BELÉN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

BELÉN, CUNA DEL PAN (9 PERSONAJES)

Autor Martín Cifuentes

Vísperas de Nochebuena. En una ciudad como tantas otras, todo el mundo va y viene
de compras. A la puerta de una casa se encuentra un niño andrajoso en actitud
mendigante. Algunos bien pocos, son los que dan limosna al niño pobre. Hace un frío
gélido que llega a los huesos.

Entre los viandantes pasa un grupo de chavales cantando canciones de Navidad. Se


paran , cantan y marchan al terminar.

MARTINILLO .- Una limosna por amor del Niño Jesús que nació en Belén. una limosna
por compasión.

Pasan por alli unos niños, portando cosas necesarias con las qu hacer un Belén.
Apenas reparan en la presencia de Martinillo. Se le acerca un niño bien vestido, que
por su apariencia denota que es de familia acomodada.

NIÑO BIEN.-Toma Martinillo. No insistas mas, que adentro de casa nos molestas con
tus voces lastimeras. No nos dejas hacer el Belén. Vete a otra parte.
MARTINILLO.- No pido por gusto, lo hago por necesidad. Mi padre marchó al cielo y
mi madre etá enferma.¿ Quien atenderá a mama y mis dos hermanos menores.
El niño bien se marcha sin inmutarse .Martinillo sigue insistiendo.
MARTINILLO.- Una limosna en nombre de Jesús que nació en Belen. Una limosna por
compasión.
Los viandantes son insensibles a las demandas de Martinillo
Pasa un grupo de niños con su maestro al frente. Van cantando un villancico. Se
paran hasta terminarlo y se marchan.

De pronto pasa por allí un pordiosero ,que por los gestos que hace, se nota que es
ciego.
PORDIOSERO.- Una limosna para este pobre indigente que por no tener, no puede ni
ver. ¡ Una limosna para este pobre !
Martinillo se queda asombrado al ver al pobre ciego. Empieza a rebuscarse por los
bolsillos y reúne en sus manos todo cuanto había conseguido durante el día y la
noche.
MARTINILLO( Observando atentamente al pordiososero pero lleno de amor y
comprensión) Tome buen señor. Yo, aunque soy pobre, os doy estos mendrugos de
pan y algunas monedas que me han dado durante todo el día .Usted lo necesita mas
que yo.
PORDIOSERO.- Extendiendo las manos, en actitud de tocar a Martinillo ¿ Como te
llamas muchacho)
MARTINILLO.- Señor desde pequeño me llaman Martinillo, y tengo que pedir porque
papá murió y mama se puso enferma de tanto trabajar. Asi es que tengo que
mendigar para que coman mis hermanos menores y mama.
PODIOSERO.- En verdad eres pobre y tienes un gran corazón, Jesús dijo en una
ocasión " lo que hiciereis con uno de estos pequeños, a mi me lo hacéis". Martinillo,
Dios te dará a conocer el Misterio de la Tierra del Pan.¡ Martinillo queda con Dios.
MARTINILLO .- ¡ Id con Dios!
Pasa otro grupo de niños que cantan villancicos .Al igual que los otros, se marchan al
terminar.
Aparecen en escena dos ángeles: Alegría de vivir y Luz de Simpatía. Van en actitud
de buscar a alguien
ALEGRIA DE V..- Este debe ser el muchacho que andamos buscando
LUZ de S. .-No cabe duda que es,Dios nos lo ha descrito de esta forma.( Como
presentándolo al publico ) LUZ de S .-Somos dos Ángeles de la Corte Celestial, que
