Tarea 2 Normativa Legal
Tarea 2 Normativa Legal
Tarea 2 Normativa Legal
NORMATIVA LEGAL
Quito;
7. La o el servidor policial técnico operativo en el grado de sargento primero
de mayor antigüedad del Distrito Metropolitano de Quito.
8. La o el titular del proceso de traslados quien actuará como secretario con
voz informativa y sin voto.
De las acciones que realicen con respecto a los traslados de las y los servidores
policiales, cada uno de los miembros de la Comisión será personalmente responsable,
administrativa, civil y penalmente.[ CITATION MIN20 \l 3082 ]
1. Aprobar el plan anual de traslados de las y los servidores policiales, incluidas los
de las unidades especiales.
2. Aprobar los traslados de las y los servidores policiales; [ CITATION MIN20 \l 3082 ]
En este artículo se determina que los traslados deberán ser realizados en base al
perímetro de factibilidad de 6 horas de distancia al domicilio que registran el servidor
policial en el Siipne 3W, a fin de evitar la vulneración de derechos de los servidores
policiales.
Artículo 330.- Traslado por medida especial administrativa. - Cuando una o un servidor
policial ha recibido una medida especial administrativa, el traslado con funciones de
apoyo administrativo lo realizará observando un perímetro de factibilidad de hasta 1
hora, desde el lugar en el que se esté sustanciando el sumario administrativo, para el
ejercicio de su legítima defensa. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]
En este artículo se rige, con relación a los traslados por funciones administrativas,
sean desarrollados hasta 1 hora de distancia, a fin de que puedan tener el acceso a su
legitima defensa.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA
Con este artículo, se determina que una vez que los servidores policiales en los
grados de subtenientes y policías una vez que han cumplido 2 años de servicio,
podrán ser designados al eje investigativo o de inteligencia de existir el requerimiento,
de lo contrario deberán ser asignados considerando la disponibilidad de vacantes
orgánicas acorde al perímetro de factibilidad.
Artículo 339.- Régimen Especial.- El Régimen Especial (RE) es aquel en el que prima
el requerimiento de recurso humano para cubrir y mantener la capacidad operativa
necesaria de las dependencias policiales, desplegados en la Región Insular, se
incluyen a este régimen las y los servidores policiales que prestan sus servicios como
apoyo en las unidades de contingencia y zonas de difícil acceso de acuerdo a la
presente normativa. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]
Los servidores policiales que se encuentran dentro del Régimen Especial (RE) no
podrá exceder los 12 meses en la Región Insular, y los 6 meses en las Unidades de
Contingencia, línea de frontera norte, sur y oriente; posterior a estos tiempos deberá
ser trasladado y designado a otra unidad o dependencia policial.
Artículo 366.- Solicitud de traslado por calamidad doméstica, médica y por riesgos de
vida inminente.- Las solicitudes presentadas por las y los servidores policiales por
calamidad doméstica, calamidad médica y por riesgos de vida inminente, se
atenderán previa solicitud del jefe o comandante de la unidad a la que pertenece
orgánicamente la o el servidor policial, quienes observaran el respectivo órgano
regular, para lo cual deberá adjuntar el informe respectivo por parte del órgano
policial competente en el cual indicará la pertinencia o no del traslado. Una vez
aprobado será registrado en el sistema informático de la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano y servirá de sustento para el traslado
correspondiente. [ CITATION MIN20 \l 3082 ]
Artículo 367.- Solicitud de traslado por embarazo de riesgo.- La servidora policial que
presente un embarazo de riesgo, previamente certificado por el médico especialista y
se encuentre con la designación en una unidad o dependencia en cuya ciudad no se
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINÚA AVANZADA
Los traslados por calamidades médicas y/o doméstica, atendiendo las solicitudes de
manera oportuna, y en base a lo establecido en los diferentes reglamentos o
estatutos legales.
Observar y respetar las alertas de los servidores policiales, a fin de no vulnerar sus
derechos o de terceras personas, dentro de esto podemos mencionar el derecho de
los niños que prevalece, cuando se designa una servidora policial se debe considerar
los niños y las edades de los mismos.
Conclusiones:
Qué, los servidores policiales deberán contar con el perfil profesional acorde al
servicio que se vaya a designar (preventivo, investigativo y de inteligencia).
Qué, para realizar un traslado se deberá verificar y considerar las alertas por
calamidad o riesgo de vida.
Bibliografía