Plan Lector - 13 de Setiembre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Año del Bicentenario del Perú, 200 años de Independencia”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 8173–SANTA ISOLINA- COMAS - UGEL Nº 04

Lunes 13 de setiembre de 2021 PLAN LECTOR

Lee con atención el siguiente texto:

En una ocasión, un ciervo se acercó a


beber agua y al ver su imagen se deleitó
observando sus grandes cuernos, pero al
ver sus patas largas y delgadas, se
disgustó y no quiso seguir viendo el
reflejo.

Al caminar por el bosque, escuchó los


gritos de un cazador y los ladridos de
unos perros, entonces se valió de sus
largas piernas para echar a correr y
escapó de ellos. Sin embargo, al
entrar en el bosque, sus cuernos se
enredaron en unas ramas.

Desde entonces, el ciervo empezó a


alabar las largas piernas que había
menos preciado y a disgustarse por los
cuernos que antes le parecían hermosos.

Después de leer responde las siguientes preguntas:


1. Según la lectura ¿Cuál de estos hechos ocurre primero?
3 a Escuchó los gritos de un cazador.
b Un ciervo se acercó a tomar agua.

c Al entrar en el bosque sus cuernos se enredaron.

2.
¿Qué hizo el ciervo para escapar del cazador?
4
a
Se valió de sus largas piernas para correr.
b
Se valió de sus largas piernas para echar a correr y escapar de ellos.
c Se valió de sus largas piernas para escapar.

3. En el texto ¿Qué quiere decir es un “Alabar”?


5
a Alagar.
b Cantar.
c Amar.

4. ¿De qué trata principalmente el texto?


6
a Trata de un ciervo que le gustaba beber agua.
b Trata de un ciervo que aprendió a quererse como es.

c Trata de un ciervo que se escapó del cazador.

5.
¿Cómo era el ciervo?
7
a
Era vanidoso.

b
Era miedoso.

c Era malo.

También podría gustarte