Dios envía para auxiliar a éste Zagal.
.-En aquélla a Nochebuena fuimos los encargados de anunciar a los pastores el
nacimiento del Niño Dios.
ALEGRIA DE V. .- Venimos a traerle la curación de su madre.
LUZ DE S. .- Y para mayor alegría suya , le vamos a mostrar el nacimiento de Jesús,
tal y como ocurrió hace muchos años, muchísimos años, en pago d e su buena acción.
ALEGRIA DE V. .-Dirigiéndose a Martinillo) Despierta que te traemos buenas noticias.
LUZ.- Vas a conocer cosas maravillosas, que les estan vedadas a los soberbios y poco
generosos.
MARTINILLO.- ( Asombrado) ¿ Que veo? ¿ De donde habéis salido? ¿ Quiene sois?.
LUZ DE S. y ALEGRIA DE V. .-Somos ángeles enviados por el señor. Venimos a
recompensarte de la buena acción que has tenido con el pobre ciego.
MARTINILLO.- 8 No saliendo de su asombro) ¡ Que sueño tan bonito al oir hablar a los
ángeles ! Debo estar soñando o enfermo.
LUZ DE S. .- Tu humildad te hace creer que sueñas, pero es realidad. Dios se
manifiesta a los humildes y generosos dándoles el ciento por uno por la buenas obras
que hacen.
ALEGRIA DE V. .- Vamos a hacerte participe del hecho máS MARAVILLOSO que ha
podido ocurrir a la Humanidad..
( los dos ángeles al mismo tiempo ) El nacimiento del Salvador
suena un villancico si letra. Se abre la parte del fondo y aparecen la Virgen y San
José
JOSE.- Maria stoy asombrado de ver que mis primos no han querido darnos aposento
en su casa.
MARIA.- No te aflijas José, confía en Dios que querrá para su hijo un lugar apropiado
para nacer.
JOSE.- Tan sólo un pariente anciano, descendiente de mi abuelo Eleazar, el
tahonero, me ha dicho que podemos ir a una cueva de su propiedad que hay por aquí.
MARIA.- Jose ,vayamos presto ha llegado la hora.
(Se retiran despacio al fondo. Pasan unos pastores, que van cantando un villancico,
Al terminar salen
Aparecen los ángele y cuatro pastores y pastoras
PATOR 1 He aqui donde ha nacido el Niño. Por fin hemos llegado.
PASTOR 2.- Demos humildemente nuestras ofrendas. Aun que son modestos nuestro
regalos, los hemos conseguido cuidando el ganado.
JOSE.- Aquí tenéis a Jesús, pastorcillos. Contemplad, a quien no cabe en el cielo,
reclinado en humilde cuna.
MARIA.- Dichosos vosotros, pastores. Habéis sido los primeros en llegar .Los humildes
y limpios de corazón, contemplan a Dios.
PASTORA 1 Recibid este presente. Es cuanto he podido traer.
PASTORA 2ª .- Tomad este queso que traigo recién hecho. Es tanta la emoción que
tengo que me parece estar en el cielo.
JOSE.- Gracias pastores. Sabemos volarar vuestras ofrendas.
PASTOR 1º .- ( Lleno de alegria, se dirige a un grupo de niños que van llegando)
¡ Adoremos al niño y cantémosle!
Van pasando cantando villancicos o haciendo sus respectivos número grupos de
alumnos.
PASTORES.- ¡ Una estrella se acerca! ¡Una estrella que viene or Oriente!
LUZ DE S. .- Son sabios que vienen de tierras extrañas, estudiosos de los astros. Una
vez que han visto esta nueva estrella, han interpretado que Jesús ha nacido en este
lugar.
ALEGRÍA DE V. .- ¡ Venid sabios prudentes, y contemplad este bello acontecimiento!
Dos en pobre pesebre nos alecciona con tanta humildad!

