Los Naranjos, Municipio Francisco Javier Pulgar
Los Naranjos, Municipio Francisco Javier Pulgar
Los Naranjos, Municipio Francisco Javier Pulgar
Algo de historia
Entre los fundadores del pueblo está el Sr. Alirio Batista, quien para el
año 2006 tenía 89 años, trabajaba en una finca grande que fue
abandonada dado que se secó la boca del río Mucujepe. El Sr. Batista
dejó la finca y se estableció en donde hoy está el pueblo, que era tierra
virgen, a la cual bautizó Los Naranjos porque encontró dos matas, una de
naranja dulce y otra de naranja amarga. Por límite colocó una piedra que
está en Las Cruces, que según él es territorio zuliano (2). La fuente de
donde tomé el dato no indica el año en el que el Sr. Batista fundó el
centro poblado, pero suponiendo que tenía 30 años y que para 2006 tenía
89 años podríamos decir que ese evento tuvo lugar en 1947, es decir, a
mediados del siglo XX.
Hasta 1995 Los Naranjos formaba parte del municipio Colón, con la
nueva Ley de División Político Territorial del estado Zulia, presentada
por la Asamblea Legislativa del estado Zulia el 8 de marzo de 1995, Los
Naranjos junto a Pueblo Nuevo – El Chivo y Cuatro Esquinas pasaron a
formar el nuevo municipio Francisco Javier Pulgar.
Toponimia
El Sr. Alirio Batista, uno de los fundadores del pueblo le colocó ese
nombre por encontrar allí dos naranjos, uno de naranja dulce y otro de
naranja amarga.
Altura
140 msnm
Población
En Zulia: 2.715 hab. (INE 2001)
Pueblos cercanos
Cuatro Esquinas (13 km)
La Blanca (14 km)
El Vigía (19 km)
Mucujepe (21 km)
Otras distancias
Santa Bárbara / San Carlos del Zulia, 53 km
Mérida, 105 km
San Cristóbal, 185 km
Valera, 190 km
Maracaibo, 375 km