Manual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

MANUAL

DEL TÉCNICO
APLICADOR DE
PORCELANATO
LÍQUIDO Y
PISOS 3D
INTRODUCCIÓN GENERAL

Antes que nada, muchas gracias por elegir-


nos como tus mentores en este mercado.

Vamos a ir directamente al desarrollo de


nuestro curso profesional.

Lo primero que haremos es dividir en en-


trenamiento en 3 grandes bloques.

• Porcelanato Líquido
• Pisos 3D
• Mesas de madera con río de resina

Aunque encontrarás semejanzas o simi-


litudes en el proceso de aplicación de las
diferentes técnicas, nos aseguraremos de
que puedas aprender a realizar el paso a
paso cada técnica.

Ahora mismo daremos inicio al Aprendiza-


je de Aplicación de Porcelanato Líquido
PORCELANATO
LÍQUIDO
Y PISOS 3D
INTRODUCCIÓN AL MUNDO
DE LA RESINA

Para iniciar esta capacitación deberemos


tienen resistencia a las condiciones más
entender algunos conceptos teóricos ne-
extremas, como temperaturas menores
cesarios tanto para aplicación de este tipo
a 0 °C, impactos o arrastre de objetos
de revestimientos así como para la co-
pesados, tránsito de montacargas, sus-
mercialización, ya que tus futuros clientes
tancias químicas corrosivas, protección
desearán saber qué servicio o producto
contra grasas y aceites difíciles de limpiar
están adquiriendo.
y alta asepsia para las áreas que puedan
requerir un estricto control de limpieza y
Es por eso que lo primero que vamos a
sanidad.
contestar es lo siguiente:
Me gustaría que sepas cómo se compone
este autonivelante epoxi de alto tránsito.

¿Qué es el Porcelanato Líquido? Este autonivelante epoxi de alto tránsito,


está compuesto por 2 componentes..
Cuando hablamos de porcelanato líquido Por un lado tenemos la resina y por otra
estamos hablando de un revestimiento parte el catalizador.
epoxi de alto tránsito.
Al mezclar ambas sustancias se genera
Este revestimiento epoxi de alto tránsito una reacción química exotérmica denomi-
brinda un toque exclusivo a los hogares. nada polimerización. Y las dos sustancias
que se encontraban en estado líquido
Sea cual fuese el estilo que se desee, ahora pasan a un estado sólido. Por eso
siempre se podrá encontrar un diseño denominamos a nuestro revestimiento
adecuado que vaya acorde con los gustos epoxi como Porcelanato Líquido.
y necesidades del cliente.
Sumado al hecho de que estos pisos
tiempo de fragüe del cemento. Lo reco-
Ahora veamos sobre qué superficie mendable es 28 días.
se puede aplicar
Ahora sí estamos listos para ir paso a
El porcelanato líquido o revestimiento paso con la aplicación de porcelanato
epoxi se puede aplicar sobre cualquier su- líquidos!!
perficie firme, sólida y nivelada... siempre
con una preparación previa.

Generalmente encontramos desniveles


en diferentes partes del suelo o sustrato .
PASO N°1 - LIMPIEZA DE LA
SUPERFICIE
Y te preguntarás ...
El paso número 1 para la aplicación de
Entonces, ¿podré aplicar porcelanato Pisos 3D es la limpieza de la superficie
líquido sobre esa superficie?
La limpieza de la superficie es sin duda
¡Si puedes! Pero debes respetar la si- el paso más simple en la aplicación, aun-
guiente regla: que no menos importante, ya que aplicar
Porcelanato Líquido sobre una superficie
• Que el desnivel no sea de más de 1 cm con grasitud le impedirá la correcta ad-
cada 5 metros. herencia o colocarlo sobre una superficie
• Otro factor muy importante es que el con tierra, polvo o sustancias similares
ambiente donde vayamos aplicar el podrán entorpecer nuestro proyecto.
producto no contenga humedad.
Es por eso que vamos a realizar una lim-
pieza exhaustiva.

Lo haremos de acuerdo a los diferentes


La humedad casso que se nos pueden presentar.

La humedad es el peor enemigo de los 1. En el caso de tener una superficie que


revestimientos epoxi! no contenga grasitud, como por ejem-
plo, un dormitorio, solamente vamos a
Para chequear la humedad del sustrato limpiar con agua y detergente/jabón.
podemos utilizar un medidor de hume- 2. Si la superficie contiene un alto con-
dad relativa. tenido de grasa, como por ejemplo
la cocina de un restaurante. Vamos a
O si no cuentas con el instrumento pue- utilizar 1 parte de ácido muriático + 3
des colocar un recorte de nylon sobre partes de agua.
diferentes puntos del sustrato.
Vamos aplicar el agua con el ácido sobre
Si al paso de 24 hs el sustrato tiene hu- toda la superficie durante 20 minutos.
medad, la parte inferior de Nylon tendrá
humedad condensada. Transcurrido el tiempo vamos a enjuagar
con agua de canilla al menos 3 veces para
Y por último, te recomiendo que antes de sacar cualquier resto de ácido.
aplicar porcelanato líquido sobre suelo
de concreto (arena y cemento) esperes el Si vas a utilizar ácido muriático no olvi-
des utilizar elementos de seguridad tales nato Líquido. Esta capa de base, de rápido
como guantes y máscara o barbijo. asentamiento, puede aplicarse con un
espesor de hasta 1 pulg. (2.5 cm) en una
3. En el caso la limpieza en pisos de con- sola aplicación y se nivela sola en cuestión
creto es decir pisos de arena y ce- de minutos.
mento, solo deberemos barrer y en lo
posible aspirar. Si te encuentras en Europa o en un país
de América Latina podrás utilizar auto-
nivelantes de la línea Sika, por ejemplo
De esta manera ya hemos realizado la “Sikafloor” o también te recomendamos
limpieza de la superficie y concluido el la línea Weber, por ejemplo “weber top”.
paso número 1 en la aplicación de Porce- Para ambos productos deberás colocar
lanato Líquido. un imprimante o sellador antes de apli-
carlo para mejorar la adherencia del auto-
El paso siguiente en este proceso de apli- nivelante.
cación es el “enrasado o nivelación de la
superficie “. Los productos mencionados con ante-
rioridad vienen, generalmente, en una
presentación de bolsas de 20 a 25 kilos y
proveen un rendimiento aproximado de 2
PASO N°2 - NIVELACIÓN DE kilos por metro.