Todos se postran adorando al Niño. Entregan los reyes sus ofrendas


Unos niños tapando la escena anterior canta NOCHE DE PAZ , mientras cantan salen
todos a escena menos MARTINILLO y los Ángeles.
LUZ DE S. .- 8 SE dirige a MArtinillo, quien se levanta lentamente , Martinillo has
visto Belén, cuna del pan, porque lo poco que has dado como pbre, Dios lo mide con
mucho.
ALEGRIA DE V. .- Eleazar, el abuelo de José, también paso la vida socorriendo a
cuantos pobres acudían a él, gastando buena parte de su hacienda.
LUZ DE S. .- Alégrate Martinillo, pues por tu buena acción eL Señor te premia con la
curación de tu madre.
ALEGRÍA DE VI. .- Y así damos por concluida la misión que Dios nos encomendó.
¡ Corre, Martinillo a tu cas Tu madre te espera.¡ Adiós ! ( Martinillo sale aprisa,
diciendo adiós con las manos ) ÁNGELES .- ¡ Adiós !

FIN DE LA REPRESENTACIÓN

PEQUEÑA OBRA DE TEATRO NAVIDEÑA EN TRES ESCENAS, BASADA EN EL LIBRO EL


BELÉN QUE PUSO DIOS (12 PERSONAJES)
Autor D. Enrique Monasterio
Personajes
Miguel (Arcángel)
Gabriel (Arcángel)
Rafael (Arcángel)
Ángel 1
Ángel 2
Oriente (estrella)
Marta, Sara y Matías (pastores)
Zabulón (pastorcillo tonto)
Salomé (lavandera de la posada)
Virgen María
San José
Joaquín (posadero)
PRIMERA ESCENA
(En segundo plano a la derecha el Portal, dentro Jesús en el pesebre, María y José.
A la izquierda pastoras y pastores duermen al aire libre con sus ovejas.
En primer plano Oriente, la estrella, tiene cara de aburrimiento. Entran los ángeles y
le llaman):
Miguel, Gabriel, Rafael y Ángel: ¡Oriente, Oriente!
Oriente: ¿Es a mí?
Miguel: ¿A quién si no...? ¿Acaso no te pasas la vida quejándote de que estás sola?
Oriente: Tampoco exageres. Sólo lo he dicho una vez, además no sé cómo has podido
oírme.
Gabriel: Mira, yo me llamo Gabriel.
Miguel: Yo Miguel.
Rafael: Y yo Rafael.
Ángeles 1 y 2: Nosotros somos los representantes de los ángeles.
Rafael: Hemos sido enviados por Dios a prepararlo todo para el nacimiento del
Mesías.
Oriente: ¿El Mesías?
Ángel 2: Sí, el Salvador.
Gabriel: Primero estuvimos con Zacarías, el padre de Juan. Supongo que no le
conoces: Es un anciano sacerdote que no se creyó nuestro mensaje y nos pidió un
signo: Se ha quedado mudo por una temporada.
Oriente: (Preocupada) ¡Menuda prueba!
Miguel: Pero no te preocupes, se le pasará cuando nazca su hijo. Ahora tenemos que
preparar un censo...
Oriente: ¿Un qué?
Ángel 1: Un censo, un recuento.
Rafael: (Cansado) Hemos visto a un tal César en Roma y a Quirino, el gobernador de
Siria... Estos papeleos son capaces de agotar a un Arcángel.
Oriente: Así que vosotros también os quejáis de vez en cuando...
Gabriel: Ni pensarlo. Lo que pasa es que nos gusta hablar.
Miguel: Por eso Dios nos manda mensajeros a todas partes. Además tenemos un
secreto estupendo...
Oriente: ¿Un secreto de los que no se pueden contar?
Ángel 1: ¡Al contrario!
Gabriel: Es tan secreto, tan secreto, que no tenemos más remedio que decírselo a
todo el mundo; eso sí, en voz muy baja para que no se enteren los de al lado y así
poder contarlo otra vez.
Oriente: ¿Y a quién se lo contáis?
Miguel: A todo el mundo: A los ángeles, a los hombres, a las estrellas, a los borricos,
a los pájaros...
(Oriente sonríe y los ángeles le envuelven con sus alas para contarle su visita de
parte de Dios a la Virgen, pero muy bajito, de forma que no le oigan las estrellas
vecinas):
Ángel 2: Hemos visitado también a la Reina de los Ángeles y de los luceros...
Oriente: (Impaciente) ¿Y qué mensaje tenéis para esta estrella?
Rafael: Aunque por ahora no parezcas una estrella importante, porque no tienes
planetas ni lunas, Dios ha pensado en ti desde toda la eternidad.
Ángel 2: Alégrate, Oriente.
Gabriel: Dentro de poco te mirarán los ojos de la Reina, detendrás tu vuelo encima
de Belén y detrás de ti caminará una caravana de Magos.
Oriente: (Ilusionada) ¿Y el Niño? ¿Me mirará el Niño?
Ángel 1: ¿Por qué lo preguntas?...
Ángel 2: Los niños recién nacidos tienen los ojos cerrados.
Rafael: Sólo se atreven a mirar a sus madres. Pero Jesús..., no sé.
Miguel: Quizá podamos conseguirte algo...
Oriente: ¡Qué maravilla! Me voy volando al Portal, quiero ocupar mi lugar cuanto
antes.
(Oriente se coloca encima del Portal. Los ángeles se acercan a los pastores, quienes
se despiertan sobresaltados por el resplandor)
Marta: ¡Sara, despierta, despierta!
