a la cual por error humano se pagó seguridad social con número de
cédula 25.577.699 y el correcto es 25.577.669, en los siguientes periodos con No. de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
10 5298531
11 5443264
Cordialmente;
.35
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Señores
PROVENIR
Ciudad
Por medio del presente solicito de su amable colaboración realizando la corrección del pago de la
señora MARIA ELISA RAMOS a la cual por error humano se pagó seguridad social con número de
cédula 25.577.699 y el correcto es 25.577.669, en los siguientes periodos con No. de Planilla.
Periodo Planilla
3 4601144
4 14923952
5 14834956
6 14758925
7 4631035
8 4797557
9 5006725
10 5298531
11 5443264
Cordialmente;
.36
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.37
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
16 Art. 167 del C.G.P. “incumbe a las partes probar el supuesto de hecho de las normas
que consagran el efecto jurídico que ellas persiguen”; de manera particular sobre la carga de la
prueba en materia tributaria. Consejo de Estado, sentencia del 13 de diciembre de 2017, CP. Julio
Roberto Piza Rodríguez, radicado: 2010-00267-01 (19747), que señaló. “(…) el contribuyente que
pretenda la declaratoria de nulidad de la liquidación oficial deberá probar, en sede jurisdiccional, la
verdad de los hechos descritos en la declaración privada. En otras palabras, en sede judicial, la carga
de la prueba también recae principalmente en el administrado, puesto que, tal y como sucede en el
trámite administrativo, se encuentra en mejor posición para demostrar la veracidad de los hechos que
plasmó en la declaración privada.
.38
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.39
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
17
Sentencia C-155 de 2004 : “Esta Corporación de manera reiterada ha precisado
en efecto que que los recursos que ingresan an al Sistema de Seguridad Social,
tanto en salud como en pensiones, llámense cotizaciones, aportes, cuotas
moderadoras, pagos compartidos, copagos, tarifas, deducibles o bonificaciones,
son en realidad contribuciones parafiscales de destinación específica, en cuanto
constituyen un gravamen, fruto de la soberanía fiscal del Estado, que se
cobra obligatoriamente a determinadas personas para satisfacer sus necesidades
de salud y pensiones y que, al no comportar una contraprestación equivalente al
monto de la tarifa fijada, se destinan también a la financiación global bien del
Sistema General de Seguridad Social en Salud, bien del Sistema General de
Seguridad Social en Pensiones”. En el mismo, ver sentencias: C-179 de 1997, C-
711 de 2001, C-1089 de 2003 o C-243 de 2006.
18
ARTÍCULO 15. AFILIADOS, Serán afiliados al Sistema General de Pensiones:1.
En forma obligatoria: Todas aquellas personas vinculadas mediante contrato de
trabajo o como servidores públicos. Así mismo, las personas naturales que
presten directamente servicios al Estado o a las entidades o empresas del sector
privado, bajo la modalidad de contratos de prestación de servicios, o cualquier
otra modalidad de servicios que adopten; existe norma que hizo extensiva esta
obligación a los aportes en salud
19
Articulo 204 Ibidem ““ARTÍCULO 204. La cotización al Régimen Contributivo de
Salud será, a partir del primero (1°) de enero del año 2007, del 12,5% del
ingreso o salario base de cotización, el cual no podrá ser inferior al salario
mínimo. La cotización a cargo del empleador será del 8.5% y a cargo del
empleado del 4%. Uno punto cinco (1,5) de la cotización serán trasladados a la
subcuenta de Solidaridad del Fosyga para contribuir a la financiación de los
beneficiarios del régimen subsidiado.”, existe norma que hizo extensiva esta
obligación a los aportes en pensiones
.40
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
20
En armonía con la norma que le precede, articulo. 17.- Obligatoriedad de las
cotizaciones. Durante la vigencia de la relación laboral deberán efectuarse
cotizaciones obligatorias a los regímenes del sistema general de pensiones por
parte de los afiliados y empleadores, con base en el salario que aquéllos
devenguen.
