Silabus-Curso-Investigacion-Criminal-Iii 268 0
Silabus-Curso-Investigacion-Criminal-Iii 268 0
Silabus-Curso-Investigacion-Criminal-Iii 268 0
DOCENTES:
PROMOCION:
“INTEGRIDAD”
AREQUIPA 2020
INVESTIGACION CRIMINAL III
Tabla de contenido
INVESTIGACION CRIMINAL III............................................................................. 6
VI. METODOLOGÍA________________________________________________ 13
IV. VIDEO-VIGILANCIA_____________________________________________ 76
I. DATOS GENERALES
HORAS SEMANALES : 04
II. SUMILLA
III. OBJETIVOS
A. OBJETIVO GENERAL
B. OBJETIVOS ESPECIFICOS
INDICADORES DE
SEMANA CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE LOGRO DE
ACADEMICA ESPECÍFICAS
CAPACIDAD
Fundamentos legales de la función Analizar cuáles son los Identifica y reconoce
de investigación policial Aspectos generales y los aspectos generales
especializada. definiciones respecto a de los fundamentos de
- Finalidad fundamental de la PNP la función de la investigación policial
PRIMERA
en la Constitución. Investigación policial especializada
SEMANA
- Decreto Legislativo Nro. 957 del especializada, que Lograr que el discente
04-Ene-21
29JUL2004 (Código procesal penal). permita establecer comprenda, en que
- La Policía. - Relaciones con el fehacientemente la consiste la
Ministerio Público y el Poder Judicial autoría de un hecho investigación del delito
en la investigación de los delitos delictuoso
8
INVESTIGACION CRIMINAL III
9
INVESTIGACION CRIMINAL III
SETIMA
PRIMER EXAMEN
SEMANA
PARCIAL
EXAMEN
REVISADO Y
PARCIAL
ENTREGADO AL ESTUDIANTE.
15-Feb-21
10
INVESTIGACION CRIMINAL III
11
INVESTIGACION CRIMINAL III
SEGUNDO EXAMEN
DECIMO SEGUNDA
PARCIAL
SEMANA
REVISADO Y
22-Mar-21
ENTREGADO AL
ESTUDIANTE
El deber de cooperación y de Analizar el proceso de • Comprender el
confidencialidad de las instituciones Identificación de procedimiento de
y entidades públicas. indicios delictivos a investigación del
DECIMA TERCERA
Identificación de indicios delictivos a partir de la actividad de lavado o blanqueo de
SEMANA
partir de la actividad de grupos de grupos de poder dinero.
29MAR21
poder económico y político económico y político
Asuntos particulares a considerar
El lavado o blanqueo de dinero
12
INVESTIGACION CRIMINAL III
DECIMO SEXTA
SEMANA EXAMEN FINAL
19-Abr-01
VI. METODOLOGÍA
13
INVESTIGACION CRIMINAL III
VIII. RECURSOS
MATERIALES DIDACTICO
IX. BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
10. FOREIGN CORRUPT PRACTICES ACT OF 1977 (FCPA) (15 U.S.C. §§ 78DD-1,
ET SEQ).
14
INVESTIGACION CRIMINAL III
13. SENTENCIA DEL 9 DE NOVIEMBRE DEL 2008 CONTRA THAIS PENÉLOPE RODRÍGUEZ,
EXP. N° 04750-2007-PHC/TC, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ.
18. ELIZABETH E. JOH “BREAKING THE LAW TO ENFORCE IT: UNDERCOVER POLICE
PARTICIPATION IN CRIME” 62 STAN. L. REV. 155 DECEMBER, 2009
22. “GUÍA TÉCNICA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN” OFICINA DE LAS
NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO NUEVA YORK 2010
RECURSOS DIGITALES
HTTP://WWW .OAS.ORG/JURIDICO/SPANISH/TRATADOS/B-58.HTML
HTTP://WWW .JUSTICE.GOV/CRIMINAL/FRAUD/FCPA/DOCS/FCPA-SPANISH.PDF
HTTP://WWW .UNODC.ORG/UNODC/EN/CORRUPTION/INDEX.HTML
15
INVESTIGACION CRIMINAL III
HTTP://WWW .CEJAMERICAS.ORG/PORTAL/
HTTP://WWW .USAID.GOV/OUR_WORK/DEMOCRACY_AND_GOVERNANCE/TECHNICAL_AREA
S/ANTI-CORRUPTION/
16
INVESTIGACION CRIMINAL III
Artículo 3°. - Finalidad. La Policía Nacional del Perú tiene por finalidad
garantizar, mantener y restablecer el orden interno; prevenir, investigar y
combatir los delitos y faltas; prestar protección y ayuda a las personas, y a
17
INVESTIGACION CRIMINAL III
TÍTULO I
COMPETENCIAS, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES.