Matías: Pero ¿a qué viene tanto alboroto?
Sara: (Señalando al Ángel) ¡¡¡Mira!!!
Zabulón: (A Matías) Papá, tengo miedo, tengo mucho miedo...
Sara: Lo mejor es que corramos a casa cuanto antes.
Ángel 2: No temáis.
Gabriel: Mirad que os anunciamos una gran alegría, que lo será para todo el pueblo.
Rafael: Hoy os ha nacido un Salvador, que es el Cristo Señor, en la ciudad de David.
Miguel: Y esto os servirá de señal: Encontraréis a un Niño envuelto en pañales y
reclinado en un pesebre.
Ángel 2: Id a Belén.
Ángel 1: Una gran estrella os guiará hasta el Portal.
(Se alejan hasta que desaparecen).
Sara: ¡Qué maravilla!
Matías: ¡Vamos a Belén!
Marta: ¡Eso, así podremos comprobar lo que nos acaban de contar los ángeles!
Matías: (A Zabulón) Ven Zabulón, vamos a buscar al Salvador.
Zabulón: Un momento, pero ¿qué nos han dicho? ¿Habéis entendido esas palabras tan
difíciles?
(Salen por la izquierda hacia Belén Marta, Sara, Matías y Pablo. Zabulón se queda
solo)
Zabulón: ¡Esperadme, que voy con vosotros!
(Cuando Zabulón se está yendo vuelven a aparecer los ángeles)
Miguel: Zabulón, ven, no tengas miedo. Somos los ángeles que venimos de parte de
Yavé. ¿Quieres que te expliquemos por qué estamos tan contentos?
Ángel 1: Dios nos ha mandado que anunciemos el nacimiento del Mesías a los hombres
de buena voluntad. Rafael: ¿A que parece sencillo? También nosotros pensamos eso al
principio. Pero cuando nos reunimos para hacer la lista, la cosa empezó a
complicarse. Tres veces tuvimos que dirigirnos a Yavé para preguntarle qué
significaba exactamente “buena voluntad”...
Zabulón: ¿Y qué significa?
Gabriel: Mira, Zabulón, tú te has fijado muchas veces en los pájaros, ¿verdad?
Zabulón: Sí, y mi padre me ha enseñado a distinguir los buenos de los malos. Hay
unos que se beben la leche de las cabras...
Gabriel: Y sabes también que algunos vuelan siempre a ras del suelo, picoteando por
todas partes, como los gorriones; otros se meten en los basureros o en los establos;
algunos sólo están a gusto en lo alto de los árboles más chicos o en los tejados de las
casas; pero hay también aves de altura, como las grandes águilas, que se elevan al
cielo sin esfuerzo, llenas de majestad.
Ángel 1: A los hombres les pasa algo parecido. Dios les ha creado para que vuelen
muy alto...
Zabulón: Entonces, ¿podemos volar?
Rafael: ¡Claro! ¿No vuela la fantasía, la imaginación, el corazón, el deseo, la
memoria...? El alma vuela, ¿me entiendes?
Zabulón: Creo que sí, un poquito.
Rafael: Y, sin embargo, algunos se empeñan en revolotear entre los estercoleros o en
las charcas más repugnantes. Otros utilizan sus alas, no para lograr una meta, sino
para exhibirse en vuelos acrobáticos. Y son pocos los que quieren de verdad alcanzar
al que está en lo más alto...
Zabulón: ¿A Dios?
Gabriel: A Dios, sí... Muy bien Zabulón, lo has entendido, ésos son los que tienen
buena voluntad, los que alcanzan la sabiduría.
Zabulón: Pues entonces yo no soy como ellos. ¿Cómo podría ser sabio un tonto?
Ángel 1: Te equivocas, Zabulón.
Rafael: Tú lo eres, porque siempre has tenido tu corazón con Yavé, y has soñado con
conocerle y amarle. No te importe que tu ingenio sea pequeño, con tal de que
alcance la Verdad. Además Dios ha elegido a los necios para confundir a los sabios.
Las aves que vuelan más alto no son las que más aletean, sino las que se dejan llevar
por el viento desplegando sus alas sin tener miedo.
Zabulón: ¿Y yo puedo ir a ver al Mesías, aunque sólo sea de lejos?
Miguel: Por supuesto, ven con nosotros, te llevaremos junto a Él. Además estoy
seguro de que te está esperando y le encantará escucharte.
(Se dirigen hacia el Portal, al llegar Zabulón se sienta a los pies del Niño y habla con
Él. Los ángeles se quedan de pie a la izquierda observando la escena)
Zabulón: Jesús, me llamo Zabulón, tengo doce años y soy pastor como mi padre. El
ángel que me ha acompañado hasta aquí me ha dicho que lo sabes todo porque eres
el Mesías y el Hijo de Dios; pero si me dejas prefiero contarte cosas aunque ya las
sepas, porque se está tan bien a tu lado...
Mi madre, Juana, murió cuando me tuvo a mí, y por eso dice mi padre (que se llama
Matías, no sé si te lo he dicho ya) que tengo que quererle más que a nadie en el
mundo; pero yo le quiero más a él porque está todo el día a mi lado y me enseña
