0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas16 páginas

Ap05 Ev03 Lina

senaaaaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas16 páginas

Ap05 Ev03 Lina

senaaaaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

FASE DE PLANEACION
EVIDENCIA 3 “PROPUESTA DISEÑO DE EMPAQUE Y PLAN ESTRATEGICO
ACTIVIDAD DE PROYECTO 3

PROGRAMA: TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS

FICHA: (2282476)

APRENDIZ:
LINA MARCELA QUIÑONES QUIÑONES

CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA LOS SERVICIOS


(NORTE DE SANTANDER)
SEPTIEMBRE 2021
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

FASE DE PLANEACION
EVIDENCIA 3 “PROPUESTA DISEÑO DE EMPAQUE Y PLAN ESTRATEGICO
ACTIVIDAD DE PROYECTO 3

PROGRAMA: TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS

FICHA: (2282476)

APRENDIZ:
LINA MARCELA QUIÑONES QUIÑONES

CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA LOS SERVICIOS


(NORTE DE SANTANDER)
JUNIO 2021

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN
FASE 1: FICHA TÉCNICA DE LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FASE 1: FICHA TÉCNICA DE LA PRESENTACIÓN DEL SERVICIO
FASE 2: ELABORACION DEL PROTOTIPO DEL PRODUCTO O SERVICIO
FASE 3: CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA MARCA
FASE 4:CARACTERIZACIÓN DE LAS FASES DEL CICLO DE VIDA DE SUPRODUCTO O
SERVICIO
FASE 5: MONITOREO DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO O SERVICIO
INTRODUCCION
FASE 1: Ficha técnica de la presentación del producto

Nombre del producto: camisetas


Marca: organic fashion
Características técnicas y composición:
organolépticas del producto apariencia y olor: delicada, olor lavanda
empaque: caja de cartón reciclable
etiqueta: pequeña con información de cuidado
envase: cartón
presentación: individual embalaje: primario
cantidad: 1 dimensiones: 20x15
vida útil: 2 años
información adicional: camisetas masculinas en presentación individual

FASE 2: ELABORACION DEL PROTOTIPO DEL PRODUCTO O SERVICIO


Los diseños de nuestros productos, se realizaron en base a los gustos y necesidades de nuestros
potenciales clientes.
En la prueba de mercado se evaluará a los clientes por sus sensaciones y satisfacción en cuanto a
calidad, aroma y uso. Quienes nos darán una buena visión y las mejoras que se pueden hacer al
producto y su diseño. El producto final tiene más prototipos y se utilizará el boceto final Definir los
resultados obtenidos durante la fase de prueba, donde se corregirán los errores.

FASE 3: CREACION Y DESARROLLO DE LA MARCA

Identifique las características del nombre y de la marca que lo diferencian


de sus competidores
La distribuidora de camisetas masculinas, organic fashion se diferencia en que nos sentimos
comprometidos con nuestros clientes y empresarios que buscan lucir bien presentados e impecables, además que
adquieran productos durables, económicos y No solamente queremos proveer a los clientes de un producto, también
buscamos que cuenten con nosotros como un aliado y ofrecerles nuestros servicios de asesoría con nuestros propios
productos lo que hará que se sientan bien atendidos y sobre todo que sientan que pueden ahorrar tiempo y dinero.

Nuestro producto se llama organic fashion, ya que esto traduce (moda orgánica) y esto es lo que queremos transmitir a
nuestros clientes, que no se necesitan prendas complejas para verse bien, que la sencillez va de la mano con la
comodidad, además de ser confortable,

• Identifique las potencialidades y fortalezas del producto o servicio de su


empresa y, de acuerdo con esto, defina las cualidades y características que
su marca debe tener.
La fuerza de nuestros productos radica en el hecho de que están fabricados con materiales No tóxico y biodegradable
que ahorra agua y Cuida a los animales y plantas cuando cumplen su ciclo. Además, también son Los productos están
diseñados para durar. Es muy caro fabricar un producto con estas características porque son imprescindibles Sin
embargo al cumplir con estos requisitos será de la más alta calidad. Un producto que crea una buena relación calidad-
precio lo hará duradero y duradero.
La marca debe estar representada por algo duradero y de buena calidad y economía a largo plazo.

• Seleccione los nombres de los productos o servicios de acuerdo con la


identidad, la imagen, la garantía, los segmentos del mercado y los resultados
de la investigación

Dentro de la marca organic fashion se encuentran diferentes variedades de productos


como camisetas masculinas, además de una gran variedad de prendas las cuales se manejarán por encargo pero
nuestro principal objetivo es el mercado masculino con nuestras camisetas, Para cada
una se piensa implementar un nombre en inglés alusivo a cada prenda y que sea
relacionado a su función por ejemplo para las camisetas deportivas (sport men) para las camisetas casuales (eventual
men) y para nuestra línea elegante (confort men). Nuestra garantía es de 1 mes después de la compra.

