Tarea 2 Normativa Legal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA

NORMATIVA LEGAL

VULNERACIÓN DE DERECHOS EN LOS TRASLADOS

CBOP. KARLA CHAMBA

SBTE. MARÍA FERNANDA PÉREZ

16 DE SEPTIEMBRE DEL 2021


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA

Realice un ensayo académico tomando en cuenta, el reglamento de carrera


referente a la vulneración de derechos en los traslados de los servidores
policiales.

El Departamento de Traslados y Designaciones, según el Estatuto Orgánico de


Gestión Organizacional por procesos de la Policía Nacional del Ecuador, tiene como
atribuciones y responsabilidades:
a) Ejercer el mando y administrar los recursos a su cargo en el ámbito de sus
competencias;
b) Elaborar y ejecutar la planificación anual de movilidad de talento humano;
c) Ejecutar los diferentes procesos de traslados y ubicación laboral del talento humano
de acuerdo con el perfil ocupacional establecido, orgánico numérico institucional y
normativa legal vigente;
d) Coordinar y ejecutar la planificación de la designación y ubicación de los aspirantes
de las escuelas de formación que ingresan a la carrera policial tanto del nivel directivo
como técnico operativo;
e) Coordinar, planificar, ejecutar y controlar la planificación de traslados masivos por
necesidad del servicio de los servidores policiales;
f) Realizar las propuestas de designación y ubicación de los servidores policiales al
inicio y finalización de cursos de ascenso, y gestionar su aprobación;
g) Elaborar planes de rotación que permitan la gestión eficiente del talento humano en
los diferentes subsistemas policiales;
h) Notificar el acto administrativo de los traslados de los servidores policiales a nivel
nacional;
i) Generar reportes estadísticos relacionados con los procesos de traslados y
ubicación laboral; [CITATION MIN19 \l 3082 ]

Con este antecedente el Departamento de Traslados y Designaciones, deberá cumplir


con los estatutos legales que rigen el procedimiento a considerar en los traslados de
los servidores policiales, uno de los cuales corresponde al Reglamento de Carrera
para las y los servidores policiales, por ello para la ejecución de los mismos deberán
ponerse en conocimiento de la Comisión de Traslados, la misma que se encuentra
estipulada en el reglamento antes descrito:

Artículo 321.- Comisión de Traslados. - La Dirección Nacional de Administración de


Talento Humano, para regular los traslados de las y los servidores policiales de los
subsistemas Preventivo, Investigativo e Inteligencia Antidelincuencial, conformará una
Comisión, que estará integrada por:

1. La o el Comandante General de la Policía Nacional, quien lo presidirá;


2. La o el Subcomandante General de la Policía Nacional;
3. La o el Director Nacional de Administración de Talento Humano;
4. La o el Director Nacional de Bienestar Social, Seguridad y Salud Ocupacional;
5. La o el Director Nacional Financiero;
6. La o el servidor policial técnico operativo en el grado de
suboficial, de mayor antigüedad del Distrito Metropolitano de
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA

Quito;
7. La o el servidor policial técnico operativo en el grado de sargento primero
de mayor antigüedad del Distrito Metropolitano de Quito.
8. La o el titular del proceso de traslados quien actuará como secretario con
voz informativa y sin voto.

De las acciones que realicen con respecto a los traslados de las y los servidores
policiales, cada uno de los miembros de la Comisión será personalmente responsable,
administrativa, civil y penalmente.[ CITATION MIN20 \l 3082 ]

Artículo 322.- Atribuciones. - Son atribuciones de la Comisión de Traslados las


siguientes:

1. Aprobar el plan anual de traslados de las y los servidores policiales, incluidas los
de las unidades especiales.
2. Aprobar los traslados de las y los servidores policiales; [ CITATION MIN20 \l 3082 ]

De esta manera el Departamento de Traslados y Designaciones, atiende cada una de


los requerimientos de traslados, los mismos que pone en conocimiento de la Comisión
de traslados, las cuales son analizadas en base al orgánico numérico institucional y
normativa legal vigente, por esta razón los analistas del Departamento de Traslados y
Designaciones, deben considerar los siguientes aspectos:

Artículo 328.- Perímetro de factibilidad. - La Dirección Nacional de Administración de


Talento Humano, realizará los traslados de las y los servidores policiales dentro del
subsistema preventivo de acuerdo a un perímetro de factibilidad de hasta 6 horas de
distancia, entre la subzona de su domicilio y la de su lugar de trabajo. Para los
subsistemas de investigación e inteligencia antidelincuencial, se basará en la
planificación presentada por la unidad de talento humano del mismo. [ CITATION
MIN20 \l 3082 ]

En este artículo se determina que los traslados deberán ser realizados en base al
perímetro de factibilidad de 6 horas de distancia al domicilio que registran el servidor
policial en el Siipne 3W, a fin de evitar la vulneración de derechos de los servidores
policiales.