Artículo 10º.- Funciones. Son funciones de la Policía Nacional del Perú las
siguientes:
1. Garantizar, mantener y restablecer el orden interno.
18
INVESTIGACION CRIMINAL III
15. Vigilar y controlar las fronteras, así como colaborar con la Superintendencia
Nacional de Migraciones para el cumplimiento de las disposiciones legales
sobre el control migratorio.
19
INVESTIGACION CRIMINAL III
18. Cumplir con los mandatos escritos del Poder Judicial, Tribunal
Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio Público,
Oficina Nacional de Procesos Electorales, en el ejercicio de sus
funciones.
21. Garantizar la seguridad y protección de los turistas y sus bienes, así como
el patrimonio histórico-cultural y turístico del país.
20
INVESTIGACION CRIMINAL III
27. Ejercer las demás funciones que le señalen la Constitución, las leyes y
sus reglamentos.
Artículo 11º.- Atribuciones. Son atribuciones de la Policía Nacional del Perú las
siguientes:
21
INVESTIGACION CRIMINAL III
11. Ejercer las demás atribuciones y facultades que señala la Constitución, las
leyes y sus reglamentos.
22
INVESTIGACION CRIMINAL III
CAPÍTULO II
LA POLICÍA
23
INVESTIGACION CRIMINAL III
24
INVESTIGACION CRIMINAL III
25
INVESTIGACION CRIMINAL III
acción penal. Debe tenerse presente que, no solo está prohibida la prueba
ilícita, sino todo lo que de ella pueda derivarse.
La PNP en su función de investigar los delitos tiene una estrecha relación con el
Ministerio Público; en cuanto al Poder Judicial existe una relación indirecta
en la persecución del delito, porque es el órgano jurisdiccional quien a
solicitud del Fiscal va convalidar ciertos actos urgentes e imprescindibles
que realizan los investigadores en las diligencias inmediatas con la
finalidad de impedir sus consecuencias, individualizando a sus autores y
partícipes, reuniendo y asegurando los elementos de prueba que puedan
servir para la aplicación de la ley penal.
1. En la Constitución Política del Perú, en el Art. 159°, dentro de las funciones que
le corresponde al Ministerio Público, señala específicamente en los numerales
“4” y “5” lo siguiente:
“4.- Conducir desde su inicio la investigación del delito, con tal propósito, la
Policía Nacional está obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Público en
el ámbito de su función.”
26
INVESTIGACION CRIMINAL III
27
INVESTIGACION CRIMINAL III
28
INVESTIGACION CRIMINAL III
Fiscal practicará las demás investigaciones que les sean delegadas con
arreglo al artículo 68.
29
INVESTIGACION CRIMINAL III
30
INVESTIGACION CRIMINAL III
CAPITULO PRIMERO
I. MARCO LEGAL
B. NORMATIVIDAD NACIONAL
31
INVESTIGACION CRIMINAL III
32
INVESTIGACION CRIMINAL III
A. PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD
B. PRINCIPIO DE NECESIDAD
C. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
D. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD
33
INVESTIGACION CRIMINAL III
E. PRINCIPIO DE RESERVA
CAPITULO SEGUNDO
I. AGENTE ENCUBIERTO
A. DEFINICIÓN
34
INVESTIGACION CRIMINAL III
35
INVESTIGACION CRIMINAL III
36
INVESTIGACION CRIMINAL III
37
INVESTIGACION CRIMINAL III
38
INVESTIGACION CRIMINAL III
39
INVESTIGACION CRIMINAL III
Es aquel que actúa para evitar que una actividad delictiva ocurra o al
menos minimiza las consecuencias de su comisión.
40
INVESTIGACION CRIMINAL III
41
INVESTIGACION CRIMINAL III
42
INVESTIGACION CRIMINAL III
Esta corriente que le confiere una función amplia a la técnica del agente
encubierto fue adoptada en el Artículo 341 del CPP, que establece, en lo
pertinente, lo siguiente:
43
INVESTIGACION CRIMINAL III
44
INVESTIGACION CRIMINAL III
45
INVESTIGACION CRIMINAL III
46
INVESTIGACION CRIMINAL III
The function of law enforcement is the prevention of crime and the apprehension of criminals. Manifestly,
that function does not include the manufacturing of crime….However, "A different question is presented
when the criminal design originates with the officials of the Government, and they implant in the mind of an
innocent person the disposition to commit the alleged offense and induce its commission in order that they
may prosecute." 287 U.S., at 442.