• Diseñe la marca y el nombre de los productos o servicios de su empresa,


tomando como referencia los símbolos, signos, textos y colores
establecidos en las políticas y objetivos de la comunicación.
Nombre de los productos:

organic fashion
By lina quiñones
Establezca los principales aspectos técnicos, legales y de mercado que se
deben tener en cuenta para la creación de las marcas de sus productos y
servicios.
Se debe tener en cuenta que los productos deben cumplir Con las normas sanitarias establecida
y certificados Invima correspondientes lo que brinda
respaldo a las marcas de cada producto ya que les da seguridad a los clientes de
su control de calidad. Cada presentación del producto debe contar con la
información de su modo de uso, características del producto, almacenamiento
adecuado e indicaciones de seguridad para prevenir accidentes. Toda marca debe
contar con un respaldo y que se haga cumplimiento de lo que se brinda.

• Verifique que los nombres y las marcas sean adaptables a cualquier medio
de publicidad y que reúnan los requisitos indispensables para ser
registrados y difundidos.
Los nombres de cada producto y su respectiva marca se adaptan a cualquier
medio de publicidad ya que son identificables por su combinación de colores, y funcionalidad en
particular. Algo que resalta la marca es el uso de
material reciclable para la fabricación de los empaques como el uso de
elementos que cuidan el medio ambiente lo que ayuda a darle identidad amigable
a la naturaleza a la empresa.

• Realice el registro de cada una de las marcas de acuerdo con los pasos
establecidos por la institución encargada de este trámite.
Para realizar el registro mercantil se recurre a la cámara de comercio donde se
valida que cada marca y nombre sea único, diferente y con los derechos legales
de uso.

• Construya las estrategias de promoción, publicidad y ventas de su


empresa.
En organic fashion será muy importante el posicionamiento dentro del
mercado meta pues éste es quien dará vigencia de la misma al pasar del tiempo.
Por lo tanto, es importante en la planeación diseñar las estrategias de marketing que ayuden a los
productos el impacto esperado. Para la promoción se tiene pensado realizar campañas con atención
personalizada al cliente potencial que será a futuro un comprador que debe ser fidelizado con productos
de buena calidad para crear una relación cliente – producto empresa. Todo esto se debe realizar antes
de la venta. La publicidad es la que mayor alcance tendrá pues es la que logra impactar y dar una
primera impresión creando expectativas y curiosidad en los compradores, por lo tanto, se hará
divulgación a través de la web (Google), redes sociales (Facebook, Instagram), anuncios (YouTube –
clasificados) y comerciales cortos (televisión – radio).En tanto las ventas se comiencen a presentar se
implementarán estrategias de venta con precios de lanzamiento atractivos para que sean más conocidos
los productos y éstos lleguen a su estado de maduración; conseguido el objetivo de ventas se hará
control y seguimiento de su comportamiento para crear nuevas
estrategias que ayuden a los productos su constante crecimiento o se mantengan
en la línea de tiempo.

• Evalúe el cumplimiento y la eficacia de las estrategias de promoción, publicidad y ventas


mediante encuestas y entrevistas al cliente e identifique
las acciones que generan confianza y credibilidad en el mismo.

¿Es necesario tener prendas versátiles en su closet?


SI () NO ()
¿Con qué frecuencia compra camisetas?
b. Una vez por semana
c. Una vez al mes

¿Indique qué colores de camiseta le atraen mas?


a. tonos cálidos, amarillos a rojos
b. tonos grises
c. tonos fríos azul, morado
d. blanco

¿Ha escuchado hablar de los productos de organic fashion?


SI () NO ()

Marque porque medio conoció la mar sólo si respondió si en la


anterior pregunta.
a. Página web
b. Redes sociales
c. Televisión
d. Radio

¿Ha consumido los productos de organic fashion?


SI () NO ()

Si su respuesta anterior es si, indique ¿Cómo le ha parecido nuestros


productos?
a. Excelentes
b. Buenos
c. Regulares
d. Malos
¿ Cómo podemos mejorar?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
___________________________________________________________

¿Recomienda a un amigo los productos organic fashion?