Artículo 330.- Traslado por medida especial administrativa. - Cuando una o un servidor
policial ha recibido una medida especial administrativa, el traslado con funciones de
apoyo administrativo lo realizará observando un perímetro de factibilidad de hasta 1
hora, desde el lugar en el que se esté sustanciando el sumario administrativo, para el
ejercicio de su legítima defensa. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]

En este artículo se rige, con relación a los traslados por funciones administrativas,
sean desarrollados hasta 1 hora de distancia, a fin de que puedan tener el acceso a su
legitima defensa.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA

Artículo 336.- Régimen Operativo Obligatorio.- El Régimen Operativo Obligatorio


(ROO), es aquel en el que prima la necesidad institucional. Están considerados las y
los servidores policiales en los grados de Subteniente y Policía, para cubrir y mantener
la capacidad operativa necesaria de las unidades y servicios policiales del subsistema
preventivo. En este régimen, las y los servidores policiales podrán ser trasladados a
cumplir el servicio policial en cualquier lugar del país, a excepción de calamidad
médica, doméstica y riesgo de vida inminente, debidamente motivado. No podrán
desempeñar funciones administrativas, gestión de apoyo y asesoría. [ CITATION
MIN20 \l 3082 ]

En relación a las primeras designaciones conocidas como traslados por Régimen


Operativo Obligatorio, los servidores policiales en los grados de subtenientes y policías
que se incorporan a las filas policiales deberán ser designados al eje preventivo, sin
importar el lugar de designación, solo en este caso no se considera el perímetro de
factibilidad. En estas designaciones se debe considerar que los servidores policiales
antes descritos no podrán ser enviados a otro eje policial que no sea el preventivo.

Artículo 337.- Régimen Operativo Normal.- El Régimen Operativo Normal (RON) es


aquel período en el que ingresan las y los servidores policiales cuando han salido del
Régimen Operativo Obligatorio (ROO). Podrán acceder al cambio de subsistema
luego de cumplir los 2 años de servicio en el grado de Subteniente y Policía. En este
régimen se observará como lugar de destino el domicilio civil. [ CITATION MIN20 \l
3082 ]

Con este artículo, se determina que una vez que los servidores policiales en los
grados de subtenientes y policías una vez que han cumplido 2 años de servicio,
podrán ser designados al eje investigativo o de inteligencia de existir el requerimiento,
de lo contrario deberán ser asignados considerando la disponibilidad de vacantes
orgánicas acorde al perímetro de factibilidad.

Artículo 339.- Régimen Especial.- El Régimen Especial (RE) es aquel en el que prima
el requerimiento de recurso humano para cubrir y mantener la capacidad operativa
necesaria de las dependencias policiales, desplegados en la Región Insular, se
incluyen a este régimen las y los servidores policiales que prestan sus servicios como
apoyo en las unidades de contingencia y zonas de difícil acceso de acuerdo a la
presente normativa. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]

Artículo 340.- Traslados en línea de frontera. - Los traslados y asignaciones de las y


los servidores policiales de los diferentes subsistemas a los Sub circuitos ubicados en
la línea de frontera norte, sur y oriente, serán seleccionados del listado de servidores
policiales que se encuentran en el Régimen Operativo Obligatorio, Régimen
Operativo Normal y Régimen Operativo Regional, por dos ocasiones en su carrera
profesional y una sola vez en el grado. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]

Artículo 342.- Tiempo de Régimen Operativo Obligatorio. - Las y los servidores


policiales en el grado de Subteniente y Policía inmersos en el Régimen Operativo
Obligatorio (ROO) deberán cumplir los 2 primeros años de servicio en el subsistema
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA

preventivo, contados desde la fecha de alta, luego de lo cual podrán solicitar el


traslado a su lugar de domicilio civil. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]

Los servidores policiales que se encuentran dentro del Régimen Especial (RE) no
podrá exceder los 12 meses en la Región Insular, y los 6 meses en las Unidades de
Contingencia, línea de frontera norte, sur y oriente; posterior a estos tiempos deberá
ser trasladado y designado a otra unidad o dependencia policial.

En los Art. 339 y 340 se establece el régimen especial y de fronteras, el que se


considera las designaciones de los servidores policiales que se consideran a
Galápagos, Unidades de Contingencia Fronteriza, Unidades de Contingencia
Penitenciaria, para lo cual no se considera el perímetro de factibilidad en razón de
que prima la Necesidad Institucional y su temporalidad se encuentra estipulado de 12
meses en el caso de Galápagos y las UCP por el lapso de 6 meses.

