Los Naranjos, Municipio Francisco Javier Pulgar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los Naranjos

Es una localidad, asentamiento, caserio o sitio poblado que es sede de


dos Parroquias de entidades diferentes, las cuales son “José Nucete
Sardi” (Mérida) y “Francisco Javier Pulgar” (Zulia). Esta es una de las
jurisdicciones que están dentro de la disputa, ya que es uno de los límites
entre el Zulia y Mérida.

El pueblo está a ambos lados de la carretera La Blanca – Cuatro


Epsquinas. Viniendo
desde el sur las primeras construcciones resaltantes son la Plaza Bolívar
y la iglesia. La plaza está muy bien mantenida, con buena jardinería y
árboles, la placa en la base del busto del Libertador dice República
Bolivariana de Venezuela. Alcaldía F. Javier Pulgar. Plaza Bolívar.
Remodelada por el Alcalde Freddy Gómez, Los Naranjos, Noviembre del
2003.

Siguiendo el recorrido se encuentra otra plaza Bolívar, menos nueva que


la primera, fue construida en 1998. Perteneciente a Mérida.

Algo de historia
Entre los fundadores del pueblo está el Sr. Alirio Batista, quien para el
año 2006 tenía 89 años, trabajaba en una finca grande que fue
abandonada dado que se secó la boca del río Mucujepe. El Sr. Batista
dejó la finca y se estableció en donde hoy está el pueblo, que era tierra
virgen, a la cual bautizó Los Naranjos porque encontró dos matas, una de
naranja dulce y otra de naranja amarga. Por límite colocó una piedra que
está en Las Cruces, que según él es territorio zuliano (2). La fuente de
donde tomé el dato no indica el año en el que el Sr. Batista fundó el
centro poblado, pero suponiendo que tenía 30 años y que para 2006 tenía
89 años podríamos decir que ese evento tuvo lugar en 1947, es decir, a
mediados del siglo XX.

Hasta 1995 Los Naranjos formaba parte del municipio Colón, con la
nueva Ley de División Político Territorial del estado Zulia, presentada
por la Asamblea Legislativa del estado Zulia el 8 de marzo de 1995, Los
Naranjos junto a Pueblo Nuevo – El Chivo y Cuatro Esquinas pasaron a
formar el nuevo municipio Francisco Javier Pulgar.

Toponimia
El Sr. Alirio Batista, uno de los fundadores del pueblo le colocó ese
nombre por encontrar allí dos naranjos, uno de naranja dulce y otro de
naranja amarga.

El nombre de la parroquia en Zulia se debe a Francisco Javier


Pulgar (1887- 1966), nacido en San Carlos del Zulia. Fue un educador
director de varios colegios en San Carlos y Maracaibo, gran promotor del
Sistema Métrico Decimal.
Para colmo de dualidad, el nombre de la parroquia según Mérida se debe
a José Nucete Sardi, quien fue contemporáneo con Francisco Javier
Pulgar, nació en Mérida en 1897 y murió en Caracas en 1972, fue
periodista, historiador y diplomático.

Altura
140 msnm

Población
En Zulia: 2.715 hab. (INE 2001)

Pueblos cercanos
Cuatro Esquinas (13 km)
La Blanca (14 km)
El Vigía (19 km)
Mucujepe (21 km)

Otras distancias
Santa Bárbara / San Carlos del Zulia, 53 km
Mérida, 105 km
San Cristóbal, 185 km
Valera,  190 km
Maracaibo, 375 km

También podría gustarte