muchas cosas. He aprendido a distinguir algunos pájaros, estrellas... (Mirando a
Oriente) Me he dado cuenta de que ha aparecido una nueva muy grande justo encima
de donde tú estás.
Como ves, Jesús, yo soy un poco tonto... No digas que no, se nota enseguida. Todo el
mundo lo sabe. Hay gente que me mira raro y me desprecia, como si yo tuviera la
culpa. Yo querría decirles que no soy tonto adrede, que nací así por voluntad de
Yavé, y tampoco es tan malo. Sirve, por ejemplo, para hacer reír a los niños. ¡Si
supieras lo bien que lo pasamos cuando yo finjo que soy todavía más tonto para que
se rían más! ¿Ves? Ya he dicho otra tontería: “Si supieras”, el Ángel me ha explicado
hace un rato que Tú lo sabes todo, y ya se me había olvidado...
¿Te gusta este perro? Pues es mío (bueno, de mi padre). Se llama Peque y es mi
mejor amigo, porque no se ríe de mí. ¿Te digo una cosa? Nunca había sido capaz de
pensar tanto rato seguido sin cansarme, pero no me hago ilusiones: Sé que esto me
pasa sólo porque estoy contigo. Es curioso, con el Ángel me ha pasado lo mismo:
Cuando se nos apareció mientras dormíamos con las ovejas, yo no me enteré de
nada. Dijo palabras tan difíciles que ni siquiera mi padre y los demás comprendieron
gran cosa. Imagínate yo, que soy medio bobo... Pero, como el Ángel lo sabía, después
de hablar con los demás pastores se me acercó y se puso a charlar conmigo a solas,
igual que nosotros ahora, sin que nadie nos viera...
Ángeles: Gloria a Dios en el Cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.
SEGUNDA ESCENA
(A la derecha el Portal, dentro María con Jesús en sus brazos y José haciendo una
cuna con madera. Oriente sigue encima del Portal. A la izquierda Zabulón juega con
Peque, su perrito. Por el mismo lado aparece Salomé con un cesto de ropa que va a
lavar al río. Al oír el llanto de Jesús entra en el Portal)
Salomé: ¿Pero qué estás haciendo aquí, criatura? ¡Quién te habrá enseñado a ti a
poner pañales a un niño! A ver, déjamelo, que a la legua se ve que eres primeriza.
María: Ya lo he hecho otras veces: En Nazaret he cuidado a muchos recién nacidos. Y
hasta he sido comadrona cuando mi prima Isabel tuvo a su hijo. Claro, que con Jesús
no es lo mismo...
Salomé: Así que se llama Jesús... Pues es precioso. ¿Ya te habías dado cuenta,
verdad? Claro, tú qué vas a decir... Pero yo llevo muchos años en este oficio y nunca
había visto una criatura tan bonita... Bueno, vamos a lo nuestro: ¿Cuántos pañales
has traído?
María: Sólo cuatro. El viaje fue tan precipitado...
Salomé: ¡Cuatro...! ¿Qué harías tú si no estuviese yo aquí...? Hala, toma al niño un
ratito, que me voy al río a lavar estos dos que están sucios. Y da gracias a Yavé de
que haya salido el sol, porque si no, a ver cómo los secábamos... Ya verás lo poco
que tarda tu hijo en manchar los que lleva puestos...
(Salomé sale hacia la izquierda y se encuentra con Zabulón que sigue jugando con el
perro)
Zabulón: Hola, Salomé, ¿has visto a la Madre del Mesías?
Salomé: ¿A quién?
Zabulón: A la Madre de Jesús, del Salvador, del Hijo de Dios.
Salomé: Oye, Zabulón, ¿sabes lo que estás diciendo? Te lo digo porque tú siempre has
sido un poco...
Zabulón: ... un poco tonto, ya lo sé. Pero ahora no me importa. ¿Te cuento lo que me
ha dicho el Ángel?
(Salen por la izquierda mientras Zabulón le cuenta lo que le ha dicho el Ángel.
Después entran también por la izquierda Marta, Sara, Matías y Pablo camino del
Portal)
Sara: ¡Mirad, ahí está la estrella de la que nos han hablado los ángeles!
Matías: ¿Dónde está Zabulón?
Pablo: Se habrá entretenido por el camino, ahora vendrá.
Marta: A lo mejor se ha quedado durmiendo.
Sara: (Quejándose) Sí, porque llevamos toda la noche andando...
Matías: Pues yo creo que nosotros nos hemos equivocado de camino y por eso hemos
tardado tanto. Quizá él haya llegado antes.
Marta: Dejados de quejas, lo importante es que ya hemos llegado.
(Entran en el Portal)
Marta: Aquí está el Salvador: “Un Niño envuelto en pañales y reclinado en un
pesebre”.
Sara: (A Matías) Pero ¿qué vamos a ofrecerle?
Matías: (A la Virgen) Con las prisas no hemos pasado por nuestras casas y no os hemos
podido traer ningún regalillo...
María: No os preocupéis.
Matías: Ahora iremos a buscar algo, ¿qué necesitáis?
María: Por ahora nada, ya ha venido Salomé y se ha ofrecido a lavar los pañales del
Niño, que era lo más urgente.