21
Modificado por el artículo 5 de la Ley 797 de 2003.
.41
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
22
Sentencia C-465 de 9 de julio de 2014.
23
Artículo 127 del CST, que determina cuáles conceptos integran el salario:
“constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo
lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa
del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como
primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario
o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio,
porcentajes sobre ventas y comisiones.”
El Artículo 128 ibídem, que establece cuáles no lo son: “ “las sumas que
ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador del empleador, como
primas, bonificaciones, o gratificaciones ocasionales, participación de utilidades,
excedentes de las empresas de economía solidaria y lo que recibe en dinero o en
especie no para su beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para
desempeñar a cabalidad sus funciones, como gastos de representación, medios
de transporte, elementos de trabajo y otros semejantes. Tampoco las
prestaciones sociales de que tratan los títulos VIII y IX, ni los beneficios o
auxilios habituales u ocasionales acordados convencional o contractualmente u
otorgados en forma extralegal por el empleador, cuando las partes hayan
dispuesto expresamente que no constituyen salario en dinero o en especie, tales
como la alimentación, habitación o vestuario, las primas extralegales, de
vacaciones, de servicios o de navidad.”
.42
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Como ocurre con los demás tributos la Ley debe fijar sus
elementos, dentro de los cuales está la base gravable. Para
efectos de las contribuciones a la protección social la llamamos
“Ingreso Base de Cotización” o IBC.
24
Radicado: 25000-23-37-000-2014-00632-01(22368), C.P Stella Jeannette
Carvajal Basto
25
Sentencia de 18 de julio de 2019, C.P. Milton Chaves García, Exp. 21936.
.43
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
El texto original del artículo 128 del CST señalaba los siguientes
pagos hechos al trabajador como no constitutivos de salario:
.44
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
28
Al respecto pueden verse las Providencias del Consejo de Estado, Sección
Primera, Sentencia del 29 de noviembre de 2001, expediente 7154, M.P. Olga
Inés Navarrete Barrero. Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, Sentencias del
19 de febrero de 2003, expediente 19.475. M.P. Carlos Isaac Náder, y del 27 de
septiembre de 2004, expediente 22.069, M.P. Elsy del Pilar Cuello Calderón. En la
Corte Constitucional, la Sentencia C-710 de 9 de Diciembre de 1996, M.P Jorge
Arango Mejía.
29 En ese sentido puede consultarse la sentencia de la Sala de Casación Laboral
.45
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
30
CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta.
Sentencia del 8 de julio de 2010, exp. nro. 17329, C.P. Martha Teresa Briceño de
Valencia.
.46
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
31
Radicado: 25000-23-37-000-2016-01259-01(24259), C.P Jorge Octavio Ramírez
Ramírez
.47
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
32
Radicado: 11001-03-25-000-2016-00724-00 (3235-2016), C.P Gabriel
Valbuena Hernández
.48
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
33
Consejo de Estado, sentencia del 15 de junio de 2016, C.P. Jorge Octavio
Ramírez Ramírez, Radicación numero: 25000-23-37-000-2012-00409-01(20873)
.49
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
".
(…)
(…)
34
Radicación Nro. 5481. Sección Segunda, M.P. Hugo Suescún Pujols.
35
Corte Constitucional, sentencia C-521 de 1995, M.P. Antonio Barrera Carbonell.
.50
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
36
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, sentencia del 14 de
septiembre de 2010, radicado Nro. 38757, M.P. Francisco Javier Ricaurte Gómez.
37
Sala Laboral, MP Clara Cecilia Dueñas Quevedo.
38
Ver, sentencia del 05 de mayo de 2018, Rad: 25000-23-37-000-2013-00049-
01 21598, C.P Jorge Octavio Ramírez Ramírez “Esta carga, le incumbe al
contribuyente, porque se encuentra en una posición privilegiada respecto de la
posibilidad de acreditar la desalarización de las bonificaciones.”
.51
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.52
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
39
DVD Antecedentes Administrativos, Carpeta: “CD ENTREGABLE INCIHUILA S.A.