LA SUPERFICIE La colocación de estos autonivelante es


muy sencilla, basta con diluir el polvo en
agua. Y verter sobre toda la superficie.
Este proceso es sumamente importante y Puedes distribuir el producto con una
será un factor determinante en el acaba- llana o espátula grande.
do de nuestro piso de Porcelanato Líqui-
do. Vamos a dejar secar la superficie durante
24 hs y luego vamos a dar el salto al paso
El “Enrasado o nivelación de la superficie” siguiente.
consta de aparejar o nivelar la superficie
antes de la aplicación de la capa final del
Porcelanato Líquido.

Para dicho trabajo podemos utilizar una PASO N°3 - LIJADO


base niveladora multipropósito.
Una vez finalizada la etapa de nivelación,
En nuestra compañía utilizamos Level pueden quedar algunos detalles en el
Floor WF52, al final de este manual en- acabado o imperfecciones, por lo cual
contrarás la ficha técnica del producto. vamos a lijar la superficie.
Quizás no encuentres la misma marca en
tu país pero podrás utilizar un producto Lo haremos con una lijadora del tamaño
similar para nivelar superficies. Por ejem- que esté a tu alcance, grano de la lija de
plo, si estás en los Estados Unidos, te 120
recomendamos LevelQuik SELF-LEVELING.
Es probable que si seguiste los pasos del
Este producto te ayudará a nivelar los fabricante en el paso anterior, no tengas
pisos antes de la instalación del Porcela- que lijar demasiado.
El paso siguiente se denomina imprima- ¿Qué proporción?
ción.
Generalmente la proporción a la hora de
mezclar varía de acuerdo al fabricante.

PASO N°4 - IMPRIMACIÓN DE En nuestro caso utilizamos Primer Floor,


que contiene 2 partes de pintura y 1 parte
LA SUPERFICIE de catalizador.

Por ejemplo, si agrego 2 litros de pintura


Básicamente consta de aplicar una capa o en un recipiente, deberemos agregarle 1
mano de pintura sobre toda la superficie. litro de catalizador.

La función de la aplicación de pintura Esto parece básico, pero si por alguna ra-
epoxi en esta etapa es generar la adhe- zón llegarás aplicar la pintura sin cataliza-
rencia entre la base niveladora que aca- dor. Esa pintura jamás se secará, porque
bamos de realizar y la capa final de Porce- el método de secado es por catalización.
lanato Líquido
Recordemos que la proporción puede va-
riar de acuerdo al fabricante de la pintura
Sobre los colores epoxi que adquieras.

Un detalle a tener en cuenta es el siguien- Por ejemplo hay pintura epoxi que su pro-
te, debes utilizar una pintura epoxi acorde porción es 3 partes de la pintura y 1 parte
al color con el cual vas a dar la termina- de catalizador.
ción de Porcelanato Líquido. Otra 4 partes de pintura y 1 de cataliza-
dor.
A modo de ejemplo, si al piso lo vas a pig-
mentar de color rojo con algunos detalles Sea cual fuere la proporción de mezcla
negros, lo óptimo sería que utilices para del producto, nunca utilices la especula-
la imprimación pintura epoxi color rojo o, ción de “agregaremos menos catalizador
en su defecto, negro. para que seque más lento” o “agregar
más catalizador para que seque más rápi-
Si vas a realizar un piso de porcelanato do”
líquido en color blanco marmoleado con Puedes meterte en aprietos!!
beige, lo óptimo es que utilices un color
de pintura epoxi blanco.
Rendimiento del producto
¡Son detalles que hacen al proyecto final!
Con un litros de pintura epoxi ya cataliza-
da puedes cubrir hasta 5 metros cuadra-
¿Cuál producto utilizo para la dos.
imprimación de la superficie?
También podemos decir si te encuentras
Pintura epoxi de alto tránsito, al igual que dentro de los Estados Unidos que con un
el porcelanato líquido. La pintura epoxi 33.81 fl. Ozde pintura epoxi ya catalizada
también es bicomponente. puedes cubrir 53 pies cuadrados.

Recuerda que cada cada vez que vayas a


realizar un proyecto deberá analizar las
cantidades de producto necesarias. Wonderful utiliza Cristal Floor WF52 y
este autonivelante epoxi se presenta en
las siguientes proporciones: 1,5 partes de
Método de aplicación resina y una 1 parte de catalizador.

Si bien no es nada complicado, si no se- Es decir, si tengo 3 litros de resina debe-


leccionas el rodillo correcto puedes per- remos agregar 2 litros de catalizador.
der dinero.
Si estás en Estados Unidos, el ejemplo
Para aplicar la pintura epoxi te recomen- sería si tienes 101 fl. Oz de resina debere-
damos utilizar un rodillo para epoxi o un mos agregar 67 fl. Oz de catalizador.
rodillo de pelo corto para sintéticos.
Cabe remarcar, cada fabricante tiene sus
El rodillo debe ser de calidad, recuerda proporciones a la hora de mezclar.
que la etapa siguiente es la terminación y
si compras un rodillo que pierde mucho Sea cual fuere la proporción de mezcla
pelo, este podría entorpecer el acabado del producto, nunca utilices la especula-
final. ción de “agregaremos menos catalizador
para que seque más lento” o “agregar
más catalizador para que seque más rápi-
do”. ¡Puedes meterte en aprietos!
Rendimiento del producto
PASO N°5 - TERMINACION
/APLICACIÓN DE Con 1 litro de autonivelante epoxi de alto
tránsito ya catalizado puedes cubrir 1 me-
PORCELANATO LÍQUIDO tro cuadrado.

Si estás en Estados Unidos, 33.81 fl. Oz


Para el acabado final de esta técnica va- cubren 10.76 pies cuadrados.
mos a utilizar Porcelanato Líquido!