Marta: (Acercándose a Jesús y haciéndole gracias) ¡Qué bonito es el Niño!
José: Pensándolo bien, me gustaría que me trajerais unas maderas para hacerle una
cuna como se merece.
Matías: Ahora mismo (Sale corriendo y vuelve con unos palos que entrega a José)
Toma, aquí tienes. ¿Necesitas ayuda, José?
José: No, muchas gracias.
Marta: ¿Qué os parece si le cantamos una canción a este Niño tan hermoso?
Sara: ¡Buena idea, Marta!
Marta, Sara y Matías: Alegría, alegría, alegría,
alegría, alegría y placer,
que esta noche nace el Niño en el Portal de Belén.
(Salen los pastores. Entra Salomé por la izquierda y se dirige al río llorosa. Lava con
muchísima delicadeza los pañales, hasta los besa. Luego entra Zabulón y se queda
mirándole)
Zabulón: Salomé, ¿pero qué estás haciendo?
Salomé: Nada, Zabulón, métete en tus cosas...
Zabulón: ¡Estabas besando los pañales, te he visto!
Salomé: ¿Besando...? ¡No te fastidia el tontito éste, como te coja te vas a enterar de
lo que es bueno!
(Zabulón se va corriendo por la derecha. Salomé termina de lavar los pañales y se
dirige al Portal)
Salomé: ¡Ay, señora María, qué vergüenza! ¿Cómo iba yo a saber que eras la Madre
del Mesías?... Y el Niño..., tan normalito, tan dormido... ¡Qué horror! Lo que habrás
pensado de mí. Además, ¡eres tan joven!: Una chiquilla, reconócelo; y claro, aunque
una está acostumbrada a tratar con gente de categoría (ni te cuento los que pasan
por la posada en la que trabajo), no es igual; porque ellos se dan importancia, y van
estirados, casi ni te miran. Sin embargo tú... Por eso, cuando Zabulón (que hay que
ver ese chico, hasta se le ha puesto cara de listo) me ha contado que tú..., ya sabes.
Pues no sé si tengo que llamarte Majestad, ni cómo decir lo que quiero decirte...
Bueno, pues que estos son los pañales, y si quieres te los lavo otra vez, o hago lo que
mandes; pero de aquí no me voy. Ya está. (Rompe a llorar)
María: No llores Salomé, no te preocupes... Muchas gracias por tu ayuda...
José: Mira, Salomé, aquí estoy fabricando una cuna para Jesús con unas maderas que
me ha traído un pastor. ¿Qué te parece?
Salomé: Buenísima idea, señor José. (Pensativa) El caso es que ya notaba yo algo. Se
veía enseguida que erais un matrimonio distinguido. (A José) Tú, tan alto, tan
formal, tan señor a pesar de ser tan joven... Porque tú, ¿qué tienes, veinte? No, no
me lo digas. (A María) Y tú, María..., por aquí no las hay así tan preciosas como tú. Es
que miras con una carita... (A José) ¿Te has fijado, señor José?
María: ¡Salomé, que me pongo colorada!
José: Bueno, pues así ya somos dos, porque yo debo estar como un tomate.
Salomé: Ahora tenéis que dormir un poco, el día ha sido muy cansado. María, déjame
al Niño, así descansas, que estás delicada. Yo le cuidaré mientras vosotros dormís.
(María le da al Niño y José y Ella se sientan y duermen)
Oriente: ¡Miguel, Gabriel, Rafael...!
(Los ángeles aparecen por la izquierda)
Ángel 2: ¡Sssshh...! No hables tan alto, Oriente, que vas a despertar al Niño.
Oriente: ¿Lo dices en serio? ¿Cómo voy a despertar a Jesús a tanta distancia? Ya les
gustaría allí abajo poder oír cómo charlamos las estrellas.
Miguel: Bueno, ¿qué quieres?
Oriente: Que me contéis lo que está pasando...
Ángel 1: Por ahora Salomé ha despertado al Niño, y yo creo que lo ha hecho adrede.
Oriente: Ya, ¿pero por qué está aquí?
Ángel 2: Ella es muy importante en el Belén.
Rafael: Ha lavado los pañales del Mesías y ahora es su Ángel Custodio.
Oriente: ¿La lavandera?
Gabriel: Sí. No sé por qué te sorprendes. Ya te dijimos que Yavé ha querido poner un
ángel a cada hombre. Y Jesús no podía ser menos...
Oriente: Pero Salomé no es ningún ángel...
Rafael: Eso es lo que dicen los hombres para disculparse cuando se portan mal: Que
no son ángeles. Y es verdad, no lo son; son un poco más pequeños o un poco más
grandes, depende del punto de vista.
Oriente: No lo entiendo.
Rafael: Desde luego nosotros somos superiores en lo que ellos más valoran: En
inteligencia, en poder..., ya sabes. Pero Dios nunca se ha hecho ángel; y sin
embargo, ha inventado este Belén para convertirse en niño por amor a los hombres...
Dime, Oriente, ¿a quién crees que ama más Yavé: A los hombres o a los ángeles?
(Oriente pone cara pensativa y no contesta)
Gabriel: Pero hablábamos de Salomé, ¿verdad? Te decíamos que es el ángel de Jesús.