47
INVESTIGACION CRIMINAL III
48
INVESTIGACION CRIMINAL III
49
INVESTIGACION CRIMINAL III
50
INVESTIGACION CRIMINAL III
51
INVESTIGACION CRIMINAL III
competente”.
52
INVESTIGACION CRIMINAL III
53
INVESTIGACION CRIMINAL III
54
INVESTIGACION CRIMINAL III
55
INVESTIGACION CRIMINAL III
56
INVESTIGACION CRIMINAL III
57
INVESTIGACION CRIMINAL III
58
INVESTIGACION CRIMINAL III
59
INVESTIGACION CRIMINAL III
B. COMUNICACIONES TELEFÓNICAS
60
INVESTIGACION CRIMINAL III
61
INVESTIGACION CRIMINAL III
Esta prueba fue relevante para probar la intención para cometer del asesinato 2.
D. CORREO ELECTRÓNICO
62
INVESTIGACION CRIMINAL III
Debido a que los cambios tecnológicos suceden con mucha frecuencia, las
autoridades deben actualizar sus técnicas de investigación para poder recolectar
la evidencia electrónica. Las sugerencias contenidas en esta sección deben ser
atemperadas a las actualizaciones de la tecnología.
63
INVESTIGACION CRIMINAL III
digital:
64
INVESTIGACION CRIMINAL III
1. Todo personal que maneja la evidencia digital tiene que estar entrenada;
65
INVESTIGACION CRIMINAL III
Los recursos que serán necesarios para obtener la evidencia digital. Esto
no sólo incluye las órdenes de incautación si no también incluye la
posibilidad de obtener órdenes para ocupar información contenida en
servidores de compañías privadas o proveedores de servicio de internet
(ISP por sus siglas en ingles).
El grado de conocimiento necesario para obtener la evidencia de una
computadora o cualquier aparato electrónico. Esto incluye la necesidad de
asesorarse previamente y tener acceso a expertos que puedan acceder a
sistemas protegidos por contraseña (password) o sistemas de codificación
(encryption).
Determinar qué evidencia se necesita obtener en el proceso de
investigación.
66
INVESTIGACION CRIMINAL III
67
INVESTIGACION CRIMINAL III
1. Extracción física
68
INVESTIGACION CRIMINAL III
2. Extracción lógica
disco duro.
69
INVESTIGACION CRIMINAL III
3
- Extracción de remanentes de información (file slack) del
archivo.
G. TIEMPO DE USO
70
INVESTIGACION CRIMINAL III
- creado;
- visto o utilizado;
71
INVESTIGACION CRIMINAL III
72
INVESTIGACION CRIMINAL III
J. PROPIEDAD Y POSESIÓN
73
INVESTIGACION CRIMINAL III
Al igual que con cualquier otro caso, el Fiscal debe reunirse con el perito para
indicarle el tipo de información que interesa buscar y requerirle que una vez
localizada la misma que detalle en su informe dónde se encontraba. En casos
donde la evidencia digital es trascendental, el análisis pericial no sólo debe
ser concluyente, sino que, además, todos los asuntos significativos sobre el
trabajo que realizó el perito deben estar comprendidos en el informe.
74
INVESTIGACION CRIMINAL III
Una vez se haya producido el informe por los técnicos forenses el Fiscal
debe preparar una guía de preguntas que le asistan al momento de interrogar
a los peritos en la audiencia sobre los aspectos técnicos de la investigación.
Las siguientes interrogantes presentan de forma general algunas
consideraciones que el Fiscal debe acreditar en su interrogatorio directo:
75
INVESTIGACION CRIMINAL III
El Fiscal debe intentar simplificar los conceptos sobre los cuáles declara el
perito si estos resultan ser demasiado técnicos para los jueces en la
audiencia.
IV. VIDEO-VIGILANCIA
76
INVESTIGACION CRIMINAL III
77
INVESTIGACION CRIMINAL III
C. PROCEDIMIENTO
Que los otros métodos tradicionales para adquirir evidencia hayan fallado;
78
INVESTIGACION CRIMINAL III
El inciso 5 del Artículo 207 del CPP dispone que, para la utilización de la
videovigilancia como prueba en el juicio, rige el procedimiento de control
previsto para la intervención de comunicaciones.