SI () NO ()
Etapas Introducción Crecimiento Madurez Declive
Clientes Desconfiados Satisfechos Fieles Inconformes
Competidore Pocos Medios Muchos Disminuye
s
Tecnología Mucha Mucha Media Ninguna
Capacidad
Característic Instalada
as Volumen de Poco Mucho Se Se reduce
ventas mantie
ne
Flujo de caja Bajo Alto Alto Bajo
Costos Altos Se Bajos Altos
mantienen
de
producción
Nivel Bajo Medio Alto Alto

de
crecimiento
e
Investigació
n
Desarrollo
(I+D)
Estrategias - Muestras de - Producción - -
producto en masa. Renovar Descontinu ar
- Divulgació - Atención los productos
n voz a voz de PQRS producto piedra (que no
- Publicidad oportuna. s se
en redes - Mejorar los venden).
sociales, productos en o - Lanzar
página base a la lanzar productos
web, opinión de nuevas sustitutos
anuncios. los clientes. lineas teniendo en
. cuenta la
- experiencia del
Encontra cliente.
r nuevos - Optimizar
clientes procesos de
y manufactur a y
mantene reducir gastos.
r

los
existente
.
Identificación - Área de - Operarios y - Área - Área de
de marketing. mano de obra de de planeaci ventas.
respons - Especialistas en la fábrica. ón y - Área
ables ceo y marketing - Área control. financiera y
digital. atención a - Área contable.
- Área de clientes. de - Área de
ventas. -Gerencia marketin g. marketing.
- Gerencia administrativ a. -
administrativa. - Área de Gerencia
marketing. administr
ativa.

Identifi Para la Muestra de los Para la En el Para ésta


cación productos se requiere producción en punto más etapa se
de ultlizar 3 camisetass masa de los alto de la piensa reducir
recurso para comenzar es primeros c100 producir ón el
s decir que para cada clientes se estima se gasto o
uno un gasto de estima una redistribuirlo
contar con una 3.000.000 cantidad para fortalecer
muestra a 4-000.000 promedio los productos
en diferentes lugares Millones de 100 que tengan
El Se piensa unidades poca venta y
presupuestoestimado producir al de los más
es de menos el camisetas demandado s
$30.000 hasta 30% es decir un mantenerlos
$40.000 costo de . Se hace
según su producción de necesario
variedad (casual sport 300 mil invertir en
o confort) investigación
para
encontrar
nuevas
oportunidades
dentro
del mercado y
renovar
los productos.
FASE 5: MONITOREO DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO O SERVICIO

a) Datos Generales: En esta etapa la empresa hará auditorias con las diferentes áreas encargadas de venta,
producción, distribución y promoción con el fin de recopilar diferentes datos de información que ayuden a
plantear nuevas estrategias de venta y reposicionar las marcas que estén pasando por su ciclo de declive y
también hacer énfasis en las que están en su ciclo de madurez para mantenerlas posicionadas en lo más alto y
evitar su declive o muerte en el mercado. Dicha actividad debe llevarse a cabo 2 veces al año o cada 6 meses.

b) Justificación: El monitoreo se ejecutará con el fin de mantener la fidelización del mercado con la marca y
evitar que se vayan nuestros compradores. También se busca satisfacer la necesidad de nuestros clientes y
darles lo que ofrecemos, que nunca haya la percepción de que los productos sean deficientes o que no
cumplan con lo prometido.

c) Objetivos:
- Marcar tendencia en el mercado en los productos de aseo para uso empresarial e industrial.
- Expandir el mercado e internacionalizarlo para llegar a más clientes y ubicar a la empresa en el primer lugar
de productos de aseo en masa.

- Adaptarnos al cambio según las tendencias del mercado, innovando y siempre ir un paso delante de nuestros
competidores.

- Conocer a nuestros clientes por medio de encuestas de satisfacción y experiencia con los productos para
tener nuevas ideas que cumplan con lo que ellos quieren.
d) Resultados esperados:
El monitoreo nos debe permitir conocer nuestros clientes y sus cambios para que de esta manera logremos
brindarle lo que él espera recibir para hacer clientes leales a nuestra marca y también que confíen en todos los
productos bajo nuestro nombre en el presente y en el futuro.

e) Técnicas tecnológicas:
- Software de análisis: Se hará indispensable el uso de software y programas que permitan un análisis profundo
de estadísticas basadas en encuestas de satisfacción y experiencia con los productos.

- Equipos de cómputo: Toda información será almacenada en bases de datos y servidores. Equipos de
computación ágiles y en buen estado que permita el procesamiento de la información de manera rápida y
confiable.

- Equipos de comunicación: Se espera contar con áreas de callcenter para atención al cliente, ventas y PQRS. De
ésta manera lograr comunicación en tiempo real y atención oportuna.