Al principio del curso dijimos que cuando


hablamos de Porcelanato Líquido habla- Tiempo de secado
mos de un autonivelante epoxi de alto
tránsito. Al final de este manual encon- El tiempo de secado de este autonivelante
trarás la ficha técnica del autonivelante epoxi de alto tránsito?
epoxi que utilizamos en Wonderful 3D, su
nombre es Cristal Floor WF52. Allí encon- Una vez aplicado el producto entre lo
trarás todas las características del produc- recomendable es esperar entre 24 y 48 hs
to, y en base a eso podrás buscar el pro- para tránsito liviano y 7 días para tránsito
veedor de autonivelante epoxi en tu país. pesado..

Un punto a tener en cuenta, es que el


lugar debe encontrarse herméticamente
Proporciones cerrado
La proporción a la hora de mezclar los Para que no haya ingreso de partículas
productos puede variar de acuerdo al volátiles en el aire.
fabricante.
El producto al tacto a las 5 hs está seco, utilizar una proporción del 10%.
pero es solo superficial.
Por ejemplo, si tenemos 10 litros de au-
tonivelante epoxi transparente, vamos
agregar 1 kilo de pigmento inorgánico
Pigmentación
Igualmente, a 1 galón de autonivelante
Otro tema súper importante es la pig- epoxi transparente deberemos agregar
mentación del autonivelante epoxi 13 fl. Oz pigmento inorgánico.

Existen diferentes tipos de aditivos que se


pueden complementar con nuestro auto-
nivelante epoxi de alto tránsito Método de aplicación
Pigmentos metálicos Esta parte es fundamental y contamos
con la experiencia necesaria para ayudar-
Son pigmentos de aluminio y bronce te a no cometer errores a la hora de apli-
que se emplean para lograr efectos me- car porcelanato líquido.
tálicos dorados y plateados. Son amplia-
mente usados en los mercados de pin-
tura industrial y decorativa, repintado
automotriz, artes gráficas y tintas, plásti-
A tener en cuenta
cos, can and coil coating, entre otros.
Vamos a tener en cuenta varios factores
Para pigmentar nuestro autonivelante
que entiendo van a determinar el éxito
epoxi con pigmento metalizado vamos a
del proyecto:
utilizar una proporción del 3%
Número 1.
Por ejemplo, si tenemos 10 litros de au-
Sumar un 3% extra de material en cada
tonivelante epoxi, vamos agregarle 310
etapa. las medidas y las proporciones
gramos .
que te compartimos en este entrena-
miento las hemos tomado a partir de
De igual manera, a un galón de autoni-
nuestra experiencia.
velante epoxi transparente deberemos
Siempre es bueno jugar a con material
agregar 4 fl. Oz pigmento metálico.
extra a favor.
Pigmentos inorgánicos
Número 2.
Colocar cinta en las paredes laterales
Los pigmentos inorgánicos están for-
para evitar el contacto del producto con
mados por minerales de composición
la pared
definida, son insolubles y muy estables
frente a agentes como la luz o el calor.
Número 3.
Dan un resultado más cubriente .
Te recomendamos no agregar cataliza-
dor a más de 4 litros (1 galón)
Destacan por: fuerza colorante, colores
puros y muy vivos
Debido a que la vida útil del producto ya
catalizado es de 25 minutos, necesitas ese
Para pigmentar nuestro autonivelante
tiempo para la manipulación del mismo.
epoxi con pigmento metalizado vamos a
a unos 25 cm del suelo.

Procedimiento 8) Una vez que hayas dejado terminado


ese fragmento de tu proyecto, puedes
El proceso quedaría de la siguiente mane- catalizar el próximo recipiente para conti-
ra... nuar con la aplicación.

1) Tomas todos los recipientes de tu Por- 9) Y así sucesivamente.. cada aplicador


celanato Líquido puede aplicar de a 4 litros (1 galón)

2) Destapa todos los recipientes corres-


pondientes a la resina, agrega el pig- Técnicas
mento o el pigmento metalizado a cada
recipiente de esta manera te aseguras de Es una de las técnicas más utilizadas es el
que cada parte del pisos tenga la misma Porcelanato Líquido Marmolado, el cual
pigmentación. consta de la utilización de 2 colores dife-
rentes.
Ahora tienes todos los recipientes con su
color y aparte todos los recipientes con Por ejemplo, puedes realizar un piso
catalizador. marmolado compuestos por color negro
y rojo.
3) Tomas el primer recipiente de resina ya
pigmentado y le agregas el catalizador. En este caso, lo recomendable es utilizar
solo un 25% de color negro y un 75%de
4) Lo mezclas durante al menos 3 minu- color rojo.
tos. Puedes utilizar un mezclador eléctri-
co. Podríamos aplicar el color rojo, y a la vez
agregar pequeñas partes de negro sobre
5) Una vez mezclado derramas el produc- algunos espacios, distribuyendo el color
to. negro sobre el rojo.

6) Lo puedes distribuir con una llana o O quizás podríamos realizar un Piso Ve-
espátula grande. teado, aplicando una base de un color y
luego solo agregar unas vetas dentro de
7) Una vez distribuido el producto vamos ese color.
a rociar el producto aplicado con alcohol
isopropílico. En el ejemplo, del piso negro con rojo
podríamos agregar toda una base de rojo
El alcohol isopropílico ayuda a eliminar las y luego solo colocar unas líneas o vetas
burbujas de aire que generan al aplicar el negras sobre la superficie.
Porcelanato Líquido.
La creatividad es lo más importante en
Utilizarás 1 litro de alcohol isopropílico esta etapa.
por cada 10 m2, aproximadamente
¡Es un gran desafío y estoy seguro que
En onzas líquidas son 33 fl. Oz por cada estás a la altura de las circunstancias!
10 pies cuadrados.