¿Crees que era una broma? Fíjate: Ahora tiene en los brazos al Niño y ha empezado a
charlar con Él.
Oriente: ¿Y qué se dicen?
Ángel 1: ¡Ni se te ocurra preguntarlo, Oriente!
Rafael: Ni siquiera lo ángeles tenemos derecho a escuchar determinadas cosas...
Además hablan en una lengua misteriosa que sólo conocen las madres, los recién
nacidos y las niñeras...
Oriente: ¿Y vosotros, que sois tan listos?
Miguel: Te aseguro que algunas veces, hasta los Arcángeles nos sentimos un poco
tontos.
Oriente: Oyendo lo que decís cualquiera pensaría que la lavandera es el personaje
más importante del Belén.
Ángel 1: Después de Jesús, de María y de José, desde luego...
Gabriel: Fíjate, Oriente: Echa una ojeada al resto de este mundo que Dios ha elegido
para nacer. Verás millones de personas; y, dentro de nada, en unos cuantos siglos,
habrá miles de millones.
Rafael: Unos trabajarán la tierra; otros arrancarán la energía que Dios encerró en la
materia; algunos intentarán imitar al mismo Creador, tratando de sacar universos
nuevos de sus pinceles, de sus manos o de sus plumas... Verás sobre todo
comerciantes: Montañas de gente que venden y compran cualquier cosa real o
imaginaria (casas, mares, derechos, tiempo, números...)
Gabriel: Ellos mismos sospecharán que están locos, pero seguirán enganchados a su
locura. Y fíjate especialmente en los que gobiernan: Reyes, tribunos, presidentes...
Enseguida se les pondrá la voz campanuda y creerán sinceramente que el mundo gira
a su alrededor...
(Oriente está confusa)
Miguel: Mira ahora a Salomé... ¿Quién crees que es más importante?
Oriente: No sé..., yo...
Miguel: Te lo explicaré de otra manera. Tú sabes que en el Cielo hay miríadas de
ángeles...
Oriente: ¿Miríadas?
Gabriel: Quiere decir que somos incontables.
Miguel: Y sólo unos pocos miles de millones tienen el oficio de Custodios. Los demás
se dedican a trabajos aparentemente más elevados.
Gabriel: Sin embargo, no hay tarea que atraiga tanto a los ángeles como la de servir
a otra criatura entregándose a ella por amor a Yavé. Allí arriba todos suspiran por
tener un hombre a quien guardar.
Ángel 1: Y no pienses que es fácil.
Rafael: También los ángeles tienen que lavar pañales y pasar las noches en vela, y
correr el riesgo de que tu ahijado te ignore durante toda su vida.
Gabriel: Pero vale la pena crecer con él, acompañarle siempre, sugerirle mil ideas al
oído con la esperanza de que alguna vez te escuche.
Rafael: Y ser siempre su servidor, casi su esclavo, hasta llevarle al Cielo.
Miguel: Esto, querida Oriente, me temo que en la tierra no lo entenderían, aquí
servir parece humillante, los hombres prefieren tener y mandar. ¿Cuántos crees que
encontraríamos dispuestos a ejercer el oficio de ángeles de la guarda?
Oriente: Salomé y ¿...?
Gabriel: Sí, Salomé lo ha entendido. Ha elegido la mejor parte y pido a Yavé que
nadie venga a relevarle.
(Oriente y los ángeles se quedan mirando a Salomé, que sigue hablando con Jesús)
Salomé: ¡Qué gracioso estás, hijo mío, tan dormidito! Perdona que te llame así, pero
se me hace raro tratarte de Majestad. Y más, después de ver cómo ensucias los
pañales, verdaderamente no tienes consideración con tu Madre. (Mirando a María) La
pobre, fíjate lo cansada que está, y lo bien que duerme... Mañana mismo me pongo
de acuerdo con ella y con tu padre, a ver si me puedo quedar. No le pediré mucho,
sólo con librar dos tardes me conformo, y... ¡Vaya!, ahora abres los ojos. No se te
ocurrirá llorar ¿eh? No te preocupes, mi Niño, que yo no me separo de Ti. Así que
ahora te ríes, ¿se puede saber qué es lo que te hace tanta gracia? ¡Dios mío, qué les
daré yo a los niños, que todos acaban por reírse en cuanto me miran a la cara!
TERCERA ESCENA
(Pastores y pastoras duermen al aire libre con sus ovejas. Zabulón se despierta
asustado)
Zabulón: ¡Miguel,... ángeles!
Ángel 2: ¿Nos llamabas, Zabulón?
Zabulón: Acabo de tener una pesadilla, estoy muy asustado, ha sido horrible...
Ángel 1: Bueno, tú tranquilo, es tarde y debes volver a dormir.
Zabulón: Un momento...
Ángel 2: Di, Zabulón.
Zabulón: Cuando era chico, antes de dormir, mi padre solía contarme un cuento...
Rafael: ¿No querrás que le despertemos a él también?
Zabulón: No hace falta, seguro que tú sabes historias mucho más interesantes que me
ayudarán a no tener pesadillas.
