Manual
Manual
Manual
DEL TÉCNICO
APLICADOR DE
PORCELANATO
LÍQUIDO Y
PISOS 3D
INTRODUCCIÓN GENERAL
• Porcelanato Líquido
• Pisos 3D
• Mesas de madera con río de resina
La función de la aplicación de pintura Esto parece básico, pero si por alguna ra-
epoxi en esta etapa es generar la adhe- zón llegarás aplicar la pintura sin cataliza-
rencia entre la base niveladora que aca- dor. Esa pintura jamás se secará, porque
bamos de realizar y la capa final de Porce- el método de secado es por catalización.
lanato Líquido
Recordemos que la proporción puede va-
riar de acuerdo al fabricante de la pintura
Sobre los colores epoxi que adquieras.
Un detalle a tener en cuenta es el siguien- Por ejemplo hay pintura epoxi que su pro-
te, debes utilizar una pintura epoxi acorde porción es 3 partes de la pintura y 1 parte
al color con el cual vas a dar la termina- de catalizador.
ción de Porcelanato Líquido. Otra 4 partes de pintura y 1 de cataliza-
dor.
A modo de ejemplo, si al piso lo vas a pig-
mentar de color rojo con algunos detalles Sea cual fuere la proporción de mezcla
negros, lo óptimo sería que utilices para del producto, nunca utilices la especula-
la imprimación pintura epoxi color rojo o, ción de “agregaremos menos catalizador
en su defecto, negro. para que seque más lento” o “agregar
más catalizador para que seque más rápi-
Si vas a realizar un piso de porcelanato do”
líquido en color blanco marmoleado con Puedes meterte en aprietos!!
beige, lo óptimo es que utilices un color
de pintura epoxi blanco.
Rendimiento del producto
¡Son detalles que hacen al proyecto final!
Con un litros de pintura epoxi ya cataliza-
da puedes cubrir hasta 5 metros cuadra-
¿Cuál producto utilizo para la dos.
imprimación de la superficie?
También podemos decir si te encuentras
Pintura epoxi de alto tránsito, al igual que dentro de los Estados Unidos que con un
el porcelanato líquido. La pintura epoxi 33.81 fl. Ozde pintura epoxi ya catalizada
también es bicomponente. puedes cubrir 53 pies cuadrados.
6) Lo puedes distribuir con una llana o O quizás podríamos realizar un Piso Ve-
espátula grande. teado, aplicando una base de un color y
luego solo agregar unas vetas dentro de
7) Una vez distribuido el producto vamos ese color.
a rociar el producto aplicado con alcohol
isopropílico. En el ejemplo, del piso negro con rojo
podríamos agregar toda una base de rojo
El alcohol isopropílico ayuda a eliminar las y luego solo colocar unas líneas o vetas
burbujas de aire que generan al aplicar el negras sobre la superficie.
Porcelanato Líquido.
La creatividad es lo más importante en
Utilizarás 1 litro de alcohol isopropílico esta etapa.
por cada 10 m2, aproximadamente
¡Es un gran desafío y estoy seguro que
En onzas líquidas son 33 fl. Oz por cada estás a la altura de las circunstancias!
10 pies cuadrados.
Vamos aplicar el agua con el ácido sobre Este producto te ayudará a nivelar los
toda la superficie durante 20 minutos. pisos antes de la instalación del Porcela-
nato Líquido. Esta capa de base, de rápido
Transcurrido el tiempo vamos a enjua- asentamiento, puede aplicarse con un
gar con agua de canilla al menos 3 veces espesor de hasta 1 pulg. (2.5 cm) en una
para sacar cualquier resto de ácido. sola aplicación y se nivela sola en cuestión
de minutos.
Si vas a utilizar ácido muriático no ol-
vides utilizar elementos de seguridad Si te encuentras en Europa o en un país
tales como guantes y máscara o barbijo. de América Latina podrás utilizar auto-
nivelantes de la línea Sika, por ejemplo
3) En el caso la limpieza en pisos de con- “Sikafloor” o también te recomendamos
creto es decir pisos de arena y cemento, la línea Weber, por ejemplo “weber top”.
solo deberemos barrer y en lo posible Para ambos productos deberás colocar
aspirar. un imprimante o sellador antes de apli-
carlo para mejorar la adherencia del auto-
nivelante.
Así de esta manera ya hemos realizado
la limpieza de la superficie y concluido el Los productos mencionados con ante-
paso número 1 en la aplicación de Pisos rioridad vienen, generalmente, en una
3D. presentación de bolsas de 20 a 25 kilos y
proveen un rendimiento aproximado de 2
kilos por metro.
Lo haremos con una lijadora del tamaño Por ejemplo, si agrego 2 litros de pintura
que esté a tu alcance, grano de la lija de en un recipiente, deberemos agregarle 1
120 litro de catalizador.