Cuando vayas a rociar, asegúrate de estar


MANTENIMIENTO 5) Limpia las manchas de óxido o las pelí-
culas de sal con un limpiador de base lác-
tica. La mejor manera de retirar manchas
Vamos llegando al final de este módulo de óxido o de limpiar cualquier película
de aplicación de Porcelanato Líquido. de sal es limpiar el suelo con un limpiador
Pero antes tienes que saber que los pisos de base ácida láctica. Crea una solución
de Porcelanato Líquido o autonivelante que sea de 1 parte ácido láctico y 1 parte
epoxi pueden tener desgaste de acuerdo de agua tibia, y aplícalo directamente en
al uso, por lo que a continuación hablare- la zona que quieres limpiar. Frota con un
mos acerca del mantenimiento. cepillo normal y enjuaga con agua fría.

Veamos algunas recomendaciones para el No dejes el limpiador asentar durante


mantenimiento! más de 1 o 2 minutos sobre el piso de
1) Limpia los derrames inmediatamente epoxi.
con un trapo suave. El aceite, los pro-
ductos químicos o incluso el agua, si los 6) Retira marcas de rueda con un desen-
dejas estar mucho tiempo dañarán el grasante para hormigón. La mejor ma-
piso de epoxi. Limpia cualquier derrame nera de retirar las marcas de rueda del
tan pronto como lo veas con una toalla o piso de epoxi es saturar el área con un
trapo suave. producto desengrasante para hormigón y
dejar que asiente de 5 a 10 minutos. Des-
2) Realiza una limpieza a fondo cada 3 pués, utiliza un cepillo de nilón rígido para
meses. Además de la limpieza general, frotar vigorosamente las marcas de rue-
puedes mantener los pisos de epoxi en da. Si son persistentes, puede que nece-
buena forma realizando una limpieza a sites aplicar desengrasante una segunda
fondo una vez cada pocos meses. En or- vez. Una vez las marcas de rueda se han
den de realizarla, puede que debas retirar retirado, enjuaga el área con un poco de
los vehículos, herramientas u otros artícu- agua y sécala con una toalla.[10]
los.

3) Elige una solución limpiadora. Tienes Advertencias


dos buenas opciones que elegir: la prime-
ra es un limpiador no tóxico, biodegrada- No utilices limpiadores con vinagre o
ble y la segunda es amoníaco. Preparado aceite cítrico. Esas sustancias abrasivas
con la cantidad correcta de agua, ambos pueden dañar los pisos de epoxi.
limpiadores son seguros y efectivos para
los pisos de epoxi. Evita el uso de jabones y limpiadores ja-
bonosos. Esos pueden dejar rayas o dejar
Mezcla ½ taza de limpiador o amoniaco el piso resbaladizo.
con 4 L (1 galón) de agua caliente. Si haces
una solución sobre concentrada, puede Aparca el vehículo para que cada rueda
dejar una película en el piso. esté en un trozo de cartón o alfombra si
va a estar sobre un piso de epoxi durante
4) Pasa una mopa de espuma dura. Crea un periodo de tiempo prolongado.
un cubo de solución limpiadora, así como
un cubo de agua caliente. Sumerge la
mopa en la solución limpiadora y muéve-
lo sobre el piso.
PISOS 3D

INTRODUCCIÓN A LOS PISOS


3D
Lo que ahora veremos es la aplicación de la aplicación de Porcelanato Líquido.
Pisos 3D !!
Así es que vamos con el paso número 1
Para aquellos que buscan una decoración
de impacto, el porcelanato líquido 3D per-
sonalizado puede ser una buena solución.
PASO N°1 - LIMPIEZA DE LA
Puedes elegir la imagen según tu gusto
personal y como piensas amueblar una SUPERFICIE
habitación en particular. La imagen puede
contener dibujos, motivos, fotografías y
todo lo que sugiere tu imaginación. El paso número 1 para la aplicación de
Pisos 3D es la limpieza de la superficie
También es una gran opción para pisos
comerciales, restaurantes y bares. ¿Algu- La limpieza de la superficie es sin duda
na vez has pensado en imprimir el logoti- el paso más simple en la aplicación, aun-
po de tu tienda en el suelo? ¿O amueblar que no menos importante, ya que aplicar
todo de una manera simple y luego dejar Porcelanato Líquido sobre una superficie
de lado tu creatividad en el piso del ba- con grasitud le impedirá la correcta ad-
ño?¿Interesante no? herencia o colocarlo sobre una superficie
con tierra, polvo o sustancias similares
Hay miles de personas en el mundo que podrán entorpecer nuestro proyecto.
estarán gustosas de implementar un piso
personalizado en su hogar. Es por eso que vamos a realizar una lim-
pieza exhaustiva.
Vamos a describir el método de aplicación
paso a paso. Lo haremos de acuerdo a los diferentes
casos que se nos pueden presentar.
Cabe destacar que esta oportunidad con-
tamos con el conocimiento previo absor- 1) En el caso de tener una superficie que
bido en el bloque estudio realizado sobre no contenga grasitud, como por ejem-
plo, un dormitorio, solamente vamos a Floor WF52, al final de este manual en-
limpiar con agua y detergente/jabón. contrarás la ficha técnica del producto.
2) Si la superficie contiene un alto con- Quizás no encuentres la misma marca en
tenido de grasa, como por ejemplo la tu país pero podrás utilizar un producto
cocina de un restaurante. Vamos a utili- similar para nivelar superficies. Por ejem-
zar 1 parte de ácido muriático + 3 partes plo, si estás en los Estados Unidos, te
de agua. recomendamos LevelQuik SELF-LEVELING.