Artículo 355.- Traslado por competencia y especialidad. - El traslado y asignación de


las y los servidores policiales debe garantizar la adecuada gestión de sus
competencias y especialidades para cumplir con la misión institucional y satisfacer las
exigencias de la sociedad, de acuerdo a la estructura orgánica institucional.
[ CITATION MIN20 \l 3082 ]
Este articulo hace referencia a que las designaciones de los servidores policiales
deberán realizarse previo requerimiento, debiendo verificarse la especialidad, el perfil,
habilidades, capacidades y destrezas de las y los servidores policiales, a fin de ser
designados en base a sus competencias.

Artículo 366.- Solicitud de traslado por calamidad doméstica, médica y por riesgos de
vida inminente.- Las solicitudes presentadas por las y los servidores policiales por
calamidad doméstica, calamidad médica y por riesgos de vida inminente, se
atenderán previa solicitud del jefe o comandante de la unidad a la que pertenece
orgánicamente la o el servidor policial, quienes observaran el respectivo órgano
regular, para lo cual deberá adjuntar el informe respectivo por parte del órgano
policial competente en el cual indicará la pertinencia o no del traslado. Una vez
aprobado será registrado en el sistema informático de la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano y servirá de sustento para el traslado
correspondiente. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]

En relación al artículo 366, el Departamento de Traslados y Designaciones deberá


dar trámite a las solicitudes de traslados por calamidad médica, doméstica y/o riesgos
de vida, por lo que para considerar estos traslados se considera las alertas
registradas en el sistema Siipne 3 W, y deben pasar la comisión de Calamidades para
comunicarse la procedencia o no de la solicitud, y para un traslado es relevante
considerar las alertas fin de no afectar los derechos de los servidores policiales que
han sido dado su traslado por calamidad.

Artículo 367.- Solicitud de traslado por embarazo de riesgo.- La servidora policial que
presente un embarazo de riesgo, previamente certificado por el médico especialista y
se encuentre con la designación en una unidad o dependencia en cuya ciudad no se
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA

disponga de servicios de ginecología y obstetricia, deberá ser trasladada a una


unidad o dependencia policial en la que pueda recibir atención especializada,
mientras supere la situación de riesgo. Para precautelar la integridad física tanto del
hijo como de la madre, la servidora policial en estado de gestación previa certificación
médica, no podrá ser designada a laborar en cargos y dependencias o áreas
contaminadas que generen riesgo para su estado. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]

En relación a este artículo, el Departamento de Traslados y Designaciones, a través


de la Comisión de Calamidades, se verificará la procedencia o no del mismo a fin de
atender la solicitud de las requirentes, y de esta manera no vulnerar los derechos de
las mismas.

Por otra parte, se considerar que en el artículo 66 numeral 23 de la Constitución de la


República del Ecuador consagra el “Derecho de Petición”; según su tenor, como el
derecho a dirigir quejas y peticiones individuales y colectivas a las autoridades y a
recibir atención o respuestas motivadas.

Este artículo hace referencia a la solicitud del documento motivador de un traslado,


por lo que es importante acceder los pedidos en el tiempo solicitado y no afectar los
derechos de las personas a no tener acceso a la información de manera oportuna.

De esta manera como departamento de Traslados y Designaciones, es importante


considerar y atender de manera oportuna:

Los traslados por calamidades médicas y/o doméstica, atendiendo las solicitudes de
manera oportuna, y en base a lo establecido en los diferentes reglamentos o
estatutos legales.

Observar y respetar las alertas de los servidores policiales, a fin de no vulnerar sus
derechos o de terceras personas, dentro de esto podemos mencionar el derecho de
los niños que prevalece, cuando se designa una servidora policial se debe considerar
los niños y las edades de los mismos.

Conclusiones:

De esta manera, se establece que el Departamento de Traslados y Designaciones,


deberá considerar para realizar un traslado lo siguiente:

Qué, los servidores policiales deberán contar con el perfil profesional acorde al
servicio que se vaya a designar (preventivo, investigativo y de inteligencia).

Qué, los servidores policiales deberán ser designados acorde al perímetro de


factibilidad esto dependiendo los diferentes regímenes.

Qué, para realizar un traslado se deberá verificar y considerar las alertas por
calamidad o riesgo de vida.

Qué, en torno a las designaciones de los servidores policiales en el grado de policía o


subtenientes, deberán ser designados por dos años de permanencia en el Régimen
Operativo Obligatorio, y; 12 meses o 6 meses de permanencia en el Régimen
Especial, entre otros aspectos.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA

Bibliografía

MINISTERIO DE GOBIERNO. (2020). REGLAMENTO DE CARRERA PROFESIONAL


PARA LAS Y LOS SERVIDORES POLICIALES.

MINISTERIO DEL INTERIOR. (2019). ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN


ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL
ECUADOR.

También podría gustarte