ESP”, “1. PAGOS NO SALARIALES”, “CONTRATOS"
40
En algunos contratos solo se modificó la parte final del fundamento de derecho
en vez de citar el Articulo 15 de la Ley 50 de 1990 se alude al cánon 128 del
Código Sustantivo del Trabajo.
.53
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
sub Año Mes Nombre Vr.Suspen Vacaciones Sueldo Horas Auxilio de Bonifica Otros Total
sistema Trabajador sión o pagadas x extras transporte ciones Pagos No Remu
licencia liquidación especial, no detallados Nerado
no remune de legal y/o salariales en
rada, contrato extralegal Nomina Observaciones
cálculo de trabajo (recurso de
Dec.806/98 reconsideración)
.54
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.55
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.56
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.57
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
42
Aunado a lo anterior, al examinar las cosideraciones del archivo SQL respeto de
los citados señores en los periodos cuestionados la UGPP no aplicó el Acuerdo
1035 de 2015
43
vale la pena precisar que, si bien, la parte actora en el escrito introductorio
hace alusión a 25 registros en un CD anexo,- al examinarse su contenido en este
punto de inconformidad, solo aparecen pruebas relacionadas con la señora Nohora
Ramírez de Leguizamo.
.58
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Factura Valores
117 del 18/01/2013 $ 11.100.518.oo
118 del 28/01/2013 $ 12.897.402.oo
Enero $ 23.997.920.oo
120 del 05/02/2013 $ 12.406.879.oo
121 del 20/02/2013 $ 14.829.072.oo
Febrero $ 27.235.951.oo
127 del 05/04/2013 $ 29.950.894.oo
129 del 26/04/2013 $ 7.620.000.oo
130 del 19/04/2013 $ 9.688.670.oo
Abril $ 47.259.564.oo
133 del 31/05/2013 $ 24.292.024.oo
Mayo $ 24.292.024.oo
134 del 12/06/2013 $ 7.679.259.oo
135 del 18/06/2013 $ 8.521.178.oo
Junio $ 16.200.437.oo
137 del 03/07/2013 $ 11.370.558.oo
138 del 04/07/2013 $ 3.382.344.oo
140 del 12/07/2013 $ 10.000.000.oo
142 del 19/07/2013 $ 7.100.000.oo
143 del 19/07/2013 $ 49.414.264.oo
Julio $ 81.267.166.oo
144 del 15/08/2013 $ 23.984.906.oo
146 del 21/08/2013 $ 25.864.235.oo
Agosto $ 49.849.141.oo
147 del 02/09/2013 $ 22.233.500.oo
149 del 24/09/2013. $ 23.948.000.oo
Septiembre $ 46.181.500.oo
.59
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.60
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.61
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
44
Documentos propios de una realcion de derecho oprivada
.62
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
45
En atención al Principio de favorabilidad de las sanciones que tiene arraigo
constitucional en el Artículo 29 de la Carta Política., dicha potestad ofociosa ha
sido ratificada por el Consejo de Estado en Sentencia del l 25 de abril de 2018.
EXP: 23289 C.P.: Milton Chávez García., ASI: El principio de favorabilidad
cuando es aplicable en materia sancionatoria administrativa, constituye
un imperativo constitucional, y por ende, bien puede ser aplicado a solicitud de
parte, o de oficio por la autoridad juzgadora competente.” (Resalta la Sala)
.63
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.64
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
46
Ver, artículo 2.12.1.4 del Decreto Único Reglamentario 1068 de 2015
.65
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
47
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. C.P.
Jorge Octavio Ramírez Ramírez. Sentencia del 18 de febrero de 2016. Radicación
No. (20796).
.66
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
48
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. C.P.
Julio Roberto Piza Rodríguez. Sentencia del 8 de febrero de 2018. Radicado No.
(21082).
.67
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
Conclusión.
.68
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
2. Costas
.69
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
F A L L A:
.70
110013337 041 2019 00071 00
Demandante: Incihuila S.A ESP
Demandado: UGPP
.71