Vamos aplicar el agua con el ácido sobre Este producto te ayudará a nivelar los
toda la superficie durante 20 minutos. pisos antes de la instalación del Porcela-
nato Líquido. Esta capa de base, de rápido
Transcurrido el tiempo vamos a enjua- asentamiento, puede aplicarse con un
gar con agua de canilla al menos 3 veces espesor de hasta 1 pulg. (2.5 cm) en una
para sacar cualquier resto de ácido. sola aplicación y se nivela sola en cuestión
de minutos.
Si vas a utilizar ácido muriático no ol-
vides utilizar elementos de seguridad Si te encuentras en Europa o en un país
tales como guantes y máscara o barbijo. de América Latina podrás utilizar auto-
nivelantes de la línea Sika, por ejemplo
3) En el caso la limpieza en pisos de con- “Sikafloor” o también te recomendamos
creto es decir pisos de arena y cemento, la línea Weber, por ejemplo “weber top”.
solo deberemos barrer y en lo posible Para ambos productos deberás colocar
aspirar. un imprimante o sellador antes de apli-
carlo para mejorar la adherencia del auto-
nivelante.
Así de esta manera ya hemos realizado
la limpieza de la superficie y concluido el Los productos mencionados con ante-
paso número 1 en la aplicación de Pisos rioridad vienen, generalmente, en una
3D. presentación de bolsas de 20 a 25 kilos y
proveen un rendimiento aproximado de 2
kilos por metro.

PASO N°2 - NIVELACIÓN DE La colocación de estos autonivelante es


LA SUPERFICIE muy sencilla, basta con diluir el polvo en
agua. Y verter sobre toda la superficie.
Este proceso es sumamente importante y Puedes distribuir el producto con una
será un factor determinante en el acaba- llana o espátula grande.
do de nuestro piso de Porcelanato Líqui-
do. Vamos a dejar secar la superficie durante
24 hs y luego vamos a dar el salto al paso
El “Enrasado o nivelación de la superficie” siguiente.
consta de aparejar o nivelar la superficie
antes de la aplicación de la capa final del
Porcelanato Líquido.
PASO N°3 - LIJADO
Para dicho trabajo podemos utilizar una
base niveladora multipropósito. Una vez finalizada la etapa de nivelación,
pueden quedar algunos detalles en el
En nuestra compañía utilizamos Level acabado o imperfecciones, por lo cual
vamos a lijar la superficie. de catalizador.

Lo haremos con una lijadora del tamaño Por ejemplo, si agrego 2 litros de pintura
que esté a tu alcance, grano de la lija de en un recipiente, deberemos agregarle 1
120 litro de catalizador.

Es probable que si seguiste los pasos del Esto parece básico, pero si por alguna ra-
fabricante en el paso anterior, no tengas zón llegarás aplicar la pintura sin cataliza-
que lijar demasiado. dor. Esa pintura jamás se secará, porque
el método de secado es por catalización.
El paso siguiente se denomina imprima-
ción. Recordemos que la proporción puede va-
riar de acuerdo al fabricante de la pintura
epoxi que adquieras.

PASO N°4 - IMPRIMACIÓN DE Por ejemplo hay pintura epoxi que su pro-
porción es 3 partes de la pintura y 1 parte
LA SUPERFICIE de catalizador.
Otra 4 partes de pintura y 1 de cataliza-
dor.
La imprimación de la superficie consta de
aplicar una capa o mano de pintura sobre Sea cual fuere la proporción de mezcla
toda la superficie. del producto, nunca utilices la especula-
ción de “agregaremos menos catalizador
La función de la aplicación de pintura para que seque más lento” o “agregar
epoxi en esta etapa es generar la adhe- más catalizador para que seque más rápi-
rencia entre la base niveladora y nuestro do”
vinilo Puedes meterte en aprietos!!

La pintura epoxi en esta instancia puede


ser de cualquier color ya que quedará
debajo del vinilo. Rendimiento del producto

Con un litros de pintura epoxi ya cataliza-


da puedes cubrir hasta 5 metros cuadra-
¿Cuál producto utilizo para la
dos.
imprimación de la superficie?
También podemos decir si te encuentras
Pintura epoxi de alto tránsito, al igual que dentro de los Estados Unidos que con un
el porcelanato líquido. La pintura epoxi 33.81 fl. Ozde pintura epoxi ya catalizada
también es bicomponente. puedes cubrir 53 pies cuadrados.

Recuerda que cada cada vez que vayas a


¿Qué proporción? realizar un proyecto deberá analizar las
cantidades de producto necesarias.
Generalmente la proporción a la hora de
mezclar varía de acuerdo al fabricante. Método de aplicación

En nuestro caso utilizamos Primer Floor, Si bien no es nada complicado, si no se-


que contiene 2 partes de pintura y 1 parte leccionas el rodillo correcto puedes per-
der dinero. mi proyecto?
Para aplicar la pintura epoxi te recomen- Un punto muy importante a tener en
damos utilizar un rodillo para epoxi o un cuenta es la calidad de la imagen.
rodillo de pelo corto para sintéticos.
Al final esta capacitación te entregaremos
El rodillo debe ser de calidad, recuerda una guía de imágenes que utilizamos para
que la etapa siguiente es la terminación y ofrecer nuestros servicios de aplicación
si compras un rodillo que pierde mucho de pisos 3D.
pelo, este podría entorpecer el acabado
final. Una vez que el cliente elige al menos 2 o 3
imágenes, nuestro diseñador se encarga-
rá de buscarla en un banco de imágenes.

Ten en cuenta que la cantidad de píxeles


PASO N°5 - SELECCIÓN Y de la imagen influyen proporcionalmente
a la cantidad de metros, o pies cuadrados,
APLICACIÓN DEL VINILO que puede cubrir.

Razón por la cual es importante que pue-


Quizás te preguntas ¿qué es un vinilo? das contar con un diseñador para el ase-
soramiento constante a la hora de presu-
Un vinilo es un film con una cara autoad- puestar.
hesiva que se corta en función del diseño.