A. DEFINICION
B. FINALIDAD.
C. MODALIDADES.
79
INVESTIGACION CRIMINAL III
1. PNP
2. Procuraduría
80
INVESTIGACION CRIMINAL III
1. Drogas ilegales
2. Materias primas o insumos destinados a la elaboración de drogas
3. Bienes, ganancias, dinero, valores, títulos valores vinculados a la
actividad criminal
4. Bienes relacionados con delitos aduaneros
5. Patrimonio cultural extraídos ilícitamente
6. Billetes o monedas falsas, instrumentos e insumos que se empleen con
tal fin
7. Especies de flora o fauna silvestre, acuáticas y otras de comercialización
prohibida
8. Armas, municiones, explosivos, sustancias o materiales destinados para
su preparación
9. Materias primas, insumos o bienes destinados a la minería ilegal.
81
INVESTIGACION CRIMINAL III
F. PROCEDIMIENTO
1. Verificación fiscal
Recibida información fiscal procede verificación de mercadería o
bien
DISPONIENDO:
2. Disposición fiscal
Individualización de mercadería
82
INVESTIGACION CRIMINAL III
G. CONCLUSIÓN
83
INVESTIGACION CRIMINAL III
A. DEFINICION
B. FINALIDAD
84
INVESTIGACION CRIMINAL III
85
INVESTIGACION CRIMINAL III
86
INVESTIGACION CRIMINAL III
5
Convención Interamericana contra la Corrupción 1996 Art. XV (1)
6
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Capítulo III 14 de diciembre de 2005
7
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Artículo 50 14 de diciembre de 2005
87
INVESTIGACION CRIMINAL III
Articulo 50 es que solicita que los Estados parte tomen las medidas
necesarias que permitan la presentación de la evidencia producto de las
investigaciones especiales en las audiencias.
8
“Relaciones bilaterales lucha contra la corrupción” Embajada del Peru Washingon D.C. en
http://www.peruvianembassy.us/do.php?p=139&lng=es (visto en 28 de marzo de 2011)
9
“Estos mecanismos han sido fundamentales para la extradición al Perú desde los Estados Unidos de miembros
claves de la red de corrupción de Vladimiro Montesinos, también han fortalecido el intercambio de información entre
ambos gobiernos, y han posibilitado al gobierno peruano recuperar recursos que ilegalmente fueron introducidos a
los Estados Unidos.” Supra.
88
INVESTIGACION CRIMINAL III
89
INVESTIGACION CRIMINAL III
10
“Reglamento de Circulación y Entrega Vigilada Bienes Delictivos y Agente Encubierto” Artículo 15º.- Circulación y
entrega vigilada a nivel internacional Resolución Nº 729-2006-MP-FN del 15. junio.2006
11
Black‟s Law Dictionary p. 1027 (Eight ed. 2004) (traducción suplida)
90
INVESTIGACION CRIMINAL III
12
El Artículo VI inciso 2 establece que: “La presente Convención también será aplicable, de mutuo acuerdo entre dos
o más Estados Partes, en relación con cualquier otro acto de corrupción no contemplado en ella.” Convención
Interamericana contra la Corrupción 1996 Art. VI 2
13
Ley No. 27765 Promulgada el 26.JUN.2002
91
INVESTIGACION CRIMINAL III
B. En ese sentido se tiene que el Artículo 235 del Código Procesal Penal,
establece textualmente lo siguiente:
92
INVESTIGACION CRIMINAL III
93
INVESTIGACION CRIMINAL III
94
INVESTIGACION CRIMINAL III
B. Esta norma legal que también ha sido objeto de modificación por la Ley N°
30077, Ley Contra el Crimen Organizado de 20AGO2013, vigente desde
01JUL2014, prescribe en su Artículo 1 lo que a continuación se indica:
Artículo 1: Ámbito de aplicación
95
INVESTIGACION CRIMINAL III
96
INVESTIGACION CRIMINAL III
97
INVESTIGACION CRIMINAL III
El Juez (…)
98
INVESTIGACION CRIMINAL III
__________________________________________________________
________________________
Ronald AGUILAR SAHUANAY
ST2 PNP.
______________________________________
Rene L. ESPINOZA CERVANTES
Coronel ® PNP
DOCENTE COORDINADOR
99
INVESTIGACION CRIMINAL III
APROBADO
100