LQC Fichas Zoologia
LQC Fichas Zoologia
TAXONOMÍA
Rein
Animalia
o
Filum Chordata
Clase Mammalia
Orde Cetartioda
n ctyla
Famil
Cervidae
ia
Géne Blastoceru
ro s
Blastoceru
Espe s
Foto: Pablo Re (www.pablore.fotonat.org)
Descripción:
Los machos poseen una robusta cornamenta que puede superar los 60 cm. de
altura, provista de una amplia base o “roseta” y dos ramificaciones (“garcetas”)
principales. Las astas llegan a ostentar entre 8 y 12 puntas; en los ejemplares
viejos, las puntas pueden subdividirse y se han registrado casos excepcionales de
ejemplares con 21y 29 puntas totales.
Los encontramos en la zona del Pantanal en Santa Cruz y en las pampas del Beni
y norte del departamento de La Paz.
El ciervo del pantano (al igual que otros ciervos), es un excelente dispersor de
semillas. Al alimentarse de pastos controla la densidad de éstos, especialmente en
la región del Cerrado.
Su mayor enemigo es el ser humano, que los caza para llevarse su cornamenta
como trofeo o por su carne. Cuando se encuentra con seres humanos, huye a
último momento, por ello caen muy fácilmente en manos de los cazadores
Bibliografía
TAXONOMÍA
Reino Animalia
Filum Chordata
Clase Aves
Orden Ciconiiformes
Familia Ciconiidae
Género Jabiru
Jabiru
Especie
mycteria
Descripción:
El Jabirú, tuyuyu, bato o cigüeña jabirú (Jabiru mycteria) es la mayor ave acuática
de Sudamérica. Con una altura de 1,35 metros y una envergadura (alas
desplegadas) de 3 metros, y un peso de 8kg, es un ave inconfundible de los
humedales americanos desde México hasta América del Sur, en donde se
extiende desde el oriente de los Andes hasta el norte de Argentina y Uruguay.
Hábitat: Habita en las proximidades de los depósitos de agua dulce, donde crece
la vegetación acuática o las hierbas altas en las orillas. También frecuenta
sabanas inundadas, donde predomina la hierba.
Bibliografía