- Sistemas de seguridad: Toda área debe ser monitoreada por cámaras y circuito cerrado de tv para evitar
hurtos o cualquier saboteo que afecte la producción o escape de información confidencial para la empresa.

f) Cronograma y actividades
Cronograma de actividades

1 Realizar Junta gerencial para septiembre 20


determinar fecha de inicio de
monitoreo
2 Identificar productos en estado de Septirmbre 25
declive para entrar en proceso de
estudio

3 Recopilar datos de encuestas de Octubre 1


satisfacción al cliente y ventas del
primer semestre
4 Ejecución del plan de monitoreo para Octubre 5
planificar nuevas estrategias

5 Plan piloto del nuevo plan de Octubre 10


estrategias de marketing actualizadas o
renovadas.
6 Recopilar datos de resultados del Octubre 15
nuevo plan de marketing en
ejecución para mejorar Octubre 20
o cambiar estrategias.

g) Financiamiento
FINANCIAMIENTO
RECURSOS COSTO DURANTE EL COSTO ANUAL DE
MONITOREO MONITOREO

Revisoría fiscal 500.000 6.000.000


Asesoría branding 350.000 4.200.000

Asesoría de ventas 200.000 2.400.000


Auditoría 200.000 2.200.000

Stands comerciales para 300.000 3.600.000


muestras gratis x 20
Publicidad en redes 300.000 3.600.000
sociales y página web

Total: 1.850.000 22.000.000

h) Responsables
Responsables

Lina marcela quiñones SEO y marketing digital

i. Indicadores o medidas de actuación:


Los indicadores o medidas de actuación que se utilizarán para la empresa son los Siguientes:
- Indicador de resultados: Se llevará a cabo para conocer el desempeño de la empresa en general.
Medida: Se hará un comparativo de los últimos tres monitoreos para ver el comportamiento de la curva

- Indicador de calidad: Este es con el fin de evaluar el cumplimiento de estándares a nivel general (ventas,
productos, atención al cliente).

Medida: En el caso de que se falte a los estándares se replantearán nuevas estrategias para que todo cumpla
con la calidad esperada y satisfaga la necesidad de los compradores.

- Indicador de venta: Ayudará a definir las estrategias que se han venido empleando y crear nuevas estrategias
para que la empresa sea productiva en todo momento.

Medida: Cuando las ventas se bajen, se replanteará nuevas estrategias de mercadeo para buscar nuevas
formas de vender los productos y se vea innovación.

j. Definición de factores y parámetros en cada una de las fases del ciclo de vida de su producto o servicio
Introducción: Se debe tener en cuenta que toda información acerca del producto sea lo más clara posible para
que los futuros compradores conozcan muy bien los productos y queden con una buena percepción. Para esto
se hacen las muestras gratis donde deben mostrar no solo el uso de los productos sino los nombres de cada
marca de forma llamativa y atractiva. Los folletos deben ser claros y con la información suficiente para que se
conozcan las características de cada variedad en producto.

Crecimiento: Debemos garantizar que la producción en masa se haga con todos los estándares de calidad,
seguridad, publicidad y comercialización acorde a la demanda para que los productos alcancen su estado de
maduración de forma efectiva.

Madurez: En este punto se debe mantener el nivel de impacto o si es posible tratar de causar un mayor nivel.
Esto se logra con publicidad, tratando de añadir más valor agregado al producto procurando que sea innovador
en todo momento para evitar que tenga un declive temprano y logrando más permanencia en el mercado.

Declive: En esta etapa se buscará mejorar los productos, las estrategias para su comercialización y crear nuevos
productos que sustituyan a los que ya hayan muerto. Es importante hacer el monitoreo de forma muy efectiva
y minuciosa para que haya datos reales con total veracidad para evitar pérdidas de recursos por mala gestion
Ficha de monitoreo

Ficha de monitoreo
CONCEPTO ACCIÓN

Ventas Análisis de ingresos


Costo de producción Inversión en materia prima y mano de obra

Rentabilidad Comparativo ventas y costo

Competidores Cuál es el valor agregado


Impacto en el mercado Nivel de satisfacción

Estrategias Mejorar o cambiar un producto

k. Recomendaciones
- La participación activa de las áreas designadas para el plan de monitoreo que permita recopilar la
mayor cantidad de datos posible para solventar el plan de mejoramiento.

- Contar con información veraz del comportamiento en los productos y su nivel de impacto para
tomar las decisiones correctas.

- El plan de monitoreo debe ser eficiente y eficaz para evitar pérdida de recursos y que la
compañía se aleje de su propósito principal en cuanto al posicionamiento en el mercado.

- Innovar en todo momento para adaptarnos al cambio constante del mercado. Ir un paso delante
de las necesidades del cliente para estar preparados a los cambios que se vayan a presentar.

También podría gustarte