Método de aplicación
Las principales características a la
hora de seleccionar un vinilo son: Colocar el vinilo finalmente es algo sen-
cillo. El objetivo es obtener una perfecta
1) Que el vinilo sea autoadhesivo. adhesión entre la película y la superficie
2) Que tenga tintas ecosolventes. del vinilo, sin burbujas, arrugas o cual-
quier suciedad.
Se puede pegar en cualquier superficie
lisa (paredes, techos, puertas, espejos, 1) Lo primero que tenemos que hacer
ventanas, muebles, electrodomésticos, para colocar el vinilo decorativo es acer-
mesas,mesadas etc) carlo a la pared o superficie en la que de-
seas pegarlo y con la ayuda de un lápiz y
Usado en interiores, el vinilo tiene una du- un nivel, hacer marcas para saber dónde
ración ilimitada y representa una apuesta debe ir colocado.
de modernidad y buen gusto en decora-
ción. Además, permite la personalización 2) Ahora apoya el vinilo en las marcas que
del elemento decorado. has hecho, y retiras el papel adhesivo que
tiene el vinilo por la parte de atrás. Tan
La lámina adhesiva que constituye el vini- solo retira el comienzo del adhesivo y fija
lo viene acompañada de una base (hoja el vinilo a la pared.
silicona que protege el adhesivo).
3) A continuación, debes ir retirando poco
a poco el adhesivo, a la vez que vas pe-
¿Cómo seleccionar un vinilo para gando el vinilo y procurando que no se
formen burbujas (para ello puedes pasar Si estás en Estados Unidos, el ejemplo
un trapo sobre el vinilo a medida que lo sería si tienes 101 fl. Oz de resina debere-
vas colocando). mos agregar 67 fl. Oz de catalizador.

Así de esta manera ya está en tu poder Cabe remarcar, cada fabricante tiene sus
el conocimiento necesario para elegir el proporciones a la hora de mezclar.
vivirlo correcto para tu proyecto y cómo
colocarlo. Sea cual fuere la proporción de mezcla
del producto, nunca utilices la especula-
ción de “agregaremos menos catalizador
para que seque más lento” o “agregar
PASO N°6 - VITRIFICADO más catalizador para que seque más rápi-
do”. ¡Puedes meterte en aprietos!

Llamamos vitrificado a la aplicación de


Porcelanato Líquido transparente sobre Rendimiento del producto
una imagen 3D.
Con 1 litro de autonivelante epoxi de alto
El objetivo es encapsular nuestro diseño tránsito ya catalizado puedes cubrir 1 me-
en la resina, dando así una un acabado de tro cuadrado.
alto brillo y protección a nuestra imagen.
Si estás en Estados Unidos, 33.81 fl. Oz
Al principio del curso dijimos que cuando cubren 10.76 pies cuadrados.
hablamos de Porcelanato Líquido habla-
mos de un autonivelante epoxi de alto
tránsito. Al final de este manual encon- Tiempo de secado
trarás la ficha técnica del autonivelante
epoxi que utilizamos en Wonderful 3D, su El tiempo de secado de este autonivelante
nombre es Cristal Floor WF52. Allí encon- epoxi de alto tránsito?
trarás todas las características del produc-
to, y en base a eso podrás buscar el pro- Una vez aplicado el producto entre lo
veedor de autonivelante epoxi en tu país. recomendable es esperar entre 24 y 48 hs
para tránsito liviano y 7 días para tránsito
pesado..
Proporciones
Un punto a tener en cuenta, es que el
La proporción a la hora de mezclar los lugar debe encontrarse herméticamente
productos puede variar de acuerdo al cerrado
fabricante.
Para que no haya ingreso de partículas
Wonderful utiliza Cristal Floor WF52 y volátiles en el aire.
este autonivelante epoxi se presenta en
las siguientes proporciones: 1,5 partes de El producto al tacto a las 5 hs está seco,
resina y una 1 parte de catalizador. pero es solo superficial.

Es decir, si tengo 3 litros de resina debe- Cabe destacar que en esta oportunidad
remos agregar 2 litros de catalizador. vamos a usar el Porcelanato Líquido de
manera transparente! Ya que generará en
la imagen colocada un efecto cristal. 2) Destapa todos los recipientes corres-
pondientes a la resina, agrega el pig-
mento o el pigmento metalizado a cada
recipiente de esta manera te aseguras de
Método de aplicación
que cada parte del pisos tenga la misma
pigmentación.
Esta parte es fundamental y contamos
con la experiencia necesaria para ayudar-
Ahora tienes todos los recipientes con su
te a no cometer errores a la hora de apli-
color y aparte todos los recipientes con
car porcelanato líquido.
catalizador.

3) Tomas el primer recipiente de resina ya


A tener en cuenta pigmentado y le agregas el catalizador.
Vamos a tener en cuenta varios factores 4) Lo mezclas durante al menos 3 minu-
que entiendo van a determinar el éxito tos. Puedes utilizar un mezclador eléctri-
del proyecto: co.
Número 1. 5) Una vez mezclado derramas el produc-
Sumar un 3% extra de material en cada to.
etapa. las medidas y las proporciones
que te compartimos en este entrena- 6) Lo puedes distribuir con una llana o
miento las hemos tomado a partir de espátula grande.
nuestra experiencia.
Siempre es bueno jugar a con material 7) Una vez distribuido el producto vamos
extra a favor. a rociar el producto aplicado con alcohol
isopropílico.
Número 2.
Colocar cinta en las paredes laterales El alcohol isopropílico ayuda a eliminar las
para evitar el contacto del producto con burbujas de aire que generan al aplicar el
la pared Porcelanato Líquido.
Número 3. 8) Utilizarás 1 litro de alcohol isopropílico
Te recomendamos no agregar cataliza- por cada 10 m2, aproximadamente
dor a más de 4 litros (1 galón)
En onzas líquidas son 33 fl. Oz por cada
Debido a que la vida útil del producto ya 10 pies cuadrados.
catalizado es de 25 minutos, necesitas ese
tiempo para la manipulación del mismo. 11) Cuando vayas a rociar, asegúrate de
estar a unos 25 cm del suelo.
Aplicación de porcelanato líquido 12) Una vez que hayas dejado terminado
en horizontal ese fragmento de tu proyecto, puedes
catalizar el próximo recipiente para conti-
El proceso quedaría de la siguiente mane- nuar con la aplicación.
ra...
13) Y así sucesivamente.. cada aplicador
1) Tomas todos los recipientes de tu Por- puede aplicar de a 4 litros (1 galón)
celanato Líquido
con un trapo suave. El aceite, los pro-
Aplicación de 3D en vertical ductos químicos o incluso el agua, si los
dejas estar mucho tiempo dañarán el
Muchos alumnos nos preguntan cómo piso de epoxi. Limpia cualquier derrame
hacer un mural o cuadro 3D, ya que el tan pronto como lo veas con una toalla o
Porcelanato líquido o autonivelante epoxi trapo suave.
en vertical gotea.
2) Realiza una limpieza a fondo cada 3
Es por eso que en esta parte del curso te meses. Además de la limpieza general,
brindaremos el conocimiento para que puedes mantener los pisos de epoxi en
puedas realizar murales exitosos. buena forma realizando una limpieza a
fondo una vez cada pocos meses. En or-
Opción N°1 den de realizarla, puede que debas retirar
los vehículos, herramientas u otros artícu-
1. Coloca sobre la pared una capa de pin- los.
tura epoxi!
2. Coloca el vinilo 3) Elige una solución limpiadora. Tienes
3. Aplica sobre el vinilo 3 capas de Laca dos buenas opciones que elegir: la prime-
de poliuretano. Debes esperar 3 horas ra es un limpiador no tóxico, biodegrada-
entre capa y capa. ble y la segunda es amoníaco. Preparado
con la cantidad correcta de agua, ambos
Opción N°2 limpiadores son seguros y efectivos para
los pisos de epoxi.
1. Realiza la aplicación del vinilo sobre
madera, MDF o similar. Mezcla ½ taza de limpiador o amoniaco
2. Aplica Porcelanato Líquido transparen- con 4 L (1 galón) de agua caliente. Si haces
te en horizontal una solución sobre concentrada, puede
3. Coloca el mural con tornillos sobre la dejar una película en el piso.
pared.
4. En la parte del tornillo puedes colocar 4) Pasa una mopa de espuma dura. Crea
embellecedores o clavos de espejo un cubo de solución limpiadora, así como
decorativos. un cubo de agua caliente. Sumerge la
mopa en la solución limpiadora y muéve-
lo sobre el piso.