Es probable que si seguiste los pasos del Esto parece básico, pero si por alguna ra-
fabricante en el paso anterior, no tengas zón llegarás aplicar la pintura sin cataliza-
que lijar demasiado. dor. Esa pintura jamás se secará, porque
el método de secado es por catalización.
El paso siguiente se denomina imprima-
ción. Recordemos que la proporción puede va-
riar de acuerdo al fabricante de la pintura
epoxi que adquieras.
PASO N°4 - IMPRIMACIÓN DE Por ejemplo hay pintura epoxi que su pro-
porción es 3 partes de la pintura y 1 parte
LA SUPERFICIE de catalizador.
Otra 4 partes de pintura y 1 de cataliza-
dor.
La imprimación de la superficie consta de
aplicar una capa o mano de pintura sobre Sea cual fuere la proporción de mezcla
toda la superficie. del producto, nunca utilices la especula-
ción de “agregaremos menos catalizador
La función de la aplicación de pintura para que seque más lento” o “agregar
epoxi en esta etapa es generar la adhe- más catalizador para que seque más rápi-
rencia entre la base niveladora y nuestro do”
vinilo Puedes meterte en aprietos!!
Método de aplicación
Las principales características a la
hora de seleccionar un vinilo son: Colocar el vinilo finalmente es algo sen-
cillo. El objetivo es obtener una perfecta
1) Que el vinilo sea autoadhesivo. adhesión entre la película y la superficie
2) Que tenga tintas ecosolventes. del vinilo, sin burbujas, arrugas o cual-
quier suciedad.
Se puede pegar en cualquier superficie
lisa (paredes, techos, puertas, espejos, 1) Lo primero que tenemos que hacer
ventanas, muebles, electrodomésticos, para colocar el vinilo decorativo es acer-
mesas,mesadas etc) carlo a la pared o superficie en la que de-
seas pegarlo y con la ayuda de un lápiz y
Usado en interiores, el vinilo tiene una du- un nivel, hacer marcas para saber dónde
ración ilimitada y representa una apuesta debe ir colocado.
de modernidad y buen gusto en decora-
ción. Además, permite la personalización 2) Ahora apoya el vinilo en las marcas que
del elemento decorado. has hecho, y retiras el papel adhesivo que
tiene el vinilo por la parte de atrás. Tan
La lámina adhesiva que constituye el vini- solo retira el comienzo del adhesivo y fija
lo viene acompañada de una base (hoja el vinilo a la pared.
silicona que protege el adhesivo).
3) A continuación, debes ir retirando poco
a poco el adhesivo, a la vez que vas pe-
¿Cómo seleccionar un vinilo para gando el vinilo y procurando que no se
formen burbujas (para ello puedes pasar Si estás en Estados Unidos, el ejemplo
un trapo sobre el vinilo a medida que lo sería si tienes 101 fl. Oz de resina debere-
vas colocando). mos agregar 67 fl. Oz de catalizador.
Así de esta manera ya está en tu poder Cabe remarcar, cada fabricante tiene sus
el conocimiento necesario para elegir el proporciones a la hora de mezclar.
vivirlo correcto para tu proyecto y cómo
colocarlo. Sea cual fuere la proporción de mezcla
del producto, nunca utilices la especula-
ción de “agregaremos menos catalizador
para que seque más lento” o “agregar
PASO N°6 - VITRIFICADO más catalizador para que seque más rápi-
do”. ¡Puedes meterte en aprietos!
Es decir, si tengo 3 litros de resina debe- Cabe destacar que en esta oportunidad
remos agregar 2 litros de catalizador. vamos a usar el Porcelanato Líquido de
manera transparente! Ya que generará en
la imagen colocada un efecto cristal. 2) Destapa todos los recipientes corres-
pondientes a la resina, agrega el pig-
mento o el pigmento metalizado a cada
recipiente de esta manera te aseguras de
Método de aplicación
que cada parte del pisos tenga la misma
pigmentación.
Esta parte es fundamental y contamos
con la experiencia necesaria para ayudar-
Ahora tienes todos los recipientes con su
te a no cometer errores a la hora de apli-
color y aparte todos los recipientes con
car porcelanato líquido.
catalizador.
Advertencias
INSTRUCCIÓN A LA TÉCNICA
Vamos a aprender desde la madera hasta Para prevenir este fenómeno, puedes
los pigmentos necesarios para la realiza- utilizar una imprimación de barniz trans-
ción de estos maravillosos proyectos. parente al agua.
Producto
Sitúa los listones de madera sobre la par- A partir de este proceso las sustancias
te inferior del encofrado de melamina y que se encontraban en estado líquido
pégalos con un adhesivo seguro. ahora pasan a sólido.
Por lo general la resina epoxi tiene un co- Vamos a ir directamente con el acabado
lor cristalino transparente y la capacidad de nuestra mesa de madera con río de
de ser pigmentada con diferentes aditivos resina
que hacer muy interesante nuestro pro-
yecto Una vez seca y desmoldada la mesa es el
momento Lijar las imperfecciones.
2) Temperatura entre 20 y 24 ºC