Miguel: (Entre ellos) Jamás habría imaginado que entre las obligacionesde un Ángel
Custodio estuviese la de contar cuentos.
Ángel: Claro, que tratándose de la Navidad...
Miguel: ¿Y de qué quieres que te hablemos?
Zabulón: ¿Por qué no me contáis un sueño de Yavé?
Gabriel: De acuerdo, Zabulón, pero con una condición.
Zabulón: ¿Cuál?
Gabriel: Que, a partir de ahora, no se te ocurra volver a decir que eres tonto...
Anda, cierra los ojos y escucha:
“Hace muchos siglos, antes de que existiera el universo, Yavé pensó crear la más
hermosa de todas sus obras: Soñó con su Madre. En un tiempo remotísimo fue
formada, antes de comenzar la tierra. Pensando en sus ojos creó el mar; imaginando
su sonrisa llenó las flores de pétalos; añorando sus caricias nacieron las blancas
palomas. Y en cada mujer, desde el comienzo del mundo hasta hoy, puso algo de
María. ¡Lástima que algunas lo destruyan! Desde entonces ¿sabes cómo llamábamos a
María en el Cielo?: El sueño de Yavé. Hasta que un día nació la Virgen y Dios nos dijo
su nombre: Llena de Gracia. Así le saludé yo hace nueve meses en su casa de
Nazaret...”
(Ven que Zabulón duerme y, con cuidado para no despertarle, salen. Joaquín, el
posadero, entra y se dirige al Portal. Se coloca a un lado observando al Niño)
Joaquín: He venido a verte, Jesús, porque me ha dicho Salomé (ya le conoces, es mi
empleada de la hospedería) que puedo hablar contigo a solas, en voz baja o incluso
sin palabras, porque Tú me escuchas siempre. Ella dice que eres el Hijo de Dios y el
Rey de Israel, y yo le creo. Mi nombre es Joaquín y trabajo en la hostelería desde
pequeño. Estoy casado con Susana y tenemos tres hijas y cuatro hijos varones...
Mira, Jesús, esta tarde he hablado con tu Padre porque quería darle explicaciones
por lo que ocurrió la otra noche. Nos hemos hecho amigos enseguida y se ha reído
mucho con mis torpes disculpas. Resulta que el otro día tus padres llamaron a la
puerta de mi posada. Lo primero que me llamó la atención fue tu Madre: Tú sabes
que los hijos siempre nos engañamos pensando que nuestra madre es la mujer más
hermosa del mundo, por eso una madre es más bella cuando tiene muchos hijos:
Porque son muchas las miradas que le embellecen. Sin embargo tú, cuando veas a tu
Madre y le compares con lo más bonito del mundo, no te engañarás. Tus piropos
nunca serán exageraciones, te lo digo yo. Y no lograrás hacerle más hermosa por
mucho que le contemples. Te cuento esto para que entiendas que la otra noche yo
habría dado a tus padres toda mi posada si hubiera sido posible. Todavía me pregunto
si debería haber echado a todos los huéspedes... Cuando ya iban a marcharse ofrecí
María que se quedara con mi esposa en nuestra pequeña habitación, y José y yo
vendríamos a este establo a pasar la noche. A tu Madre se le iluminó la cara y dio
gracias al Señor cuando dije lo del establo; le dijo a tu Padre que aquí estarían muy
bien, así Tú nacerías en un lugar apartado, sin ruidos ni molestias.
¿Sabes lo que he pensado desde el otro día?: Me he dado cuenta de que mi alma se
parece a mi posada: Está siempre llena de huéspedes que con su ruido acallan la
angustia que de tarde en tarde me encoge el ánimo. Hasta que llegaste Tú: Sólo me
pediste un rincón y te he mandado al establo. ¿Qué debo hacer? Desde que pasaste
por mi casa he perdido la tranquilidad. Por eso he venido ahora, al terminar el
trabajo, no me importa que sea de noche, necesitaba hablar contigo. Lo único que se
me ocurre que puedo ofrecerte es mi corazón, aquí te lo traigo, Jesús. Ya sabes que
no puedo echar a nadie de la posada porque es un establecimiento público; pero si
dentro de mi alma encuentras algún huésped indeseable, puedes echarle
tranquilamente, así Tú estarás más cómodo.
Y volviendo al tema de la hospedería, Salomé, mi empleada, me ha dicho que quiere
ocuparse de Ti y de tus padres mientras estéis en Belén. Le hemos dado permiso para
faltar al trabajo cuando lo crea necesario. Ella os traerá todo lo que necesitéis...
(Los ángeles cantan un villancico. Con la música los pastores se despiertan y se
acercan al Portal, arrodillándose entorno al pesebre. También entra Salomé. Zabulón
se sienta al lado del Niño y le coge la mano con cariño. Todos se unen al canto de los
ángeles):

A Belén pastores, a Belén chiquillos,


Que ha nacido el Rey de los angelillos.
Fin

También podría gustarte