MANTENIMIENTO 5) Limpia las manchas de óxido o las pelí-


culas de sal con un limpiador de base lác-
Vamos llegando al final de este módulo tica. La mejor manera de retirar manchas
de aplicación de Porcelanato Líquido. de óxido o de limpiar cualquier película
Pero antes tienes que saber que los pisos de sal es limpiar el suelo con un limpiador
de Porcelanato Líquido o autonivelante de base ácida láctica. Crea una solución
epoxi pueden tener desgaste de acuerdo que sea de 1 parte ácido láctico y 1 parte
al uso, por lo que a continuación hablare- de agua tibia, y aplícalo directamente en
mos acerca del mantenimiento. la zona que quieres limpiar. Frota con un
cepillo normal y enjuaga con agua fría.
Veamos algunas recomendaciones para el
mantenimiento: No dejes el limpiador asentar durante
más de 1 o 2 minutos sobre el piso de
1) Limpia los derrames inmediatamente epoxi.
12) Retira marcas de rueda con un desen-
grasante para hormigón. La mejor ma-
nera de retirar las marcas de rueda del
piso de epoxi es saturar el área con un
producto desengrasante para hormigón y
dejar que asiente de 5 a 10 minutos. Des-
pués, utiliza un cepillo de nilón rígido para
frotar vigorosamente las marcas de rue-
da. Si son persistentes, puede que nece-
sites aplicar desengrasante una segunda
vez. Una vez las marcas de rueda se han
retirado, enjuaga el área con un poco de
agua y sécala con una toalla.[10]

Advertencias

No utilices limpiadores con vinagre o


aceite cítrico. Esas sustancias abrasivas
pueden dañar los pisos de epoxi.

Evita el uso de jabones y limpiadores ja-


bonosos. Esos pueden dejar rayas o dejar
el piso resbaladizo.

Aparca el vehículo para que cada rueda


esté en un trozo de cartón o alfombra si
va a estar sobre un piso de epoxi durante
un periodo de tiempo prolongado.
MESAS DE
MADERA CON RÍO
DE RESINA

INSTRUCCIÓN A LA TÉCNICA
Vamos a aprender desde la madera hasta Para prevenir este fenómeno, puedes
los pigmentos necesarios para la realiza- utilizar una imprimación de barniz trans-
ción de estos maravillosos proyectos. parente al agua.

En función de la forma de las vetas


Son especialmente hermosas las vetas y
los dibujos irregulares de la raíz y de la
base del tronco cortadas transversalmen-
PASO N°1 - SELECCIÓN DE LA te.
MADERA
Es importante tener en cuenta la direc-
ción de la veta al construir proyectos es-
¿Como elijo mi madera? tructurales o decorativos, como muebles
o artesanías. Por ejemplo, para trabajar
Muy bien existen algunos factores a tener sobre una aplicación estructural, una
en cuenta para la elección de la madera tabla con veta recta generalmente es más
resistente. En proyectos más decorativos,
Según su porosidad las vetas con diferentes características
La porosidad de la madera hace que cier- pueden sumar a la belleza y personalidad
tos tipos de madera sean más adecuados del proyecto.
que otros. Cuanto más porosa sea, ésta
absorberá más cantidad de resina y ten- Algo muy habitual dentro del trabajo de
derá a expulsar burbujas. un carpintero es la selección de tablas
para la realización de un proyecto. Dentro
de esta selección el carpintero va eligien- Preparación la madera antes de aplicar la
do según lo que vaya buscando, normal- resina epóxica
mente mayor uniformidad, aunque no
siempre es así. Antes de iniciar esta parte del proceso
quiero destacar que hemos diseñado este
Las vetas de la madera también nos in- entrenamiento para que puedas iniciar tu
dican la dirección en la que debemos negocio de manera rápida y con mínima
trabajar. Se trata de algo básico para los inversión.
carpinteros y demás profesionales de la
madera, pero que no siempre conocen
los aficionados al bricolaje. Cuando lija- Rebaje de la madera
mos, pintamos o barnizamos debemos
hacerlo en el mismo sentido de la veta. Para darle forma a la madera, crear una
Si no lo hacemos así el resultado no será superficie suave y quitar puntos elevados
perfecto. de la madera, vamos a utilizar un cepillo
eléctrico de carpintero.
Según el color de la madera (3 tipos de
colores) Este cepillo eléctrico es una herramienta
Este factor es decisivo si pretendes con- usada en carpintería, que sirve para hacer
servar el tono natural, si bien siempre desbastes, rebajes, biselados y rectificar
podrás oscurecer la madera con tintes listones de madera.
como el Lazure.
Trabaja en forma rápida y uniforme, gra-
Según el espesor y el precio cias a una cuchilla situada en su base.
A mayor espesor más tiempo tardará en
secarse la resina. El grosor ideal es de 3 y Dependiendo de la máquina, desbastan
4 cm hasta una profundidad de unos 12 mm
los cepillos de uso no profesional y de
Comprueba que la madera esté seca!! hasta unos 25 mm los profesionales
Al elegir tu pieza de madera debe haber
pasado al menos un año desde su corte. El ancho del rebaje también depende de
repito la herramienta, pero la mayoría tienen un
ancho de cepillado de 82 mm.
Las maderas más y menos aconsejadas
Las maderas menos aconsejables son el
chopo, el castaño. En cambio el pino, el
olivo, el avellano y el arce son excelentes.
PASO N°3 - AFINADO DE LA
MADERA
De esta manera ya cuentas con el conoci-
miento necesario para seleccionar la ma- La siguiente etapa es el afinado o perfec-
dera correcta para el diseño de tu mesa! cionamiento la madera...

Dicho proceso lo realizaremos en dos


etapas:
PASO N°2 - PREPARACIÓN DE
LA MADERA A) Vamos a Lijar con disco flap del
grano 80, colocado en una amoladora
de 115.
encofrado para evitar el escape de la
Los discos flap para madera: son simila- resina epoxídica líquida.
res a los diseñados para uso en metal y
ofrecen excelentes prestaciones en made- D) Impermeabiliza la parte interior
ra.
La mayoría de los carpinteros recomien-
Montaremos los discos en nuestra amola- dan colocar una cinta protectora especial
dora angular tal como lo haríamos con un de PVC sobre la plancha para evitar que la
disco abrasivo común. resina epoxi se adhiera.
Puedes encontrar esta cinta con el nom-
Para el lijado de la madera tenemos que bre Shurtape HW-300 .
trabajar con tamaños de grano de 120 a
fin de lograr una superficie con el acaba- También puedes colocar desmoldante
do que presenta cualquier mueble. para resina!

B) Lijar con lija del grano 120,


utilizando una lijadora orbital
PASO N°5 - PREPARACIÓN DE
Este tipo de herramientas son muy útiles
para el proceso de lijado pues sirven para LA RESINA
conseguir la uniformidad en las superfi-
cies, para abrir los poros, para crear ad-
herencia de las pinturas y para realizar Antes de ir directamente a la aplicación
diferentes tipos de trabajos como: des- de la resina epoxi fundamental entender
bastar, afinar o pulir. algunas características de la resina.

Producto

PASO N°4 - ARMANDO EL Por ejemplo podemos decir que es un


polímero bi componente.
MOLDE
Es decir se compone de 2 componentes
en estado líquido.
A) Dibuja el contorno
Por un lado tenemos la base o resina y
Coloca las piezas de madera sobre una por el otro lado activador o catalizador.
plancha de melamina o mdf y dibuja el
contorno de la futura mesa. Al mezclar ambas sustancias se genera
una reacción química exotérmica, es decir
B) Construye el marco que se levanta temperatura.

Sitúa los listones de madera sobre la par- A partir de este proceso las sustancias
te inferior del encofrado de melamina y que se encontraban en estado líquido
pégalos con un adhesivo seguro. ahora pasan a sólido.

C) Sella los bordes


Proporción
Utiliza silicona en los bordes del
Algo que debes tener en cuenta es que jar la superficie con una lija abrasiva para
en la mayoría de los casos cuando com- que pegue la siguiente capa. ¡Consulta las
pras resina epoxi, recibirás las cantidades instrucciones de cada fabricante!
exactas de base y activador.
3) Tiempo de secado y curado
Para que la polimerización tenga lugar, es
preciso batir bien los dos componentes La resina epoxi de una mesa río se seca
llegando a todos los rincones del recipien- en función del grosor de la capa. Su seca-
te de la mezcla. Lo ideal es un bote en do superficial tiene lugar en unas 24 o 48
forma circular. horas. Después de 14 días tiene lugar el
endurecimiento total.
Si tienes pensado aplicar pigmentos ¡es el
momento!

PASO N°6 - TERMINACIÓN


Pigmentación

Por lo general la resina epoxi tiene un co- Vamos a ir directamente con el acabado
lor cristalino transparente y la capacidad de nuestra mesa de madera con río de
de ser pigmentada con diferentes aditivos resina
que hacer muy interesante nuestro pro-
yecto Una vez seca y desmoldada la mesa es el
momento Lijar las imperfecciones.

Recomendaciones Podemos aplicar el mismo proceso reali-


zado mientras preparábamos la madera:
Permitenos compartirte algunos datos Es decir cepillo eléctrico, disco Flap para
que pueden ayudarte a no cometer erro- madera y Orbital con lija de 120.
res a la hora aplicar tu río de resina
Una vez finalizado el lijado de la madera
1) El grosor de la capa y la temperatura y la resina, vamos a dar una capa final de
resina epoxi fina sobre toda la mesa.
ambiente
En caso en tu mesa vaya a recibir los ra-
El espesor de la capa influye en el tiempo
yos solares, te recomendamos que apli-
de secado y en la cantidad de calor des-
ques un barniz protector contra los rayos
prendida en la reacción química. A mayor
UV.
grosor, mayor calor almacena la resina.

2) Temperatura entre 20 y 24 ºC

Esta temperatura ambiente es perfecta


para aplicar una capa de 5 cm de grosor.
Si vas a aplicar capas muy gruesas, con-
viene que lo apliques a temperaturas más
bajas.

Si la temperatura ambiente es muy alta,


es mejor aplicar varias capas delgadas y li-

También podría gustarte